Consumo de Sustancias Psicoactivas en Adolescentes

StateOfTheArtClover749 avatar
StateOfTheArtClover749
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

12 Questions

¿Cuál es la proporción de adolescentes de 15 a 19 años que han consumido drogas al menos una vez en su vida según la Organización Mundial de la Salud?

4,6%

¿Cuál es el factor que más influye en el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes?

La presión de los pares

¿Cuál es una posible consecuencia del consumo crónico de sustancias psicoactivas?

Cambios en la estructura y función cerebral

¿Qué es una característica de la adicción a sustancias psicoactivas?

La pérdida de control sobre el consumo

¿Qué es un posible tratamiento para la adicción a sustancias psicoactivas?

Todos los anteriores

¿Cuál es una posible consecuencia grave de la adicción a sustancias psicoactivas?

Todas las anteriores

¿Qué se entiende por autoridad institucional?

El poder legítimo que ostentan las instituciones, como gobiernos y corporaciones

¿Cuál es el objetivo principal del control social?

Mantener el orden social y la estabilidad

¿Qué tipo de poder se basa en la capacidad de ofrecer beneficios o recompensas?

Poder de recompensa

¿Qué es la influencia y persuasión?

El proceso de afectar las actitudes, creencias o comportamientos de los demás

¿Cuál es el tipo de poder basado en la autoridad y legitimidad de una institución?

Poder legítimo

¿Cuál es el tipo de poder basado en la capacidad de inspirar y influir a los demás a través de la personalidad?

Poder referente

Study Notes

Consumo de Sustancias Psicoactivas

Prevalencia en Adolescentes

  • El consumo de sustancias psicoactivas es un problema de salud pública que afecta a la población adolescente.
  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 4,6% de los adolescentes de 15 a 19 años han consumido drogas al menos una vez en su vida.
  • En España, según el Instituto de Salud Carlos III, en 2019, el 26,1% de los jóvenes de 14 a 18 años habían consumido alcohol al menos una vez en su vida, y el 12,2% habían consumido cannabis.
  • El consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes puede ser influenciado por factores como la curiosidad, la presión de los pares, la falta de supervisión parental y la disponibilidad de las sustancias.

Adicción

  • La adicción a sustancias psicoactivas se caracteriza por la pérdida de control sobre el consumo, a pesar de las consecuencias negativas.
  • El consumo crónico de sustancias psicoactivas puede llevar a cambios en la estructura y función cerebral, lo que puede provocar la adicción.
  • La adicción puede tener consecuencias graves, como problemas de salud mental y física, problemas en las relaciones interpersonales y problemas legales.
  • El tratamiento de la adicción puede incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso, y tratamiento farmacológico.

Efectos en la Salud

  • El consumo de sustancias psicoactivas puede tener efectos negativos en la salud física y mental, como:
    • Problemas respiratorios y cardiovasculares
    • Problemas hepáticos y renales
    • Problemas mentales, como depresión, ansiedad y psicosis
    • Problemas de coordinación y equilibrio
    • Problemas de memoria y aprendizaje
  • El consumo de sustancias psicoactivas durante el embarazo puede tener consecuencias graves para el feto, como anomalías congénitas y problemas de desarrollo.
  • El consumo de sustancias psicoactivas también puede aumentar el riesgo de comportamientos de riesgo, como la conducción bajo los efectos del alcohol o las relaciones sexuales sin protección.

Consumo de Sustancias Psicoactivas en Adolescentes

  • El 4,6% de los adolescentes de 15 a 19 años han consumido drogas al menos una vez en su vida según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • En España, el 26,1% de los jóvenes de 14 a 18 años habían consumido alcohol al menos una vez en su vida, y el 12,2% habían consumido cannabis en 2019 según el Instituto de Salud Carlos III.

Factores que Influyen en el Consumo

  • La curiosidad
  • La presión de los pares
  • La falta de supervisión parental
  • La disponibilidad de las sustancias

Características de la Adicción

  • Pérdida de control sobre el consumo a pesar de las consecuencias negativas
  • Cambios en la estructura y función cerebral que pueden provocar la adicción
  • Problemas de salud mental y física
  • Problemas en las relaciones interpersonales
  • Problemas legales

Tratamiento de la Adicción

  • Terapia cognitivo-conductual
  • Terapia de aceptación y compromiso
  • Tratamiento farmacológico

Efectos en la Salud

  • Problemas respiratorios y cardiovasculares
  • Problemas hepáticos y renales
  • Problemas mentales (depresión, ansiedad, psicosis)
  • Problemas de coordinación y equilibrio
  • Problemas de memoria y aprendizaje
  • Consecuencias graves para el feto en caso de consumo durante el embarazo (anomalías congénitas y problemas de desarrollo)
  • Aumento del riesgo de comportamientos de riesgo (conducción bajo los efectos del alcohol, relaciones sexuales sin protección)

Autoridad Institucional

  • La autoridad institucional se refiere al poder legítimo que tienen instituciones como gobiernos, corporaciones y organizaciones sociales
  • Se deriva de las reglas, normas y estructuras establecidas de la institución
  • Ejemplos:
    • Gobiernos: leyes, políticas y regulaciones
    • Corporaciones: políticas de la empresa, protocolos y jerarquía
    • Organizaciones sociales: estatutos, tradiciones y normas

Control Social

  • El control social es el proceso mediante el cual los individuos o grupos son influenciados para conformarse a las normas y expectativas sociales
  • Puede ser ejercido a través de:
    • Normas y valores
    • Leyes y regulaciones
    • Socialización y educación
    • Influencias culturales y mediáticas
  • Tiene como objetivo mantener el orden y la estabilidad social

Influencia y Persuasión

  • La influencia y persuasión es el proceso de afectar las actitudes, creencias o comportamientos de otros
  • Puede lograrse a través de:
    • Persuasión racional (lógica y evidencia)
    • Apelaciones emocionales (emociones y valores)
    • Influencia social (normas y presión grupal)
    • Autoridad y credibilidad
  • Puede ser utilizada en diversos contextos, incluyendo marketing, política y movimientos sociales

Tipos de Poder

  • Poder Coercitivo: basado en la capacidad de castigar o forzar a otros a cumplir
  • Poder de Recompensa: basado en la capacidad de ofrecer beneficios o recompensas
  • Poder Legítimo: basado en la autoridad y legitimidad de una institución o posición
  • Poder Referente: basado en la capacidad de inspirar e influir a otros a través de la carisma y las cualidades personales
  • Poder de Experticia: basado en la posesión de conocimientos o habilidades especializados
  • Poder Informacional: basado en el control de la información y el acceso al conocimiento

Averigua lo que sabes sobre el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, incluyendo estadísticas y datos sobre la prevalencia del problema.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser