Cromatografía: Historia y Definición

MatchlessCarnation4070 avatar
MatchlessCarnation4070
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

16 Questions

¿Quién introdujo el término 'cromatografía' en 1906?

Mikhalil Tswett

¿Cuál es el principio básico que utiliza la cromatografía?

La retención selectiva

¿Qué se utiliza para separar los componentes de una mezcla en la cromatografía?

La fase líquida o gaseosa que fluye a través del soporte

¿Qué es la adsorción en la cromatografía?

El proceso por el que las partículas son retenidas sobre una superficie

¿Cuál es el propósito principal de la cromatografía?

Separar, identificar y cuantificar los componentes de una mezcla

¿Quién definió la cromatografía en 1959?

Keulemans

¿Cuál es el resultado final de la cromatografía?

La separación, identificación y cuantificación de los componentes de una mezcla

¿Qué tipo de instrumentos se utilizan en la cromatografía?

Diversos instrumentos, compuestos químicos y tecnología específica

¿Cuál es la función de la fase móvil en la cromatografía?

Transportar el analito a través de la columna

¿Qué es el tiempo de retención en la cromatografía?

El tiempo que demora un analito en pasar desde la columna hasta el detector

¿Cuál es la función de la fase estacionaria en la cromatografía?

Mantenerse inmóvil durante la cromatografía

¿Qué es el eluyente en la cromatografía?

La fase móvil

¿Qué es la selectividad en la cromatografía?

La capacidad de diferenciar cada componente en la mezcla

¿Qué es la muestra en la cromatografía?

La mezcla que se va a analizar

¿Cuál es el objetivo principal de la cromatografía?

Separar, cuantificar y/o identificar los analitos

¿Qué es la cromatografía de gases?

Un tipo de cromatografía que utiliza una fase móvil de gas inerte

Study Notes

Introducción a la Cromatografía

  • El término cromatografía fue introducido en 1906 por el botánico ruso Mikhalil Tswett.
  • La cromatografía es un método de separación de mezclas complejas, ampliamente utilizado en diversas ramas de la ciencia.

Definición y Principios

  • La cromatografía se define como "Método físico de separación en el que los componentes a separar se distribuyen en dos fases".
  • La cromatografía se basa en el principio de la retención selectiva, que consiste en el distinto comportamiento de los componentes de una mezcla sobre un soporte específico.
  • La adsorción es un concepto clave en la cromatografía, que se refiere al proceso por el que las partículas son retenidas sobre una superficie.

Componentes y Términos

  • Fase estacionaria: sustancia que se mantiene inmóvil durante la cromatografía.
  • Fase móvil: sustancia que se mueve durante la cromatografía, puede ser un líquido o un gas.
  • Analito: sustancia que se va a separar, cuantificar y/o identificar utilizando la cromatografía.
  • Muestra: mezcla que se va a analizar, puede estar constituida por uno o varios analitos.
  • Tiempo de retención: tiempo que demora un analito en pasar desde la columna o sistema por donde pase la fase móvil, hasta el detector.
  • Selectividad: capacidad de diferenciar cada componente en la mezcla.
  • Eluyente: fase móvil cuando sale de la columna cromatográfica.

Proceso Cromatográfico

  • El método cromatográfico consiste en inocular una muestra en una fase estacionaria o fase móvil.
  • La separación de los analitos dependerá de la afinidad de cada uno de los componentes tanto por la fase estacionaria como por la fase móvil.

Cromatografía de Gases

  • La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica.
  • La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte.
  • La fase móvil no interacciona con las moléculas del analito, su única función es la de transportar el analito a través de la columna.

Descubre la historia y definición de la cromatografía, un método físico de separación de componentes. Aprende sobre su introducción en 1906 y su evolución.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser