quiz image

CBT

StunnedBarbizonSchool avatar
StunnedBarbizonSchool
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

30 Questions

¿Cuál es el propósito principal de la terapia cognitiva y conductual?

Identificar pensamientos automáticos y cambiarlos

¿Qué son los pensamientos automáticos?

Pensamientos espontáneos y evaluativos rápidos

¿Cómo se originan los pensamientos automáticos?

A partir de las creencias medulares

¿Qué sucede cuando sePresentan pensamientos automáticos?

Se siente una emoción intensa que provoca una respuesta conductual

¿Qué son las creencias medulares?

Ideas sobre uno mismo, las personas y el mundo

¿Cuál es la relación entre las creencias medulares y las creencias intermedias?

Las creencias medulares influyen en las creencias intermedias

¿Qué caracteriza a los pensamientos automáticos?

Son pensamientos espontáneos y evaluativos rápidos

¿Cómo se pueden describir los pensamientos automáticos?

Pensamientos espontáneos y evaluativos rápidos

¿Cuál es la relación entre los pensamientos automáticos y las emociones?

Los pensamientos automáticos influyen en las emociones

¿Qué es el cuestionamiento socrático?

Una técnica para identificar pensamientos automáticos

¿Cuál es el objetivo principal del registro de pensamientos alternativos?

Identificar patrones de pensamiento distorsionados

¿Qué técnica se utiliza para reestructurar el significado de los recuerdos tempranos?

Pruebas históricas

¿Qué es la técnica de 'escala' utilizada en terapia cognitivo-conductual?

Calificar la intensidad de las emociones

¿Cuál es el propósito de la respiración muscular progresiva en terapia cognitivo-conductual?

Reducir la ansiedad

¿Qué técnica se utiliza para ajudar a los pacientes a desarrollar emociones alternativas?

Identificar emociones y otorgarles un nombre

¿Cuál es el propósito del 'cuestionamiento socrático' en terapia cognitivo-conductual?

Examinar la evidencia y considerar alternativas

¿Qué es el 'anclaje' en terapia cognitivo-conductual?

Técnica de conexión con el momento presente

¿Cuál es el propósito del 'diario de CM' en terapia cognitivo-conductual?

Monitorear y registrar pensamientos y emociones

¿Qué es el 'STOP' en terapia cognitivo-conductual?

Técnica para detener pensamientos negativos

¿Cuál es el propósito del 'ABC' en terapia cognitivo-conductual?

Evaluar la relación entre pensamientos y emociones

¿Cuál es el propósito de la técnica de 'Desafío Socrático' en la terapia cognitivo-conductual?

Ayudar al paciente a cuestionar sus pensamientos

¿Cuál es el nombre del proceso por el cual se activan las creencias medulares en respuesta a un evento estresante?

Activación del esquema

¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de 'Solución de Problemas' en la terapia cognitivo-conductual?

Identificar el problema y encontrar una solución

¿Qué tipo de distorsiones cognitivas se caracterizan por enfocarse en un evento negativo del pasado y no fijarse en lo positivo?

Sesgo de memoria

¿Cuál es el nombre del proceso por el cual se identifican y cuestionan las creencias intermedias en la terapia cognitivo-conductual?

Cuestionamiento socrático

¿Qué técnica de tratamiento se utiliza para cambiar aspectos del ambiente del paciente con la intención de influir en su conducta?

Intervención conductual

¿Cuál es el nombre del proceso por el cual se busca la raíz de un problema o creencia?

Flecha descendiente

¿Qué tipo de creencias se caracterizan por ser rígidas y absolutistas, y mantener un procesamiento de información maladaptativo?

Creencias medulares disfuncionales

¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de 'Exposición' en la terapia cognitivo-conductual?

Ayudar al paciente a confrontar y atender estímulos evitados

¿Cuál es el nombre del proceso por el cual se identifican y cuestionan las creencias medulares en la terapia cognitivo-conductual?

Desafío a las creencias medulares

Study Notes

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

  • La TCC se basa en la técnica de cuestionamiento socrático, que ayuda a los pacientes a llegar a conclusiones a través de preguntas.

Pensamientos Automáticos

  • Son el nivel más superficial de pensamiento.
  • Son pensamientos espontáneos y evaluativos rápidos que no pasan por un proceso de razonamiento o deliberación.
  • Pueden manifestarse como imágenes mentales y/o recuerdos.
  • Suelen ser aceptados y dados por ciertos, aunque las emociones o el comportamiento que siguen no sean adaptativos ni efectivos.
  • Se originan de las creencias medulares.

Creencias Medulares e Intermedias

  • Creencias Medulares:
    • Son ideas sobre uno mismo, las personas y el mundo que se han desarrollado desde la niñez.
    • No suelen ser articuladas como los pensamientos automáticos, son aceptadas como VERDADES ABSOLUTAS.
    • Influencian el desarrollo de las creencias intermedias.
  • Creencias Intermedias:
    • Son actitudes, reglas y suposiciones basadas en la creencia medular del paciente.
    • Impactan en la forma en que se ve una situación en particular, lo que a su vez impacta en como el paciente piensa, siente y se comporta.

Técnicas de Tratamiento

  • Intervenciones Conductuales:
    • Tabla de actividades
    • Activación conductual
    • Control de Estimulo
    • Manejo de contingencias
  • Exposición:
    • Proceso de confrontar y atender estímulos que se evitan y que llevan a patrones conductuales evitativos.
  • Solución de Problema:
    • Definir el problema
    • Generar alternativas
    • Evaluar las alternativas (Pro/Cons)
    • Escoger la alternativa
    • Establecer un plan de acción con pasos claros
    • Verificar y/o reevaluar efectividad

Identificación y Cuestionamiento de Pensamientos Automáticos

  • Identificar pensamientos automáticos mediante cuestionamiento socrático.
  • Role-Play y uso de cuestionarios.
  • Hoja de monitoreo de pensamientos.
  • Tabla de las Cuatro Columnas.
  • Notas de Terapia.
  • Listado de Distorsiones Cognitivas.
  • Tabla 5 Columnas.
  • Utilizar el “downward arrow” para buscar significado a lo que pasó.
  • Buscar temas que se repitan y creencia medular.
  • Flecha descendiente para buscar la raíz del problema.

Educación y Evaluación

  • Educar al paciente sobre el origen y mantenimiento del problema.
  • Establecer una hipótesis del problema.
  • Usar metáforas y diagramas para explicar el problema.
  • Evaluar pensamientos mediante cuestionamientos socráticos.
  • Examinar la evidencia y considerar alternativas.
  • Preguntas para Decastratofizar, evaluar impacto y distanciarse del pensamiento.
  • Experimentos conductuales para evaluar la interpretación errónea de los hechos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser