Podcast
Questions and Answers
¿Quiénes están obligados a conservar, mantener y custodiar debidamente los bienes protegidos integrantes del patrimonio cultural de Galicia?
¿Quiénes están obligados a conservar, mantener y custodiar debidamente los bienes protegidos integrantes del patrimonio cultural de Galicia?
- La Xunta de Galicia y el Estado.
- Las personas propietarias, poseedoras o arrendatarias y titulares de derechos reales sobre esos bienes. (correct)
- Cualquier persona interesada en la cultura de Galicia.
- Únicamente las personas propietarias de esos bienes.
¿Qué tipo de medidas fomentará la Xunta de Galicia para garantizar la protección del patrimonio cultural?
¿Qué tipo de medidas fomentará la Xunta de Galicia para garantizar la protección del patrimonio cultural?
- Medidas de colaboración con diferentes entidades e instituciones. (correct)
- Medidas para realizar cambios en la legislación vigente.
- Medidas para vender estos bienes al mejor postor.
- Medidas para exportar estos bienes a otros paÃses.
¿En qué situación la Xunta de Galicia fortalecerá y mejorará la vigilancia y seguridad de los bienes culturales de Galicia?
¿En qué situación la Xunta de Galicia fortalecerá y mejorará la vigilancia y seguridad de los bienes culturales de Galicia?
- En todo momento, sin importar las circunstancias.
- Cuando los bienes culturales estén amenazados por actos de expolio o destrucción. (correct)
- Cuando se desee trasladar los bienes culturales a otro lugar.
- Solo si reciben una solicitud oficial de protección.
¿Quién puede acordar medidas de colaboración con la Xunta de Galicia para proteger el patrimonio cultural?
¿Quién puede acordar medidas de colaboración con la Xunta de Galicia para proteger el patrimonio cultural?
¿Qué implica el deber de conservación según el artÃculo 32?
¿Qué implica el deber de conservación según el artÃculo 32?
¿Qué tipo de actuaciones fomentará la Xunta de Galicia para proteger el patrimonio cultural de Galicia?
¿Qué tipo de actuaciones fomentará la Xunta de Galicia para proteger el patrimonio cultural de Galicia?
¿Qué tipo de acciones implica la conservación de los bienes?
¿Qué tipo de acciones implica la conservación de los bienes?
¿En qué consisten las acciones de rehabilitación sobre un bien?
¿En qué consisten las acciones de rehabilitación sobre un bien?
¿Cuál es el principal objetivo de la consolidación de un bien?
¿Cuál es el principal objetivo de la consolidación de un bien?
¿Qué implica la reestructuración de inmuebles?
¿Qué implica la reestructuración de inmuebles?
¿En qué consiste la restauración de un bien?
¿En qué consiste la restauración de un bien?
¿Qué acciones se incluyen en la rehabilitación de un bien?
¿Qué acciones se incluyen en la rehabilitación de un bien?
¿Qué objetivo persigue la ampliación de bienes inmuebles existentes?
¿Qué objetivo persigue la ampliación de bienes inmuebles existentes?
¿Qué implican las acciones de mantenimiento sobre los bienes?
¿Qué implican las acciones de mantenimiento sobre los bienes?
¿Cuál es la diferencia principal entre conservación y consolidación de un bien?
¿Cuál es la diferencia principal entre conservación y consolidación de un bien?
¿En qué consiste la reestructuración de inmuebles según el texto dado?
¿En qué consiste la reestructuración de inmuebles según el texto dado?
¿Quién establecerá las medidas protectoras, correctoras y compensatorias necesarias para los planes, programas y proyectos que puedan afectar al patrimonio cultural?
¿Quién establecerá las medidas protectoras, correctoras y compensatorias necesarias para los planes, programas y proyectos que puedan afectar al patrimonio cultural?
¿En qué plazo se entenderá que el informe de la consejerÃa con competencias en patrimonio cultural es favorable si no se emite en tres meses?
¿En qué plazo se entenderá que el informe de la consejerÃa con competencias en patrimonio cultural es favorable si no se emite en tres meses?
¿En qué casos no será necesario el informe de la consejerÃa con competencias en patrimonio cultural en los planes, programas y proyectos?
¿En qué casos no será necesario el informe de la consejerÃa con competencias en patrimonio cultural en los planes, programas y proyectos?
¿Qué deben contemplar los documentos elaborados en los instrumentos de ordenación del territorio y planeamiento urbanÃstico?
¿Qué deben contemplar los documentos elaborados en los instrumentos de ordenación del territorio y planeamiento urbanÃstico?
¿Qué establecerán los instrumentos de planeamiento urbanÃstico respecto a los bienes inmuebles del patrimonio cultural?
¿Qué establecerán los instrumentos de planeamiento urbanÃstico respecto a los bienes inmuebles del patrimonio cultural?
¿Qué obligará la declaración de interés cultural o catalogación de un bien inmueble a los ayuntamientos?
¿Qué obligará la declaración de interés cultural o catalogación de un bien inmueble a los ayuntamientos?
¿Qué órgano emitirá el informe preceptivo y vinculante sobre los instrumentos de ordenación del territorio y planeamiento urbanÃstico?
¿Qué órgano emitirá el informe preceptivo y vinculante sobre los instrumentos de ordenación del territorio y planeamiento urbanÃstico?
¿Qué significará si una entidad local certifica la inexistencia de bienes integrantes del patrimonio cultural basándose en informes previos recientes?
¿Qué significará si una entidad local certifica la inexistencia de bienes integrantes del patrimonio cultural basándose en informes previos recientes?
¿Qué se incluirá en los resultados del informe ambiental correspondiente si un plan, programa o proyecto está sometido a un procedimiento de evaluación ambiental?
¿Qué se incluirá en los resultados del informe ambiental correspondiente si un plan, programa o proyecto está sometido a un procedimiento de evaluación ambiental?
¿Qué órgano solicitará el informe preceptivo sobre un plan, programa o proyecto sometido a un procedimiento de evaluación ambiental?
¿Qué órgano solicitará el informe preceptivo sobre un plan, programa o proyecto sometido a un procedimiento de evaluación ambiental?
¿Qué distancia deberán tener los suelos urbanos o de núcleo rural común respecto a bienes integrantes del patrimonio etnológico y de la arquitectura tradicional?
¿Qué distancia deberán tener los suelos urbanos o de núcleo rural común respecto a bienes integrantes del patrimonio etnológico y de la arquitectura tradicional?
¿Cómo se delimitará el entorno de protección cuando varios elementos singulares se articulen en un conjunto?
¿Cómo se delimitará el entorno de protección cuando varios elementos singulares se articulen en un conjunto?
¿Qué tipo de intervenciones se clasifican como 'Investigación' según el texto?
¿Qué tipo de intervenciones se clasifican como 'Investigación' según el texto?
¿Qué autoridad debe autorizar las intervenciones en bienes de interés cultural o catalogados?
¿Qué autoridad debe autorizar las intervenciones en bienes de interés cultural o catalogados?
¿Qué distancia se considera como lÃmite para reducir los entornos de protección subsidiarios en suelos urbanos o de núcleo rural común?
¿Qué distancia se considera como lÃmite para reducir los entornos de protección subsidiarios en suelos urbanos o de núcleo rural común?
¿Qué tipo de acciones se consideran bajo la clasificación de 'Valorización' en la ley mencionada?
¿Qué tipo de acciones se consideran bajo la clasificación de 'Valorización' en la ley mencionada?
¿Qué tipo de autorizaciones deben obtenerse para cambios de uso sustanciales en bienes declarados de interés cultural?
¿Qué tipo de autorizaciones deben obtenerse para cambios de uso sustanciales en bienes declarados de interés cultural?
'Las parcelas y edificaciones que constituyen los lÃmites del trazado de las vÃas culturales' forman parte principalmente de qué entorno según el texto?
'Las parcelas y edificaciones que constituyen los lÃmites del trazado de las vÃas culturales' forman parte principalmente de qué entorno según el texto?
'Los entornos de protección subsidiarios afectarán a las edificaciones completas incluidas en las franjas recogidas en este artÃculo' - ¿Cuál es la extensión del impacto de estos entornos según el texto?
'Los entornos de protección subsidiarios afectarán a las edificaciones completas incluidas en las franjas recogidas en este artÃculo' - ¿Cuál es la extensión del impacto de estos entornos según el texto?
¿Cuándo se requerirá la autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural para intervenciones en la zona de amortiguamiento?
¿Cuándo se requerirá la autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural para intervenciones en la zona de amortiguamiento?
¿Cuál de las siguientes no es una intervención que requerirá la autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural?
¿Cuál de las siguientes no es una intervención que requerirá la autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural?
¿Qué tipo de actividades se podrán realizar en general en la zona de amortiguamiento sin necesidad de autorización?
¿Qué tipo de actividades se podrán realizar en general en la zona de amortiguamiento sin necesidad de autorización?
Según el texto, ¿cuándo se facilitará la implantación de actividades complementarias compatibles con los valores culturales de los bienes?
Según el texto, ¿cuándo se facilitará la implantación de actividades complementarias compatibles con los valores culturales de los bienes?
¿Qué tipo de intervenciones no requerirán autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural según el texto?
¿Qué tipo de intervenciones no requerirán autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural según el texto?
¿Cuáles son algunas de las intervenciones que requerirán autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural?
¿Cuáles son algunas de las intervenciones que requerirán autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural?
¿Qué tipo de actuaciones podrán ser excepcionalmente autorizadas en un bien con protección ambiental?
¿Qué tipo de actuaciones podrán ser excepcionalmente autorizadas en un bien con protección ambiental?
¿Qué información debe contener el proyecto de intervención para actuaciones que excedan las de mantenimiento sobre los bienes?
¿Qué información debe contener el proyecto de intervención para actuaciones que excedan las de mantenimiento sobre los bienes?
¿Qué se debe hacer tras finalizar una intervención en un bien con protección cultural?
¿Qué se debe hacer tras finalizar una intervención en un bien con protección cultural?
¿Quién puede redactar el proyecto de intervención y la memoria final para actuaciones sobre bienes con protección cultural?
¿Quién puede redactar el proyecto de intervención y la memoria final para actuaciones sobre bienes con protección cultural?
¿Qué se debe entregar a la dirección general competente en materia de patrimonio cultural tras finalizar una intervención de emergencia en un bien cultural?
¿Qué se debe entregar a la dirección general competente en materia de patrimonio cultural tras finalizar una intervención de emergencia en un bien cultural?
¿Cuál es uno de los criterios principales que se deben seguir al realizar actuaciones sobre bienes declarados de interés cultural?
¿Cuál es uno de los criterios principales que se deben seguir al realizar actuaciones sobre bienes declarados de interés cultural?
¿Por qué se podrá autorizar excepcionalmente la eliminación de alguna contribución pasada en un bien cultural?
¿Por qué se podrá autorizar excepcionalmente la eliminación de alguna contribución pasada en un bien cultural?
¿Qué nivel de protección implica la conservación Ãntegra de todos los elementos y componentes de un bien de interés cultural?
¿Qué nivel de protección implica la conservación Ãntegra de todos los elementos y componentes de un bien de interés cultural?
¿Qué tipo de actuaciones podrán ser autorizadas en bienes con protección integral?
¿Qué tipo de actuaciones podrán ser autorizadas en bienes con protección integral?
¿Qué implica la protección ambiental en la conservación del patrimonio arquitectónico o industrial?
¿Qué implica la protección ambiental en la conservación del patrimonio arquitectónico o industrial?
¿Qué elementos son objeto de protección en una actuación de protección estructural?
¿Qué elementos son objeto de protección en una actuación de protección estructural?
¿Cuál es la principal diferencia entre la protección estructural y la protección integral de un bien inmueble?
¿Cuál es la principal diferencia entre la protección estructural y la protección integral de un bien inmueble?
¿En qué casos se podrÃan autorizar ampliaciones en un bien inmueble con protección estructural?
¿En qué casos se podrÃan autorizar ampliaciones en un bien inmueble con protección estructural?
¿Qué implica la protección integral en la conservación de un bien cultural?
¿Qué implica la protección integral en la conservación de un bien cultural?
¿Qué tipo de actuaciones no son autorizables en bienes con protección integral?
¿Qué tipo de actuaciones no son autorizables en bienes con protección integral?
¿Quiénes están obligados a permitir el acceso a los bienes del patrimonio cultural de Galicia?
¿Quiénes están obligados a permitir el acceso a los bienes del patrimonio cultural de Galicia?
¿Qué gastos generados por el depósito de bienes muebles no pueden repercutir en las personas propietarias?
¿Qué gastos generados por el depósito de bienes muebles no pueden repercutir en las personas propietarias?
¿Qué establecerá la declaración de interés cultural o la orden de inclusión en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia?
¿Qué establecerá la declaración de interés cultural o la orden de inclusión en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia?
¿Qué derechos deben garantizarse al permitir el acceso a los bienes culturales según el texto?
¿Qué derechos deben garantizarse al permitir el acceso a los bienes culturales según el texto?
¿Cuál es el perÃodo máximo que un bien mueble puede ser depositado sin acuerdo en contrario?
¿Cuál es el perÃodo máximo que un bien mueble puede ser depositado sin acuerdo en contrario?
¿Quién puede requerir el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el texto?
¿Quién puede requerir el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el texto?
¿Cuál es un criterio prioritario al diseñar actuaciones de conservación y restauración según el texto?
¿Cuál es un criterio prioritario al diseñar actuaciones de conservación y restauración según el texto?
¿Qué tipos de intervenciones en el entorno de protección no necesitan autorización previa según el texto?
¿Qué tipos de intervenciones en el entorno de protección no necesitan autorización previa según el texto?
¿Por qué se podrÃan autorizar excepcionalmente reconstrucciones de bienes destruidos según el texto?
¿Por qué se podrÃan autorizar excepcionalmente reconstrucciones de bienes destruidos según el texto?
¿Qué deben procurar las intervenciones en el entorno de protección para armonizar con el ámbito según el texto?
¿Qué deben procurar las intervenciones en el entorno de protección para armonizar con el ámbito según el texto?
¿Qué tipo de materiales y técnicas se evitarán según el texto para la conservación de los bienes?
¿Qué tipo de materiales y técnicas se evitarán según el texto para la conservación de los bienes?
¿Qué tipo de intervenciones en el entorno de protección requerirán autorización de la consejerÃa competente?
¿Qué tipo de intervenciones en el entorno de protección requerirán autorización de la consejerÃa competente?
¿Cuál es un criterio especÃfico para la intervención en el entorno de protección según el texto?
¿Cuál es un criterio especÃfico para la intervención en el entorno de protección según el texto?
¿Qué tipo de actuaciones necesitan la autorización de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural según el texto?
¿Qué tipo de actuaciones necesitan la autorización de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural según el texto?
¿Por qué podrÃan autorizarse excepcionalmente reconstrucciones según el texto?
¿Por qué podrÃan autorizarse excepcionalmente reconstrucciones según el texto?
¿Qué criterio es esencial al diseñar actuaciones de conservación y restauración?
¿Qué criterio es esencial al diseñar actuaciones de conservación y restauración?
¿En qué situación se requerirá la autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural para explotaciones extractivas a cielo abierto?
¿En qué situación se requerirá la autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural para explotaciones extractivas a cielo abierto?
¿Qué tipo de actividades podrán ser realizadas sin necesidad de autorización en la zona de amortiguamiento, según el texto?
¿Qué tipo de actividades podrán ser realizadas sin necesidad de autorización en la zona de amortiguamiento, según el texto?
¿En qué casos se requerirá autorización previa para infraestructuras de transporte y comunicación en la zona de amortiguamiento?
¿En qué casos se requerirá autorización previa para infraestructuras de transporte y comunicación en la zona de amortiguamiento?
¿Qué tipo de intervenciones en el entorno de protección no necesitarán autorización previa según el texto?
¿Qué tipo de intervenciones en el entorno de protección no necesitarán autorización previa según el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos para que sea necesaria autorización previa en intervenciones de grandes transformaciones del territorio?
¿Cuál es uno de los requisitos para que sea necesaria autorización previa en intervenciones de grandes transformaciones del territorio?
¿Qué tipos de instalaciones energéticas necesitarán autorización previa en la zona de amortiguamiento?
¿Qué tipos de instalaciones energéticas necesitarán autorización previa en la zona de amortiguamiento?
¿Por qué se requerirá autorización previa para grandes infraestructuras hidráulicas y de aprovechamiento del agua según el artÃculo?
¿Por qué se requerirá autorización previa para grandes infraestructuras hidráulicas y de aprovechamiento del agua según el artÃculo?
¿Qué tipo de intervenciones podrán ser sometidas a trámite ambiental sin requerir autorización previa?
¿Qué tipo de intervenciones podrán ser sometidas a trámite ambiental sin requerir autorización previa?
¿En qué casos se requerirá la autorización previa para grandes explotaciones forestales según lo establecido en el artÃculo?
¿En qué casos se requerirá la autorización previa para grandes explotaciones forestales según lo establecido en el artÃculo?
¿Qué tipo de actividades complementarias podrÃan ser facilitadas con la implantación de nuevos usos según lo establecido en el texto?
¿Qué tipo de actividades complementarias podrÃan ser facilitadas con la implantación de nuevos usos según lo establecido en el texto?
¿Qué tipo de intervenciones en la zona de amortiguamiento podrán realizarse en general sin necesidad de autorización previa, según el artÃculo 47 del texto?
¿Qué tipo de intervenciones en la zona de amortiguamiento podrán realizarse en general sin necesidad de autorización previa, según el artÃculo 47 del texto?
¿Cuál de las siguientes intervenciones requerirá autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural, según el texto?
¿Cuál de las siguientes intervenciones requerirá autorización previa de la consejerÃa competente en materia de patrimonio cultural, según el texto?
¿Cuál de las siguientes actividades no se podrá realizar en la zona de amortiguamiento sin autorización previa, según el texto?
¿Cuál de las siguientes actividades no se podrá realizar en la zona de amortiguamiento sin autorización previa, según el texto?
¿Cuál de los siguientes tipos de instalaciones energéticas serÃa necesario autorizar previamente en la zona de amortiguamiento, según el texto?
¿Cuál de los siguientes tipos de instalaciones energéticas serÃa necesario autorizar previamente en la zona de amortiguamiento, según el texto?
De acuerdo con el texto, ¿cuál serÃa una intervención que NO requerirÃa autorización previa para su realización en la zona de amortiguamiento?
De acuerdo con el texto, ¿cuál serÃa una intervención que NO requerirÃa autorización previa para su realización en la zona de amortiguamiento?
¿Cuál de las siguientes no es una instalación que se requerirÃa autorización previa para su implantación en la zona de amortiguamiento según el artÃculo 47 del texto?
¿Cuál de las siguientes no es una instalación que se requerirÃa autorización previa para su implantación en la zona de amortiguamiento según el artÃculo 47 del texto?