Conducta de Ayuda en Psicología Social
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué determina la disposición a ayudar de un donante según el modelo de activación y coste-recompensa?

  • La relación entre los costes y beneficios potenciales (correct)
  • El estado emocional del receptor de ayuda
  • La cantidad de tiempo disponible del donante
  • La opinión de terceros sobre la situación
  • Bajo qué condiciones disminuye la voluntad de ayudar, de acuerdo con el contenido?

  • Cuando los beneficios de ayudar son altos
  • Cuando los costes de ayudar son excesivos (correct)
  • Cuando no hay normas sociales que obliguen a ayudar
  • Cuando los costos de la ayuda son mínimos
  • ¿Qué aspecto NO afecta la conducta de ayuda según el análisis mencionado?

  • La motivación intrínseca del donante (correct)
  • Las normas culturales del entorno
  • Los factores situacionales presentes
  • Las características personales del donante
  • ¿Qué implicación sobre el comportamiento social se puede extraer del caso de Wang Yue?

    <p>Las condiciones sociales influyen en la conducta de ayuda o la indiferencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el modelo que se relaciona con el análisis de costes y beneficios en la conducta de ayuda?

    <p>Modelo de intervención en emergencias (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el modelo de activación y coste-recompensa, ¿qué sucede cuando los beneficios de ayudar son superados por los costes?

    <p>La voluntad de ayudar se desploma (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la reacción del público ante la grabación del incidente de Wang Yue?

    <p>Una fuerte reacción emocional y debate social. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué autor lleva a cabo el análisis de las razones detrás de la conducta de ayuda en la Psicología Social?

    <p>Los psicólogos sociales en general. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del comportamiento humano se observa en el caso de Wang Yue en comparación con otras situaciones sociales problemáticas?

    <p>La tendencia a ignorar el dolor ajeno. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue la primera persona en ayudar a Wang Yue tras el accidente?

    <p>Una anciana basurera, Chen Xianmei. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los argumentos lógicos sobre la presencia de varios observadores en situaciones de emergencia?

    <p>Más observadores aumentan la probabilidad de que uno de ellos tenga competencias necesarias para ayudar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno describe la tendencia de las personas a no ayudar cuando hay muchos observadores presentes?

    <p>Efecto espectador (A)</p> Signup and view all the answers

    Según los estudios, ¿cómo varía la probabilidad de que las personas intervengan en situaciones de emergencia?

    <p>Disminuye conforme aumenta el número de espectadores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto puede tener la presencia de varios individuos en la interpretación de una emergencia?

    <p>Crea confusión sobre si la situación requiere ayuda. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los temores que puede inhibir a un observador de intervenir en una situación de emergencia?

    <p>Temor a ser juzgado negativamente por actuar en una situación que no lo requiere. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso en el proceso de decisión para ayudar en una emergencia?

    <p>Darse cuenta de que el suceso es anómalo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores situacionales pueden limitar la percepción de una emergencia?

    <p>El número de testigos presentes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo influye la presión temporal en la conducta prosocial?

    <p>Disminuye los recursos cognitivos disponibles (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué etapa sigue después de darse cuenta de que un suceso es anómalo en el proceso de ayuda?

    <p>Interpretar la situación como una emergencia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el estado de ánimo en la decisión de prestar ayuda?

    <p>Puede aumentar la disposición a ayudar (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Introducción

    • El 13 de octubre de 2011, una niña china de dos años, Wang Yue, fue atropellada y abandonada en la calle por 18 transeúntes.
    • La ayudó una mujer, Chen Xianmei.
    • Wang Yue murió ocho días después.
    • El incidente generó una gran reacción en China y en el extranjero, cuestionando la conducta de los transeúntes.

    Comportamiento de Ayuda

    • El comportamiento de ayuda es un aspecto importante de la conducta social que refleja la tendencia histórica de la Psicología Social.
    • Los actos heroicos como los de Ángel Sanz Briz, Oskar Schindler, Raoul Wallenberg y Paul Rusesabagina son ejemplos de valentía y altruismo.
    • En el caso de Raoul Wallenberg, un diplomático sueco en Budapest, salvó a 4.500 judíos del Holocausto.

    Conducta de Ayuda

    • Se define como el comportamiento orientado a mejorar el bienestar de otras personas.
    • Existen diferentes formas de conducta de ayuda:
      • Ayuda: Brindar un beneficio concreto.
      • Altruismo: Ayudar a otros sin esperar nada a cambio.
      • Coraje moral: Defender el bien a pesar de las consecuencias.
      • Cooperación: Trabajar con otros para conseguir un objetivo común.

    Comportamiento Prosocial

    • Es un término que no aparece en muchos diccionarios.
    • Se refiere a un aspecto fundamental de nuestras vidas.
    • Se diferencia de la conducta de ayuda en que esta última puede implicar un desequilibrio de poder.
    • Tipos de conducta prosocial:
      • Conducta de ayuda: Mejora el bienestar de otra persona.
      • Altruismo: Hacer algo por otro sin esperar nada a cambio.
      • Coraje moral: Defender un valor o actuar en contra del mal.
      • Cooperación: Trabajar con otros para lograr un objetivo común.

    Definiciones y Subcategorías

    • Definición: Se comprende como cualquier acción que beneficia a otra persona o a la sociedad.
    • Conducta de ayuda: Un tipo específico de comportamiento prosocial que implica un acto voluntario para crear un beneficio a otra persona.
    • Altruismo: Se destaca por centrarse en los beneficios de otra persona, sin expectativas de recompensas personales.
    • Coraje moral: Enfrentarse a situaciones peligrosas o injustas para defender un valor o corregir un mal.
    • Cooperación: Trabajar con otros para el bien de un grupo.

    Factores

    • Situacionales: Condicionan la probabilidad de brindamiento de ayuda (p. ej., número de espectadores, ambigüedad de la situación).
    • Disposicionales: Se refieren a las características personales del individuo (p. ej., amabilidad, empatía).
    • Contexto de la situación: Influye en si se interpreta lo que sucede como una emergencia.
    • Coste de la ayuda: Es más probable que se brinde si los costes son bajos.
    • Otros observadores presentes: La presencia de otros observadores puede inhibir la intervención (efecto espectador).
    • Características de la víctima: Características como la similitud, el atractivo o el nivel de necesidad pueden influir en si se brinda ayuda.

    Influencia de la Socialización

    • Se aprende durante la socialización.
    • El comportamiento prosocial puede aprenderse a través del modelado y de los refuerzos.

    Motivación

    • Egoísta: La ayuda se brinda para reducir el malestar personal.
    • Altruista: La conducta se orienta en satisfacer las necesidades de otra persona.
    • Preocupación empática: Compasión, preocupación por el otro.
    • Diferencia crucial en las motivaciones.

    Factores que influyen en la conducta de ayuda

    • La empatía
    • La similitud de la persona en apuros con el observador
    • El aspecto físico de la persona en apuros
    • La posibilidad de escapar de la situación
    • Identidad grupal (ayudar a quienes forman parte de nuestro grupo)
    • En determinadas situaciones, el número de espectadores presente modifica la posibilidad de que se actúe.

    Consecuencias de la ayuda

    • Positivas: Sentimiento de satisfacción, gratificación.
    • Negativas: Sentimientos de culpa, miedo, inseguridad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este quiz explora el concepto de conducta de ayuda en Psicología Social, enfocándose en incidentes significativos y ejemplos de altruismo. A través de la historia y estudios de casos, se analiza la importancia de este comportamiento en la sociedad. Reflexiona sobre cómo las decisiones individuales pueden impactar la vida de otros.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser