Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza principalmente al término 'inventario' según su evolución histórica?
¿Qué caracteriza principalmente al término 'inventario' según su evolución histórica?
- Fue introducido en el siglo XIX sin relación a la economía.
- Es una lista sencilla de bienes privados.
- Se utilizaba como un asiento total de bienes y cosas. (correct)
- Fue usado originalmente solo en el ámbito comercial.
¿Cuál es la principal función del 'catálogo' en el contexto de bienes culturales?
¿Cuál es la principal función del 'catálogo' en el contexto de bienes culturales?
- Registrar la totalidad de los bienes disponibles.
- Enumerar y describir ejemplos notables. (correct)
- Listar únicamente las obras de arte.
- Crear un inventario exhaustivo de todos los objetos.
¿Cuál es la etapa previa a la 'Investigación Histórica' en el Proyecto de Catálogo de Monumentos Históricos Inmuebles?
¿Cuál es la etapa previa a la 'Investigación Histórica' en el Proyecto de Catálogo de Monumentos Históricos Inmuebles?
- Trabajo de Gabinete.
- Estudios Preliminares. (correct)
- Actualización.
- Sistema de Catálogo.
¿Qué incluye la etapa de 'Trabajo de Campo' dentro del proceso del proyecto de catálogo?
¿Qué incluye la etapa de 'Trabajo de Campo' dentro del proceso del proyecto de catálogo?
¿Cuál de las siguientes etapas se ocupa de la 'Gestión y Supervisión de la Edición del Material'?
¿Cuál de las siguientes etapas se ocupa de la 'Gestión y Supervisión de la Edición del Material'?
¿Cuál es el objetivo principal del acopio de información documental?
¿Cuál es el objetivo principal del acopio de información documental?
¿Dónde se llevará a cabo la investigación histórica?
¿Dónde se llevará a cabo la investigación histórica?
¿Qué se debe hacer antes de comenzar la programación del proyecto de catálogo?
¿Qué se debe hacer antes de comenzar la programación del proyecto de catálogo?
¿Qué actividad se recomienda al realizar visitas de prospección?
¿Qué actividad se recomienda al realizar visitas de prospección?
¿Qué se espera lograr al entrevistar a las autoridades del lugar durante la investigación histórica?
¿Qué se espera lograr al entrevistar a las autoridades del lugar durante la investigación histórica?
Study Notes
Definiciones Clave
- Inventario: Documento que enumera los bienes de una persona o comunidad, establecido desde el siglo XVI.
- Catálogo: Lista o inventario de cosas o sucesos, utilizada en el contexto de monumentos en el siglo XIX.
Etapas del Proyecto de Catálogo
- Nueve etapas componen el Proyecto de Catálogo de Monumentos Históricos Inmuebles, que pueden superponerse:
- Estudios Preliminares
- Investigación Histórica
- Planeación y Programación
- Trabajo de Campo
- Trabajo de Gabinete
- Sistemización
- Actualización
- Gestión y Supervisión de la Edición
- Gestión y Supervisión de la Publicación
Estudios Preliminares
- Base para desarrollo de etapas siguientes, relacionada con la investigación histórica.
- Incluye acopio de información documental (bibliográfica, cartográfica, fotográfica) y visitas de prospección.
Investigación Histórica
- Más extensa que estudios preliminares, busca información en archivos, bibliotecas y hemerotecas.
- Es esencial recolectar datos orales y documentales durante visitas de campo.
Planeación y Programación
- Definición de estrategias y objetivos del proyecto tras obtener el material documental.
- Incluye la organización de documentación y permisos, así como la definición de equipos de trabajo.
Trabajo de Campo
- Crucial para la recopilación de datos; depende de la calidad de la información obtenida.
- Implica la identificación y catalogación del patrimonio monumental histórico.
Trabajo de Gabinete
- Revisión y procesamiento del material recolectado en el trabajo de campo.
- Permite el avance concurrente con el trabajo de campo para una gestión más eficiente.
Sistematización de la Información
- Formar un banco de datos automatizado para almacenamiento y actualización de información.
- Facilita el intercambio de datos entre diferentes áreas del INAH y organismos externos.
Actualización
- Proceso continuo para mantener el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos al día.
- Implica la incorporación de información nueva y la revisión constante de los inmuebles catalogados.
Gestión y Supervisión de la Edición
- Compleja etapa dedicada a la revisión y diseño del material del catálogo.
- Permite enriquecer el producto final con material adicional relevante.
Gestión y Supervisión de la Publicación
- Publicar el catálogo para informar a diversas entidades sobre los monumentos patrimoniales.
- Se busca asegurar la conservación y preservación del patrimonio histórico a largo plazo.
Niveles de Desempeño
- Evaluación basada en contenido, estructura, presentación, ortografía y entrega.
- Rangos desde "Excelente" (10 puntos) hasta "Repetir" (5 puntos) según cumplimiento de requisitos establecidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las técnicas y procesos esenciales para la conservación del patrimonio cultural. Este cuestionario examina la definición de términos clave como inventario y catálogo, y su aplicación en proyectos de restauración. Es una oportunidad para profundizar en el conocimiento de estos conceptos críticos en la preservación de bienes culturales.