Podcast
Questions and Answers
El deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos corresponde a:
El deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos corresponde a:
- Al hombre y la mujer con plena igualdad jurídica
- Sólo a aquellos que tengan capacidad
- Todos (correct)
- Sólo a los españoles
Según el art. 38 de la Constitución Española, ¿qué tipo de economía es la española?
Según el art. 38 de la Constitución Española, ¿qué tipo de economía es la española?
- Una economía descentralizada
- Una economía de planificación central
- Una economía centralizada
- Una economía de mercado (correct)
¿Dentro de qué apartado figura la libertad de empresa?
¿Dentro de qué apartado figura la libertad de empresa?
- Dentro de los derechos y deberes de los ciudadanos (correct)
- Dentro de las libertades públicas
- Dentro de los derechos fundamentales
- Dentro de los principios rectores de política social y económica
Los Poderes Públicos deberán seguir una política que asegure el pleno empleo, pues:
Los Poderes Públicos deberán seguir una política que asegure el pleno empleo, pues:
¿En qué apartado del Título I figuran los Colegios Profesionales?
¿En qué apartado del Título I figuran los Colegios Profesionales?
El derecho de formación religiosa y moral tiene que ver con:
El derecho de formación religiosa y moral tiene que ver con:
¿De dónde emanan los Poderes del Estado?
¿De dónde emanan los Poderes del Estado?
¿Cuándo se puede plantear la cuestión de inconstitucionalidad?
¿Cuándo se puede plantear la cuestión de inconstitucionalidad?
¿Cuál de los siguientes carece de legitimidad para recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional?
¿Cuál de los siguientes carece de legitimidad para recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional?
El Defensor del Pueblo será elegido por las Cortes Generales para un periodo de:
El Defensor del Pueblo será elegido por las Cortes Generales para un periodo de:
¿De quién recibirá instrucciones el Defensor del Pueblo?
¿De quién recibirá instrucciones el Defensor del Pueblo?
¿Cuál de los siguientes adjuntos del Defensor del Pueblo es inexistente?
¿Cuál de los siguientes adjuntos del Defensor del Pueblo es inexistente?
Corresponde al Rey, según la Constitución Española:
Corresponde al Rey, según la Constitución Española:
Según la Constitución Española los valores superiores del ordenamiento jurídico español son:
Según la Constitución Española los valores superiores del ordenamiento jurídico español son:
El artículo 24 de la Constitución Española establece:
El artículo 24 de la Constitución Española establece:
¿Desde cuándo tendrá el príncipe heredero la dignidad de Príncipe de Asturias?
¿Desde cuándo tendrá el príncipe heredero la dignidad de Príncipe de Asturias?
¿Qué ocurrirá si alguna persona con derecho a la sucesión en el trono contrajera matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes?
¿Qué ocurrirá si alguna persona con derecho a la sucesión en el trono contrajera matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes?
¿Cuál considera la Constitución Española como el fundamento del orden político y social?
¿Cuál considera la Constitución Española como el fundamento del orden político y social?
¿Cuál de los siguientes derechos NO puede ser suspendido durante el estado de sitio?
¿Cuál de los siguientes derechos NO puede ser suspendido durante el estado de sitio?
Para ejercer la Regencia es preciso, según la Constitución Española:
Para ejercer la Regencia es preciso, según la Constitución Española:
Todos los actos del Rey:
Todos los actos del Rey:
Según el artículo 22 de la Constitución Española, se reconoce el derecho de:
Según el artículo 22 de la Constitución Española, se reconoce el derecho de:
¿En qué día entró en vigor la Constitución Española?
¿En qué día entró en vigor la Constitución Española?
Según la Constitución Española se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de:
Según la Constitución Española se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de:
¿Cómo puede el Estado español declarar la guerra a otra nación?
¿Cómo puede el Estado español declarar la guerra a otra nación?
Es fundamento del orden político y de la paz social:
Es fundamento del orden político y de la paz social:
Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución Española reconoce NO se interpretarán de conformidad con:
Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución Española reconoce NO se interpretarán de conformidad con:
La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por:
La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por:
¿Un español de origen, podrá ser privado de su nacionalidad?
¿Un español de origen, podrá ser privado de su nacionalidad?
El Estado español podrá concertar tratados de doble nacionalidad:
El Estado español podrá concertar tratados de doble nacionalidad:
Los españoles son mayores de edad:
Los españoles son mayores de edad:
¿Pueden participar los extranjeros en procesos electorales españoles?
¿Pueden participar los extranjeros en procesos electorales españoles?
La extradición sólo se concederá:
La extradición sólo se concederá:
Quedan excluidos de la extradición los delitos:
Quedan excluidos de la extradición los delitos:
A efectos de extradición, los actos de terrorismo:
A efectos de extradición, los actos de terrorismo:
Los ciudadanos de otros países y los apátridas, ¿podrán gozar del derecho de asilo en España?
Los ciudadanos de otros países y los apátridas, ¿podrán gozar del derecho de asilo en España?
Los españoles son iguales:
Los españoles son iguales:
La igualdad de los españoles significa que no podrá prevalecer discriminación alguna por razón de:
La igualdad de los españoles significa que no podrá prevalecer discriminación alguna por razón de:
La igualdad de los españoles significa que no podrá prevalecer discriminación alguna por razón de:
La igualdad de los españoles significa que no podrá prevalecer discriminación alguna por razón de:
Todos tienen derecho a:
Todos tienen derecho a:
La Constitución Española, ¿autoriza la tortura?
La Constitución Española, ¿autoriza la tortura?
¿Queda abolida la pena de muerte en la Constitución Española?
¿Queda abolida la pena de muerte en la Constitución Española?
A los individuos y las comunidades se les garantiza:
A los individuos y las comunidades se les garantiza:
La libertad ideológica y religiosa, ¿tendrá alguna limitación en sus manifestaciones?
La libertad ideológica y religiosa, ¿tendrá alguna limitación en sus manifestaciones?
Nadie podrá ser obligado a declarar:
Nadie podrá ser obligado a declarar:
Ninguna confesión tendrá carácter:
Ninguna confesión tendrá carácter:
Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de:
Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de:
En materia de creencias religiosas, los poderes públicos mantendrán relaciones de cooperación con:
En materia de creencias religiosas, los poderes públicos mantendrán relaciones de cooperación con:
La detención preventiva no podrá durar más:
La detención preventiva no podrá durar más:
Un detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo máximo de:
Un detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo máximo de:
Study Notes
Constitución Española
- El deber de contribuir a los gastos públicos corresponde a todos.
- La economía española es una economía de mercado.
- La libertad de empresa se incluye dentro de los derechos y deberes de los ciudadanos.
- Los Poderes Públicos deben asegurar el pleno empleo.
- Los Colegios Profesionales figuran dentro de los derechos y deberes de los ciudadanos.
- El derecho de formación religiosa y moral se relaciona con el artículo 27 de la CE.
- Los Poderes del Estado emanan del pueblo.
- La cuestión de inconstitucionalidad puede plantearse en cualquier momento antes de dictar sentencia.
- El Ministerio Fiscal, el Defensor del Pueblo y cualquier persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo están legitimados para recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional.
- El Defensor del Pueblo es elegido por las Cortes Generales por un período de 5 años.
- El Defensor del Pueblo no recibe instrucciones de nadie.
- Los adjuntos del Defensor del Pueblo son el Adjunto Primero, Adjunto Segundo y Adjunto Tercero.
- Corresponde al Rey sancionar y promulgar las leyes, ejercer el derecho de voto, conceder indultos generales y particulares, autorizar la celebración de tratados internacionales de carácter militar y convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
- Los valores superiores del ordenamiento jurídico español son la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
- El artículo 24 de la CE establece el derecho de las personas a obtener la tutela efectiva de los Jueces y Tribunales.
- El príncipe heredero tiene la dignidad de Príncipe de Asturias desde su nacimiento y desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento.
- Si alguien con derecho a la sucesión en el trono contrajera matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes, quedaría excluido de la sucesión a la Corona, al igual que sus descendientes.
- La dignidad de la persona y los derechos inviolables que le son inherentes son el fundamento del orden político y social.
- El derecho a la libertad de cátedra no puede ser suspendido durante el estado de sitio.
- Para ejercer la regencia es preciso ser español y mayor de edad.
- Todos los actos del Rey son refrendados por los Ministros competentes por razón de materia, excepto el nombramiento y cese de los miembros civiles y militares de la Casa Real.
- El derecho de asociación se reconoce en el artículo 22 de la CE.
- La Constitución Española entró en vigor el mismo día de su publicación.
- El secreto de las comunicaciones, especialmente las telefónicas, telegráficas y postales, se garantiza en la Constitución.
- El Estado español no puede declarar la guerra a otra nación.
- El libre desarrollo de la personalidad es un fundamento del orden político y de la paz social.
- Las normas sobre los derechos fundamentales y las libertades se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos, los tratados y los acuerdos internacionales ratificados por España.
- La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.
- Un español de origen no puede ser privado de su nacionalidad.
- El Estado español puede concertar tratados de doble nacionalidad con cualquier país.
- Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años.
- Los extranjeros pueden participar en elecciones municipales.
- La extradición solo se concede en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad.
- Los delitos políticos están excluidos de la extradición.
- Los actos de terrorismo no se consideran delitos políticos.
- Los ciudadanos de otros países y los apátridas pueden gozar del derecho de asilo en España.
- Los españoles son iguales ante la ley.
- Se prohíbe la discriminación por razón de nacimiento, religión, opinión, raza, sexo o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
- Todos tienen derecho a la vida, a la integridad física y a la integridad moral.
- La Constitución Española prohíbe la tortura, las penas degradantes y los tratos inhumanos o degradantes.
- La pena de muerte está abolida en la Constitución Española.
- Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto.
- La libertad ideológica y religiosa tiene limitaciones para el mantenimiento del orden público.
- Nadie puede ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
- Ninguna confesión tendrá carácter estatal.
- Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de todos los residentes en el territorio nacional.
- En materia de creencias religiosas, los poderes públicos mantendrán relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones inscritas en los Registros correspondientes.
- La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos.
- Un detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo máximo de 72 horas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los principales aspectos de la Constitución Española, centrándose en los derechos y deberes de los ciudadanos, así como en la estructura de los poderes públicos. Explora temas como la economía, la libertad de empresa y el papel del Defensor del Pueblo. Ideal para estudiantes de derecho y ciudadanía.