Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los conectores en un texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los conectores en un texto?
- Son adornos estilísticos que embellecen la escritura.
- Reemplazan palabras difíciles para simplificar el texto.
- Establecen relaciones lógicas entre las ideas, dando coherencia y cohesión. (correct)
- Sirven para confundir al lector y hacerlo reflexionar.
Es posible identificar el significado de un conector sin comprender la relación lógica que establece entre las ideas.
Es posible identificar el significado de un conector sin comprender la relación lógica que establece entre las ideas.
False (B)
¿Qué tipo de relación lógica establecen los conectores de oposición?
¿Qué tipo de relación lógica establecen los conectores de oposición?
- Contraste entre ideas. (correct)
- Continuación de una misma idea.
- Secuencia cronológica de eventos.
- Condición necesaria para que algo ocurra.
El conector 'en efecto' se utiliza para indicar la ______ de una idea.
El conector 'en efecto' se utiliza para indicar la ______ de una idea.
Relaciona cada tipo de conector con su función principal:
Relaciona cada tipo de conector con su función principal:
¿Cuál de los siguientes conectores podría usarse para expresar una condición?
¿Cuál de los siguientes conectores podría usarse para expresar una condición?
Los conectores de orden no son importantes para la coherencia de un texto.
Los conectores de orden no son importantes para la coherencia de un texto.
Da un ejemplo de un conector que puedas usar para indicar una consecuencia.
Da un ejemplo de un conector que puedas usar para indicar una consecuencia.
El conector 'a pesar de' introduce una ______ entre dos ideas.
El conector 'a pesar de' introduce una ______ entre dos ideas.
¿Cuál de las siguientes opciones representa un conector de continuidad?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un conector de continuidad?
Según el texto, ¿cuáles son las dos características más importantes de un anuncio publicitario?
Según el texto, ¿cuáles son las dos características más importantes de un anuncio publicitario?
Un anuncio publicitario siempre busca informar objetivamente sobre las características de un producto.
Un anuncio publicitario siempre busca informar objetivamente sobre las características de un producto.
¿Qué es un eslogan en un anuncio publicitario?
¿Qué es un eslogan en un anuncio publicitario?
En un anuncio, el ______ especifica el nombre del producto y se escribe con un tipo de letra particular.
En un anuncio, el ______ especifica el nombre del producto y se escribe con un tipo de letra particular.
¿Cuál es el propósito principal de un anuncio publicitario?
¿Cuál es el propósito principal de un anuncio publicitario?
Según el texto, ¿qué tipo de texto apoya a la imagen en un anuncio?
Según el texto, ¿qué tipo de texto apoya a la imagen en un anuncio?
En un anuncio publicitario, la imagen siempre es un dibujo o ilustración.
En un anuncio publicitario, la imagen siempre es un dibujo o ilustración.
¿Cuál es el objetivo del nombre del producto en un anuncio?
¿Cuál es el objetivo del nombre del producto en un anuncio?
El ______ es la persona que recibe el mensaje del anuncio.
El ______ es la persona que recibe el mensaje del anuncio.
¿Cuál de las opciones siguientes es un ejemplo de texto de apoyo?
¿Cuál de las opciones siguientes es un ejemplo de texto de apoyo?
¿Cuál de los siguientes términos se considera un superlativo?
¿Cuál de los siguientes términos se considera un superlativo?
Es correcto decir 'muy altísimo' para enfatizar que algo es muy alto.
Es correcto decir 'muy altísimo' para enfatizar que algo es muy alto.
Menciona una forma de crear adjetivos superlativos según el texto.
Menciona una forma de crear adjetivos superlativos según el texto.
Los términos ______ se utilizan para expresar desprecio o burla.
Los términos ______ se utilizan para expresar desprecio o burla.
¿Cuál de las siguientes palabras es un ejemplo de término despectivo?
¿Cuál de las siguientes palabras es un ejemplo de término despectivo?
Flashcards
¿Qué son los conectores?
¿Qué son los conectores?
Términos que establecen relaciones entre ideas, dando coherencia y cohesión al texto.
¿Qué son los conectores de continuidad?
¿Qué son los conectores de continuidad?
Conectores que indican la continuación de una idea en relación con otra.
¿Qué son los conectores condicionales?
¿Qué son los conectores condicionales?
Conectores que establecen una condición o conceden algo parcialmente.
¿Qué son los conectores de oposición?
¿Qué son los conectores de oposición?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los conectores de orden?
¿Qué son los conectores de orden?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un anuncio publicitario?
¿Qué es un anuncio publicitario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el nombre del producto en un anuncio?
¿Qué es el nombre del producto en un anuncio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el eslogan en un anuncio?
¿Qué es el eslogan en un anuncio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la imagen en un anuncio?
¿Qué es la imagen en un anuncio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el texto de apoyo en un anuncio?
¿Qué es el texto de apoyo en un anuncio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la historieta?
¿Qué es la historieta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una viñeta?
¿Qué es una viñeta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los dibujos/ilustraciones?
¿Qué son los dibujos/ilustraciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son globos o bocadillos?
¿Qué son globos o bocadillos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las cartelas?
¿Qué son las cartelas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el texto en una historieta?
¿Qué es el texto en una historieta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las onomatopeyas?
¿Qué son las onomatopeyas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los superlativos?
¿Qué son los superlativos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los despectivos?
¿Qué son los despectivos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el acento?
¿Qué es el acento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el acento ortográfico?
¿Qué es el acento ortográfico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el acento prosódico?
¿Qué es el acento prosódico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la tilde diacrítica?
¿Qué es la tilde diacrítica?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Uso de los Conectores en un Texto
- Los conectores son palabras de enlace que establecen relaciones entre ideas y dan coherencia y cohesión a un texto.
Tipos de Conectores y sus Funciones
-
Conectores de Continuidad: Indican la continuación de una idea en relación con otra.
- Ejemplos: en efecto, más aún, vale decir, también, además, incluso.
- Ejemplo: "La playa era limpia y también muy bonita."
-
Conectores Condicionales: Establecen una condición o conceden algo parcialmente.
- Ejemplos: aunque, con tal que, a menos que, si, salvo que, siempre que.
- Ejemplo: "Nuestro equipo quedará campeón si ganamos este partido."
-
Conectores de Oposición: Contrastan ideas opuestas.
- Ejemplos: pero, sin embargo, a pesar, aun así, por el contrario, por otra parte, en cambio, a diferencia de.
- Ejemplo: "María prefiere madrugar pero no trasnochar."
-
Conectores de Orden: Indican una secuencia de importancia o de orden.
- Ejemplos: primero, segundo, luego, después, a continuación, finalmente, antes, desde entonces, en primer lugar, por último, al final.
- Ejemplo: "Eduardo fue primero a Chile, luego recorrió Argentina y, por último, visitó el sur de Brasil."
El Anuncio Publicitario
- Composición de imagen y texto escrito que promociona un producto.
- Busca motivar a las personas a consumir a través de un mensaje que transmite.
- Características importantes: impacto visual, lenguaje creativo.
Elementos Clave de un Anuncio Publicitario
-
Nombre del Producto:
- Especifica el nombre del producto, persona, lugar, con un tipo de letra particular.
-
Eslogan:
- Enunciado fácil de recordar que resume el mensaje del anuncio.
-
Imagen:
- Diferencia el producto de otros de su categoría.
-
Imagen:
- Generalmente, una fotografía del producto y otros elementos para atraer al receptor.
-
Texto de Apoyo:
- Mensaje adicional que refuerza los beneficios del producto sobre otros del mismo tipo.
La Historieta como Género Literario
- Las historietas son un género literario que consiste en narrar y presentar información de manera gráfica.
- Utilizan viñetas e ilustraciones que pueden incluir o no textos, además de recursos como globos, cartelas y onomatopeyas.
- La finalidad principal de las historietas es entretener y comunicar información de manera visualmente atractiva.
- También conocidas como cómic, tira cómica (si es corta), novela gráfica (si es larga), comiquita o arte secuencial.
Elementos de la Historieta
-
Viñeta:
- Espacio donde se colocan los personajes y textos que representan un momento de la historia.
-
Dibujos/Ilustraciones:
- Representan y desarrollan la historia; los personajes se sitúan dentro de la viñeta.
-
Cartelas:
- Lo que dice el narrador para apoyar el desarrollo de la historia; se escribe en un recuadro rectangular en la parte superior de la viñeta.
-
Globos o Bocadillos:
- Espacios donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes; tienen dos partes: globo y rabillo (que señala al personaje que habla).
-
Texto:
- Parte escrita de la historieta, dentro de los bocadillos.
-
Onomatopeyas:
- Representaciones del sonido dentro o fuera del globo, como "plop" (caída), "zzzz" (dormido), "crash" (choque), "splash" (agua).
Géneros Temáticos de las Historietas
- Cómico o Satírico: Busca hacer reír con historias alegres y chistes.
- De Aventuras: Dirigido a jóvenes, con relatos fantásticos y retos para el héroe.
- Ciencia Ficción: Recrea ambientes futuristas con elementos tecnológicos.
- Policiaco: Relatos de detectives con misterios por resolver.
- De Terror: Relata historias de miedo y suspenso.
Superlativos y Despectivos
- Adjetivos Superlativos. Se usan para expresar cualidades en su grado máximo.
Formación de Superlativos
-
Palabras Adicionales: muy, extraordinariamente, enormemente, extremadamente.
-
Prefijos: extra-, archi-, super-, requete.
-
Sufijos: -ísimo, -ísima o -érrimo, -érrima.
-
Términos Despectivos: Se emplean para expresar desprecio, burla o insignificancia hacia algo.
Formación de Despectivos
-
La mayoría de estas palabras se forman añadiendo sufijos.
-
Sufijos: -ucho, -ucha, -azo, -aza, -uza, -ejo, -eja, , -torio, -zuelo, -zuela,-ñuelo.
-
Ejemplos: larguirucho, gentuza, animalejo.
El Acento y sus Clases
-
Acento Prosódico:
- Aquel que se pronuncia pero no se marca con tilde color.
-
Acento Ortográfico:
- Aquel que se marca con una tilde, según las normas de acentuación caminó.
-
Acento Diacrítico:
- Tilde que se usa en monosílabos para diferenciarlos de otros con la misma forma pero diferente significado té (sustativo), te (pronombre).
La Biografía
- La biografía narra la vida de una persona, destacando hechos, hazañas, descripción física, datos cronológicos, datos geográficos, etc.
- Es escrita por el biógrafo, quien investiga y expone los detalles de la vida del personaje.
- A diferencia de otras narraciones, una biografía no posee una estructura fija.
Elementos Esenciales de una Biografía
-
Título: Casi siempre es el nombre del personaje.
-
Presentación del Personaje: Incluye nombre completo, nacionalidad y acciones por las que es reconocido.
-
Hechos Relevantes: Acciones importantes y situaciones destacadas que el personaje enfrentó.
-
Descripción Física y Psicológica: Apariencia y carácter del personaje.
-
Datos Geográficos y Cronológicos: Lugares de nacimiento y muerte, y fechas importantes.
-
Logros y Aportes: Reconocimientos y contribuciones del personaje.
-
Comentarios de Personas Cercanas: Opiniones sobre el carácter y logros del personaje.
-
Opinión del Biógrafo: Perspectiva del autor sobre el personaje.
Clases de Biografías
-
El Retrato:
- Texto corto centrado en la descripción física y psicológica del personaje.
-
La Autobiografía:
- Escrita en primera persona por quien vivió los hechos.
-
Las Memorias:
- Subgénero de la autobiografía escrito en la vejez, recuperando recuerdos.
-
El Diario Íntimo:
- Autobiografía que presenta pensamientos escritos en un diario en orden cronológico.
-
La Biografía Ficticia:
- Relato sobre un personaje imaginario o real, exaltando sus hazañas.
El Verbo y sus Formas
- Acciones.
- Terminaciones.
- Conjugaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.