Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la oración temática en un párrafo?
¿Cuál es la función principal de la oración temática en un párrafo?
- Presentar un pensamiento completo sobre el tema principal (correct)
- Introducir un tema sin desarrollarlo
- Proporcionar ejemplos relacionados
- Describir actividades cotidianas
¿Por qué es importante el uso de signos de puntuación en el lenguaje escrito?
¿Por qué es importante el uso de signos de puntuación en el lenguaje escrito?
- Para añadir palabras innecesarias que cambian el sentido
- Para embellecer el texto sin afectar su significado
- Para delimitar frases y organizar las ideas correctamente (correct)
- Para facilitar la transcripción del discurso oral
Cuando se debe cambiar de párrafo, ¿cuál de las siguientes razones es válida?
Cuando se debe cambiar de párrafo, ¿cuál de las siguientes razones es válida?
- Al cambiar de tema completamente en una oración
- Al introducir un nuevo personaje en una historia
- Cada vez que se use un signo de puntuación
- Cuando se completa un proceso lógico o hay cansancio visual (correct)
¿Qué papel cumplen los signos de puntuación en la escritura?
¿Qué papel cumplen los signos de puntuación en la escritura?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el párrafo es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el párrafo es incorrecta?
¿Qué ejemplo demuestra el uso de signos de puntuación en la organización de ideas?
¿Qué ejemplo demuestra el uso de signos de puntuación en la organización de ideas?
¿Cuáles son los elementos necesarios para exponer un pensamiento completo en una oración temática?
¿Cuáles son los elementos necesarios para exponer un pensamiento completo en una oración temática?
¿Cuál es un uso correcto de los signos de puntuación?
¿Cuál es un uso correcto de los signos de puntuación?
¿Cuál es la función de la coma apositiva?
¿Cuál es la función de la coma apositiva?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la coma incidental o aclaratoria?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la coma incidental o aclaratoria?
¿En qué casos se usa la coma elíptica?
¿En qué casos se usa la coma elíptica?
¿Cuál es el uso correcto de la coma yuxtapositiva?
¿Cuál es el uso correcto de la coma yuxtapositiva?
¿Qué ejemplos son correctos para el uso de la coma conjuntiva?
¿Qué ejemplos son correctos para el uso de la coma conjuntiva?
¿En qué situación se utiliza el punto y coma?
¿En qué situación se utiliza el punto y coma?
¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre la coma apositiva es correcta?
¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre la coma apositiva es correcta?
¿Cuál es un ejemplo del uso incorrecto de la coma?
¿Cuál es un ejemplo del uso incorrecto de la coma?
¿Cuál es el propósito principal de la escritura académica?
¿Cuál es el propósito principal de la escritura académica?
¿Cuál de los siguientes tipos de ensayos tiene como objetivo contar una historia?
¿Cuál de los siguientes tipos de ensayos tiene como objetivo contar una historia?
¿Cuál es la extensión típica de un ensayo en las universidades?
¿Cuál es la extensión típica de un ensayo en las universidades?
¿Qué tipo de ensayo tiene como principal objetivo persuadir al lector?
¿Qué tipo de ensayo tiene como principal objetivo persuadir al lector?
¿Cuál es la característica principal de un artículo de investigación?
¿Cuál es la característica principal de un artículo de investigación?
¿Qué elemento NO suele encontrarse en un artículo para una revista académica?
¿Qué elemento NO suele encontrarse en un artículo para una revista académica?
¿Qué tipo de trabajo académico pone a prueba las capacidades de escribir, investigar y analizar?
¿Qué tipo de trabajo académico pone a prueba las capacidades de escribir, investigar y analizar?
En un ensayo académico, ¿cuál de las siguientes partes no es considerada una estructura básica?
En un ensayo académico, ¿cuál de las siguientes partes no es considerada una estructura básica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la escritura académica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la escritura académica?
¿Qué se entiende por 'discurso entre especialista y no especialista' en escritura académica?
¿Qué se entiende por 'discurso entre especialista y no especialista' en escritura académica?
¿Cuál es el propósito principal al escribir un texto académico?
¿Cuál es el propósito principal al escribir un texto académico?
¿Qué función cumple el uso de las comillas en un texto académico?
¿Qué función cumple el uso de las comillas en un texto académico?
¿Cuál de las siguientes NO es una fase de la escritura académica?
¿Cuál de las siguientes NO es una fase de la escritura académica?
¿Qué tipo de producción no se considera escritura académica?
¿Qué tipo de producción no se considera escritura académica?
¿Cuál de los siguientes textos se considera un texto humanístico?
¿Cuál de los siguientes textos se considera un texto humanístico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un uso del guión en la escritura académica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un uso del guión en la escritura académica?
¿Qué parte de un resumen académico presenta el tema y el propósito del autor?
¿Qué parte de un resumen académico presenta el tema y el propósito del autor?
¿Qué deben hacer los estudiantes al enfrentarse a la escritura de un texto académico?
¿Qué deben hacer los estudiantes al enfrentarse a la escritura de un texto académico?
¿Qué función cumplen los textos científicos?
¿Qué función cumplen los textos científicos?
¿Cuál no es una parte de una monografía?
¿Cuál no es una parte de una monografía?
¿Qué se incluye en la conclusión de un resumen?
¿Qué se incluye en la conclusión de un resumen?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a un texto técnico?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a un texto técnico?
¿Qué aspecto diferencia una reseña de un ensayo?
¿Qué aspecto diferencia una reseña de un ensayo?
¿Qué parte de un resumen organiza lógicamente las ideas más importantes?
¿Qué parte de un resumen organiza lógicamente las ideas más importantes?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Redacción de Párrafos
- Un buen párrafo comienza con una oración temática clara que define el tema a tratar.
- Las oraciones de apoyo deben ser entre 4 y 5, ofreciendo argumentos o información complementaria.
- Es clave mantener la brevedad, claridad y precisión en la expresión de las ideas.
- Cambiar de párrafo es recomendable tras completar un proceso lógico o si el lector muestra cansancio visual.
Signos de Puntuación
- Los signos de puntuación son marcas ortográficas que organizan el discurso escrito.
- Su función incluye delimitar frases y párrafos, evitando ambigüedades en la comprensión.
- En la lengua hablada, el rol de los signos de puntuación es cubierto por silencios y pausas.
- El uso adecuado de la puntuación permite modular la entonación y presenta características especiales del discurso.
Tipos de Comas
- Coma Apositiva: Se usa para incluir una aposición; ejemplos incluyen aclaraciones sobre el sujeto.
- Coma Incidental: Interrumpe la oración para dar una aclaración sin alterar el sentido de la misma.
- Coma Conjuntiva: Se coloca antes de ciertas conjunciones en oraciones extensas.
- Coma Elíptica: Evita la repetición de un verbo entendido en el contexto previo.
- Coma Yuxtapositiva: Separa proposiciones coordinadas en oraciones compuestas.
Puntación Adicional
- Punto y Coma: Se usa antes de conjunciones en oraciones largas para mejorar la claridad del texto.
- Raya: Indica diálogo o aclaraciones dentro del texto.
- Comillas: Se utilizan para reproducir citas textuales.
Escritura Académica
- Involucra producciones orales y escritas en el ámbito académico, tanto de estudiantes como de profesionales.
- Se diferencia entre la circulación de textos entre especialistas y la comunicación entre especialista y público no especializado.
- La escritura académica tiene el objetivo de aportar ideas al campo de estudio y estimular investigaciones.
Tipos de Textos Académicos
- Ensayo: Trabajo escrito que analiza un tema; puede ser narrativo, descriptivo, expositivo o argumentativo.
- Artículo de Investigación: Se basa en pruebas empíricas y puede ser extenso; es fundamental para evaluar habilidades analíticas.
- Tesis Doctoral: Un texto extenso que demuestra la habilidad de investigación y análisis del autor; es el último paso hacia el doctorado.
Estructura de un Resumen
- Introducción: Presenta el tema y propósito del texto original.
- Desarrollo: Explica los temas centrales abordados en el texto.
- Conclusión: Ofrece una síntesis de los contenidos tratados.
- Bibliografía: Reconocimiento de las fuentes de información utilizadas.
Tipos de Textos y Funciones
- Científicos: Relacionados con disciplinas como Física, Química y Matemáticas.
- Humanísticos: Focalizan en el ser humano y sus actividades.
- Técnicos: Se centran en la aplicación práctica del conocimiento científico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.