Construcción y Diseño de Estructuras
99 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de las losas en la cimentación?

  • Transmite acciones verticales de manera uniforme. (correct)
  • Se utilizan en terrenos de alta resistencia.
  • Su canto depende exclusivamente del material utilizado.
  • Están diseñadas para resistir solo compresión.

¿Qué tipo de cimiento se utiliza en terrenos de poca resistencia y se introduce hincado o perforado?

  • Zapatas.
  • Pilotes. (correct)
  • Muros pantalla.
  • Losas.

¿Cuál es el rango de tensiones admisibles para terrenos sin cohesión?

  • 5 a 20 kg/cm2.
  • 10 a 60 kg/cm2.
  • 1,5 a 8 kg/cm2. (correct)
  • 0,5 a 4 kg/cm2. (correct)

¿Cuál es la función principal de los pilares en una construcción?

<p>Transmitir los esfuerzos de los forjados y las vigas. (B)</p> Signup and view all the answers

El límite de estabilidad de un terreno es determinado por:

<p>El ángulo del talud natural del terreno. (C)</p> Signup and view all the answers

Las viguetas en un forjado son principalmente responsables de:

<p>Actuar como soporte para las bovedillas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición define la profundidad y anchura de un cimiento?

<p>La naturaleza del terreno y las cargas aplicadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura crítica a la que un elemento estructural de hormigón comienza a perder su capacidad mecánica?

<p>380ºC (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la resistencia se pierde en un elemento de hormigón cuando la temperatura supera los 400ºC?

<p>15-25% (B)</p> Signup and view all the answers

La flecha total de un elemento estructural de hormigón no debe superar cuál de las siguientes proporciones?

<p>L/250 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la compartimentación en un edificio es correcta?

<p>Es fundamental para minimizar las consecuencias de un incendio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la carga crítica en un elemento estructural?

<p>La carga máxima que puede soportar a una temperatura específica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los pilares en un edificio?

<p>Distribuir la carga de la cubierta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'crujía' en la construcción de un edificio?

<p>El espacio entre dos muros de carga o pilares contiguos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la separación típica entre pilares en edificios con estructura porticada?

<p>5 a 6 metros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el 'pandeo' en elementos de construcción?

<p>La deformación lateral de un elemento largo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué materiales se suelen colocar en la cámara de aire de un doble tabique?

<p>Materiales con aislamientos térmicos como fibra de vidrio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la esbeltez de un elemento estructural?

<p>La relación entre la longitud del elemento y su sección transversal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un 'doble tabique' en la construcción?

<p>Dos paredes con un espacio vacío entre ellas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación de dimensión tiene la sectorización de canalizaciones en un edificio?

<p>No debe superar los 10 metros o 3 plantas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la fuerza de compresión en un elemento estructural?

<p>Fuerzas que actúan hacia el interior del elemento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de puerta se clasifica como EI2 en términos de resistencia al fuego?

<p>Puertas resistentes al fuego (C)</p> Signup and view all the answers

La clasificación D600 se asocia principalmente con qué tipo de elemento?

<p>Barreras de humo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el código F400 en el contexto de extractores?

<p>Extractores mecánicos de control de humos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de conductos se utiliza cuando atraviesan sectores de incendio?

<p>Conductos EI (A)</p> Signup and view all the answers

El término 'Muros cortina' se asocia a qué clasificación?

<p>E, EI o EW (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de curva se aplica por defecto si no se especifica otra en la resistencia al fuego?

<p>Curva estándar (A)</p> Signup and view all the answers

La clasificación E300 se utiliza para qué tipo de conducto?

<p>Conductos para control de calor y humos (C)</p> Signup and view all the answers

En un contexto industrial de carga de fuego superior a $3·10^6 MJ$, ¿qué tipo de resistencia al fuego se requiere?

<p>EI (A)</p> Signup and view all the answers

La letra 'D' en la resistencia de barreras de humo se refiere a qué característica?

<p>Durabilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el cierre automático 'C' en los elementos de resistencia al fuego?

<p>Controlar el paso de humo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura mínima que un elemento constructivo debe soportar durante 45 minutos según la tabla proporcionada?

<p>900 ºC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de deformación se mide en elementos estructurales que trabajan a flexión?

<p>El punto de máxima flexión hacia abajo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben demostrar los elementos compartimentadores frente a un incendio?

<p>Que mantienen la integridad y el aislamiento térmico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo mínimo debe mantener su capacidad portante un elemento estructural?

<p>Un tiempo adecuado no especificado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la deformación en elementos verticales que trabajan a compresión?

<p>Decremento sobre la altura original (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura máxima que se debe soportar durante 120 minutos?

<p>1150 ºC (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se supera una determinada temperatura en un elemento estructural?

<p>Se comprueba la falta de capacidad portante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para caracterizar adecuadamente los elementos constructivos respecto a la resistencia al fuego?

<p>Acreditar que no pierden sus capacidades (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores se consideran para la resistencia al fuego de un elemento compartimentador?

<p>La propagación del incendio y el aislamiento térmico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tiempo representa el intervalo de medición para la deformación en elementos estructurales?

<p>1 minuto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la protección pasiva del edificio ante un incendio?

<p>Confinar el incendio y sus efectos dentro de un perímetro específico (B)</p> Signup and view all the answers

Qué característica es crucial para los elementos constructivos que deben soportar un incendio?

<p>Contar con características específicas de resistencia al fuego (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fórmula representa el incremento de temperatura que debe sufrir un horno durante un ensayo de resistencia al fuego?

<p>$T = 20 + 345 log_{10}(8t + 1)$ (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de incendios, ¿qué tipo de acciones se relaciona directamente con los sismos?

<p>Acciones accidentales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto del esfuerzo de torsión en un elemento constructivo durante un incendio?

<p>Giro de la pieza a lo largo de su eje longitudinal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores se consideran para clasificar la resistencia al fuego de un elemento constructivo?

<p>Las características del incendio y los ensayos a los que ha sido sometido (A)</p> Signup and view all the answers

Según la evolución de un incendio interior, ¿qué aspecto se debe evaluar para garantizar la seguridad estructural?

<p>Las condiciones soportadas por los elementos constructivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la influencia de un aumento en la humedad de la madera en su resistencia a la compresión?

<p>Disminuye a la mitad al pasar del 12% al 30% de humedad. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué dirección la madera presenta mayor resistencia a la tracción en comparación con la compresión?

<p>En dirección paralela a las fibras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo varía la resistencia a la compresión de la madera en la dirección paralela en comparación con la dirección perpendicular?

<p>Es 4 veces más en la dirección paralela. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la humedad de la madera y su capacidad de dilatación?

<p>La madera apenas se dilata debido a su baja conductividad térmica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales direcciones en las que se miden las propiedades de la madera?

<p>Tangencial, axial, radial. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué clasificación tiene un producto A1 en términos de combustibilidad?

<p>Incombustible (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la clasificación de emisión de humos más baja?

<p>s1 (D)</p> Signup and view all the answers

Qué código se asigna a la acidez de los humos en su nivel más alto?

<p>a3 (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la clasificación de emisión de gota inflamada para materiales en el suelo?

<p>No aplicable (A)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de emisión de humos no puede darse en materiales de suelo?

<p>s3 (D)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de emisión de gotas inflamadas, cuál tiene el nivel más alto?

<p>d2 (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clasificación de humos es incorrecta?

<p>s3 es la más baja en emisión (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el nivel de combustibilidad de un producto F?

<p>Muy combustible (A), no tiene clasificación (B)</p> Signup and view all the answers

Qué características son utilizadas para clasificar la reacción al fuego de los materiales en cubiertas?

<p>BROOF y F (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito deben cumplir las medianeras entre edificios para lograr una sectorización efectiva?

<p>Deben ser al menos EI 120, 180 o 240. (B)</p> Signup and view all the answers

En el encuentro de una medianera con la cubierta, ¿cuál es la exigencia mínima que debe cumplirse?

<p>Debe haber al menos una franja de EI 60 o que la medianera supere 1 m. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando el forjado separa un sector de otro, ¿cuál es la condición mínima para la franja de ancho?

<p>Al menos una franja de 1 m de ancho debe ser EI 60. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la colocación de una cornisa en la propagación de incendios según la normativa?

<p>Permite reducir la franja mínima de seguridad si sobresale adecuadamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la altura mínima que debe superar una medianera con respecto a la cubierta?

<p>Debe ser al menos 1 m. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características debe tener la franja en los encuentros de forjado con fachada?

<p>Debe ser EI 60, al menos 1 m de ancho. (A)</p> Signup and view all the answers

En función de qué factor se clasifica el riesgo intrínseco de una medianera?

<p>Por el uso y la ocupación de los espacios service. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una cornisa sobresale más de lo requerido, ¿cómo afecta esto a la franja mínima de EI?

<p>La franja mínima se reduce proporcionalmente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor mínimo que un forjado, vigas o pilares deben alcanzar en seguridad estructural?

<p>Deben alcanzar un valor mínimo específico indicado en normativa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad del hormigón lo hace crucial en la construcción respecto a la acción del fuego?

<p>Su naturaleza incombustible (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura a partir de la cual el hormigón comienza a perder significativamente su capacidad mecánica?

<p>380ºC (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la resistencia a la compresión típica del hormigón en construcción?

<p>200 a 500 kg/cm2 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la resistencia de las armaduras de acero cuando la temperatura supera los 250ºC?

<p>Desciende en su efectividad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'carga crítica' en un elemento estructural?

<p>La carga máxima soportada a una temperatura específica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo aproximado de fraguado del hormigón?

<p>2 horas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la 'temperatura crítica' en elementos estructurales?

<p>La temperatura donde la capacidad mecánica es insuficiente (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla del 'tiempo de endurecimiento' del hormigón, ¿a qué se refiere?

<p>Al periodo en que el hormigón alcanza la mitad de su resistencia total (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la compartimentación de un edificio, ¿cuál es su objetivo principal?

<p>Minimizar la propagación del fuego (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la flecha máxima permitida para un elemento structural de hormigón ?

<p>L/400 + 1 cm (C)</p> Signup and view all the answers

señala la afirmación incorrecta con respecto al encepado

<p>resiste esfuerzos de tracción (C)</p> Signup and view all the answers

en un muro de contención, las grietas verticales más anchas por abajo que por arriba, indican

<p>corrimiento del terreno (D)</p> Signup and view all the answers

los desplomes de los muros de carga

<p>están provocados por empujes horizontales (B)</p> Signup and view all the answers

Indica la incorrecta sobre la crujía

<p>En viviendas, la superficie habitual de una crujía es &gt;25 metros cuadrados (A)</p> Signup and view all the answers

Es indicativo de un colapso inminente por aplastamiento de un pilar

<p>pandeo de las barras de la armadura, como si quisieran salir del hormigón (D)</p> Signup and view all the answers

Las platabandas

<p>son chapas que unen vigas metálicas por soldadura (B)</p> Signup and view all the answers

Los forjados de hormigón

<p>Los de losas de hormigón, pueden ser bidireccionales si están aligeradas, o multidireccionales (B)</p> Signup and view all the answers

Flecha total en vigas de acero

<p>menor o igual que L/250 (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes elementos no forma parte de un forjado de madera

<p>palomilla (B)</p> Signup and view all the answers

Una fachada se considera pesada

<p>cuando está construida con elementos portantes (C)</p> Signup and view all the answers

La densidad media del hormigón

<p>2350 kg/metro cúbico (B)</p> Signup and view all the answers

El efecto spalling, señala la incorrecta

<p>afecta a las barras de la armadura del hormigón (C)</p> Signup and view all the answers

la temperatura a la que el hormigón pierde completamente su resistencia a la compresión es

<p>800º (C)</p> Signup and view all the answers

Sobre el comportamiento del acero frente al calor, señala la incorrecta

<p>A 500º pierde la mitad de su resistencia (B)</p> Signup and view all the answers

Los tablones de madera estructural más usados por bomberos son de clase resistente

<p>C18 (A)</p> Signup and view all the answers

En la dirección paralela a las fibras de un tablón de madera, su resistencia a la compresión es

<p>ocho veces la resistencia al esfuerzo cortante (C)</p> Signup and view all the answers

La humedad influye en el comportamiento de la madera

<p>Todas son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la pirólisis de la madera

<p>Las llamas aparecen a los 280º (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tensiones admisibles en cimientos

Los valores máximos de presión que un cimiento puede soportar sin colapsar, dependiendo del tipo de terreno y la profundidad del cimiento.

Cimientos de zanja

Cimientos de hormigón con forma de zanja (profundidad de 2-3 metros)

Cimientos en forma de viga

Cimientos de hormigón de forma de viga, superficiales (30-50 cm de profundidad).

Pilotes

Elementos (de hormigón, madera o acero) que se introducen en el terreno para soportar cargas. Perforados o hincados.

Signup and view all the flashcards

Forjados unidireccionales

Forjados con vigas resistentes en una única dirección.

Signup and view all the flashcards

Pilares

Elementos verticales de sección reducida, que transmiten cargas a las cimentaciones.

Signup and view all the flashcards

Muros pantalla

Muros de hormigón armado que sostienen tierras y cierran sótanos.

Signup and view all the flashcards

Crujía

Espacio entre muros de carga, pilares o un muro y pilares.

Signup and view all the flashcards

Cerramiento exterior

Parte del edificio que lo delimita hacia afuera.

Signup and view all the flashcards

Estructura porticada

Edificio con pilares y vigas que forman un marco.

Signup and view all the flashcards

Separación entre pilares

Distancia entre pilares en un edificio.

Signup and view all the flashcards

Vigas

Elementos horizontales que conectan pilares.

Signup and view all the flashcards

Superficies mayores

Áreas que exceden los 25 m2 en edificios modernos.

Signup and view all the flashcards

Compresión

Fuerza que tiende a aplastar un elemento.

Signup and view all the flashcards

Tracción

Fuerza que tiende a estirar un elemento.

Signup and view all the flashcards

Resistencia al fuego

La capacidad de un elemento de construcción para resistir la acción del fuego durante un tiempo definido sin perder su integridad estructural, estanqueidad y aislamiento.

Signup and view all the flashcards

Temperatura crítica

La temperatura a la cual la capacidad mecánica de un elemento estructural desciende por debajo del nivel necesario para soportar las cargas que actúan sobre él.

Signup and view all the flashcards

Carga crítica

La carga máxima que un elemento estructural puede soportar a una temperatura determinada, considerando la reducción de su capacidad mecánica.

Signup and view all the flashcards

Hormigón: ¿Qué lo compone?

El hormigón se compone de tres elementos principales: conglomerantes, áridos y agua.

Signup and view all the flashcards

Hormigón: ¿Cómo se comporta frente al fuego?

El hormigón es incombustible (A1), pero a partir de los 380°C empieza a perder resistencia mecánica. A los 400°C pierde entre 15-25% de su resistencia.

Signup and view all the flashcards

Función estructural

La función de un elemento constructivo que soporta cargas y contribuye a la estabilidad de una estructura.

Signup and view all the flashcards

Función compartimentadora

La función de un elemento constructivo que limita la propagación del fuego y del humo dentro de un edificio.

Signup and view all the flashcards

Capacidad portante

La capacidad de un elemento estructural para resistir la carga a la que está sometido sin sufrir deformaciones o daños.

Signup and view all the flashcards

Flechas excesivas

Deformaciones excesivas o pandeo de un elemento estructural bajo carga, que podrían afectar su estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Integridad

La capacidad de un elemento compartimentador para mantener su estructura física y evitar que el fuego y el humo pasen a través de él.

Signup and view all the flashcards

Aislamiento térmico

La capacidad de un elemento compartimentador para retardar la transmisión de calor a través de él.

Signup and view all the flashcards

Deformación (R)

La medida del cambio de forma o tamaño de un elemento estructural bajo carga, expresada en unidades de longitud.

Signup and view all the flashcards

Punto de máxima flexión

El punto en un elemento estructural donde la deformación es mayor y la tensión alcanza su máximo.

Signup and view all the flashcards

Incremento o decremento

El cambio de altura de un elemento vertical bajo carga, ya sea expandiéndose o comprimiéndose.

Signup and view all the flashcards

EI

Resistencia al fuego integral. Indica que el elemento cumple con requisitos de integridad, aislamiento y estabilidad ante un incendio.

Signup and view all the flashcards

EW

Resistencia al fuego a la estabilidad. Indica que el elemento mantiene su estabilidad estructural ante un incendio, aunque no necesariamente mantiene la integridad o el aislamiento.

Signup and view all the flashcards

EIM

Resistencia al fuego a la integridad y al aislamiento, sin estabilidad. Indica que el elemento mantiene la integridad y el aislamiento del fuego, pero no necesariamente la estabilidad estructural.

Signup and view all the flashcards

Muros cortina

Edificios con fachadas completamente acristaladas o de materiales ligeros. Pueden ser EI (resistencia al fuego integral), EW (resistencia al fuego a la estabilidad) o E (sin resistencia al fuego).

Signup and view all the flashcards

Puertas corta-humo

Puertas que se cierran automáticamente al detectarse humo, bloqueando el paso del fuego y los gases. Tienen una clasificación de resistencia al humo como S200.

Signup and view all the flashcards

Barreras de humo (DH)

Elementos que impiden la propagación del humo y del calor en caso de incendio, dividiendo espacios en sectores. Se clasifican con un valor D600, que indica la resistencia a 600ºC durante un tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

Compuertas sectorizadoras

Dispositivos que se cierran automáticamente al detectar humo, separando conductos de control de calor y humos. Pueden ser E (sin resistencia al fuego) o EI (resistencia al fuego integral).

Signup and view all the flashcards

Extractores mecánicos de control y humos

Dispositivos que extraen el humo y gases calientes de un edificio en caso de incendio, basados en ventiladores. Se clasifican con valores F400 y F300.

Signup and view all the flashcards

Incslow

Curva de temperatura-tiempo para incendios. Indica un calentamiento lento, más típico de incendios en edificios grandes.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de fuego en edificios: EI

Se utiliza para edificios industriales o almacenes con grandes cantidades de materiales inflamables (carga de fuego superior a 3·106 MJ).

Signup and view all the flashcards

Clasificación de fuego en edificios: AD

Se utiliza para edificios de uso administrativo, incluido ambulatorios y centros de salud, con carga de fuego baja.

Signup and view all the flashcards

Esfuerzo de torsión

Un esfuerzo que trata de girar una pieza alrededor de su eje longitudinal. Se produce cuando fuerzas iguales y opuestas actúan sobre un cuerpo, creando un momento de torsión.

Signup and view all the flashcards

Protección pasiva contra incendios

Se refiere a medidas que se toman para contener un incendio y sus efectos dentro de un perímetro específico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la curva temperatura-tiempo?

Una curva que representa la evolución de la temperatura en un incendio en función del tiempo, simulado en un horno de ensayo.

Signup and view all the flashcards

Horno de ensayo

Un dispositivo utilizado para probar la resistencia al fuego de los elementos constructivos.

Signup and view all the flashcards

Elementos constructivos con resistencia al fuego

Elementos que están diseñados para resistir el fuego durante un tiempo determinado sin perder su integridad estructural

Signup and view all the flashcards

Clasificación de elementos constructivos

Los elementos constructivos se clasifican según su comportamiento ante la temperatura y el fuego.

Signup and view all the flashcards

Curva T = 20 + 345 log10 (8t + 1)

La fórmula matemática que define la curva temperatura-tiempo, que representa la evolución de la temperatura en un incendio interior.

Signup and view all the flashcards

EI de medianeras

Las medianeras entre edificios y sectores deben tener la misma resistencia al fuego (EI) que el elemento sectorizador. La EI necesaria depende del riesgo intrínseco del edificio.

Signup and view all the flashcards

Encuentros de medianera con cubierta

En los encuentros de la medianera con la cubierta, la medianera debe sobresalir 1 metro por encima de la cubierta. Si se aplica la CTE, la franja de 1 metro debe tener EI 60 o la medianera debe sobresalir 60 cm.

Signup and view all the flashcards

Encuentros de forjado con fachada

En los encuentros de forjado con fachada, cuando el forjado separa sectores, una franja de un metro de ancho debe tener EI 60. Esta franja puede reducirse si se coloca una cornisa que dificulte la propagación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué elementos son importantes para la estabilidad al fuego de una estructura?

Los forjados, vigas y pilares deben alcanzar un valor mínimo de resistencia al fuego para que la estructura sea suficientemente segura.

Signup and view all the flashcards

EI 120, 180 y 240

Las medianeras pueden tener diferentes niveles de resistencia al fuego (EI 120, 180 o 240) dependiendo del riesgo intrínseco del edificio.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la CTE (Código Técnico de la Edificación)

La CTE establece las normas de construcción mínima para la resistencia al fuego en los encuentros de medianera con cubierta.

Signup and view all the flashcards

Franja de 1 metro de EI 60

Esta franja, en los encuentros de forjado con fachada, actúa como barrera contra el fuego y el humo.

Signup and view all the flashcards

Cornisa que dificulta la propagación del fuego

Si una cornisa sobresale y dificulta la propagación del fuego, la franja de 1 metro de EI 60 puede reducirse en la misma proporción.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad al fuego de la estructura

Los elementos estructurales principales (forjados, vigas y pilares) deben alcanzar un valor mínimo de resistencia al fuego para garantizar la estabilidad del edificio en caso de incendio.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de Combustibilidad

Clasifica los materiales según su facilidad de combustión. Va de A1 (incombustible) a E (muy combustible). F indica que no cumple ninguna especificación y puede ser altamente combustible.

Signup and view all the flashcards

Emisión de Humos

Indica la cantidad de humo que genera un material al arder. Se clasifica de s1 (baja emisión) a s3 (alta emisión).

Signup and view all the flashcards

Gota Inflamada

Mide el riesgo de que un material en combustión emita gotas inflamables. Se clasifica de d0 (no aplicable) a d2 (alta emisión).

Signup and view all the flashcards

Subíndices en Clasificación

Indican la ubicación del material en el edificio: FL (suelo), L (aislamiento en tuberías) y sin subíndice para techos y paredes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es BROOF?

Es una clasificación para materiales de cubiertas. Indica que el material es incombustible y tiene una baja emisión de humo.

Signup and view all the flashcards

Emisión de Humos en Suelos

En suelos, la clasificación de emisión de humo nunca puede ser s3 (alta emisión).

Signup and view all the flashcards

Reacción al Fuego en Suelos

Los materiales usados en suelos se clasifican como BROOF o F. BROOF indica baja emisión de humo e incombustible, mientras que F no tiene especificación.

Signup and view all the flashcards

Revestimiento Superficial

Se refiere a la capa exterior de un material, que puede influir en su clasificación de reacción al fuego.

Signup and view all the flashcards

Edificios Industriales (Reacción al Fuego)

Estos edificios requieren una clasificación de reacción al fuego más estricta debido a que suelen contener mayores cargas de fuego.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de Materiales en Cubiertas

Se basa principalmente en su reacción al fuego y emisión de humo. Las clasificaciones más comunes son BROOF (incombustible y baja emisión de humo) y F (sin especificación).

Signup and view all the flashcards

Humedad en la Madera

La humedad en la madera se refiere al contenido de agua que tiene. Existen tres tipos: agua de constitución, agua de impregnación y agua libre.

Signup and view all the flashcards

Resistencia de la Madera a la Humedad

La resistencia de la madera a la compresión aumenta cuando está seca. La resistencia disminuye a la mitad si la humedad aumenta del 12% al 30%.

Signup and view all the flashcards

Anisotropía de la Madera

La madera es anisotrópica, lo que significa que sus propiedades físicas y mecánicas no son iguales en todas las direcciones. Se distinguen tres direcciones principales: axial, radial y tangencial.

Signup and view all the flashcards

Resistencia a la Compresión en la Madera

La resistencia a la compresión en la dirección paralela a las fibras es 4 veces mayor que la resistencia perpendicular.

Signup and view all the flashcards

Resistencia a la Tracción en la Madera

La resistencia a la tracción en la dirección paralela a las fibras es 40 veces mayor que la resistencia perpendicular.

Signup and view all the flashcards

Radiación de calor

El flujo de calor en forma de ondas que se propaga desde un cuerpo caliente a uno más frío.

Signup and view all the flashcards

Compartimentación del edificio

La división del edificio en secciones independientes para limitar la propagación de incendios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la temperatura crítica?

La temperatura a la que la resistencia mecánica de un elemento estructural disminuye por debajo de lo necesario para soportar la carga.

Signup and view all the flashcards

Flecha total

La deformación total de un elemento estructural debido a la carga.

Signup and view all the flashcards

Flecha activa

La deformación adicional de un elemento estructural que ocurre bajo carga.

Signup and view all the flashcards

Pilares de hormigón

Elementos verticales de sección cuadrada, rectangular o circular que soportan cargas. Necesitan armadura de acero para resistir la tracción y cortantes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Materiales de Construcción

  • Los cimientos soportan y dan estabilidad a los edificios.
  • La estructura transmite las cargas.
  • Los muros exteriores pueden formar parte de la estructura principal.
  • Las separaciones interiores son importantes.
  • Los sistemas de control ambiental incluyen iluminación, reducción acústica, calefacción, ventilación y aire acondicionado.
  • Los sistemas de transporte vertical, como elevadores y ascensores, son necesarios.
  • Los sistemas de comunicación son esenciales.
  • Los sistemas de suministro de electricidad, agua y eliminación de residuos también son importantes.

Cimentaciones

  • La cimentación es la base de contacto entre la estructura y el terreno.
  • La tensión de la construcción debe ser menor que la tensión del terreno.
  • Las deformaciones en el terreno deben ser admisibles para la estructura.
  • La cimentación sirve como anclaje del edificio al suelo.
  • Los muros de contención contienen el empuje de las tierras circundantes y pueden ser interiores o exteriores.
  • Las cimentaciones superficiales presentan un nivel de cimentación inferior a cuatro veces la dimensión menor del cimiento.
  • Las zapatas aisladas, zapatas corridas y las losas son tipos de cimentaciones superficiales.
  • Las cimentaciones profundas presentan un nivel superior a 10 veces la dimensión menor.
  • Los tipos de cimentaciones profundas incluyen los encepados, pozos, pilotes y micropilotes.

Tipos de Terreno

  • Las rocas tienen una gran resistencia a la compresión.
  • Los terrenos sin cohesión están formados principalmente por áridos, grava, arena y limo inorgánicos.
  • Los terrenos coherentes están formados principalmente por arcillas.
  • Los terrenos deficientes no son aptos para la cimentación.
  • Las tensiones admisibles varían dependiendo de la naturaleza del terreno y de la profundidad y anchura del cimiento.

Tipos de Estructuras

  • Los pilares son elementos verticales de sección reducida en relación con su altura.
  • Las vigas o viguetas son elementos horizontales que transmiten esfuerzos a otros elementos.
  • Las jácenas son vigas que recogen los esfuerzos de otras vigas o viguetas.
  • Los forjados son superficies planas que trabajan a flexión y soportan cargas.
  • Las cubiertas son el elemento superior del edificio.
  • Las cubiertas planas pueden ser visibles o transitables, con pendientes para el drenaje del agua.
  • Las cubiertas inclinadas se construyen con rasillones y tejas.
  • Los muros de carga son elementos verticales sobre los que apoyan vigas y soportes.
  • Los muros de carga pueden ser de hormigón, tapial, piedra, ladrillo o bloques de cemento.
  • Los pilares, las vigas, los forjados y las bóvedas son elementos estructurales.
  • Los elementos estructurales metálicos como pórticos, entramados o cerchas son comunes en construcciones modernas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario abarca conceptos fundamentales relacionados con la construcción y el diseño de estructuras, incluyendo características de las losas, tipos de cimientos, y funciones de los pilares. Ideal para estudiantes de arquitectura o ingeniería civil que deseen evaluar su conocimiento en estas áreas clave.

More Like This

The Importance of a Solid Foundation Plan
8 questions
Structural Foundation and Roof Plans
12 questions
Concrete Frame Structures Foundations
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser