Podcast
Questions and Answers
¿A quién le corresponde el seguimiento y atención integral de pacientes con TB Latente y VIH/SIDA?
¿A quién le corresponde el seguimiento y atención integral de pacientes con TB Latente y VIH/SIDA?
- Ente territorial
- Programas de crónicos
- Unidad de atención primaria asignada
- Programa de VIH (correct)
¿Cómo se realizará el seguimiento de pacientes con TB Latente y enfermedad crónica según el texto?
¿Cómo se realizará el seguimiento de pacientes con TB Latente y enfermedad crónica según el texto?
- Por parte del programa de VIH
- Por parte de la unidad de atención primaria asignada
- Por el ente territorial
- Por parte del programa de crónicos (correct)
¿Quién se encarga del seguimiento de pacientes con TB Latente con diagnóstico de cáncer o sin comorbilidades?
¿Quién se encarga del seguimiento de pacientes con TB Latente con diagnóstico de cáncer o sin comorbilidades?
- Unidad de atención primaria asignada (correct)
- Ente territorial
- Programa de VIH
- Programas de crónicos
¿Qué tipo de acciones se promoverán desde la EPS todos los 24 de marzo según el texto?
¿Qué tipo de acciones se promoverán desde la EPS todos los 24 de marzo según el texto?
¿Qué se debe hacer los 24 de marzo según el texto en relación con los afiliados?
¿Qué se debe hacer los 24 de marzo según el texto en relación con los afiliados?
Flashcards
TB Latent & HIV/AIDS patient follow-up
TB Latent & HIV/AIDS patient follow-up
The VIH program is responsible for the complete follow-up and care of patients with latent TB and HIV/AIDS.
Chronic disease & latent TB follow-up
Chronic disease & latent TB follow-up
The chronic disease program monitors patients with latent TB and chronic illnesses.
Latent TB & cancer follow-up
Latent TB & cancer follow-up
Primary care units handle the follow-up of patients with latent TB, regardless of cancer diagnosis or other health issues.
EPS actions on March 24th
EPS actions on March 24th
Signup and view all the flashcards
March 24th communication plan
March 24th communication plan
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- texto: Para el desarrollo de un programa contra la Tuberculosis (TB) en centros médicos primarios nacionales, se necesitan los siguientes recursos:
- imagen 1: Programa de Atención Integral: Un set de recursos físicos y humanos, listos para el desplegamiento.
- texto: 1. Recurso físico: Consultorios, auditorios, equipos biomédicos, computadora, internet...
- imagen 2: Recurso Físico: Equipos y espacios necesarios para un programa integral contra la TB.
- texto: 2. Recurso humano: Médicos, enfermeras, nutricionistas, químicos farmacéuticos, etc.
- imagen 3: Recurso Humano: Un equipo multidisciplinario para el tratamiento de TB.
- texto: 3. Componentes del programa: Identificación de usuarios, pruebas diagnósticas, tratamientos, capacitación.
- imagen 4: Componentes del Programa: Todos los elementos necesarios para un proceso integral contra la TB.
- texto: 4. Identificación de usuarios: Registros clínicos, pruebas voluntarias de VIH, BUN, creatinina...
- imagen 5: Identificación de Usuarios: Colección de datos clínicos necesarios para el tratamiento de TB.
- texto: 5. Capacitación de profesionales: Aulas virtuales, seguimiento de entrega de tratamientos.
- imagen 6: Capacitación de Profesionales: Formación constante para garantizar el éxito del programa contra la TB.
- texto: 6. Seguimiento de pacientes: Dependiendo de sus condiciones clínicas, pruebas de sensibilidad, toxicidades, etc.
- imagen 7: Seguimiento de Pacientes: Un enfoque individualizado para garantizar el éxito del tratamiento de TB.
- texto: 7. Información y educación a pacientes: Campañas anuales, día mundial de la lucha contra la TB.
- imagen 8: Información y Educación a Pacientes: Divulgación de conocimientos y recursos para una mejor lucha contra la TB.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explore el manejo individual de toxicidades, asesoría en tratamiento antituberculoso y análisis de casos de falla terapéutica en consultas mensuales. Descubra un modelo centrado en el paciente para pacientes con polimedicación.