Podcast
Questions and Answers
La cromatografía de fase normal es el modo más habitual en HPLC.
La cromatografía de fase normal es el modo más habitual en HPLC.
False (B)
La selección incorrecta del relleno de columna y la fase móvil es el factor más importante para llevar a cabo la HPLC con éxito.
La selección incorrecta del relleno de columna y la fase móvil es el factor más importante para llevar a cabo la HPLC con éxito.
False (B)
Para las muestras con una amplia variedad de compuestos, se utiliza frecuentemente la elución con gradiente en cromatografía de fase reversa.
Para las muestras con una amplia variedad de compuestos, se utiliza frecuentemente la elución con gradiente en cromatografía de fase reversa.
True (A)
El relleno de columna en la fase reversa debe ser polar.
El relleno de columna en la fase reversa debe ser polar.
La fase móvil en la cromatografía de fase reversa está compuesta únicamente por disolventes orgánicos miscibles con agua.
La fase móvil en la cromatografía de fase reversa está compuesta únicamente por disolventes orgánicos miscibles con agua.
La cromatografía de intercambio iónico es adecuada para separar moléculas no polares e iónicas.
La cromatografía de intercambio iónico es adecuada para separar moléculas no polares e iónicas.
La mayoría de los usuarios preparan sus propias columnas para cromatógrafos de líquidos.
La mayoría de los usuarios preparan sus propias columnas para cromatógrafos de líquidos.
Una fase ligada común en las columnas de cromatografía es la C18.
Una fase ligada común en las columnas de cromatografía es la C18.
La selección del material de relleno de una columna no afecta el proceso de retención de los componentes de la muestra.
La selección del material de relleno de una columna no afecta el proceso de retención de los componentes de la muestra.
El modo orgánico con hexano se utiliza con una fase normal sin tratar en las columnas HPLC.
El modo orgánico con hexano se utiliza con una fase normal sin tratar en las columnas HPLC.
La permeación en gel se logra con THF en el modo iónico en las columnas HPLC.
La permeación en gel se logra con THF en el modo iónico en las columnas HPLC.
Para obtener una retención débil en fase reversa, se puede utilizar HILIC como fase.
Para obtener una retención débil en fase reversa, se puede utilizar HILIC como fase.
En la cromatografía de exclusión por tamaño, las moléculas se separan en función de su interacción con el material de relleno de la columna.
En la cromatografía de exclusión por tamaño, las moléculas se separan en función de su interacción con el material de relleno de la columna.
El intercambio catiónico fuerte en HPLC se caracteriza por tener grupos sulfónicos en el relleno de la columna y una fase móvil acuosa.
El intercambio catiónico fuerte en HPLC se caracteriza por tener grupos sulfónicos en el relleno de la columna y una fase móvil acuosa.
La cromatografía de filtración en gel es un modo acuoso que permite la interacción entre los compuestos de la muestra y el material de relleno de la columna.
La cromatografía de filtración en gel es un modo acuoso que permite la interacción entre los compuestos de la muestra y el material de relleno de la columna.
El modo no acuoso en cromatografía de exclusión por tamaño a veces se llama cromatografía de permeación en gel.
El modo no acuoso en cromatografía de exclusión por tamaño a veces se llama cromatografía de permeación en gel.
Entre el 10 y el 15 % de los cromatografistas utilizan la cromatografía de exclusión por tamaño principalmente para la caracterización de ácidos nucleicos.
Entre el 10 y el 15 % de los cromatografistas utilizan la cromatografía de exclusión por tamaño principalmente para la caracterización de ácidos nucleicos.
En un sistema HPLC, es importante que haya interacción entre los compuestos de la muestra y el material de relleno de la columna para una separación efectiva.
En un sistema HPLC, es importante que haya interacción entre los compuestos de la muestra y el material de relleno de la columna para una separación efectiva.