¿Cuánto sabes sobre alcoholismo

PrincipledWaterfall avatar
PrincipledWaterfall
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es la fase crítica del alcoholismo?

La fase crónica

¿Cuál es uno de los efectos nocivos del tabaquismo en la salud?

Mayor riesgo de cáncer pulmonar

¿Cuál es la diferencia entre ingestión excesiva episódica y adicción en la clasificación del alcoholismo?

La frecuencia del consumo

¿Qué elementos perjudiciales contiene el humo del cigarro?

<p>Cianuro y monóxido de carbono</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una medida preventiva específica para evitar el tabaquismo?

<p>Hacer propaganda en los centros de reunión</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el tratamiento del alcohólico?

<p>Desintoxicación y rehabilitación mediante psicoterapia o pláticas de orientación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fase crítica del alcoholismo?

<p>La fase crónica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos nocivos del tabaquismo en la salud?

<p>Mayor riesgo de cáncer pulmonar</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre ingestión excesiva episódica y adicción en la clasificación del alcoholismo?

<p>La frecuencia del consumo</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos perjudiciales contiene el humo del cigarro?

<p>Cianuro y monóxido de carbono</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una medida preventiva específica para evitar el tabaquismo?

<p>Hacer propaganda en los centros de reunión</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el tratamiento del alcohólico?

<p>Desintoxicación y rehabilitación mediante psicoterapia o pláticas de orientación</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el alcoholismo?

<p>Una enfermedad que se caracteriza por el consumo excesivo y prolongado de alcohol, lo que lleva a la dependencia física y psicológica.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la fase crónica del alcoholismo?

<p>Se caracteriza por la necesidad cada vez mayor de alcohol y el deterioro físico, mental y social del individuo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las medidas preventivas generales del alcoholismo?

<p>Educación higiénica, nutrición adecuada y eliminación de estados patológicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos nocivos tiene el tabaquismo en la salud?

<p>Aumenta el riesgo de enfermedades como cáncer pulmonar, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, infarto del miocardio y gastritis.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las medidas preventivas específicas del tabaquismo?

<p>Modificación de hábitos y cuidado del desarrollo de la personalidad.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es Alcohólicos Anónimos?

<p>Una sociedad altruista que tiene el propósito de ayudar a los alcohólicos a su recuperación.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

El alcoholismo: causas, efectos y clasificaciones

  1. El alcoholismo afecta a personas de todas las clases sociales y géneros, aunque es más común en hombres y en familias desintegradas o con presiones sociales.

  2. No es hereditario, pero puede ser favorecido por una personalidad inmadura e inadaptada, y algunas ocupaciones.

  3. El ambiente también puede influir, pero no es determinante; la producción y consumo de bebidas alcohólicas no es la única causa.

  4. El alcohol es absorbido rápidamente en el intestino y se elimina principalmente por oxidación en el hígado.

  5. Aunque se cree que es un estimulante, en realidad deprime el sistema nervioso central.

  6. El consumo excesivo puede llevar a la intoxicación alcohólica aguda, con pérdida de coordinación motora y juicio.

  7. El alcohol puede producir daño en el sistema digestivo, corazón, neuronas y sistema nervioso central.

  8. Las psicosis alcohólicas son alteraciones mentales que pueden llevar a delirium tremens, polineuritis y encefalopatía.

  9. Existen varias clasificaciones del alcoholismo, que lo dividen en ingestión excesiva episódica, habitual o adicción.

  10. También se puede clasificar como agudo, crónico o alcoholomanía, según el doctor Perrin.

  11. El doctor Jellinek clasificó el alcoholismo en cuatro grupos y en etapas, desde la fase prealcohólica hasta la fase crónica.

  12. La prevención y tratamiento del alcoholismo incluyen medidas como la educación, la terapia y la abstinencia total.El alcoholismo y el tabaquismo como problemas de salud pública

  13. El alcoholismo es una enfermedad que se caracteriza por el consumo excesivo y prolongado de alcohol, lo que lleva a la dependencia física y psicológica.

  14. El alcoholismo tiene cuatro fases: prealcohólica, prodrómica, crítica y crónica.

  15. La fase prealcohólica se caracteriza por el consumo social del alcohol y la tolerancia cada vez mayor al mismo.

  16. La fase prodrómica precede a la enfermedad y el individuo comienza a tener lagunas mentales y comportamientos antisociales.

  17. La fase crítica se da cuando el individuo pierde el control de sí mismo, se vuelve agresivo y su conducta cambia.

  18. La fase crónica se caracteriza por la necesidad cada vez mayor de alcohol y el deterioro físico, mental y social del individuo.

  19. Las medidas preventivas generales incluyen la educación higiénica, la nutrición adecuada y la eliminación de estados patológicos.

  20. Las medidas preventivas específicas incluyen la modificación de hábitos y el cuidado del desarrollo de la personalidad.

  21. El tratamiento del alcohólico incluye la desintoxicación y la rehabilitación, que se pueden llevar a cabo mediante psicoterapia o pláticas de orientación.

  22. Alcohólicos Anónimos es una sociedad altruista que tiene el propósito de ayudar a los alcohólicos a su recuperación.

  23. El tabaquismo es una adicción al consumo del tabaco que se asocia a enfermedades crónicas y causa millones de muertes al año.

  24. El tabaquismo se adquiere en la adolescencia y se inicia por transgredir una prohibición, curiosidad o aceptación social, y se cree que el individuo fuma por satisfacción oral y para aliviar la tensión emocional.El tabaquismo y la violencia en México

  25. El tabaquismo es una adicción que produce efectos nocivos en la salud.

  26. El humo del cigarro contiene elementos perjudiciales como cianuro, monóxido de carbono y amoniaco.

  27. El tabaquismo aumenta el riesgo de enfermedades como cáncer pulmonar, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, infarto del miocardio y gastritis.

  28. Los fumadores pasivos también corren el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

  29. Las medidas preventivas incluyen educación para la salud, examen periódico de salud, evitar fumar en lugares cerrados y destinar lugares exclusivos para fumar.

  30. Los padres y maestros deben evitar fumar y prohibir la venta de cigarros a menores de edad.

  31. El individuo que desea conservar la salud debe evitar el tabaco, no fumar en el grupo familiar o en reuniones y hacer propaganda en los centros de reunión respecto de los efectos nocivos del tabaquismo.

  32. Existen clínicas de tabaquismo que brindan apoyo médico y psicológico a las personas que desean dejar de fumar.

  33. La violencia ha existido siempre y se ha usado para tratar de dominar, conservar o modificar el poder.

  34. México presenta una tasa de homicidios muy alta en comparación con otros países de la región latinoamericana.

  35. Las víctimas de los homicidios son más frecuentes entre los 15 y 64 años y en su mayor parte pertenecen al sexo masculino.

  36. La violencia es una agresión maligna que constituye un peligro para la existencia del hombre como especie.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser