T. 54 - El Contrato de Arrendamiento de Vivienda
15 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La cesión del contrato de arrendamiento de vivienda, es:

  • Un negocio unilateral.
  • Un negocio prohibido.
  • Un negocio de tracto sucesivo.
  • Un negocio de tracto único. (correct)

El subarriendo es:

  • Un negocio unilateral.
  • Un negocio de tracto sucesivo. (correct)
  • Un negocio de tracto único.
  • Un negocio prohibido.

El subarriendo se puede realizar, según el art. 8 LAU:

  • Solo se podrá efectuar a título gratuito.
  • Solo si media consentimiento escrito del arrendador. (correct)
  • Nunca.
  • Solo si media consentimiento del arrendatario.

Para que proceda la suspensión del contrato de arrendamiento de vivienda por las causas del art. 26 LAU, cuál de los siguientes requisitos se exige de forma ineludible:

<p>La inhabitabilidad de la vivienda. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes incumplimientos, según el art. 27 LAU, da lugar a la resolución del contrato de arrendamiento de vivienda:

<p>Las tres anteriores. (B)</p> Signup and view all the answers

El arrendador que pretenda realizar obras de mejora cuya ejecución no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del contrato, deberá notificar tales obras al arrendatario por escrito, con qué antelación:

<p>Tres meses. (C)</p> Signup and view all the answers

El arrendatario al que se le haya notificado por el arrendador la realización de obras de mejora ineludibles e impostergables, podrá:

<p>d) Las respuestas de los apartados b) y c) son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando el arrendatario desiste del contrato de arrendamiento sin el consentimiento del cónyuge o persona con la que conviva, y requeridos éstos por el arrendador para conocer su voluntad al respecto, qué plazo tienen para contestar:

<p>Quince días (@)</p> Signup and view all the answers

Según el art. 12 LAU, para el caso de que el arrendatario abandonare la vivienda sin ponerlo en conocimiento del arrendador, qué plazo tiene el cónyuge o conviviente para notificar al arrendador su voluntad de continuar en el arrendamiento:

<p>Un mes. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de estas aseveraciones es la correcta:

<p>Cuando el arrendatario desiste del contrato de arrendamiento sin el consentimiento del cónyuge o persona con la que conviva, y requeridos éstos por el arrendador para conocer su voluntad al respecto, el plazo que tienen para contestar es de quince días. (C)</p> Signup and view all the answers

La vivienda arrendada, conforme a la LAU, solo se podrá subarrendar:

<p>De forma parcial y previo consentimiento escrito del arrendador. (A)</p> Signup and view all the answers

La pérdida de la finca arrendada por causa no imputable al arrendador, está contemplada en la LAU:

<p>Como causa de extinción del contrato. (B)</p> Signup and view all the answers

La cesión del contrato de arrendamiento de vivienda:

<p>Solo se podrá hacer con el consentimiento escrito del arrendador. (D)</p> Signup and view all the answers

El subarriendo puede ser:

<p>De una parte de la vivienda (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de estas aseveraciones es la correcta:

<p>La cesión del contrto de arrendamiento de vivienda es un contrato de tracto único (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Cesión del contrato de arrendamiento

La cesión del contrato de arrendamiento de vivienda es un acto jurídico por el cual el arrendatario original transfiere sus derechos y obligaciones en el contrato a un tercero. El nuevo arrendatario asume la responsabilidad del pago de la renta y el cumplimiento de las demás obligaciones del contrato.

Subarriendo

El subarriendo es un contrato por el cual el arrendatario original alquila una vivienda o parte de la vivienda a un tercero (subarrendatario), siendo él mismo el arrendador en la nueva relación. El subarrendatario paga la renta al arrendatario original, quien a su vez sigue pagando al propietario.

Subarriendo: consentimiento del arrendador

El subarriendo está permitido en España, pero se requere el consentimiento escrito del propietario (arrendador original) para que sea válido.

Subarriendo: vivienda alquilada

El subarriendo puede ser tanto de toda la vivienda como de una parte de ella.

Signup and view all the flashcards

Requisitos del subarriendo

El subarriendo solo es válido si el arrendador original (propietario) lo autoriza por escrito.

Signup and view all the flashcards

Cesión del contrato: consentimiento

La cesión del contrato de arrendamiento de vivienda requiere el consentimiento del arrendador original (propietario) para ser válida.

Signup and view all the flashcards

Cesión del contrato: título

La cesión del contrato de arrendamiento de vivienda se hace a título oneroso, es decir, hay un pago por la transferencia del contrato.

Signup and view all the flashcards

Suspensión del contrato

La suspensión del contrato de arrendamiento de vivienda es un cese temporal del contrato, donde las obligaciones del arrendatario se suspenden, pero el contrato no termina. Esto puede ocurrir por causas como la inhabitabilidad de la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Resolución del contrato

La resolución del contrato de arrendamiento de vivienda es la finalización anticipada del contrato por incumplimiento de las obligaciones de alguna de las partes.

Signup and view all the flashcards

Resolución del contrato: iniciativa del arrendatario

El arrendatario puede solicitar la resolución del contrato de arrendamiento si el arrendador no cumple con sus obligaciones. Esto podría suceder si el arrendador no realiza las reparaciones necesarias.

Signup and view all the flashcards

Resolución del contrato: incumplimiento de renta

El incumplimiento del pago de la renta es una causa de resolución del contrato de arrendamiento de vivienda. Esto significa que el propietario puede terminar el contrato si el arrendatario no paga la renta a tiempo.

Signup and view all the flashcards

Obras de mejora: notificación

Si un arrendador quiere realizar obras de mejora en la vivienda alquilada, debe notificar al arrendatario con una antelación de tres meses por escrito. Esta notificación es obligatoria, incluso si las obras no afectan directamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Obras de mejora: notificación

Si un arrendatario quiere realizar obras de mejora en la vivienda alquilada, debe notificar al arrendatario con una antelación de tres meses por escrito. Esta notificación es obligatoria, incluso si las obras no afectan directamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Obras de mejora: notificación

Si un arrendador quiere realizar obras de mejora en la vivienda alquilada, debe notificar al arrendatario con una antelación de tres meses por escrito. Esta notificación es obligatoria, incluso si las obras no afectan directamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: compensación

Si el arrendatario decide rescindir el contrato de arrendamiento por las obras de mejora, el arrendador debe compensarle por los gastos que haya tenido que realizar debido a la rescisión.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: compensación

Si el arrendatario decide rescindir el contrato de arrendamiento por las obras de mejora, el arrendador debe compensarle por los gastos que haya tenido que realizar debido a la rescisión.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: compensación

Si el arrendatario decide rescindir el contrato de arrendamiento por las obras de mejora, el arrendador debe compensarle por los gastos que haya tenido que realizar debido a la rescisión.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: compensación

Si el arrendatario decide rescindir el contrato de arrendamiento por las obras de mejora, el arrendador debe compensarle por los gastos que haya tenido que realizar debido a la rescisión.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: compensación

Si el arrendatario decide rescindir el contrato de arrendamiento por las obras de mejora, el arrendador debe compensarle por los gastos que haya tenido que realizar debido a la rescisión.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: compensación

Si el arrendatario decide rescindir el contrato de arrendamiento por las obras de mejora, el arrendador debe compensarle por los gastos que haya tenido que realizar debido a la rescisión.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: compensación

Si el arrendatario decide rescindir el contrato de arrendamiento por las obras de mejora, el arrendador debe compensarle por los gastos que haya tenido que realizar debido a la rescisión.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: compensación

Si el arrendatario decide rescindir el contrato de arrendamiento por las obras de mejora, el arrendador debe compensarle por los gastos que haya tenido que realizar debido a la rescisión.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Rescisión del contrato: obras de mejora

El arrendatario puede rescindir el contrato de arrendamiento si el arrendador realiza obras de mejora que afectan significativamente a la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Contrato de Arrendamiento de Vivienda: Derechos y Obligaciones

  • Cesión del contrato: Es un negocio prohibido.
  • Subarriendo: Es un negocio de tracto sucesivo.
  • Cesión del contrato de arrendamiento: Requiere consentimiento del arrendador, expresado de cualquier forma válida.
  • Subarriendo: Requiere consentimiento escrito del arrendador, según el artículo 8 de la LAU.
  • Subarriendo: Puede ser de toda o parte de la vivienda.
  • Suspensión del contrato: Requiere que previamente se haya pactado esa posibilidad, y el arrendatario debe solicitarlo por escrito al arrendador.
  • Resolución del contrato: Incumplimiento del pago de la renta o la fianza, o la actualización de la fianza.
  • Obras de mejora: El arrendador debe notificarlas al arrendatario con, al menos, dos meses de anticipación por escrito.
  • Desistimiento del contrato por el arrendatario: El cónyuge o conviviente tiene hasta 30 días para responder al arrendador.

Pérdida de la finca arrendada

  • La pérdida de la finca por causa no imputable al arrendador está contemplada como causa de extinción del contrato, según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los aspectos legales del contrato de arrendamiento de vivienda, incluyendo derechos y obligaciones de arrendadores y arrendatarios. Aborda temas como la cesión del contrato, subarriendo, y las condiciones para la resolución y suspensión del contrato. Ideal para quienes buscan conocer más sobre la legislación vigente en materia de arrendamientos.

More Like This

Modified Gross Lease Quiz
20 questions
Droit et thème divers bail
116 questions

Droit et thème divers bail

EducatedPedalSteelGuitar avatar
EducatedPedalSteelGuitar
Real Estate Law: Leases and Tenant Rights
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser