Podcast
Questions and Answers
Según la Constitución, las entidades que forman parte de la organización territorial del Estado tienen la nota común de:
Según la Constitución, las entidades que forman parte de la organización territorial del Estado tienen la nota común de:
- Financiación propia
- Autogobierno
- Autonomía (correct)
- Independencia
La titularidad de la soberanía española radica en el/las:
La titularidad de la soberanía española radica en el/las:
- Nacionalidades y regiones que integran España
- Pueblo mismo (correct)
- Rey como Jefe del Estado
- Cortes Generales como representantes del pueblo español
No pueden constituirse en Comunidades Autónomas los territorios:
No pueden constituirse en Comunidades Autónomas los territorios:
- Que no estén integrados en la organización provincial
- Que, no siendo superiores a una provincia, tengan entidad regional histórica
- Interinsulares (correct)
- Que, no siendo superiores a una provincia, no tengan entidad regional histórica
La vía ordinaria de acceso a la autonomía por el artículo 143 de la Constitución se sigue por los/las:
La vía ordinaria de acceso a la autonomía por el artículo 143 de la Constitución se sigue por los/las:
Entre las determinaciones de los Estatutos de Autonomía no es necesario incluir la:
Entre las determinaciones de los Estatutos de Autonomía no es necesario incluir la:
En las Ciudades Autónomas que siguen la vía común, el Proyecto de Estatuto será elaborado por la/los:
En las Ciudades Autónomas que siguen la vía común, el Proyecto de Estatuto será elaborado por la/los:
El voto de ratificación por los Plenos del Senado y del Congreso de los Diputados se dará en el/ellas:
El voto de ratificación por los Plenos del Senado y del Congreso de los Diputados se dará en el/ellas:
La responsabilidad política del Presidente de una Comunidad Autónoma se
exige por el/la:
La responsabilidad política del Presidente de una Comunidad Autónoma se exige por el/la:
La Asamblea Legislativa de las Comunidades Autónomas se elige:
La Asamblea Legislativa de las Comunidades Autónomas se elige:
El principio de coordinación con la Hacienda estatal se consigue por:
El principio de coordinación con la Hacienda estatal se consigue por:
Los Estatutos de Autonomía deberán contener el/la/las:
Los Estatutos de Autonomía deberán contener el/la/las:
En la reforma de los Estatutos intervienen las Cortes Generales:
En la reforma de los Estatutos intervienen las Cortes Generales:
Los miembros de las Diputaciones u órganos interinsulares intervienen en la
elaboración de los Estatutos de Autonomía:
Los miembros de las Diputaciones u órganos interinsulares intervienen en la elaboración de los Estatutos de Autonomía:
Los Estatutos de Autonomía en la vía común se aprueban por el:
Los Estatutos de Autonomía en la vía común se aprueban por el:
La más alta representación de una Comunidad Autónoma la ostenta el:
La más alta representación de una Comunidad Autónoma la ostenta el:
La asunción de competencias y de mayor autonomía por las Comunidades
Autónomas es, como regla general:
La asunción de competencias y de mayor autonomía por las Comunidades Autónomas es, como regla general:
En la elaboración por la vía común de los Estatutos de Autonomía:
En la elaboración por la vía común de los Estatutos de Autonomía:
El principio de solidaridad consagrado por el artículo 138 de la Constitución
exige una atención especial a:
El principio de solidaridad consagrado por el artículo 138 de la Constitución exige una atención especial a:
La federación de Comunidades Autónomas, según la Constitución:
La federación de Comunidades Autónomas, según la Constitución:
No es elemento del Municipio el/la/las:
No es elemento del Municipio el/la/las:
El artículo 137 de la Constitución Española dispone:
El artículo 137 de la Constitución Española dispone:
De acuerdo con el artículo 141 de la Constitución Española:
De acuerdo con el artículo 141 de la Constitución Española:
Uno de los principios fundamentales en relación con el Régimen Local que
recoge la Constitución Española es:
Uno de los principios fundamentales en relación con el Régimen Local que recoge la Constitución Española es:
¿Es posible crear agrupaciones de Municipios diferentes de la Provincia?
¿Es posible crear agrupaciones de Municipios diferentes de la Provincia?
De conformidad con el artículo 140 de la Constitución Española, los concejales serán elegidos por sufragio:
De conformidad con el artículo 140 de la Constitución Española, los concejales serán elegidos por sufragio:
Según el artículo 103.1 de la Constitución Española, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de:
Según el artículo 103.1 de la Constitución Española, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de:
Study Notes
Organización Territorial del Estado
- Las entidades que forman parte de la organización territorial del Estado tienen la nota común de la titularidad de la soberanía española.
- La titularidad de la soberanía española radica en el pueblo español.
Acceso a la Autonomía
- No pueden constituirse en Comunidades Autónomas los territorios que no sean provincias o agrupaciones de provincias.
- La vía ordinaria de acceso a la autonomía por el artículo 143 de la Constitución se sigue por las provincias que acceden a la autonomía.
Estatutos de Autonomía
- En las Ciudades Autónomas que siguen la vía común, el Proyecto de Estatuto será elaborado por la Asamblea de la Ciudad.
- El voto de ratificación por los Plenos del Senado y del Congreso de los Diputados se dará en ambas Cámaras.
- Los Estatutos de Autonomía deberán contener la delimitación del territorio, la denominación y la capitalidad, así como las competencias asumidas y los órganos de gobierno.
Responsabilidad Política y Poder Legislativo
- La responsabilidad política del Presidente de una Comunidad Autónoma se exige por el Parlamento autonómico.
- La Asamblea Legislativa de las Comunidades Autónomas se elige por sufragio universal.
Coordinación con la Hacienda Estatal
- El principio de coordinación con la Hacienda estatal se consigue por la participación en la 制制ición de la Hacienda general.
Reforma de los Estatutos
- En la reforma de los Estatutos intervienen las Cortes Generales.
- Los miembros de las Diputaciones u órganos interinsulares intervienen en la elaboración de los Estatutos de Autonomía.
Aprobación de los Estatutos
- Los Estatutos de Autonomía en la vía común se aprueban por el Congreso de los Diputados.
Representación de la Comunidad Autónoma
- La más alta representación de una Comunidad Autónoma la ostenta el Presidente de la Comunidad Autónoma.
Asunción de Competencias
- La asunción de competencias y de mayor autonomía por las Comunidades Autónomas es, como regla general, progresiva y gradual.
Elaboración de los Estatutos
- En la elaboración por la vía común de los Estatutos de Autonomía, intervienen las Asambleas Provinciales y los Ayuntamientos.
Principio de Solidaridad
- El principio de solidaridad consagrado por el artículo 138 de la Constitución exige una atención especial a la igualdad de condiciones entre los españoles.
Federación de Comunidades Autónomas
- La federación de Comunidades Autónomas, según la Constitución, no es posible.
Municipio
- No es elemento del Municipio el Estado.
- El artículo 137 de la Constitución Española dispone que el Estado se organiza territorialmente en municipios, provincias y autonomías.
- De acuerdo con el artículo 141 de la Constitución Española, los Municipios tienen personalidad jurídica y autogobierno.
Régimen Local
- Uno de los principios fundamentales en relación con el Régimen Local que recoge la Constitución Española es el principio de autonomía.
- Es posible crear agrupaciones de Municipios diferentes de la Provincia.
- De conformidad con el artículo 140 de la Constitución Española, los concejales serán elegidos por sufragio universal.
Administración Pública
- Según el artículo 103.1 de la Constitución Española, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización y coordinación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la organización territorial del Estado según la Constitución española. Las preguntas abarcan temas como la titularidad de la soberanía, la constitución de Comunidades Autónomas, entre otros aspectos relevantes.