Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la medida más rápida y eficaz para el control de la PIC infratentorial?
¿Cuál es la medida más rápida y eficaz para el control de la PIC infratentorial?
- Uso de corticoides
- Monitorización continua sin intervención
- Hiperventilación prolongada
- Drenaje externo controlado de LCR (correct)
¿Qué efecto negativo puede tener la hiperventilación prolongada?
¿Qué efecto negativo puede tener la hiperventilación prolongada?
- Genera isquemia (correct)
- Disminuye la presión intracraneal
- Aumenta la presión de perfusión cerebral
- Mejora la perfusión cerebral
¿Qué monitor se considera útil para detectar isquemia durante la cirugía?
¿Qué monitor se considera útil para detectar isquemia durante la cirugía?
- Electrocardiograma
- Oximetría de pulso
- MNI (correct)
- Monitorización de la presión arterial
Según el contenido, ¿cuál es un tratamiento neuroprotector que se puede utilizar durante la cirugía?
Según el contenido, ¿cuál es un tratamiento neuroprotector que se puede utilizar durante la cirugía?
¿Cuál es la presión de perfusión cerebral (PPC) ideal para mantener un flujo adecuado durante la cirugía?
¿Cuál es la presión de perfusión cerebral (PPC) ideal para mantener un flujo adecuado durante la cirugía?
Flashcards
Control de PIC infratentorial
Control de PIC infratentorial
El drenaje externo controlado de LCR es la medida más rápida y eficaz para controlar la presión intracraneal infratentorial. Puede realizarse a nivel ventricular, cisternal o lumbar.
Corticoides y edema cerebeloso
Corticoides y edema cerebeloso
El uso de corticoides no es adecuado para tratar el edema cerebeloso durante la cirugía.
Hiperventilación y control de PIC
Hiperventilación y control de PIC
La hiperventilación puede ser útil de forma puntual en ciertos casos, sin embargo, la hipocapnia prolongada puede causar isquemia. Es crucial monitorizar la presión arterial de oxígeno, el flujo sanguíneo cerebral y la presión tisular de oxígeno.
Lesión encefálica por retractores
Lesión encefálica por retractores
Signup and view all the flashcards
MNI: indicador de isquemia
MNI: indicador de isquemia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Control de la PIC infratentorial
- El drenaje externo de LCR (líquido cefalorraquídeo), ventricular, cisternal o lumbar, es la medida más rápida y efectiva para controlar la PIC infratentorial.
- Los corticoides no se usan para el edema cerebeloso intraoperatorio.
- La hiperventilación puntual puede ser útil, pero la hipocapnia prolongada puede causar isquemia. Por ello, debe ser guiada por monitorizaciones como NIRS, SvyOz, PtiO2, etc.
Lesión Encefálica por Cirugía
- La lesión isquémica secundaria a los retractores cerebrales puede causar la disminución o cese de la perfusión local.
- La monitorización neurofisiológica (MNI) es un buen indicador de isquemia, ya que la actividad eléctrica cerebral se pierde con un flujo sanguíneo cerebral menor a 10-15 mL/100 g/min.
Medidas Neuroprotectoras
- No existen medidas neuroprotectoras específicas, además de las que facilitan el acceso al sitio quirúrgico (posición, extracción de LCR, manitol), y mantener un flujo sanguíneo cerebral (FSC) adecuado.
- La buena oxigenación, una presión de perfusión cerebral (PPC) de 50-70 mmHg, y la normocapnia son esenciales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda el control de la presión intracraneal (PIC) infratentorial, las complicaciones de la cirugía y las medidas neuroprotectoras. Se explorarán técnicas de drenaje, monitorización y efectos de la hiperventilación en la función cerebral. Ideal para estudiantes y profesionales de la medicina.