Conectores Lógicos en el Texto

ValuableCircle avatar
ValuableCircle
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es el tipo de antonimia que se da cuando dos términos se oponen de forma gradual, manteniendo varios niveles?

Gradual

¿Cuál es la propiedad de los textos que permite una rápida comprensión, debido a la organización de ideas?

Coherencia

¿Qué tipo de homonimia se da cuando las palabras se escriben y pronuncian igual, pero su significado es diferente?

Homógrafas

¿Qué término se refiere a la conexión entre las partes de un texto, como oraciones, párrafos, apartados, capítulos, etc.?

Cohesión

¿Qué tipo de relación se da entre dos palabras que se oponen de manera que una implica a la otra?

Recíproco

¿Cuál es el propósito principal de los conectores lógicos en un texto?

Establecer relaciones entre las ideas de un texto para lograr la continuidad y la cohesión.

¿Qué tipo de relación semántica es importante identificar para elegir el conector adecuado?

El tipo de relación semántica que se establece entre las ideas del texto.

¿Cuál es la función de los conectores lógicos en el plano textual?

Contribuir al dinamismo comunicativo y regular la dirección comunicativa.

¿Qué es la sinonimia?

Palabras que tienen el mismo significado, pero se escriben de diferente manera.

¿Por qué es importante escoger las palabras adecuadas en función del contexto?

Para que las palabras se acoplen a la oración y mantengan la coherencia del texto.

Study Notes

Conectores Lógicos

  • Los conectores lógicos son frases o palabras que establecen relaciones entre las ideas de un texto.
  • Estos conectores permiten lograr la continuidad y la cohesión de un escrito.
  • Es importante identificar el tipo de relación semántica para elegir el conector adecuado que exprese dicha relación.
  • La elección del conector adecuado depende de la situación y no todos los conectores son apropiados en cualquier contexto.

Funciones de los Conectores

  • Relacionan diversas unidades del discurso dentro de la disposición del texto, es decir, unen diferentes partes del texto para crear una estructura coherente.
  • Contribuyen al dinamismo comunicativo en el plano textual, es decir, ayudan a crear un flujo de información claro y interesante.
  • Regulan la dirección comunicativa, ordenando la sucesión discursiva para que la información sea clara y coherente.
  • Favorecen la función poética del discurso, es decir, ayudan a crear un efecto estético en el texto.

Tipos de Conectores

  • Sinonimia: relación entre palabras con significados similares.
  • Antonimia: relación entre palabras con significados opuestos.
  • Homofonía: relación entre palabras que se pronuncian igual pero tienen significados diferentes.
  • Paronimia: relación entre palabras que se escriben de manera similar pero tienen significados diferentes.
  • Homografía: relación entre palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes.

Funciones de los Conectores

  • Relacionan diversas unidades del discurso dentro de la disposición del texto, es decir, unen diferentes partes del texto para crear una estructura coherente.
  • Contribuyen al dinamismo comunicativo en el plano textual, es decir, ayudan a crear un flujo de información claro y interesante.
  • Regulan la dirección comunicativa, ordenando la sucesión discursiva para que la información sea clara y coherente.
  • Favorecen la función poética del discurso, es decir, ayudan a crear un efecto estético en el texto.

Tipos de Conectores

  • Sinonimia: relación entre palabras con significados similares.
  • Antonimia: relación entre palabras con significados opuestos.
  • Homofonía: relación entre palabras que se pronuncian igual pero tienen significados diferentes.
  • Paronimia: relación entre palabras que se escriben de manera similar pero tienen significados diferentes.
  • Homografía: relación entre palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes.

Funciones de los Conectores

  • Relacionan diversas unidades del discurso dentro de la disposición del texto, es decir, unen diferentes partes del texto para crear una estructura coherente.
  • Contribuyen al dinamismo comunicativo en el plano textual, es decir, ayudan a crear un flujo de información claro y interesante.
  • Regulan la dirección comunicativa, ordenando la sucesión discursiva para que la información sea clara y coherente.
  • Favorecen la función poética del discurso, es decir, ayudan a crear un efecto estético en el texto.

Tipos de Conectores

  • Sinonimia: relación entre palabras con significados similares.
  • Antonimia: relación entre palabras con significados opuestos.
  • Homofonía: relación entre palabras que se pronuncian igual pero tienen significados diferentes.
  • Paronimia: relación entre palabras que se escriben de manera similar pero tienen significados diferentes.
  • Homografía: relación entre palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes.

Relaciones Lógicas del Discurso

  • Los conectores lógicos son palabras o frases que establecen relaciones entre las ideas de un texto, permitiendo la continuidad y cohesión del texto.
  • Es importante identificar el tipo de relación semántica para utilizar el conector adecuado.

Tipos de Conectores

  • Sinonimia: Palabras que tienen el mismo significado, pero se escriben de diferente manera (ej. ámbito, entorno, atmósfera, medio, sector, estado).
  • Antonimia: Palabras que presentan significados opuestos, que se pueden clasificar en:
    • Graduales: palabras que se oponen de forma gradual (ej. frío / tibio, templado / caliente).
    • Complementario: palabras que se oponen y se excluyen mutuamente (ej. par / impar).
    • Recíproco: palabras que se oponen y se implican entre sí (ej. comprar / vender).
  • Homonimia: Son palabras que son iguales en el significante, pero varían en el significado, y se pueden clasificar en:
    • Homófonas: palabras que suenan igual y tienen escrituras y significados diferentes (ej. hasta / asta, hecho / echo, casa / caza).
    • Homógrafas: palabras que se escriben y pronuncian igual, pero tienen significados diferentes (ej. río / río, corte / corte, media / media).
  • Paronimia: Palabras que suenan similares, pero tienen significados diferentes (ej. arrollo – arroyo, vaya – valla, hoyo – oyó, cortejo – cotejo).

Mecanismo de Cohesión Textual

  • La coherencia es la propiedad de los textos que permite una rápida comprensión, debido a la organización de ideas.
  • La cohesión de un texto se logra a través de la conexión entre las partes del texto, permitiendo la fluidez en la transmisión del mensaje.
  • La falta de coherencia en un texto puede hacer que el lector lo vea como un collage literario con fragmentos mal organizados.

Identifica y aprende a utilizar los conectores lógicos para establecer relaciones entre ideas en un texto._Desafía tus habilidades en la elección del conector adecuado para lograr la cohesión y continuidad en un escrito.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Logical Connectors Quiz
6 questions
Logical Connectors Relationships Quiz
12 questions
Logical Connections and Analogies
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser