Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica de las fases estacionarias no polares?
¿Cuál es una característica de las fases estacionarias no polares?
- Interaccionan con solutos muy polares.
- Proporcionan una buena separación. (correct)
- Se quedan muy pegadas a los solutos.
- Son altamente afines a la columna.
El escualeno es considerado el 0 en términos de polaridad.
El escualeno es considerado el 0 en términos de polaridad.
True (A)
¿Qué efecto tienen las temperaturas muy bajas en los picos de separación?
¿Qué efecto tienen las temperaturas muy bajas en los picos de separación?
Ensanchar mucho los picos.
El ______ se utiliza como columna no polar con metilos.
El ______ se utiliza como columna no polar con metilos.
Emparejar los siguientes compuestos con su polaridad:
Emparejar los siguientes compuestos con su polaridad:
¿Qué sucede con el orden de salida de los compuestos en la columna no polar?
¿Qué sucede con el orden de salida de los compuestos en la columna no polar?
A temperaturas muy altas, se obtiene una mejor resolución en la separación.
A temperaturas muy altas, se obtiene una mejor resolución en la separación.
¿Cuál es el comportamiento de la columna polar al recibir un compuesto altamente polar como el 1-butanol?
¿Cuál es el comportamiento de la columna polar al recibir un compuesto altamente polar como el 1-butanol?
¿Cuál es la función principal del inyector en un sistema de cromatografía?
¿Cuál es la función principal del inyector en un sistema de cromatografía?
El septum no necesita mantenimiento y su vida útil es indefinida.
El septum no necesita mantenimiento y su vida útil es indefinida.
¿A qué temperatura debe estar el inyector en relación al componente menos volátil?
¿A qué temperatura debe estar el inyector en relación al componente menos volátil?
El proceso de inyección de la muestra debe hacerse como un paquete ________.
El proceso de inyección de la muestra debe hacerse como un paquete ________.
Asocia los componentes con sus funciones en el sistema de cromatografía:
Asocia los componentes con sus funciones en el sistema de cromatografía:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las columnas capilares es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las columnas capilares es correcta?
Las columnas de vidrio o metal son más modernas que las columnas capilares.
Las columnas de vidrio o metal son más modernas que las columnas capilares.
¿Cuál es el efecto de un flujo muy alto del gas portador en un análisis?
¿Cuál es el efecto de un flujo muy alto del gas portador en un análisis?
El término A de Van Deemter es casi ______ en las columnas capilares.
El término A de Van Deemter es casi ______ en las columnas capilares.
Relacione los términos de separación con sus características:
Relacione los términos de separación con sus características:
¿Cuánta muestra puede contener una columna empacada tradicional?
¿Cuánta muestra puede contener una columna empacada tradicional?
Las columnas tubulares abiertas son lo mismo que las columnas capilares.
Las columnas tubulares abiertas son lo mismo que las columnas capilares.
¿Cuál es una desventaja del uso de columnas capilares en separaciones?
¿Cuál es una desventaja del uso de columnas capilares en separaciones?
El diámetro de la columna afecta la ______ durante el proceso de separación.
El diámetro de la columna afecta la ______ durante el proceso de separación.
¿Qué sucede cuando se inyecta una cantidad de muestra de 1 μL en un sistema split?
¿Qué sucede cuando se inyecta una cantidad de muestra de 1 μL en un sistema split?
¿Cuál es la función principal del divisor de flujo en un inyector?
¿Cuál es la función principal del divisor de flujo en un inyector?
El modo split permite inyectar toda la muestra en el inyector sin descarte.
El modo split permite inyectar toda la muestra en el inyector sin descarte.
¿Qué tipo de gas se utiliza comúnmente para evitar interacciones con los analitos?
¿Qué tipo de gas se utiliza comúnmente para evitar interacciones con los analitos?
El ensanchamiento de las bandas está relacionado con una baja __________.
El ensanchamiento de las bandas está relacionado con una baja __________.
Relaciona los siguientes términos con su descripción correspondiente:
Relaciona los siguientes términos con su descripción correspondiente:
¿Qué sucede cuando la muestra está muy diluida en un sistema split?
¿Qué sucede cuando la muestra está muy diluida en un sistema split?
Los automatizadores son fáciles de identificar porque tienen un cabezal y una zona de vial.
Los automatizadores son fáciles de identificar porque tienen un cabezal y una zona de vial.
¿Cuál es una ventaja del modo split en la inyección de muestras?
¿Cuál es una ventaja del modo split en la inyección de muestras?
El principio de un sistema split es que 1 uL de muestra puede ser dividido en una relación de 1:________.
El principio de un sistema split es que 1 uL de muestra puede ser dividido en una relación de 1:________.
El propósito del gas de arrastre incluye:
El propósito del gas de arrastre incluye:
La polaridad del material de la columna no afecta la separación de las moléculas.
La polaridad del material de la columna no afecta la separación de las moléculas.
¿Qué tipo de columnas tienen flujos de fase móvil menores?
¿Qué tipo de columnas tienen flujos de fase móvil menores?
Para lograr una buena resolución, se debe evitar aumentar el _____ de la columna.
Para lograr una buena resolución, se debe evitar aumentar el _____ de la columna.
Emparejar las siguientes funciones con sus descripciones:
Emparejar las siguientes funciones con sus descripciones:
¿Qué tipo de columnas son más adecuadas para moléculas no polares?
¿Qué tipo de columnas son más adecuadas para moléculas no polares?
Las columnas con diámetros más pequeños tienden a tener mayor resolución.
Las columnas con diámetros más pequeños tienden a tener mayor resolución.
Menciona un ejemplo de una molécula que es difícil de tratar en cromatografía de gases (GC).
Menciona un ejemplo de una molécula que es difícil de tratar en cromatografía de gases (GC).
La fase líquida en GC requiere _____ de ebullición altos.
La fase líquida en GC requiere _____ de ebullición altos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el modo de división es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el modo de división es correcta?
Flashcards
Separación de solutos
Separación de solutos
La separación efectiva de componentes en una mezcla se logra al poner en contacto solutos con una polaridad similar a la fase estacionaria.
Fase estacionaria no polar
Fase estacionaria no polar
Una fase estacionaria que no tiene interacciones significativas con moléculas polares.
Fase estacionaria polar
Fase estacionaria polar
Una fase estacionaria que muestra interacciones significativas con moléculas polares.
Cromatrografía
Cromatrografía
Signup and view all the flashcards
Temperatura baja en cromatografía
Temperatura baja en cromatografía
Signup and view all the flashcards
Temperatura alta en cromatografía
Temperatura alta en cromatografía
Signup and view all the flashcards
Programación de temperatura
Programación de temperatura
Signup and view all the flashcards
Picos en cromatografía
Picos en cromatografía
Signup and view all the flashcards
Columnas analíticas
Columnas analíticas
Signup and view all the flashcards
Diámetro de la columna
Diámetro de la columna
Signup and view all the flashcards
Tamaño de partícula
Tamaño de partícula
Signup and view all the flashcards
Columnas capilares
Columnas capilares
Signup and view all the flashcards
Columnas tubulares abiertas
Columnas tubulares abiertas
Signup and view all the flashcards
Columnas WCOT
Columnas WCOT
Signup and view all the flashcards
Columnas PLOT
Columnas PLOT
Signup and view all the flashcards
Columnas SCOT
Columnas SCOT
Signup and view all the flashcards
Flujo de gas portador
Flujo de gas portador
Signup and view all the flashcards
Cantidad de muestra
Cantidad de muestra
Signup and view all the flashcards
Elución en GC
Elución en GC
Signup and view all the flashcards
Fase Estacionaria en GC
Fase Estacionaria en GC
Signup and view all the flashcards
Inyector en GC
Inyector en GC
Signup and view all the flashcards
Septum en GC
Septum en GC
Signup and view all the flashcards
Automuestreador en GC
Automuestreador en GC
Signup and view all the flashcards
Inyector de Cromatografía de Gases
Inyector de Cromatografía de Gases
Signup and view all the flashcards
Ensanchamiento de Bandas
Ensanchamiento de Bandas
Signup and view all the flashcards
Divisor de Flujo
Divisor de Flujo
Signup and view all the flashcards
Modo Split
Modo Split
Signup and view all the flashcards
Modo Splitless
Modo Splitless
Signup and view all the flashcards
Automuestreador
Automuestreador
Signup and view all the flashcards
Gas de Arrastrante
Gas de Arrastrante
Signup and view all the flashcards
Condiciones del Gas de Arrastrante
Condiciones del Gas de Arrastrante
Signup and view all the flashcards
Detector Cromatográfico
Detector Cromatográfico
Signup and view all the flashcards
Fase Estacionaria
Fase Estacionaria
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'ventaja' en cromatografía?
¿Qué es la 'ventaja' en cromatografía?
Signup and view all the flashcards
Fase estacionaria en fase normal
Fase estacionaria en fase normal
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de columna es FSOT?
¿Qué tipo de columna es FSOT?
Signup and view all the flashcards
WCOT
WCOT
Signup and view all the flashcards
Características de las columnas porosas
Características de las columnas porosas
Signup and view all the flashcards
Geles en GC
Geles en GC
Signup and view all the flashcards
Relación entre diámetro de columna y resolución
Relación entre diámetro de columna y resolución
Signup and view all the flashcards
Resolución y Longitud de la columna
Resolución y Longitud de la columna
Signup and view all the flashcards
Flujo en columnas capilares
Flujo en columnas capilares
Signup and view all the flashcards
Importancia de la polaridad en GC
Importancia de la polaridad en GC
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Cromatografía de Gases (GC)
- La muestra debe volatilizarse. No siempre necesita ser un gas.
- La elución se realiza con gases inertes, que no reaccionan con la columna ni los analitos.
- El analito solo interactúa con la fase estacionaria. La separación la realiza la columna.
Tipos de Cromatografía de Gases
- Cromatografía de gas-sólido (CGS): La fase estacionaria es un sólido. La retención de analitos se da por adsorción física.
- Cromatografía de gas-líquido (CGL): La fase estacionaria es un líquido inmovilizado sobre un soporte sólido inerte. Es el método más utilizado en gases.
Componentes de un Cromatógrafo de Gases
- Regulador de presión: Controla la presión del gas portador.
- Inyector: Inyecta la muestra en la columna. Debe estar a una temperatura mayor que el componente menos volátil de la muestra.
- Columna: Su función es la separación de los analitos. Puede ser de gas-sólido o gas-líquido. Tiene un largo de entre 25 a 100 metros.
- Horno: Controla la temperatura de la columna. Puede ser isotérmico o programable/gradiente.
- Detector: Detecta los analitos.
- Registrador/detector: Registra la señal del detector. Los datos se muestran en un cromatograma.
- Automuestreador: Útil para análisis automatizados de grandes conjuntos de muestras.
Inyector
- La inyección de la muestra se realiza a través de un septum.
- La muestra se vaporiza en una cámara.
- La temperatura del inyector debe ser significativamente más alta que la del componente menos volátil de la muestra (al menos 50°C más).
- La muestra se inyecta como un paquete compacto y rápidamente.
Inyector Split/Splitless
- Permite inyectar fracciones de la muestra.
- El modo split descarta parte de la muestra.
- El modo splitless inyecta toda la muestra en la columna. Útil en muestras concentradas.
- Una ventaja del modo split es que permite trabajar con muestras diluidas.
Gas Portador
- El gas portador transporta la muestra y genera la matriz adecuada para el detector.
- El gas debe ser inerte (He, N2, H2) y de alta pureza (≥99.99%).
- Minimizar la difusión.
- Debe ser compatible con el detector.
Columnas
- Las columnas pueden ser empacadas o capilares.
- Las capilares ofrecen mayor resolución y menores tiempos de análisis. Las empacadas tienen mayor capacidad de muestra.
- Existen diferentes tipos de columnas en función del material, relleno, diámetro interno y longitud, que afectan la eficiencia del análisis. Los parámetros que afectan la eficiencia de la columna son la longitud, el diámetro, el tamaño de las partículas del relleno, la naturaleza de las fases, la cantidad de fase estacionaria, la temperatura, la velocidad del gas portador, la cantidad de muestra inyectada, el material con el que está elaborada la columna, y el enrollado de la columna, entre otros.
Temperatura
- El control de la temperatura en la columna es esencial para la separación de componentes.
- La temperatura debe ajustarse al punto de ebullición de los compuestos.
- Los cromatogramas isotérmicos tienen la misma temperatura a lo largo del análisis.
- La programación de temperatura implica un aumento gradual de la temperatura para separar los componentes con diferentes puntos de ebullición.
Polaridad de la Fase Estacionaria
- La polaridad de la fase estacionaria afecta la retención de los compuestos.
- Los compuestos polares se retienen más en fases estacionarias polares.
Fases Líquidas
- Existen diferentes tipos de fases líquidas (no polares, semipolares y polares) que se eligen en función de la polaridad de los analitos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los conceptos básicos de la cromatografía de gases, incluyendo su proceso de separación y los diferentes tipos utilizados. Aprenderás sobre las fases estacionarias y los componentes esenciales de un cromatógrafo. Este quiz es ideal para estudiantes de química interesados en técnicas analíticas.