Criterios de Valoración de las Normas Jurídicas
16 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes criterios se utiliza para valorar una norma jurídica según N. Bobbio?

  • Si es impuesta o aceptada
  • Si es justa o injusta (correct)
  • Si es simple o compleja
  • Si es relevante o irrelevante

La validez jurídica de una norma se refiere a:

  • Su capacidad para cumplir con los valores sociales
  • Su existencia dentro de un ordenamiento jurídico (correct)
  • Su nivel de aceptación popular
  • Su cumplimiento entre los destinatarios

Para determinar la validez de una norma, es necesario comprobar que:

  • La norma tenga apoyo mediático
  • La autoridad que la promulgó tenía el poder legislativo (correct)
  • La norma haya sido ampliamente discutida
  • Los destinatarios la acepten sin resistencia

¿Qué implica que una norma sea considerada justa?

<p>Correspondencia con valores superiores que inspiran el ordenamiento jurídico (A)</p> Signup and view all the answers

La eficacia de una norma se mide por:

<p>Si es cumplida por los destinatarios (A)</p> Signup and view all the answers

Una norma se considera inválida cuando:

<p>Su promulgación no cumple con los requisitos legales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de normas tienden a ser más eficaces?

<p>Normas que son cumplidas universalmente de manera espontánea (B)</p> Signup and view all the answers

El problema de la justicia en las normas jurídicas aborda:

<p>La relación entre el ideal y la realidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que una norma jurídica sea considerada injusta?

<p>No corresponde a los valores superiores que inspiran el ordenamiento jurídico. (A)</p> Signup and view all the answers

Para determinar la validez de una norma jurídica, es necesario comprobar que:

<p>No haya sido derogada y sea compatible con otras normas del sistema. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una norma jurídica eficaz?

<p>Es aceptada espontáneamente por la comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Una norma jurídica válida es aquella que:

<p>Posee existencia jurídica. (D)</p> Signup and view all the answers

El problema de la justicia en las normas jurídicas se refiere a:

<p>Los valores históricos que la norma debe cumplir. (D)</p> Signup and view all the answers

El criterio de eficacia en una norma jurídica evalúa:

<p>La capacidad de la norma para ser cumplida por sus destinatarios. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se evalúa la validez de una norma, se debe considerar:

<p>Si fue promulgada por una autoridad competente y no ha sido derogada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de una norma que puede ser considerada ineficaz?

<p>Una norma que no es conocida por los destinatarios. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Justicia de una norma jurídica

La correspondencia de una norma con los valores superiores de un ordenamiento jurídico. Se refiere a si cumple o no con los valores que se buscan en ese sistema legal.

Validez de una norma jurídica

La existencia formal de una norma dentro de un sistema legal. Significa que fue creada por la autoridad competente y no ha sido derogada.

Eficacia de una norma jurídica

La implementación efectiva de una norma. Se refiere a si las personas cumplen la norma, de manera espontánea o a través de la coerción.

Determinación de la validez de una norma jurídica

Un proceso para determinar la validez de una norma, involucrando tres pasos: verificar la autoridad de la entidad que la promulgó, comprobar que no ha sido derogada y evaluar la compatibilidad con otras normas del sistema.

Signup and view all the flashcards

Autoridad de la entidad que promulgó una norma

Indica que una norma fue promulgada por una entidad con la autoridad legítima para crear leyes.

Signup and view all the flashcards

Derogación de una norma

Sucede cuando una norma pierde su efecto legal, bien porque fue reemplazada por otra o se canceló su vigencia.

Signup and view all the flashcards

Incompatibilidad con otras normas del sistema

El conflicto entre una norma y otras normas del sistema, especialmente si una norma es jerárquicamente inferior o posterior.

Signup and view all the flashcards

Coacción en el cumplimiento de una norma

La coerción o fuerza utilizada para garantizar que se cumpla una norma. Es un método para aplicar la ley cuando la gente no cumple voluntariamente.

Signup and view all the flashcards

Justicia de una norma

La capacidad de una norma jurídica para cumplir con los valores superiores de un ordenamiento jurídico. Se pregunta si la norma promueve los valores que el sistema legal busca.

Signup and view all the flashcards

Validez de una norma

La existencia formal de una norma dentro de un sistema legal. Se determina si la norma fue creada por la autoridad competente y si sigue vigente.

Signup and view all the flashcards

Eficacia de una norma

La implementación efectiva de una norma. Se refiere a si las personas cumplen la norma, de forma espontánea o bajo presión.

Signup and view all the flashcards

Determinar la validez de una norma

El proceso de verificar si una norma jurídica se ajusta a las reglas de creación legal. Involucra tres pasos clave.

Signup and view all the flashcards

Incompatibilidad de una norma

Conflicto entre una norma y otras normas del sistema, especialmente si una norma es de menor jerarquía o más reciente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Criterios de Valoración de las Normas Jurídicas

  • Una norma jurídica puede ser evaluada por su justicia, validez y eficacia.

Justicia

  • La justicia de una norma se refiere a si la norma coincide con los valores superiores del ordenamiento jurídico.
  • Implica una comparación entre el ideal (lo que debe ser) y la realidad (lo que es).
  • Una norma justa refleja los valores del ordenamiento, mientras que una injusta no los refleja.
  • La justicia de la norma puede evaluar si la norma es compatible con los valores históricos del sistema, es decir, si realiza o no los valores que inspiran ese ordenamiento jurídico concreto e históricamente determinado.
  • Una norma justa es aquella que debe ser, mientras que una injusta no debería ser.

Validez

  • La validez jurídica de una norma se centra en su existencia como norma jurídica, independientemente de su justicia.
  • Una norma válida tiene existencia jurídica; una inválida no.
  • Para determinar la validez, se verifica si:
    • La autoridad que la creó tenía el poder para hacerlo.
    • La norma no ha sido derogada explícitamente.
    • La norma no es contradictoria con otras normas del sistema, especialmente aquellas jerárquicamente superiores o posteriores. (Derogación implícita).

Eficacia

  • La eficacia de una norma se analiza si los destinatarios la cumplen.
  • Las normas eficaces son cumplidas espontáneamente.
  • Otras necesitan coacción para ser obedecidas.
  • Algunas normas no son cumplidas, resultando ineficaces.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este quiz evalúa los criterios para valorar las normas jurídicas, centrados en la justicia y la validez. Discute cómo la justicia se relaciona con los valores del ordenamiento jurídico y cómo la validez se determina a través de diversos factores. Ideal para estudiantes de derecho y aquellos interesados en la teoría jurídica.

More Like This

Common Law Norms and Special Law Norms
5 questions
Normas Jurídicas y su Estructura Lógica
20 questions
Hans Kelsen's Pure Theory of Law
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser