Contabilidad: PPC y Punto de Equilibrio Financiero
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Por qué se restan las existencias iniciales en la PPC?

  • Porque son unidades que ya se vendieron
  • Porque son unidades del presente periodo
  • Porque son unidades que no tienen costo
  • Porque son unidades del periodo pasado y la PPC busca asignar costos a este periodo (correct)

¿Qué sucede con el punto de equilibrio financiero si aumentan las amortizaciones por la compra de dos maquinarias?

  • No se ve afectado porque son costos fijos
  • Se ve afectado porque son costos variables
  • No se ve afectado porque son costos no erogables (correct)
  • Se ve afectado porque son costos erogables

¿Qué tipo de producción desarrollaría un sistema de contabilidad de costos por procesos?

  • Producción en serie
  • Producción continua (correct)
  • Producción por lotes
  • Producción individual

¿Qué sucede con los costos de tenencia si el proveedor se va de vacaciones y se retrasa en la producción?

<p>Aumentan porque se solicita mayor cantidad de materiales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el margen de horas ciclo?

<p>El aporte que realiza cada producto en una hora de producción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la contribución marginal?

<p>El aporte que realiza cada producto al sostenimiento de la estructura (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se suma el desperdicio extraordinario neto en la PPC?

<p>Para poder asignarle costos a estos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se aplican los costos conjuntos?

<p>En la producción simultánea (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un factor que facilitó el acceso a créditos en Canadá en comparación con Argentina?

<p>Distribución más homogénea de la tierra en Canadá. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal producto de exportación de Argentina en el ciclo de la lana?

<p>Lanas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso implicó el mestizaje del ganado lanar para mejorar la producción?

<p>Desmerinización del ganado lanar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un cambio en la agricultura argentina?

<p>El ciclo de la lana superó al de la carne en exportaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un avance que permitió la exportación de carnes vacunas de mejor calidad a Europa?

<p>El desarrollo de frigoríficos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor permitió el crecimiento del sector agrícola en Argentina alrededor de 1890?

<p>La derrota total del indígena y la llegada masiva de inmigrantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era una de las principales limitaciones de la producción agrícola antes de 1880?

<p>La escasez de mano de obra y capital. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la introducción del ferrocarril al sector agropecuario?

<p>Facilitó la movilización de mano de obra y disminuyó los costos de transporte. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios en el sector agrícola ocurrieron después de 1890 en Argentina?

<p>Se transformó en un gran exportador de cereales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la crisis agrícola europea para el sector agropecuario argentino?

<p>Incrementó la demanda de productos agrícolas argentinos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las bases de explotación agrícola que se estableció debido a la distribución de tierras?

<p>La explotación agraria basada en el arrendamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel jugaron las obras de infraestructura en el crecimiento agrícola del sector?

<p>Facilitaban la comercialización de los granos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyó la mecanización del agro a la producción agrícola?

<p>Facilitó el aumento del tamaño de las chacras. (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Costos y Producción

  • En la PPC, se restan las existencias iniciales porque son unidades del período pasado y la PPC busca asignar costos al período actual.
  • El desperdicio extraordinario se suma en el cálculo de la PPC para asignarle costo y determinar su costo total, imputando el monto a resultado del período.

Punto de Equilibrio Financiero

  • El aumento de las amortizaciones por la compra de dos maquinarias no afecta el punto de equilibrio financiero, ya que son costos no erogables.

Punto de Pedido

  • Si el proveedor se va de vacaciones y se retrasa en la producción, aumentan los costos de tenencia, ya que se solicita mayor cantidad de materiales para cubrirse durante las vacaciones.

Contabilidad de Costos por Procesos

  • Un sistema de contabilidad de costos por procesos se desarrollaría en empresas con producción continua, línea de montaje, donde los artículos producidos sean iguales entre sí y con alta demanda.

Margen Horas Ciclo

  • El margen horas ciclo es el aporte que realiza cada producto en una hora de producción.
  • Se utiliza para determinar la prioridad de cada producto al momento de establecer la mezcla de producción.

Contribución Marginal

  • La contribución marginal es el aporte que realiza cada producto al sostenimiento de la estructura siempre que los tiempos de producción sean iguales.

Desperdicio Extraordinario

  • La diferencia entre el desperdicio extraordinario neto y el desperdicio extraordinario es el desperdicio normal extraordinario.
  • El desperdicio extraordinario neto se suma en la PPC para asignarle costos.

Costos Conjuntos

  • Los costos conjuntos se aplican en la producción desintegrada, en donde una materia prima se procesa para obtener varios artículos.
  • Los costos conjuntos son los costos de producción incurridos en procesos comunes antes del punto de separación, de donde se obtienen simultáneamente dos o más productos de valores relativamente importantes y que no pueden identificarse directamente con las unidades terminadas.

La expansión del sector agropecuario en Argentina

  • La agricultura argentina se expandió notablemente a finales del siglo XIX, impulsada por la evolución de la ganadería.
  • Antes de 1880, la producción agrícola era limitada, con la importación de trigo y otros cereales para abastecer el mercado interno.
  • La falta de transporte, los altos costos de transporte, las zonas dominadas por indígenas y la escasez de mano de obra y capital impedían la expansión agrícola.
  • La introducción del ferrocarril, la derrota de los indígenas y la llegada de inmigrantes resolvieron estos problemas, permitiendo el crecimiento del sector agrícola a partir de 1890.
  • La expansión de la frontera agrícola permitió ampliar las parcelas, haciéndolas más rentables.
  • Sin embargo, el aumento del precio de la tierra y la expansión agrícola en áreas ganaderas llevaron al arrendamiento como forma de explotación.
  • El ferrocarril redujo los costos de transporte, facilitó la movilización de la mano de obra y la expansión del cultivo de cereales, especialmente el trigo.
  • El aumento de la producción agrícola después de 1890 superó la demanda interna, convirtiendo a Argentina en un importante exportador de cereales.
  • Los bajos costos de producción, la disponibilidad de tierras y el sistema de arrendamiento contribuyeron al éxito de las exportaciones.
  • La crisis agrícola europea y la desvalorización del papel moneda también impulsaron las exportaciones argentinas.
  • La mecanización del agro aumentó el tamaño de las chacras.
  • Comparación con Canadá:
    • Existía un sistema de créditos a largo plazo más favorable.
    • Los productores canadienses tenían mayor acceso a la tierra y una distribución más equitativa, lo que facilitaba la obtención de créditos.
    • La agricultura canadiense tenía un papel central en la estrategia de producción rural, mientras que en Argentina estaba subordinada a la ganadería.

El sector ganadero en Argentina

  • A mediados del siglo XIX, Argentina experimentó un ciclo de la lana, reemplazando la estancia vacuna tradicional por la estancia lanar.
  • La industrialización en Europa incrementó la demanda de lana, impulsando el desarrollo del sector ovino en Argentina.
  • Las lanas se convirtieron en el principal producto de exportación del país.
  • Se produjeron tres momentos clave en el sector ganadero:
    • Desmerinización: mezcla de ovejas Merino con animales de mejor rendimiento cárnico.
    • Refinamiento del vacuno: aumento de la exportación de carnes de calidad a Europa.
    • Exportación de carnes congeladas y enfriadas: el desarrollo de frigoríficos permitió exportar grandes cantidades de carne.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Responde a preguntas sobre la contabilidad de costos, PPC y su relación con el punto de equilibrio financiero. Aprende a calcular y analizar costos y su impacto en la toma de decisiones financieras.

More Like This

Cost Accounting Principles and Practices Quiz
5 questions
Principles of Cost Accounting Quiz
37 questions
Cost Accounting Principles Quiz
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser