Contabilidad de Costos II - Método ABC
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el enfoque principal del sistema de costos basado en actividades (ABC)?

  • Identificar las actividades que generan valor y las que no.
  • Optimizar la producción eliminando actividades que no agregan valor.
  • Asignar los costos indirectos de forma más precisa a los productos. (correct)
  • Reducir los costos generales de la empresa a través de la eliminación de actividades.
  • ¿Qué concepto se utiliza para asignar los costos indirectos en el sistema ABC?

  • Costos directos.
  • Centros de costo
  • Inductores de actividad (correct)
  • Generadores de costos
  • Según el contenido, ¿cuál es el problema que se presenta en muchas empresas al tratar de reducir costos?

  • Eliminación de actividades esenciales para la empresa. (correct)
  • Falta de información precisa sobre los costos.
  • Dificultad para identificar los generadores de costos.
  • Aumento de los costos de producción.
  • ¿Qué es un generador de costos en el sistema ABC?

    <p>Una actividad que genera valor al producto o servicio. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el sistema ABC, ¿qué tipo de actividades se deben eliminar o mejorar?

    <p>Las actividades que no generan valor. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿quiénes son los autores del método ABC?

    <p>Robert Kaplan y Michael Porter. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuál es la principal ventaja del sistema ABC?

    <p>Mejor asignación de los costos indirectos a los productos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la clasificación de los generadores de costos según Porter?

    <p>Determinar la importancia de cada actividad en la producción. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Costos Basados en Actividades (ABC)

    Sistema que asigna costos a actividades específicas y luego a productos según el consumo de dichas actividades.

    Generadores de costos

    Actividades que ocasionan costos en los departamentos de producción, influenciando el costo total.

    CIF

    Costos Indirectos de Fabricación que no se pueden atribuir directamente a un producto específico.

    Inductores de costos

    Factores que causan un cambio en el costo total, utilizados para asignar costos en el ABC.

    Signup and view all the flashcards

    Actividades que agregan valor

    Actividades que contribuyen directamente a la creación de un producto o servicio mejorado.

    Signup and view all the flashcards

    Eliminación de actividades no valiosas

    Proceso de eliminar actividades que no agregan valor, para mejorar la eficiencia y reducir costos.

    Signup and view all the flashcards

    Reducción de costos

    Proceso que muchas empresas utilizan para mejorar la rentabilidad, pero que debe realizarse con cautela.

    Signup and view all the flashcards

    Productividad

    Medida de la eficiencia de la producción, impactada por la eliminación de actividades necesarias.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Contabilidad de Costos II

    • El curso se centra en el Sistema de Costos Basado en Actividades (ABC).
    • El ciclo es IV.
    • La asignatura está dentro de la Carrera de Contabilidad y Auditoría en la Universidad Nacional de Loja.
    • La unidad educativa es a distancia y en línea.

    Costeo Basado en Actividades (ABC)

    • El método ABC analiza las actividades de los departamentos de apoyo que proporcionan servicio a los departamentos de producción.
    • Los costos indirectos son causados por las actividades que consumen los productos.
    • La asignación de costos se realiza mediante inductores, generadores de costos o cost drivers.
    • ABC fue desarrollado por Robert Cooper y Robert S. Kaplan.

    Costeo Basado en Actividades (ABC) - Funciones

    • El costo de los productos debe comprender el costo de las actividades necesarias para fabricarlos.
    • El sistema ABC agrupa centros de costos que conforman una secuencia de valor de productos y servicios.
    • El objetivo es obtener mayor beneficio de los costos, minimizando los que no añaden valor.
    • El costeo tradicional asigna costos indirectos (CIF) utilizando como base los productos.
    • El método ABC asigna los CIF a las actividades que se realizan para producir los productos.

    Uso del Costeo por Actividad

    • El costeo por actividad acumula los costos (CI) para cada actividad dentro de una organización.
    • Permite asignar los costos a los productos o servicios.
    • Facilita la toma de decisiones para mejorar la precisión de los costos.

    Postulado de ABC

    • La actividad es la generadora de costos, y los productos consumen las actividades.
    • Los productos generan las actividades, y las actividades consumen los costos.

    Objetivos en ABC

    • Gestionar costos en actividades que agregan valor y reducir costos eliminando las que no lo hacen, o rediseñadorlas.
    • Obtener información sobre los costos por líneas de producción.

    ¿Dónde implantar un sistema ABC?

    • Empresas con un porcentaje significativo de costos indirectos sobre el total de costos.
    • Empresas sometidas a fuertes presiones de precios en el mercado y que necesitan conocer la composición del costo de los productos.
    • Organizaciones que tienen una gama alta de productos con procesos de fabricación diferentes, donde es complejo conocer la proporción de gastos indirectos de cada producto.

    ¿Cuándo y dónde implementar ABC?

    • Cuando el porcentaje de CIF sobre el costo total de la empresa es significativo.
    • En empresas con fuertes presiones de precios en el mercado, que buscan conocer la composición del costo de los productos.
    • En empresas con altos niveles de gastos estructurales y sometidas a grandes cambios estratégicos organizativos.

    Puntos a recordar del Costeo por Actividad ABC

    • Es un sistema gerencial, no contable.
    • Los recursos son consumidos por las actividades.
    • Se consideran todos los costos y gastos como recursos en una jerarquía gerencial.
    • Muestra la empresa como un conjunto de actividades.
    • Asigna costos a productos y servicios según el consumo de actividades.

    ¿Qué es una cadena de valor?

    • El valor se define como la suma de los beneficios que el cliente recibe menos los costos que percibe.
    • La cadena de valor es un análisis de la actividad empresarial que descompone la empresa en partes para identificar fuentes de ventaja competitiva en las actividades generadoras de valor.

    Generadores de costos (Cost drivers)

    • Son medidas competitivas que relacionan las actividades y los costos indirectos (CIF) con el producto terminado.
    • Se utilizan para repartir el costo de las actividades.
    • Los CIF cambian según las unidades de actividad consumidas.

    Generadores de costos (Cost drivers) - Cadena de valor

    • Se identifican los costos de cada sección o parte de la cadena de valor.
    • Identificando los generadores de costos se puede lograr una ventaja competitiva combinando una disminución en costos y diferenciación en los productos o servicios.

    Ventajas de implementar un Sistema ABC

    • Analizar el proceso de producción enfocado en las actividades.
    • Determinar los bienes o servicios que generan mayor contribución.
    • Facilitar el mejor control y administración de los CIF.
    • Proporcionar una herramienta potente para la planeación y toma de decisiones estratégicas.

    Ventajas de implementar un Sistema ABC (continuación)

    • No afecta la estructura organizacional.
    • Gestiona las actividades de forma horizontal.
    • Realiza una valorización de tipo transversal y mejora procesos.
    • Proporciona herramientas de gestión financiera para tomar decisiones.
    • Mide el desempeño de empleados y departamentos, e identifica el personal requerido por la empresa.

    Desventajas de implementar un Sistema ABC

    • Enfoque excesivo en la administración de costos, descuidando la visión sistémica de la organización.
    • Necesita mayor esfuerzo y capacitación.
    • La elección de los inductores es a criterio de los que lo implementan.
    • La excesiva variabilidad de costos futuros complica administrarlos.

    Conclusiones sobre ABC

    • El método ABC se basa en la filosofía de la Gerencia Empresarial, donde todos los integrantes de la empresa deben participar.
    • El ABC proporciona información sobre los procesos y actividades para mejorar la eficiencia.
    • Facilita el flujo de información.
    • El método ABC va más allá de un sistema de costos, es una gestión de la empresa.

    Conclusiones sobre ABC (continuación)

    • El concepto ABC involucra más al personal en los procesos para que haya mayor vinculación entre los departamentos.
    • El sistema ABC se aplica a diferentes tipos de empresas.
    • Permite calcular los costos de forma más precisa.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre el Sistema de Costos Basado en Actividades (ABC), un método crucial en contabilidad. Se centra en la asignación y análisis de los costos indirectos relacionados con las actividades productivas. Ideal para estudiantes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría en la Universidad Nacional de Loja.

    More Like This

    Activity-Based Costing Basics
    10 questions
    Activity-Based Costing Concepts and Benefits
    11 questions
    Activity-Based Costing Quiz
    36 questions
    Activity-Based Costing Overview
    30 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser