Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las fachadas ligeras?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las fachadas ligeras?
- Son ideales para edificios altos debido a su bajo peso y rapidez de montaje. (correct)
- Son componentes estructurales que aportan gran resistencia a los edificios.
- Tienen un alto rendimiento de aislamiento térmico y acústico.
- Están compuestas principalmente de materiales pesados como ladrillo y piedra.
¿Qué caracteriza a las fachadas pesadas en comparación con las ligeras?
¿Qué caracteriza a las fachadas pesadas en comparación con las ligeras?
- Tienen un montaje mucho más rápido y son menos costosas.
- Se utilizan principalmente en espacios públicos y edificios altos.
- Proporcionan mejor aislamiento térmico y acústico. (correct)
- Son construidas con materiales de poco peso y grosor.
Las fachadas ventiladas son similares a los muros cortina pero se diferencian en que:
Las fachadas ventiladas son similares a los muros cortina pero se diferencian en que:
- Están fabricadas en su totalidad con materiales prefabricados.
- Están ancladas a los muros de fábrica y suelen ser más pesadas. (correct)
- No utilizan montantes ni travesaños en su estructura.
- Son completamente independientes de la estructura del edificio.
¿Cuál es una característica fundamental de las medianeras?
¿Cuál es una característica fundamental de las medianeras?
En el contexto de la compartimentación, ¿cuál es el componente que contribuye a regular la iluminación y ventilación de las fachadas?
En el contexto de la compartimentación, ¿cuál es el componente que contribuye a regular la iluminación y ventilación de las fachadas?
Los muros cortina son clasificados como fachadas ligeras porque:
Los muros cortina son clasificados como fachadas ligeras porque:
¿Qué tipo de fachada se caracteriza por ser elaborada de ladrillo visto y otros materiales tradicionales?
¿Qué tipo de fachada se caracteriza por ser elaborada de ladrillo visto y otros materiales tradicionales?
Los elementos principales de una fachada ligera incluyen:
Los elementos principales de una fachada ligera incluyen:
¿Qué significa que un material sea clasificado como resistente al fuego?
¿Qué significa que un material sea clasificado como resistente al fuego?
¿Cuál de las siguientes propiedades se refiere a la resistencia de un material a mantener su estructura bajo altas temperaturas?
¿Cuál de las siguientes propiedades se refiere a la resistencia de un material a mantener su estructura bajo altas temperaturas?
La sectorización en un edificio tiene como objetivo principal:
La sectorización en un edificio tiene como objetivo principal:
¿Qué criterio se debe considerar al establecer los sectores de incendios?
¿Qué criterio se debe considerar al establecer los sectores de incendios?
Cuando se menciona las Euroclases relacionadas con la reacción al fuego, ¿qué evalúa la clasificación 'd'?
Cuando se menciona las Euroclases relacionadas con la reacción al fuego, ¿qué evalúa la clasificación 'd'?
El marcado CE se hace obligatorio cuando un producto o sistema:
El marcado CE se hace obligatorio cuando un producto o sistema:
La opacidad del humo se clasifica en Euroclases como:
La opacidad del humo se clasifica en Euroclases como:
Los elementos móviles en un edificio deben:
Los elementos móviles en un edificio deben:
Para un material que debe ser considerado estable al fuego, se exige que:
Para un material que debe ser considerado estable al fuego, se exige que:
¿Qué temperatura se considera crítica para evaluar el aislamiento térmico en la cara no expuesta de un material?
¿Qué temperatura se considera crítica para evaluar el aislamiento térmico en la cara no expuesta de un material?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los muros de compartimentación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los muros de compartimentación?
¿Qué característica es esencial en las aberturas de los muros de compartimentación?
¿Qué característica es esencial en las aberturas de los muros de compartimentación?
¿Cuál de los siguientes materiales se usaba tradicionalmente en la construcción de tabiques?
¿Cuál de los siguientes materiales se usaba tradicionalmente en la construcción de tabiques?
¿Cuál es la principal diferencia entre las categorías de cerramientos y sellados en compartimentación?
¿Cuál es la principal diferencia entre las categorías de cerramientos y sellados en compartimentación?
¿Qué componente es esencial para el sistema de control de humos y calor en un edificio?
¿Qué componente es esencial para el sistema de control de humos y calor en un edificio?
¿Cuál de las siguientes categorías de reacción al fuego indica un material no combustible?
¿Cuál de las siguientes categorías de reacción al fuego indica un material no combustible?
En la clasificación Euroclases, ¿qué clase se refiere a un material con contribución muy limitada al fuego?
En la clasificación Euroclases, ¿qué clase se refiere a un material con contribución muy limitada al fuego?
¿Qué norma se menciona como previa a la clasificación de reacción al fuego en Europa?
¿Qué norma se menciona como previa a la clasificación de reacción al fuego en Europa?
¿Qué función cumplen las puertas cortafuegos en un sistema de compartimentación?
¿Qué función cumplen las puertas cortafuegos en un sistema de compartimentación?
¿Cómo se define el proceso de ignifugación?
¿Cómo se define el proceso de ignifugación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre muros de separación es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre muros de separación es correcta?
¿Cuál de las siguientes Euroclases indica un material de alta contribución al fuego?
¿Cuál de las siguientes Euroclases indica un material de alta contribución al fuego?
¿Qué técnica se utiliza para permitir la expansión de los sistemas de compartimentación?
¿Qué técnica se utiliza para permitir la expansión de los sistemas de compartimentación?
¿Qué implica un ensayo normalizado en el contexto de sistemas de compartimentación?
¿Qué implica un ensayo normalizado en el contexto de sistemas de compartimentación?
Study Notes
Compartimentación
- Los elementos de compartimentación son cruciales para la seguridad de un edificio, ya que sirven para dividirlo en zonas aisladas, con el fin de confinar un incendio y evitar su propagación.
Muros de cerramiento
- Son los límites perimetrales de un edificio.
- Las fachadas son las paredes exteriores, brindando privacidad y protección contra el clima.
- Se componen de:
- Grueso del cerramiento para aislamiento térmico y acústico.
- Materiales de acabado para el aspecto exterior.
- Balcones y terrazas para agregar volumen a la fachada.
- Ventanas para regular la iluminación y ventilación.
- Existen dos tipos de fachadas:
- Fachadas ligeras: Estructuras auxiliares ligeras, fijadas a la estructura del edificio, ideales para edificios altos y espacios públicos.
- Fachadas pesadas: Incluyen fachadas tradicionales de ladrillo visto, enfoscados, aplacados, piedra, madera, u otras.
Medianeras
- Son paredes divisorias entre fincas, compartiendo límite.
Muros de compartimentación
- Son estructuras de carga, cerramiento o separación, construidos con materiales incombustibles.
- Dividen el edificio en zonas aisladas, definiendo sectores de incendio.
- La resistencia al fuego debe ser adecuada al riesgo a confinar.
- Las aberturas son mínimas, con puertas y ventanas contra incendios.
Paredes divisorias
- Ofrecen apoyo a pisos o forjados, aportando rigidez a la construcción.
- Pueden ser de carga o simplemente de separación.
Tabiquería
- Son elementos divisorios interiores que separan las estancias.
- Se construían tradicionalmente con ladrillos, pero ahora se utilizan placas de yeso con estructura metálica.
- No tienen función portante, son independientes de pilares, vigas o forjados.
La compartimentación:
- Evita la propagación de incendios, mediante:
- Cerramientos: Soluciones constructivas que incrementan la resistencia al fuego de muros, cerramientos, conductos de ventilación, falsos techos, etc.
- Sellados: Garantizan que, en caso de incendio, se obture automáticamente la sección de paso, asegurando resistencia al fuego.
Puertas y compuertas cortafuegos:
- Son los puntos de unión entre sectores de incendio.
- Permiten la evacuación de personas y evitan la propagación del fuego.
Sistemas de control de humos y calor:
- Compuestos por aberturas o equipos mecánicos de extracción para la evacuación de humo y gases calientes.
- Dimensionados para generar una capa libre de humo por encima del nivel de piso del incendio.
Sistemas de señalización fotoluminiscente:
- Informan sobre la situación de equipos e instalaciones de protección contra incendios y sobre las vías de evacuación en caso de fallo del alumbrado normal.
Ignifugación:
- Se incorpora un aditivo ignifugante a un material inflamable para mejorar su reacción al fuego.
- La reacción al fuego se mide con las Euroclases, determinadas por ensayos de reacción al fuego.
- El grado de reacción al fuego se clasifica en:
- A1: No combustible, sin contribución al fuego.
- A2: No combustible, con mínima contribución al fuego.
- B: Combustible, con contribución limitada al fuego.
- C: Combustible, con contribución limitada al fuego.
- D: Combustible, con contribución media al fuego.
- E: Combustible, con alta contribución al fuego.
- F: Sin clasificar.
Compartimentación en “sectores de incendio”
- Sector de incendio: Área construida delimitada por elementos resistentes al fuego, confinados un incendio y evitando su expansión.
- La resistencia al fuego de un material se basa en:
- Capacidad portante (R): Estabilidad, conserva propiedades ante altas temperaturas.
- Integridad (E): Estanqueidad, no deja pasar las llamas.
- Aislamiento (I): Impide temperaturas superiores a las establecidas en la cara no expuesta.
- Materiales y elementos constructivos:
- Estables al fuego: Solo cumplen la estabilidad mecánica.
- Resistentes al fuego: Cumplen estabilidad, estanqueidad y aislamiento térmico.
- Objetivos de la sectorización:
- Independizar áreas de "riesgo especial" del resto del edificio.
- Limitar la propagación del fuego, humo y gases.
- Evitar que los huecos verticales propaguen el incendio.
- Especificaciones generales:
- Los elementos delimitadores de los sectores de incendio deben tener una resistencia al fuego (EI) al menos igual a la resistencia al fuego (R) exigida a la estructura.
- Los elementos móviles deben cumplir las mismas condiciones de resistencia al fuego que los elementos fijos.
- Para las medianerías o muros colindantes entre edificios, se establece un valor de resistencia al fuego mínimo de EI 120.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la compartimentación en edificios, incluyendo muros de cerramiento y tipos de fachadas. Aprende sobre el papel crucial de la compartimentación para la seguridad y la estructuración de espacios. También se discutirán las características de las fachadas ligeras y pesadas.