Podcast
Questions and Answers
¿Qué se entiende por capital de trabajo?
¿Qué se entiende por capital de trabajo?
En el contexto de evaluación de inversiones, ¿qué expresa la tasa interna de retorno?
En el contexto de evaluación de inversiones, ¿qué expresa la tasa interna de retorno?
¿Cuál es una característica clave para mantener la liquidez en una empresa?
¿Cuál es una característica clave para mantener la liquidez en una empresa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rentabilidad y costos fijos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rentabilidad y costos fijos es correcta?
Signup and view all the answers
Al evaluar inversiones, ¿cuál de los siguientes criterios es fundamental para determinar la viabilidad de un proyecto?
Al evaluar inversiones, ¿cuál de los siguientes criterios es fundamental para determinar la viabilidad de un proyecto?
Signup and view all the answers
¿Qué indica una tasa interna de retorno superior al costo de capital de un proyecto?
¿Qué indica una tasa interna de retorno superior al costo de capital de un proyecto?
Signup and view all the answers
En términos de liquidez y solvencia, ¿qué representa un alto coeficiente de liquidez?
En términos de liquidez y solvencia, ¿qué representa un alto coeficiente de liquidez?
Signup and view all the answers
El valor actual neto (VAN) de un proyecto es positivo cuando:
El valor actual neto (VAN) de un proyecto es positivo cuando:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ajuste integral por inflación es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ajuste integral por inflación es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué efecto tiene la reexpresión de partidas no monetarias en un estado financiero?
¿Qué efecto tiene la reexpresión de partidas no monetarias en un estado financiero?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el impacto de las variaciones en efectos monetarios sobre el patrimonio neto?
¿Cuál es el impacto de las variaciones en efectos monetarios sobre el patrimonio neto?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la liquidez corriente y el índice de prueba ácida es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la liquidez corriente y el índice de prueba ácida es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué indica un valor actual neto (VAN) negativo?
¿Qué indica un valor actual neto (VAN) negativo?
Signup and view all the answers
La tasa interna de retorno (TIR) se define como:
La tasa interna de retorno (TIR) se define como:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente el período de recuperación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente el período de recuperación?
Signup and view all the answers
La rentabilidad de una inversión se evalúa considerando:
La rentabilidad de una inversión se evalúa considerando:
Signup and view all the answers
Una empresa con una liquidez corriente (LC) de 2.05 y un índice de prueba ácida (IPA) de 1.5 probablemente:
Una empresa con una liquidez corriente (LC) de 2.05 y un índice de prueba ácida (IPA) de 1.5 probablemente:
Signup and view all the answers
Cuando una inversión tiene un VAN positivo, esto significa que:
Cuando una inversión tiene un VAN positivo, esto significa que:
Signup and view all the answers
La inclusión de los costos fijos en el análisis de rentabilidad es importante porque:
La inclusión de los costos fijos en el análisis de rentabilidad es importante porque:
Signup and view all the answers
Flashcards
Liquidez Corriente (LC)
Liquidez Corriente (LC)
Capacidad de una empresa para convertir activos en efectivo y cubrir deudas a corto plazo. Se calcula dividiendo activos corrientes entre pasivos corrientes.
Índice de Prueba Ácida (IPA)
Índice de Prueba Ácida (IPA)
Medida más estricta de liquidez que la LC. Se calcula dividiendo los activos líquidos (excluyendo inventario) entre pasivos corrientes.
Valor Actual Neto (VAN)
Valor Actual Neto (VAN)
Diferencia entre el valor presente de los flujos de efectivo futuros y el costo inicial de una inversión.
Tasa Interna de Retorno (TIR)
Tasa Interna de Retorno (TIR)
Signup and view all the flashcards
Periodo de Recuperación
Periodo de Recuperación
Signup and view all the flashcards
Rentabilidad
Rentabilidad
Signup and view all the flashcards
Activos Corrientes
Activos Corrientes
Signup and view all the flashcards
Pasivos Corrientes
Pasivos Corrientes
Signup and view all the flashcards
Patrimonio Neto
Patrimonio Neto
Signup and view all the flashcards
Componentes del Patrimonio Neto
Componentes del Patrimonio Neto
Signup and view all the flashcards
Modelos Contables
Modelos Contables
Signup and view all the flashcards
Capital a Mantener
Capital a Mantener
Signup and view all the flashcards
Ajuste Integral por Inflación
Ajuste Integral por Inflación
Signup and view all the flashcards
Sociedad Controlante
Sociedad Controlante
Signup and view all the flashcards
Sociedad Controlada
Sociedad Controlada
Signup and view all the flashcards
Grupo Económico
Grupo Económico
Signup and view all the flashcards
Costo Total de Producción y Ventas (CTPV)
Costo Total de Producción y Ventas (CTPV)
Signup and view all the flashcards
Margen de Contribución (MC)
Margen de Contribución (MC)
Signup and view all the flashcards
Costo Variable Total (CVT)
Costo Variable Total (CVT)
Signup and view all the flashcards
Método de Costeo por Absorción
Método de Costeo por Absorción
Signup and view all the flashcards
Método de Costeo Directo
Método de Costeo Directo
Signup and view all the flashcards
Utilidad Neta (Costeo por Absorción)
Utilidad Neta (Costeo por Absorción)
Signup and view all the flashcards
Utilidad Neta (Costeo Directo)
Utilidad Neta (Costeo Directo)
Signup and view all the flashcards
Capital de Trabajo
Capital de Trabajo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Verdadero o Falso
-
Presupuesto Maestro: Permite determinar la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto y largo plazo. Verdadero. El presupuesto incluye proyecciones de ingresos, costos, y gastos a corto y largo plazo. Analizando estos datos se puede evaluar la liquidez.
-
Margen de Contribución Marginal: Forma parte de la valuación y exposición del Estado de Resultado según las Normas Contables Vigentes emitidas por la FACPCE. Falso. El margen de contribución marginal es una herramienta de análisis de costos, no forma parte de la valuación y exposición del Estado de Resultado según las Normas Contables Vigentes emitidas por la FACPCE.
-
Estados Contables Consolidados: Son obligatorios para todo tipo de entidad, cualquiera sea su finalidad, forma jurídica o circunstancia. Verdadero. Proporcionan una imagen fiel de la situación financiera y los resultados de un grupo económico en su conjunto.
Rentabilidad
-
Concepto: Mide la capacidad de una inversión para generar ganancias en relación con el capital invertido.
-
Características: Indicador relativo que compara el rendimiento con la inversión. Se expresa en porcentaje o ratio. Es importante para evaluar la eficiencia de una inversión y tomar decisiones de asignación de recursos.
-
Importancia: Permite la evaluación de la eficiencia de las inversiones disponibles y la toma de decisiones sobre asignación de recursos en relación al rendimiento.
-
Valores posibles: Positivo (ganancias), negativo (pérdidas) o cero (ni ganancias ni pérdidas).
Liquidez
-
Concepto: Capacidad de una empresa para convertir sus activos en efectivo para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
-
Clases: Liquidez corriente e índice de prueba ácida (IPA). La liquidez corriente se calcula dividiendo los activos corrientes entre los pasivos corrientes. El IPA se calcula dividiendo los activos líquidos entre los pasivos corrientes, excluyendo inventarios.
-
Relación Liquidez Corriente / IPA: Un IPA más bajo que la liquidez corriente, significa que una parte significativa de los activos corrientes está en inventario. Esto puede indicar una baja liquidez real, particularmente si la empresa necesita cubrir sus obligaciones a corto plazo rápidamente.
Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y Periodo de Recuperación
-
VAN: Diferencia entre el valor presente de los flujos de efectivo futuros y el costo inicial de la inversión. Valores positivos indican viabilidad y rentabilidad; valores negativos, lo contrario.
-
TIR: Tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero. Una TIR mayor a la tasa de descuento requerida indica viabilidad y rentabilidad.
-
Periodo de Recuperación: Tiempo necesario para recuperar la inversión inicial. Un periodo de recuperación corto es deseable, ya que indica una rápida recuperación de la inversión.
Afirmaciones Verdadero/Falso
-
Margen de contribución: Un aumento del margen con ventas iguales se debe a una baja en los costos fijos. Verdadero. Si los costos fijos permanecen constantes, un margen creciente indica una disminución en los costos variables, o un aumento en el precio de venta.
-
Estados Financieros Contables Obligatorios: Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Estados de Flujo de Efectivo y Notas. Falso. Los Estados Financieros Obligatorios son: el Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo y las Notas a los Estados Financieros.
-
Inmovilización: Un valor cercano a 1 (e.g., 0.9) en la inmovilización indica buena gestión de los fondos para la compra de bienes de uso. Falso. Un valor cercano a 1 refleja que la empresa está utilizando casi todos sus activos fijos para ingresos; una inmovilización baja como 0.9 no necesariamente indica una gestión deficiente de fondos.
-
Presupuestos Objetivo: Coordinar y controlar ingresos/egresos para medir los resultados de una organización. Verdadero. Los presupuestos establecen metas, asignan recursos de forma eficiente, identifican desviaciones y guían las medidas correctivas hacia sus objetivos.
Métodos de Costeo
- Costeo por Absorción: Calcula el Costo Total de Producción y Ventas (CTPV) sumando los costos fijos mensuales con el coste variable por unidad por cantidad de unidades vendidas. Calcula el Margen de Contribución restando el Costo Variable Unitario de la Venta al Precio de Venta Unitario. Finalmente calcula el Ingreso Bruto multiplicando el Precio de Venta unitario por la cantidad de unidades vendidas; la Utilidad Bruta es la diferencia entre el Ingreso Bruto y el CTPV; la Utilidad Neta resta los costos fijos mensuales de la Utilidad Bruta.
- Costeo Directo: Calcula el Costo Variable Total (CVT), multiplicando el costo variable unitario de venta por la cantidad de unidades e incluyendo el margen de contribución que ya se había calculado previamente. La Utilidad Neta es igual a la Ingreso Bruto, menos el Costo Variable Total y los Costos Fijos Mensuales.
Otros Conceptos
-
Capital de Trabajo: Diferencia entre activos circulantes y pasivos circulantes, representa liquidez para cubrir obligaciones a corto plazo y financiar operaciones diarias.
-
Apalancamiento Financiero: Uso de deuda para financiar operaciones; aumenta la rentabilidad pero incrementa el riesgo.
-
Capacidad Ociosa: Capacidad productiva no utilizada, puede deberse a demanda insuficiente, problemas de producción o ineficiencias en la utilización de los recursos. Indica una perdida de oportunidades de ingresos y rentabilidad.
-
Consolidado: Presenta los estados financieros de una empresa matriz y sus filiales como un único conjunto, mostrando la situación financiera completa del grupo económico.
-
Tipos de Control: Control conjunto implica varias empresas compartiendo el control de una entidad común; el control directo implica que una empresa posee el control directo sobre otra.
-
Presupuesto: Previsión cuantificada de suceso futuros, una “brújula” para materializar estrategias, plans y proyectos con datos sistemáticos.
-
Fusión de Empresas: Unión de 2+ organizaciones para formar una nueva entidad, incluyendo activos, pasivos y objetivos comunes. Esto puede ser de utilidad cuando existe riesgo económico, o existe la necesidad de fortalecerse frente a la competencia, incursionando en nuevos mercados.
-
Tipos de Fusión: Fusión por absorción (una empresa compra a la otra), fusión por aportación parcial del activo (una empresa transfiere sus activos a otra), fusión vertical (empresas de diferentes nichos de producción), y fusión horizontal (de empresas del mismo sector).
-
Fideicomiso: Contrato legal mediante el cual una persona física o jurídica (fiduciante) transmite bienes, dinero o derechos a otra (fiduciario), para administrarlos o invertirlos bajo reglas del contrato.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pone a prueba tus conocimientos sobre conceptos clave de contabilidad financiera a través de afirmaciones de verdadero o falso. Este cuestionario cubre temas como el presupuesto maestro, el margen de contribución marginal y los estados contables consolidados. Perfecto para estudiantes y profesionales que desean reforzar sus habilidades en contabilidad.