Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la compartimentación en sectores de incendio en un edificio?
¿Cuál es el objetivo principal de la compartimentación en sectores de incendio en un edificio?
- Separar diferentes áreas de un edificio para controlar la propagación del fuego. (correct)
- Proporcionar un método para evaluar la resistencia al fuego de los elementos estructurales.
- Reducir el riesgo de incendios en las escaleras y los ascensores.
- Evitar que el fuego se propague a través de los pisos de un edificio.
¿Cuál es la condición para duplicar la superficie máxima permitida para un sector de incendio?
¿Cuál es la condición para duplicar la superficie máxima permitida para un sector de incendio?
- Que el edificio tenga un sistema de supresión de incendios manual disponible.
- Que el edificio esté equipado con un sistema automático de extinción de incendios aprobado.
- Que el edificio tenga un sistema de detección de incendios que active la alarma.
- Que el edificio esté equipado con una instalación automática de extinción de incendios, aunque no sea obligatoria. (correct)
¿Cuáles de los siguientes elementos NO se consideran parte de un sector de incendio al calcular su superficie?
¿Cuáles de los siguientes elementos NO se consideran parte de un sector de incendio al calcular su superficie?
- Espacios de almacenamiento de materiales inflamables.
- Elementos estructurales que separan los sectores. (correct)
- Locales de riesgo especial.
- Escaleras y pasillos protegidos. (correct)
¿Qué requisitos debe cumplir la resistencia al fuego de los elementos separadores de los sectores de incendio?
¿Qué requisitos debe cumplir la resistencia al fuego de los elementos separadores de los sectores de incendio?
¿Qué condición se aplica a las escaleras y los ascensores que sirven a diferentes sectores de incendio?
¿Qué condición se aplica a las escaleras y los ascensores que sirven a diferentes sectores de incendio?
¿Qué tipo de tiempo de exposición al fuego se puede utilizar como alternativa al tiempo de resistencia al fuego de los elementos separadores de los sectores de incendio?
¿Qué tipo de tiempo de exposición al fuego se puede utilizar como alternativa al tiempo de resistencia al fuego de los elementos separadores de los sectores de incendio?
¿Qué implica el término 'elementos separadores de los sectores de incendio'?
¿Qué implica el término 'elementos separadores de los sectores de incendio'?
¿Qué significa la frase 'no exigible conforme a este DB' en el contexto del documento?
¿Qué significa la frase 'no exigible conforme a este DB' en el contexto del documento?
¿Cuál es el propósito de las condiciones que se establecen en la tabla 2.2?
¿Cuál es el propósito de las condiciones que se establecen en la tabla 2.2?
¿Qué tipo de instalaciones están excluidas de las condiciones regidas por el DB?
¿Qué tipo de instalaciones están excluidas de las condiciones regidas por el DB?
¿Qué deben cumplir los locales destinados a albergar instalaciones según los reglamentos específicos?
¿Qué deben cumplir los locales destinados a albergar instalaciones según los reglamentos específicos?
Según la tabla de clasificación, ¿cuál es un ejemplo de uso que representa riesgo bajo?
Según la tabla de clasificación, ¿cuál es un ejemplo de uso que representa riesgo bajo?
¿Qué se debe considerar compatible al diseñar locales con instalaciones reguladas?
¿Qué se debe considerar compatible al diseñar locales con instalaciones reguladas?
¿Qué se clasifica como riesgo alto en la tabla de clasificación de locales?
¿Qué se clasifica como riesgo alto en la tabla de clasificación de locales?
¿Cuál es el límite máximo de superficie construida para un sector de incendio en un edificio residencial?
¿Cuál es el límite máximo de superficie construida para un sector de incendio en un edificio residencial?
¿Qué proporción del perímetro de un espacio debe ser fachada para considerarse como un único sector de incendio?
¿Qué proporción del perímetro de un espacio debe ser fachada para considerarse como un único sector de incendio?
¿Cuál es la característica requerida para las salidas de un espacio diáfano que constituye un sector de incendio?
¿Cuál es la característica requerida para las salidas de un espacio diáfano que constituye un sector de incendio?
¿Cuál es la norma que establece las reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores en relación con la resistencia al fuego?
¿Cuál es la norma que establece las reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores en relación con la resistencia al fuego?
¿Qué tipo de separación se requiere entre las viviendas y las zonas comunes de un edificio?
¿Qué tipo de separación se requiere entre las viviendas y las zonas comunes de un edificio?
En un espacio diáfano se considera un único sector de incendio cuando al menos el 90% de su superficie se desarrolla en qué condición?
En un espacio diáfano se considera un único sector de incendio cuando al menos el 90% de su superficie se desarrolla en qué condición?
¿Qué criterio se utiliza para la comunicación de un aparcamiento con otras zonas en un edificio?
¿Qué criterio se utiliza para la comunicación de un aparcamiento con otras zonas en un edificio?
¿No se establece límite de superficie para qué tipo de sectores?
¿No se establece límite de superficie para qué tipo de sectores?
Study Notes
Condiciones para Locales y Sectores de Incendio
- Los locales destinados a albergar instalaciones y equipos regulados por reglamentos específicos deben cumplir con las condiciones establecidas en dichos reglamentos.
- Las condiciones de ventilación de los locales y equipos deben ser compatibles con las de compartimentación establecidas en el Documento Básico.
Clasificación de Locales y Zonas de Riesgo Especial
- Los locales se clasifican según su uso previsto y tamaño, con riesgo bajo, medio o alto.
- Los talleres de mantenimiento y almacenes de elementos tienen un riesgo bajo.
Compartimentación en Sectores de Incendio
- Los edificios se deben compartimentar en sectores de incendio según las condiciones establecidas en la tabla 1.1.
- La superficie máxima de un sector de incendio puede duplicarse si está protegido con una instalación automática de extinción.
- Los locales de riesgo especial y las escaleras y pasillos protegidos no se consideran parte del sector de incendio.
Resistencia al Fuego de Elementos Separadores
- La resistencia al fuego de los elementos separadores de sectores de incendio debe satisfacer las condiciones establecidas en la tabla 1.2.
- Se puede adoptar el tiempo equivalente de exposición al fuego para la resistencia al fuego de los elementos separadores.
Escaleras y Ascensores
- Las escaleras y ascensores que sirvan a sectores de incendio diferentes deben estar delimitados por elementos constructivos con una resistencia al fuego mínima.
- La resistencia al fuego de los elementos separadores de sectores de incendio se establece en el punto 3.
Otros Requisitos
- Un espacio diáfano puede constituir un único sector de incendio si al menos el 90% de la superficie se desarrolla en una planta y cumple con ciertas condiciones.
- No se establece límite de superficie para los sectores de riesgo mínimo.
Requisitos para Sectores de Incendio en Edificios
- En edificios residenciales, la superficie construida de todo sector de incendio no debe exceder de 2.500 m2.
- Los elementos que separan viviendas entre sí o de las zonas comunes del edificio deben ser al menos EI 60.
- En edificios administrativos, la superficie construida de todo sector de incendio no debe exceder de 2.500 m2.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz evalúa las condiciones y clasificaciones de locales y sectores para la prevención de incendios, incluyendo ventilación y compartimentación. Aprende sobre los requisitos y reglamentos específicos para garantizar la seguridad.