Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el componente principal del movimiento según la teoría refleja?
¿Cuál es el componente principal del movimiento según la teoría refleja?
- Reflejo (correct)
- Porción espinal
- Circuitos neurales
- El cerebelo
¿Qué aspecto no explica la teoría refleja?
¿Qué aspecto no explica la teoría refleja?
- Movimientos espontáneos (correct)
- Control motor
- Reflejos de retirada
- Movimientos automáticos
¿Cómo se organizan los niveles del sistema nervioso central según la teoría jerárquica?
¿Cómo se organizan los niveles del sistema nervioso central según la teoría jerárquica?
- De manera jerárquica (correct)
- De forma aleatoria
- En capas
- De manera circular
¿Cuál es la limitación de la teoría jerárquica en relación con los reflejos?
¿Cuál es la limitación de la teoría jerárquica en relación con los reflejos?
¿Qué propone la teoría de la propagación motora sobre el movimiento?
¿Qué propone la teoría de la propagación motora sobre el movimiento?
¿Qué limita la comprensión del control del movimiento según la teoría de la propagación motora?
¿Qué limita la comprensión del control del movimiento según la teoría de la propagación motora?
¿Qué se entiende por generadores de patrones centrales (GPC)?
¿Qué se entiende por generadores de patrones centrales (GPC)?
¿Qué relación tiene el control motor con la postura y el equilibrio?
¿Qué relación tiene el control motor con la postura y el equilibrio?
¿Cuál es la principal limitación de la teoría de Nicoli Bernstein?
¿Cuál es la principal limitación de la teoría de Nicoli Bernstein?
¿Según la teoría ecológica de James Gibson, qué enfatiza el comportamiento motor?
¿Según la teoría ecológica de James Gibson, qué enfatiza el comportamiento motor?
¿Cuál es la diferencia principal entre habilidad y destreza en el aprendizaje motor?
¿Cuál es la diferencia principal entre habilidad y destreza en el aprendizaje motor?
¿Qué componente es fundamental para el aprendizaje motor según Winstein?
¿Qué componente es fundamental para el aprendizaje motor según Winstein?
La teoría orientada en la actividad de Greene implica que el movimiento:
La teoría orientada en la actividad de Greene implica que el movimiento:
¿Qué se entiende por aprendizaje motor (AM)?
¿Qué se entiende por aprendizaje motor (AM)?
¿Cómo se desarrollan los movimientos según el contenido proporcionado?
¿Cómo se desarrollan los movimientos según el contenido proporcionado?
¿Qué rol juegan los reflejos en la adquisición de habilidades motoras?
¿Qué rol juegan los reflejos en la adquisición de habilidades motoras?
La teoría de acción dinámica describe la selección de movimientos como:
La teoría de acción dinámica describe la selección de movimientos como:
Según el contenido, ¿qué factores pueden influir en el aprendizaje motor?
Según el contenido, ¿qué factores pueden influir en el aprendizaje motor?
Study Notes
Transmisión de Impulsos Nerviosos
- Impulsos nerviosos se transmiten desde la corteza a unidades motoras, generando contracciones musculares coordinadas.
- El control motor implica la regulación de mecanismos para generar movimientos.
Control Motor
- Incluye control de postura y equilibrio para estabilización corporal en el espacio.
- Abarca el control aplicado al movimiento para el desplazamiento en el entorno.
Teorías del Control Motor
- Representan ideas sobre la causa y naturaleza del movimiento, reflejando concepciones del control cerebral del movimiento.
Teoría Refleja
- Propuesta por Sir Charles Sherrington en 1906.
- Define el reflejo como componente principal del movimiento, incluye receptor, conductor y efector.
- Limitaciones: no explica movimientos espontáneos ni voluntarios, además de respuestas variables ante un único estímulo.
Teoría Jerárquica
- Desarrollada por Hughlinges Jackson.
- Establece una organización jerárquica en el sistema nervioso central: áreas de asociación superiores, tallo cerebral y niveles espinales.
- Limitaciones: no explica dominancia de reflejos en la función motora.
Teoría de la Propagación Motora
- Propuesta por Grillner.
- Sugiere que respuestas motoras pueden ser generadas por estímulos sensoriales o procesos centrales sin estímulo.
- Movimiento automático puede ocurrir sin retroalimentación.
- Limitaciones: no considera variables músculo-esqueléticas y ambientales que afectan el control del movimiento.
Teoría de los Sistemas
- Introducida por Nicoli Bernstein en 1967.
- El cuerpo se considera un sistema mecánico influenciado por fuerzas externas e internas.
- Control del movimiento resulta de la interacción de múltiples sistemas.
- Limitaciones: no incluye la interacción del organismo con el ambiente.
Teoría Ecológica
- Propuesta por James Gibson.
- Focaliza en la interacción entre sistemas motores y medio ambiente para conductas orientadas a objetivos.
- Importancia de la detección de información ambiental en el control del movimiento.
- Limitaciones: poco énfasis en la organización del sistema nervioso.
Teoría Orientada en la Actividad
- Desarrollada por Greene.
- El movimiento surge por objetivos y no es solo un desplazamiento.
- Organiza los circuitos neuronales alrededor de comportamientos funcionales.
- Limitaciones: falta de claridad sobre actividades fundamentales del SNC.
Aprendizaje Motor (AM)
- Procesos internos relacionados con la práctica y experiencia que generan cambios permanentes en la capacidad motora.
- La retención de aprendizajes se realiza en la memoria, diferenciando entre habilidad y destreza.
- Habilidad: resultado de los primeros intentos; Destreza: resultado de la práctica.
- Factores como edad, cultura y predisposición genética afectan el aprendizaje motor.
Desarrollo de Movimientos
- Movimientos se desarrollan conforme evoluciona el SNC, permitiendo la ejecución de movimientos complejos.
- El control del movimiento surge como respuesta a las necesidades individuales.
- La teoría de acción dinámica señala la selección de movimientos basada en información sensitiva del entorno.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los principios del control motor y cómo los impulsos nerviosos coordinan las contracciones musculares. También se aborda la regulación de los mecanismos que permiten movimientos y el control de la postura y el equilibrio. Las teorías del control motor se presentan como ideas que explican la naturaleza del movimiento.