Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes documentos no es obligatorio para las PYMES al elaborar las cuentas anuales según el PGC?
¿Cuál de los siguientes documentos no es obligatorio para las PYMES al elaborar las cuentas anuales según el PGC?
- Memoria.
- Estado de flujos de efectivo. (correct)
- Balance.
- Cuenta de pérdidas y ganancias.
¿En qué plazo máximo deben ser formuladas las cuentas anuales por el empresario o los administradores desde el cierre del ejercicio?
¿En qué plazo máximo deben ser formuladas las cuentas anuales por el empresario o los administradores desde el cierre del ejercicio?
- 3 meses. (correct)
- 2 meses.
- 6 meses.
- 1 mes.
¿Cuál es el propósito principal del balance de comprobación de sumas y saldos?
¿Cuál es el propósito principal del balance de comprobación de sumas y saldos?
- Realizarse el último día del ejercicio económico.
- Comprobar la evolución de la situación de la empresa comparando balances. (correct)
- Mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera de los resultados de la empresa.
- Mostrar la situación patrimonial al inicio del ejercicio económico.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el activo no corriente?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el activo no corriente?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un inmovilizado intangible?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un inmovilizado intangible?
Una empresa cierra su ejercicio económico el 31 de diciembre. ¿Hasta qué fecha límite tiene para depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil, asumiendo que las aprueba el 30 de abril?
Una empresa cierra su ejercicio económico el 31 de diciembre. ¿Hasta qué fecha límite tiene para depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil, asumiendo que las aprueba el 30 de abril?
Si una empresa se constituye el 15 de marzo, ¿cada cuánto tiempo debe elaborar sus cuentas anuales?
Si una empresa se constituye el 15 de marzo, ¿cada cuánto tiempo debe elaborar sus cuentas anuales?
¿Qué requisito fundamental deben cumplir las cuentas anuales de una empresa?
¿Qué requisito fundamental deben cumplir las cuentas anuales de una empresa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el pasivo corriente de una empresa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el pasivo corriente de una empresa?
En la cuenta de pérdidas y ganancias, ¿qué representa un ingreso?
En la cuenta de pérdidas y ganancias, ¿qué representa un ingreso?
¿Cuál de los siguientes NO se considera un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias?
¿Cuál de los siguientes NO se considera un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias?
Si los ingresos totales de una empresa superan sus gastos totales durante un ejercicio, ¿qué resultado se obtiene?
Si los ingresos totales de una empresa superan sus gastos totales durante un ejercicio, ¿qué resultado se obtiene?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la financiación interna de una empresa?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la financiación interna de una empresa?
Un préstamo bancario a largo plazo, ¿qué tipo de financiación representa para la empresa?
Un préstamo bancario a largo plazo, ¿qué tipo de financiación representa para la empresa?
¿Cuál de las siguientes fuentes de financiación se considera financiación propia?
¿Cuál de las siguientes fuentes de financiación se considera financiación propia?
¿Qué característica principal distingue la financiación propia de la financiación ajena?
¿Qué característica principal distingue la financiación propia de la financiación ajena?
¿Cuál de los siguientes NO se considera un inmovilizado material?
¿Cuál de los siguientes NO se considera un inmovilizado material?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las 'Inversiones Inmobiliarias' en el balance de una empresa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las 'Inversiones Inmobiliarias' en el balance de una empresa?
¿Cuál de los siguientes elementos se clasificaría como 'Existencias' dentro del activo corriente?
¿Cuál de los siguientes elementos se clasificaría como 'Existencias' dentro del activo corriente?
¿Qué tipo de activo representa los derechos de cobro que una empresa espera convertir en efectivo en un corto período de tiempo?
¿Qué tipo de activo representa los derechos de cobro que una empresa espera convertir en efectivo en un corto período de tiempo?
¿Cuál de los siguientes conceptos forma parte del Patrimonio Neto de una empresa?
¿Cuál de los siguientes conceptos forma parte del Patrimonio Neto de una empresa?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica principal del Pasivo No Corriente?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica principal del Pasivo No Corriente?
¿Cuál de los siguientes elementos se consideraría como 'Efectivo y otros líquidos equivalentes'?
¿Cuál de los siguientes elementos se consideraría como 'Efectivo y otros líquidos equivalentes'?
Una empresa constructora posee una serie de apartamentos que alquila. ¿Cómo se clasificarían estos apartamentos en su balance?
Una empresa constructora posee una serie de apartamentos que alquila. ¿Cómo se clasificarían estos apartamentos en su balance?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el objetivo principal de la contabilidad según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el objetivo principal de la contabilidad según el texto?
Una empresa ha vendido mercancías a crédito. ¿Cómo se clasificaría esta operación dentro de los elementos patrimoniales?
Una empresa ha vendido mercancías a crédito. ¿Cómo se clasificaría esta operación dentro de los elementos patrimoniales?
¿Cuál es la principal diferencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad analítica?
¿Cuál es la principal diferencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad analítica?
Si una empresa tiene bienes valorados en 500.000€ y derechos por 150.000€, pero también tiene obligaciones por 200.000€, ¿cuál es su patrimonio neto?
Si una empresa tiene bienes valorados en 500.000€ y derechos por 150.000€, pero también tiene obligaciones por 200.000€, ¿cuál es su patrimonio neto?
¿Cuál de las siguientes normativas contables es de obligado cumplimiento para todas las empresas en España, independientemente de su forma jurídica y tamaño?
¿Cuál de las siguientes normativas contables es de obligado cumplimiento para todas las empresas en España, independientemente de su forma jurídica y tamaño?
Una empresa compra una nueva furgoneta para realizar sus entregas. ¿Cómo afectaría esta compra a las masas patrimoniales?
Una empresa compra una nueva furgoneta para realizar sus entregas. ¿Cómo afectaría esta compra a las masas patrimoniales?
¿Qué representa una 'letra pendiente de pago' para una empresa en términos de elementos patrimoniales?
¿Qué representa una 'letra pendiente de pago' para una empresa en términos de elementos patrimoniales?
¿Qué tipo de información ofrece la contabilidad analítica que es especialmente útil para la dirección de una empresa?
¿Qué tipo de información ofrece la contabilidad analítica que es especialmente útil para la dirección de una empresa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la característica principal de la actividad financiera del Estado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la característica principal de la actividad financiera del Estado?
Un ayuntamiento decide construir un nuevo parque que aumenta el valor de las propiedades colindantes. ¿Qué tipo de tributo podría aplicarse a los propietarios beneficiados?
Un ayuntamiento decide construir un nuevo parque que aumenta el valor de las propiedades colindantes. ¿Qué tipo de tributo podría aplicarse a los propietarios beneficiados?
Una empresa constructora realiza un proyecto de edificación que se extiende más allá de 3 años. ¿Cómo se clasificaría la financiación bancaria que solicita para este proyecto?
Una empresa constructora realiza un proyecto de edificación que se extiende más allá de 3 años. ¿Cómo se clasificaría la financiación bancaria que solicita para este proyecto?
¿Cuál de los siguientes tributos grava directamente la renta obtenida por una persona física?
¿Cuál de los siguientes tributos grava directamente la renta obtenida por una persona física?
Una universidad pública ofrece un curso de extensión universitaria. Los estudiantes deben pagar una cantidad por la matricula. ¿Cómo se denomina este pago?
Una universidad pública ofrece un curso de extensión universitaria. Los estudiantes deben pagar una cantidad por la matricula. ¿Cómo se denomina este pago?
En el contexto de los impuestos, ¿qué rol desempeña el 'sujeto pasivo'?
En el contexto de los impuestos, ¿qué rol desempeña el 'sujeto pasivo'?
Una empresa está considerando diferentes opciones de financiación para expandir sus operaciones. ¿Qué tipo de financiación sería más adecuada si la empresa espera generar un retorno de la inversión en un plazo de dos años?
Una empresa está considerando diferentes opciones de financiación para expandir sus operaciones. ¿Qué tipo de financiación sería más adecuada si la empresa espera generar un retorno de la inversión en un plazo de dos años?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica fundamental de los tributos en el sistema español?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica fundamental de los tributos en el sistema español?
¿Cuál de los siguientes elementos define al sujeto activo en el contexto de las obligaciones tributarias?
¿Cuál de los siguientes elementos define al sujeto activo en el contexto de las obligaciones tributarias?
Si una empresa realiza una actividad que normalmente está sujeta a impuestos, pero la ley le permite no pagar dicho impuesto, ¿qué concepto tributario se aplica?
Si una empresa realiza una actividad que normalmente está sujeta a impuestos, pero la ley le permite no pagar dicho impuesto, ¿qué concepto tributario se aplica?
Una empresa tiene una base imponible de $100,000.00 y se le permite una reducción legal de $20,000.00. ¿Cómo se calcula la base liquidable?
Una empresa tiene una base imponible de $100,000.00 y se le permite una reducción legal de $20,000.00. ¿Cómo se calcula la base liquidable?
¿Qué representa el tipo impositivo o de gravamen en el cálculo de un impuesto?
¿Qué representa el tipo impositivo o de gravamen en el cálculo de un impuesto?
Una empresa calcula su cuota íntegra en $5,000.00, pero tiene derecho a deducciones por $1,000.00. Si además existe un recargo legal del 5% sobre la cuota integra, ¿cuál es la deuda tributaria final?
Una empresa calcula su cuota íntegra en $5,000.00, pero tiene derecho a deducciones por $1,000.00. Si además existe un recargo legal del 5% sobre la cuota integra, ¿cuál es la deuda tributaria final?
¿Cuál de los siguientes impuestos grava directamente la renta de las sociedades y otras entidades jurídicas?
¿Cuál de los siguientes impuestos grava directamente la renta de las sociedades y otras entidades jurídicas?
¿Qué impuesto grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios y profesionales, recayendo sobre el consumidor final?
¿Qué impuesto grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios y profesionales, recayendo sobre el consumidor final?
¿Cuál de los siguientes impuestos municipales grava la propiedad de bienes inmuebles, como viviendas, locales o terrenos?
¿Cuál de los siguientes impuestos municipales grava la propiedad de bienes inmuebles, como viviendas, locales o terrenos?
Flashcards
Cuentas Anuales
Cuentas Anuales
Documentos que muestran la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y resultados de la empresa.
Balance
Balance
Muestra el patrimonio y la situación financiera en un momento específico.
Balance de Situación Inicial
Balance de Situación Inicial
Al inicio del ejercicio económico.
Balance de Comprobación
Balance de Comprobación
Signup and view all the flashcards
Balance de Cierre del Ejercicio
Balance de Cierre del Ejercicio
Signup and view all the flashcards
Activo No Corriente
Activo No Corriente
Signup and view all the flashcards
Inmovilizado Intangible
Inmovilizado Intangible
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones Informáticas
Aplicaciones Informáticas
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Contabilidad?
¿Qué es Contabilidad?
Signup and view all the flashcards
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Signup and view all the flashcards
Contabilidad Analítica
Contabilidad Analítica
Signup and view all the flashcards
¿Normativa Contable?
¿Normativa Contable?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el PGC?
¿Qué es el PGC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Patrimonio de la Empresa?
¿Qué es el Patrimonio de la Empresa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Bien?
¿Qué es un Bien?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Derecho?
¿Qué es un Derecho?
Signup and view all the flashcards
Inmovilizado material
Inmovilizado material
Signup and view all the flashcards
Inversiones inmobiliarias
Inversiones inmobiliarias
Signup and view all the flashcards
Inversiones financieras a largo plazo
Inversiones financieras a largo plazo
Signup and view all the flashcards
Activo corriente
Activo corriente
Signup and view all the flashcards
Existencias
Existencias
Signup and view all the flashcards
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
Signup and view all the flashcards
Inversiones financieras a corto plazo
Inversiones financieras a corto plazo
Signup and view all the flashcards
Efectivo y otros líquidos equivalentes
Efectivo y otros líquidos equivalentes
Signup and view all the flashcards
Pasivo corriente
Pasivo corriente
Signup and view all the flashcards
Cuenta de pérdidas y ganancias
Cuenta de pérdidas y ganancias
Signup and view all the flashcards
Ingresos
Ingresos
Signup and view all the flashcards
Gastos
Gastos
Signup and view all the flashcards
Financiación
Financiación
Signup and view all the flashcards
Financiación interna
Financiación interna
Signup and view all the flashcards
Financiación externa
Financiación externa
Signup and view all the flashcards
Financiación propia
Financiación propia
Signup and view all the flashcards
Financiación a corto plazo
Financiación a corto plazo
Signup and view all the flashcards
Financiación a medio plazo
Financiación a medio plazo
Signup and view all the flashcards
Financiación a largo plazo
Financiación a largo plazo
Signup and view all the flashcards
Tributos
Tributos
Signup and view all the flashcards
Impuestos
Impuestos
Signup and view all the flashcards
Contribuciones especiales
Contribuciones especiales
Signup and view all the flashcards
Tasas
Tasas
Signup and view all the flashcards
Sujeto pasivo
Sujeto pasivo
Signup and view all the flashcards
Sujeto Activo
Sujeto Activo
Signup and view all the flashcards
Hecho Imponible
Hecho Imponible
Signup and view all the flashcards
Exenciones
Exenciones
Signup and view all the flashcards
Base Imponible
Base Imponible
Signup and view all the flashcards
Base Liquidable
Base Liquidable
Signup and view all the flashcards
Tipo Impositivo
Tipo Impositivo
Signup and view all the flashcards
Cuota Íntegra
Cuota Íntegra
Signup and view all the flashcards
Deuda Tributaria
Deuda Tributaria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La contabilidad es la ciencia aplicada que registra operaciones económicas, analiza e interpreta resultados.
- El objetivo principal de la contabilidad es proporcionar información económica.
Clasificación de la Contabilidad
- Financiera: Registra operaciones externas, plasmadas en cuentas anuales, e informa a inversores, accionistas, etc.
- Analítica: Registra operaciones internas para determinar costes y expectativas de beneficios, informando a agentes internos.
Normativa Contable
- La normativa contable clave es el Código de Comercio, el Plan General de Contabilidad y la Ley de Sociedades de Capital (Real Decreto Legislativo 1/2010).
- El Plan General de Contabilidad (PGC) es un texto legal de obligado cumplimiento que regula aspectos contables de las empresas, independientemente de su forma jurídica y tamaño.
El Patrimonio de La Empresa
-
El patrimonio de una empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones cuantificables.
-
Bien: Elemento material o inmaterial con valor económico propiedad de la empresa.
-
Derecho: Cantidad de dinero que clientes u otros deudores deben a la empresa.
-
Obligación (pago): Deudas que la empresa debe a proveedores u otros acreedores.
-
Patrimonio neto = bienes + derechos – obligaciones
-
Los elementos patrimoniales se agrupan en activo, patrimonio neto y pasivo según su naturaleza, función y permanencia.
-
Activo: Bienes y derechos propiedad de la empresa.
-
Patrimonio Neto: Fondos aportados por el empresario más beneficios generados no distribuidos.
-
Pasivo Exigible: Deudas y obligaciones pendientes de pago a largo y corto plazo.
-
Activo = patrimonio neto + pasivo exigible
Las Cuentas Anuales
- Son estados financieros obligatorios para las empresas constituidas como sociedades al final de cada ejercicio económico.
- Las PYMES deben elaborar balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo (potestativo) y memoria según el PGC.
- Las cuentas anuales deben mostrar una imagen fiel del patrimonio y situación financiera de la empresa.
- Se elaboran cada 12 meses, salvo en casos de constitución, modificación del cierre o disolución.
- Deben ser formuladas por el empresario o administradores en un plazo máximo de 3 meses tras el cierre del ejercicio.
- Las cuentas anuales deben ir firmadas y expresadas en euros.
- Las cuentas anuales deben depositarse en el Registro Mercantil para acceso público.
El Balance
-
Es un documento contable que muestra la situación patrimonial y financiera de la empresa en un momento dado.
-
Existen balances de situación inicial, de comprobación de sumas y saldos (cada 3 meses), y de situación de cierre del ejercicio.
-
En la parte izquierda del balance aparece el activo, ordenado de menos a mayor liquidez.
-
Activo no corriente: Bienes y derechos vinculados a la actividad por más de un ejercicio económico.
-
Inmovilizado Intangible: Derechos patrimoniales inmateriales valorables económicamente como patentes.
-
Inmovilizado Material: Elementos tangibles de uso duradero que no se venden ni transforman, como terrenos, construcciones, maquinaria.
-
Inversiones Inmobiliarias: Inmuebles propiedad de la empresa no vinculados a su actividad ordinaria
-
Inversiones financieras a largo plazo: Inversiones en activos financieros a largo plazo (más de un año)
-
Activo corriente: Bienes y derechos cuya permanencia no supera el ejercicio económico (corto plazo).
-
Existencias: Elementos patrimoniales almacenados para su transformación o venta.
-
Deudores Comerciales y Otras Cuentas a Cobrar: Derechos de cobro a corto plazo.
-
Inversiones Financieras a Corto Plazo: Inversiones de capital a corto plazo en otras empresas.
-
Efectivo y Otros Líquidos Equivalentes: Elementos de liquidez inmediata.
-
En la parte derecha del balance figura el patrimonio neto y el pasivo (no corriente y corriente).
-
Patrimonio Neto: Financiación propia de la empresa sin obligación de devolución (capital social, reservas).
-
Pasivo No Corriente: Recursos financieros de terceros a devolver en un período superior a un ejercicio económico (deudas a largo plazo).
-
Pasivo Corriente: Obligaciones y deudas a corto plazo (deudas con proveedores, AEAT, SS, nóminas).
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Refleja el resultado del ejercicio (ganancias o pérdidas) por la diferencia entre ingresos y gastos.
- Ingresos incrementan el patrimonio neto por entradas o aumentos de valor de los activos o disminución de los pasivos sin aportaciones de los socios.
- Gastos decrementan el patrimonio neto por salidas o disminuciones en el valor de los activos o aumento del valor de los pasivos sin distribuciones a los socios.
- Si los ingresos superan a los gastos hay beneficios, si no, hay pérdidas.
- Los ingresos y gastos provienen de asientos contables registrados en la contabilidad diaria.
Las Fuentes de Financiación de La Empresa
-
Es el conjunto de operaciones para obtener los recursos económicos necesarios.
-
En función de la procedencia de los recursos:
-
Financiación interna: Fondos generados por la propia empresa.
-
Financiación externa: Fondos provenientes del exterior.
-
En función de la titularidad de los recursos:
-
Financiación propia: Recursos de propiedad de la empresa sin obligación de devolución.
-
Financiación externa: Recursos de un tercero que deben devolverse tras un tiempo.
-
En función de su plazo de vencimiento:
-
Financiación a corto plazo: Vencimiento inferior a 1 año.
-
Financiación a medio plazo: Vencimiento superior a 1 año e inferior a 3 años.
-
Financiación a largo plazo: Vencimiento superior a 3 años.
Los Tributos
- La actividad financiera recauda ingresos para gastos públicos, es instrumental y está regulada por el Derecho financiero.
- El sistema impositivo establece obligaciones de pago a particulares y empresas llamados tributos.
- Los tributos son prestaciones en dinero exigidas por el Estado para obtener recursos y cumplir sus fines.
Tipos de Tributos
-
Son tributos exigidos sin contraprestación directa por las administraciones públicas
-
Directos: IRPF, IS, IAE
-
Indirectos: IVA, ITPAJD
-
Contribuciones especiales gravan la obtención de un beneficio por obras o ampliación de servicios públicos.
-
Tasas se dan como contrapartida por la prestación de un servicio o actividad de la administración.
-
Precios públicos son contraprestaciones por el uso de bienes o servicios ofrecidos por la administración.
Los Impuestos
- Elementos clave en todo impuesto:
- Sujeto pasivo: Persona física o jurídica obligada al cumplimiento.
- Sujeto activo: Ente público que exige el cumplimiento.
- Hecho imponible: Acto o circunstancia que origina la obligación tributaria.
- Exenciones: Situaciones en las que no se cumple la obligación principal.
- Base imponible: Cuantificación y valoración económica del hecho imponible.
- Base liquidable: Resultado de restar reducciones a la base imponible.
- Tipo impositivo o de gravamen: Porcentaje aplicado sobre la base imponible o liquidable.
- Cuota íntegra o tributaria: Resultado de aplicar el tipo impositivo a la base.
- Deuda tributaria: Cantidad a pagar, restando deducciones y sumando recargos a la cuota tributaria.
Impuestos que Afectan a La Empresa
- Municipales, IS (Impuesto de Sociedades), IRPF (Impuesto sobre la renta de las personas físicas), IVA (Impuesto sobre el valor añadido)
Forma Jurídica de Las Empresas
Sociedades Mercantiles (persona Jurídica)
-
Son formadas por una o varias personas que reúnen un fondo patrimonial común para crear una empresa y repartir los beneficios.
-
Todas deben formalizar su constitución mediante escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil.
-
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S.L.)
-
Nombre: Libre y exclusivo + (S.L.)
-
Número de Socios: Mínimo 1
-
Capital Mínimo: 3.000€
-
Responsabilidad: Limitada al capital aportado
-
Órgano de Gestión: Junta general de socios, Administrador
-
Tributación: Impuesto de Sociedades
-
SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.)
-
Nombre: Libre y exclusivo + S.A.
-
Número de Socios: Mínimo 1
-
Capital Mínimo: 60.000€, desembolsado al menos el 25% al constituirse
-
Responsabilidad: Limitada al capital aportado
-
Órgano de Gestión: Junta general de socios, Administradores, Auditores de cuentas
-
Tributación: Impuesto de Sociedades
Otras Formas de Ser Empresario
- La Franquicia: Contrato por el que una parte (franquiciador) cede a otra (franquiciado) el derecho a la explotación exclusiva de su marca o sistema empresarial.
Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de Una Empresa
- Certificación negativa del nombre
- Redacción del acta de constitución y de los estatutos
- Apertura de cuenta bancaria a nombre de la sociedad
- Escritura pública de constitución
- Solicitud del CIF provisional
- Liquidación del ITPAJD
- Inscripción en el Registro Mercantil
- Trámites para la puesta en marcha de la empresa:
- Ante el Ministerio de Hacienda: Solicitud del CIF definitivo, alta en el IAE, Declaración Censal, Elección del régimen del IRPF.
- Tramites ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Inscripción de la empresa, afiliación al RETA, comunicación de apertura, presentación de contratos.
- Tramites ante El Ayuntamiento: Licencia de obras, licencia de apertura, cambio de titularidad, cambio de actividad
- Tramites ante El Registro Mercantil: Diligenciado y legalización de libros, Inscripción de escrituras de constitución, Inscripción de cualquier cambio en las escrituras, Deposito de cuentas anuales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las obligaciones de las PYMES al preparar las cuentas anuales según el PGC, los plazos para su formulación y depósito, y los componentes del activo y pasivo. Evalúa tu comprensión sobre los requisitos y normativas contables esenciales. Pon a prueba tus conocimientos sobre el ciclo contable.