Podcast
Questions and Answers
¿Cuándo se publicó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
¿Cuándo se publicó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
5 de febrero de 1917
¿Quién fue el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo durante el decreto?
¿Quién fue el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo durante el decreto?
Venustiano Carranza
La esclavitud está permitida en los Estados Unidos Mexicanos.
La esclavitud está permitida en los Estados Unidos Mexicanos.
False (B)
¿Qué derechos son reconocidos en el Artículo 1 de la Constitución?
¿Qué derechos son reconocidos en el Artículo 1 de la Constitución?
¿Qué significa que la Nación Mexicana es única e indivisible?
¿Qué significa que la Nación Mexicana es única e indivisible?
¿Cuáles son las garantías para la protección de los derechos humanos en México?
¿Cuáles son las garantías para la protección de los derechos humanos en México?
El sistema educativo en México es universal, inclusivo, gratuito y laico.
El sistema educativo en México es universal, inclusivo, gratuito y laico.
La Nación Mexicana tiene una composición __________ sustentada en sus pueblos indígenas.
La Nación Mexicana tiene una composición __________ sustentada en sus pueblos indígenas.
¿Qué instituciones tienen la obligación de promover y garantizar los derechos humanos en México?
¿Qué instituciones tienen la obligación de promover y garantizar los derechos humanos en México?
¿Qué debe priorizar el Estado en el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos?
¿Qué debe priorizar el Estado en el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos?
Las maestras y los maestros son considerados agentes fundamentales del proceso educativo.
Las maestras y los maestros son considerados agentes fundamentales del proceso educativo.
La admisión y promoción del personal docente se realizará mediante procesos de __________.
La admisión y promoción del personal docente se realizará mediante procesos de __________.
¿Qué fortalecerá el Estado en relación a las instituciones públicas de formación docente?
¿Qué fortalecerá el Estado en relación a las instituciones públicas de formación docente?
¿Qué tipo de educación garantizará el Estado según el artículo?
¿Qué tipo de educación garantizará el Estado según el artículo?
¿Qué perspectiva incluirán los planes y programas de estudio?
¿Qué perspectiva incluirán los planes y programas de estudio?
Relaciona los principios de la educación con sus descripciones:
Relaciona los principios de la educación con sus descripciones:
¿Qué organismo se creará para contribuir al cumplimiento de los objetivos educativos?
¿Qué organismo se creará para contribuir al cumplimiento de los objetivos educativos?
La educación que el Estado imparta será gratuita.
La educación que el Estado imparta será gratuita.
¿Qué tipo de educación se impartirá en pueblos y comunidades indígenas?
¿Qué tipo de educación se impartirá en pueblos y comunidades indígenas?
¿Cuál es la obligación del Estado en relación con la educación superior?
¿Cuál es la obligación del Estado en relación con la educación superior?
La ley protegerá la organización y desarrollo de la familia.
La ley protegerá la organización y desarrollo de la familia.
¿Qué derechos tiene toda persona en relación con la salud?
¿Qué derechos tiene toda persona en relación con la salud?
¿A quién corresponde garantizar el acceso a la cultura?
¿A quién corresponde garantizar el acceso a la cultura?
Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de exigir el cumplimiento de los derechos de la niñez.
Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de exigir el cumplimiento de los derechos de la niñez.
¿Cuáles son los derechos relacionados con el medio ambiente?
¿Cuáles son los derechos relacionados con el medio ambiente?
¿Qué garantiza el Estado a las personas con discapacidad permanente?
¿Qué garantiza el Estado a las personas con discapacidad permanente?
¿Cuál es el límite de edad para recibir una pensión no contributiva?
¿Cuál es el límite de edad para recibir una pensión no contributiva?
El Estado no puede permitir contratos que menoscaben la libertad de la persona.
El Estado no puede permitir contratos que menoscaben la libertad de la persona.
¿Qué derecho tiene cada persona respecto a la información privada y datos personales?
¿Qué derecho tiene cada persona respecto a la información privada y datos personales?
¿Cuál es el principio que debe guiar las políticas públicas dirigidas a la niñez?
¿Cuál es el principio que debe guiar las políticas públicas dirigidas a la niñez?
Un indiciado puede ser retenido por el Ministerio Público por más de cuarenta y ocho horas sin que se ordene su libertad o su disposición ante la autoridad judicial.
Un indiciado puede ser retenido por el Ministerio Público por más de cuarenta y ocho horas sin que se ordene su libertad o su disposición ante la autoridad judicial.
La detención ante autoridad judicial no podrá exceder del plazo de ______ horas.
La detención ante autoridad judicial no podrá exceder del plazo de ______ horas.
¿Quién puede expedir una orden de cateo?
¿Quién puede expedir una orden de cateo?
¿Qué tipo de medidas cautelares pueden solicitar los jueces de control?
¿Qué tipo de medidas cautelares pueden solicitar los jueces de control?
Las comunicaciones privadas son inviolables, salvo en casos donde los particulares las aporten voluntariamente.
Las comunicaciones privadas son inviolables, salvo en casos donde los particulares las aporten voluntariamente.
¿Qué derechos tiene una persona menores de doce años acusada de un delito?
¿Qué derechos tiene una persona menores de doce años acusada de un delito?
Los sentenciados de nacionalidad mexicana pueden ser trasladados a la República para compurgar sus penas, según los sistemas de ______.
Los sentenciados de nacionalidad mexicana pueden ser trasladados a la República para compurgar sus penas, según los sistemas de ______.
¿Cuál es uno de los principios del proceso penal?
¿Cuál es uno de los principios del proceso penal?
Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter civil.
Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter civil.
¿Quién podrá interponer recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
¿Quién podrá interponer recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
¿Cuántos comisionados integran el organismo garante?
¿Cuántos comisionados integran el organismo garante?
El Presidente de la República puede objetar el nombramiento de un comisionado en un plazo de veinte días hábiles.
El Presidente de la República puede objetar el nombramiento de un comisionado en un plazo de veinte días hábiles.
Los comisionados durarán en su encargo _____ años.
Los comisionados durarán en su encargo _____ años.
¿Cómo será designado el comisionado presidente?
¿Cómo será designado el comisionado presidente?
¿Cuál es uno de los servicios públicos de interés general que el Estado garantizará?
¿Cuál es uno de los servicios públicos de interés general que el Estado garantizará?
Es legal hacer publicidad presentada como información periodística.
Es legal hacer publicidad presentada como información periodística.
¿Cuántos consejeros integrarán el Consejo Consultivo del organismo público descentralizado?
¿Cuántos consejeros integrarán el Consejo Consultivo del organismo público descentralizado?
La ley establecerá los derechos de los usuarios de _____ y de las audiencias.
La ley establecerá los derechos de los usuarios de _____ y de las audiencias.
¿Qué derecho tienen los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos respecto a las armas?
¿Qué derecho tienen los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos respecto a las armas?
Los funcionarios y empleados públicos pueden coartar el derecho de petición en materia política.
Los funcionarios y empleados públicos pueden coartar el derecho de petición en materia política.
Study Notes
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Publicada el 5 de febrero de 1917, la Constitución es un documento clave de la nación mexicana.
- Última reforma se llevó a cabo el 22 de marzo de 2024.
- Venustiano Carranza fue el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo al promulgar la Constitución.
Título Primero: Derechos Humanos y Sus Garantías
- Artículo 1: Reconocimiento de derechos humanos universales y su protección en México; las autoridades deben promover y garantizar estos derechos.
- Prohibida la esclavitud y cualquier forma de discriminación basada en factores como origen étnico, género, edad, discapacidad, entre otros.
Artículo 2: Pueblos Indígenas
- La Nación Mexicana es única e indivisible, con una composición pluricultural basada en pueblos indígenas.
- Reconocimiento del derecho a la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas para decidir su organización y aplicación de sistemas normativos.
- Las comunidades indígenas tienen derecho a elegir sus autoridades y a preservar su cultura y lengua.
Artículo 3: Derecho a la Educación
- Todos tienen derecho a educación básica obligatoria (inicial, preescolar, primaria y secundaria).
- La educación debe ser pública, gratuita y laica, priorizando el respeto a la dignidad humana y la igualdad.
- Se establece un sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros con evaluaciones y procesos de selección transparentes.
Obligaciones del Estado
- Impulsar el desarrollo integral de las comunidades indígenas, mejorar la escolaridad y garantizar acceso a servicios de salud.
- Promover la incorporación de mujeres indígenas en el desarrollo y proteger los derechos de migrantes indígenas.
- Consultar a pueblos indígenas para la elaboración de planes de desarrollo nacionales y locales.
Importancia de la Inclusión
- Reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas dentro de la diversidad cultural de México.
- Establecimiento de leyes que garanticen libre determinación, desarrollo e inclusión social para todas las comunidades.
Relevancia de la Educación
- La educación debe fomentar valores como la paz, justicia, y solidaridad internacional.
- Se reconoce el papel fundamental de los educadores en la transformación social y el derecho a formación continua y actualización.### Educación en México
- Los planteles educativos son esenciales para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- El Estado asegurará materiales didácticos adecuados, infraestructura educativa y un entorno propicio para la educación.
- El Ejecutivo Federal definirá principios y objetivos de la educación inicial y básica, considerando la opinión de gobiernos y actores sociales.
Enfoque de los Programas de Estudio
- Los planes educativos incluirán perspectiva de género y una orientación integral.
- Se enseñarán diversas disciplinas como matemáticas, historia, educación física, lenguas indígenas y extranjeras, entre otras.
- La educación será laica, desvinculada de doctrinas religiosas, y se basará en el progreso científico.
Criterios Educativos
- La educación será democrática, nacional, equitativa, inclusiva, intercultural, integral y de excelencia.
- Se buscará combatir desigualdades socioeconómicas y regionales en el acceso a la educación.
- En comunidades indígenas se fomentará una educación plurilingüe e intercultural.
Libertad y Acceso a la Educación
- Toda educación impartida por el Estado será gratuita.
- El derecho a disfrutar de los beneficios del desarrollo científico y tecnológico será garantizado.
- Los particulares podrán impartir educación bajo los mismos principios establecidos por el Estado.
Autonomía de Instituciones de Educación Superior
- Universidades e instituciones educativas se regirán por su propia autonomía y gobernabilidad.
- Tendrán la responsabilidad de sus procesos educativos y operaciones internas, así como libertad de cátedra e investigación.
Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación
- Se crea un organismo descentralizado para coordinar la mejora continua del sistema educativo.
- Este organismo deberá realizar estudios, establecer indicadores y proponer mecanismos para la mejora educativa.
Obligatoriedad de la Educación Superior
- El Estado es responsable de la obligatoriedad de la educación superior, promoviendo políticas para la inclusión y continuidad.
Derechos Humanos y Bienestar
- La Constitución asegura igualdad de derechos entre hombres y mujeres y la protección de la familia.
- Se garantiza el derecho a la salud, un medio ambiente sano y el acceso a agua potable.
- Los derechos de la infancia son prioritarios, asegurando su bienestar integral en áreas como alimentación, educación y salud.### Derechos y Obligaciones de los Ciudadanos
- Ascendientes, tutores y custodios deben preservar y exigir el cumplimiento de los derechos de la niñez.
- El Estado facilitará la colaboración de particulares para asegurar los derechos de la niñez.
- Todos tienen acceso a la cultura y a los bienes y servicios del Estado relacionados con esta, promoviendo la diversidad cultural.
Promoción de la Cultura y el Deporte
- El derecho a la cultura física y al deporte es garantizado, siendo responsabilidad del Estado su promoción y estímulo.
- El Estado implementará mecanismos para el acceso a diversas manifestaciones culturales.
Apoyos Económicos para Personas con Discapacidad
- Se garantizará un apoyo económico a personas con discapacidad permanente, priorizando a menores de edad, indígenas, afromexicanos y personas en pobreza.
Pensiones para Personas Mayores
- Personas mayores de 68 años tendrán derecho a una pensión no contributiva; para indígenas y afromexicanos, a partir de 65 años.
Sistema de Becas para Educación
- El Estado establecerá un sistema de becas para estudiantes de educación pública, priorizando a familias en condiciones de pobreza.
Derecho a la Movilidad
- Garantía de movilidad en condiciones seguras, accesibles y sostenibles para todos.
Desarrollo Integral de Jóvenes
- Promoción del desarrollo integral de jóvenes a través de políticas públicas multidisciplinarias que fomenten su inclusión en diferentes ámbitos del país.
Libertad de Profesión y Trabajo
- Nadie puede ser impedido de dedicarse a profesiones lícitas, salvo por decisión judicial o resolución gubernativa.
- No se puede obligar a prestar trabajo personal sin justo pago y consentimiento, excepto en casos legales.
Protección a la Información
- La manifestación de ideas no podrá ser censurada, salvo que atente contra la moral, la vida privada u otros derechos.
- Derecho al libre acceso a información plural y oportuna, además de la garantía del derecho de réplica.
Acceso a Tecnologías de la Información
- El Estado garantizará el acceso a tecnologías de información y comunicación, incluyendo internet y servicios de radiodifusión.
Transparencia y Rendición de Cuentas
- Toda información en posesión de autoridades es pública, a menos que se reserve temporalmente por razones de interés público.
- Creación de un organismo autónomo responsable de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
Políticas de Radiodifusión y Telecomunicaciones
- El Estado garantizará la prestación de estos servicios bajo condiciones de competencia, calidad y pluralidad, evitando la propaganda engañosa.
- Se creará un organismo descentralizado para asegurar un servicio de radiodifusión sin fines de lucro, promoviendo la diversidad de ideas y el fortalecimiento de la democracia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Realiza este cuestionario sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A través de preguntas claves, podrás evaluar tu comprensión sobre este documento fundamental que rige la vida política del país desde 1917. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre los derechos y responsabilidades que establece la Constitución!