Condiciones Respiratorias y Atelectasia
36 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes condiciones está relacionada con la discinesia ciliar primaria?

  • Función normal de los cilios
  • Infección frecuente (correct)
  • Sinusitis (correct)
  • Hiperactividad de los cilios

¿Cuál es una característica de la fibrosis quística?

  • Ausencia de infecciones
  • Cilios funcionan eficientemente
  • Dilatación de los bronquios distales (correct)
  • Producción de secreciones espesas (correct)

¿Qué condición se asocia con la inflamación de los senos paranasales?

  • Bronquiectasias (correct)
  • Dilatación bronquial
  • Fibrosis quística
  • Situs inversus

¿Qué efecto provoca la necrosis en las paredes bronquiales?

<p>Destrucción de la pared (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función de los cilios en el sistema respiratorio?

<p>Filtrar y mover mucosidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la atelectasia pulmonal?

<p>Una zona pulmonar desprovista de aire. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa común de atelectasia?

<p>Obstrucción completa de la vía respiratoria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atelectasia afecta a todo un lóbulo pulmonar?

<p>Atelectasia global. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atelectasia suele ser más desapercibida?

<p>Atelectasia lavinas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los pacientes que pueden desarrollar atelectasia?

<p>Pacientes con respiración superficial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las complicaciones asociadas a la enfermedad vascular crónica y progresiva?

<p>Embolia pulmonar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tratamientos se menciona para prevenir complicaciones en casos de movilización?

<p>Anticoagulantes heparina (C)</p> Signup and view all the answers

La movilización de cuyo grupo de pacientes se sugiere para prevenir complicaciones?

<p>Pacientes mayores de 50 años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tratamiento se considera para restaurar la circulación colateral?

<p>Trombólisis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo clínico característico de la oclusión arterial?

<p>Rubefacción (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué grupo de edad afecta principalmente la condición mencionada en el contenido?

<p>Mujeres en la segunda y tercera década de la vida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas secundarias mencionadas que puede generar linfedema?

<p>Filariasis (C)</p> Signup and view all the answers

¿A partir de qué década de la vida se menciona la aparición de una condición conocida como 'unfadenectomía'?

<p>Desde la cuarta década de la vida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se asocia con el linfedema secundario en el contenido?

<p>Retastasis en los ganglios linfáticos de la axila (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación es falsa sobre la condición descrita en el contenido?

<p>Afecta exclusivamente a hombres (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición está asociada con la afectación multisistémica en pacientes mencionada?

<p>Cirrosis biliar focal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones refleja una insuficiencia endocrina asociada?

<p>Diabetes mellitus (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema digestivo es mencionada en la clínica de bolo alimenticio deshidratado?

<p>Ileo neconial (D)</p> Signup and view all the answers

La retención en el aparato respiratorio está asociada con:

<p>Colonización bacteriana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mala absorción se menciona en relación con la insuficiencia pancreática?

<p>Absorción pobre de proteínas y grasas (A)</p> Signup and view all the answers

La inflamación sistémica que se menciona afecta principalmente a:

<p>La digestión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se relaciona con la resistencia a las secreciones respiratorias?

<p>Colonización de las vías respiratorias (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una posible consecuencia de la mala absorción de nutrientes?

<p>Pérdida de peso y debilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tasa de mortalidad de los pacientes con fibrosis quística por complicaciones de infecciones pulmonares?

<p>Del 95% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tasa de supervivencia al trasplante pulmonar a los 2 años?

<p>Mayor al 60% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opções se considera un factor causante de la EPOC?

<p>Tabaco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué terapia se menciona como un soporte en el tratamiento de enfermedades pulmonares?

<p>Soportes nutricionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la EPOC en términos de su patología?

<p>Patología obstructiva e irreversible (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no está relacionado con la EPOC?

<p>Práctica de deportes acuáticos (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del trasplante pulmonar, ¿qué pulmón se considera para el trasplante?

<p>Pulmón de pacientes sin fibrosis quística o antecedentes genéticos adversos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad se relaciona comúnmente con la fibrosis quística?

<p>EPOC (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Discinesia Ciliar Primaria

Enfermedad genética que afecta el movimiento de los cilios, responsables de limpiar el moco de los pulmones. Esto puede causar infecciones frecuentes, sinusitis crónica y problemas con la respiración.

Anatolia Patológica

Dilatación anormal de los bronquios, especialmente en las partes más pequeñas, causando dificultades respiratorias.

Cilindricas

Tipo de anatolia donde los bronquios dilatados tienen forma de tubos.

Saculares

Tipo de anatolia donde los bronquios dilatados tienen forma de sacos fusiformes, como bolsas alargadas.

Signup and view all the flashcards

Inflamación de las Paredes Bronquiales

Proceso inflamatorio en las paredes de los bronquios o bronquiolos, que puede causar daño a los tejidos y fibrosis.

Signup and view all the flashcards

Atelectasia

Zona del pulmón que no tiene aire.

Signup and view all the flashcards

Atelectasia en recién nacidos

Expansión incompleta del pulmón al nacer. Puede ocurrir si el bebé no tiene suficiente surfactante pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Colapso pulmonar

Colapso de un pulmón previamente inflado.

Signup and view all the flashcards

Atelectasia obstructiva

Obstrucción completa de la vía respiratoria.

Signup and view all the flashcards

Atelectasia lavinas

Afectaciones pequeñas de áreas de segmento lobular. Suele aparecer en los lóbulos inferiores.

Signup and view all the flashcards

Afectación multisistémica

Inflamación generalizada que afecta a distintos órganos y sistemas.

Signup and view all the flashcards

Afectación del aparato digestivo en la fibrosis quística

Problemas en el tubo digestivo, como dificultad para absorber nutrientes, especialmente proteínas, grasas y vitaminas.

Signup and view all the flashcards

Afectación del aparato respiratorio en la fibrosis quística

Dificultad para respirar, acumulación de secreciones respiratorias y mayor riesgo de infecciones en las vías respiratorias.

Signup and view all the flashcards

Moco más espeso en la fibrosis quística

Aumento de la viscosidad del moco (más espeso), lo que obstruye las vías respiratorias y digestivas.

Signup and view all the flashcards

Fibrosis

Aumento en la cantidad de tejido conjuntivo o cicatrices.

Signup and view all the flashcards

Insuficiencia pancreática en fibrosis quística

Insuficiencia pancreática: el páncreas no produce suficiente cantidad de enzimas digestivas.

Signup and view all the flashcards

Diabetes mellitus en fibrosis quística

Diabetes mellitus: el cuerpo no puede procesar la glucosa (azúcar) correctamente.

Signup and view all the flashcards

Cirrosis biliar focal en fibrosis quística

Cirrosis biliar focal: daño al hígado relacionado con la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Antibióticos (para bacterias)

Tratamientos utilizados para combatir las infecciones bacterianas que a menudo afectan a los pacientes con fibrosis quística.

Signup and view all the flashcards

Mucolíticos inhalados

Medicamentos administrados por inhalación para disolver el moco espeso y facilitar la respiración.

Signup and view all the flashcards

Solución salina hipertónica inhalada

Solución salina con una concentración de sal mayor que la del cuerpo, inhalada para ayudar a aflojar el moco.

Signup and view all the flashcards

Broncodilatadores inhalados

Medicamentos inhalados que dilatan los bronquios para facilitar la respiración.

Signup and view all the flashcards

Trasplante pulmonar

Procedimiento que consiste en trasplantar un pulmón sano a un paciente con fibrosis quística.

Signup and view all the flashcards

Soportes nutricionales

Métodos para proporcionar nutrientes al cuerpo cuando la capacidad de absorción del intestino se ve afectada, común en la fibrosis quística.

Signup and view all the flashcards

Terapia genética

Terapias que buscan corregir los defectos genéticos responsables de la fibrosis quística.

Signup and view all the flashcards

Pronóstico de la fibrosis quística

Pronóstico de la fibrosis quística, enfermedad genética que afecta principalmente los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Encavacin

Proceso que involucra la inflamación de una vena, usualmente en las piernas, y puede causar dolor, enrojecimiento, calor e inflamación.

Signup and view all the flashcards

Síndrome postflebítico

Complicación de la encavacin que puede resultar en inflamación crónica y progresiva de las venas, especialmente en la parte inferior de las piernas.

Signup and view all the flashcards

Embolia pulmonar

Complicación grave de la encavacin que involucra un coágulo que se desprende de la vena inflamada y viaja a los pulmones, obstruyendo el flujo sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Movilizar las extremidades de intervención

Una estrategia para prevenir la encavacin que se enfoca en mantener el movimiento activo en las piernas, especialmente durante las intervenciones quirúrgicas.

Signup and view all the flashcards

Anticoagulantes

Tratamiento farmacológico para la encavacin que involucra la administración de medicamentos para diluir la sangre y prevenir coágulos.

Signup and view all the flashcards

Adenopatía cervical de causa desconocida

Una condición en la que los ganglios linfáticos en el cuello se inflaman, y generalmente no se conoce la causa.

Signup and view all the flashcards

Adenopatía cervical congénita o infantil

Se caracteriza por la inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello que suele ocurrir en la segunda o tercera década de la vida.

Signup and view all the flashcards

Adenopatía cervical tardía

Un tipo de adenopatía que se desarrolla a partir de la cuarta década en adelante, posiblemente relacionado con la extirpación de ganglios linfáticos cerca del cuello.

Signup and view all the flashcards

Adenopatía cervical secundaria

Una condición en donde la adenopatía cervical se desarrolla como resultado de una infección o de la diseminación de un tumor.

Signup and view all the flashcards

Adenopatía cervical en el mundo industrializado

Se presenta en países industrializados y puede ser causada por diversas infecciones como la filariosis.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Patología Respiratoria

  • El aparato respiratorio tiene funciones de captación de oxígeno, eliminación de dióxido de carbono y regulación del pH y de la temperatura corporal.
  • El estudio del aparato respiratorio incluye la anamnesis, la exploración física (auscultación) y el estudio de la función pulmonar.
  • La función ventilatoria se evalúa con pletismografía, espirometría, gasometría arterial y pulsioximetría, permitiendo identificar posibles insuficiencias respiratorias.
  • El estudio histoanatómico se realiza por medios como radiografías simples (Rx), TAC, RM, gammagrafías, PET, angiografías, toracocentesis, broncoscopias, toracoscopias y videobroncoscopias.

Bronquiectasias y Atelectasias

  • Bronquiectasias: son dilataciones anormales y permanentes de los bronquios, a menudo difusas o localizadas, especialmente en lóbulos inferiores pulmonares. Son irreversibles.
  • Las causas de bronquiectasias pueden ser infecciones, inmunodeficiencia, fibrosis quística o genéticas.
  • Atelectasias: son zonas pulmonares colapsadas. Se clasifican en obstructivas, compresivas y esparcidas. Pueden producirse por obstrucciones, compresión por líquido o cuerpos extraños o por falta de surfactante pulmonar (en recién nacidos prematuros).

Infecciones Respiratorias

  • Neumonía: infección pulmonar, a menudo causada por bacterias o virus. Puede causar tos, expectoración, fiebre, malestar general.
  • Se clasifican neumonias adquiridas en comunidad o nosocomiales.

Tuberculosis

  • Infección sistémica causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis.
  • Afecta principalmente al pulmón, aunque puede diseminarse a otros órganos.
  • Puede causar lesiones pulmonares, tos, expectoración, fiebre y otras manifestaciones.
  • Se diagnostica con radiografías de tórax, TAC, análisis de esputo y pruebas de laboratorio.

Fibrosis Quística

  • Enfermedad genética con alteración en la proteína CFTR, dificultando la eliminación de las secreciones y predisponiendo a infecciones.
  • Afecta varios sistemas, incluyendo el respiratorio, digestivo y sudoríparo.
  • Puede causar bronquiectasias, insuficiencia respiratoria, y otras complicaciones.

EPOC

  • Patología obstructiva crónica, irreversible, progresiva, asociada a la exposición a irritantes ambientales como el humo.
  • La tos, expectoración y la dificultad respiratoria son sus síntomas característicos. Se diagnostica mediante una espirometría (FEV1/FVC <0,7)
  • Existe una alta asociación con el tabaquismo, así como otras causas como factores ambientales y predisposición genética.

Patología de la Pleura

  • Derrame pleural: acumulación de líquido en la cavidad pleural. Puede ser trasudado (agua con bajo contenido de proteínas) o exudado (rico en proteínas y células).
  • Neumotórax: presencia de aire en la cavidad pleural. Se clasifica en espontáneo, traumático y a tensión.
  • Ascitis: acumulación de líquido en la cavidad peritoneal.
  • Hemotórax: acumulación de sangre en la cavidad pleural.
  • Quilotórax: acumulación de linfa en la cavidad pleural.

Intervenciones Quirúrgicas/Instrumental en Tórax

  • Procedimientos diagnósticos e invasivos utilizados en tórax para examinar y tratar trastornos pulmonares. Esto incluye broncoscopias, toracoscopías, lobectomías, neumonectomías, trasplantes pulmonares, entre otros.

Traumatismos Torácicos

  • Incluye fracturas costales (únicas/ múltiples/asociadas), así como contusiones (sin fracturas), y volet costal (fracturas de dos o más costillas).

Rehabilitación Respiratoria

  • Proceso multidisciplinario que busca mejorar la función pulmonar y la calidad de vida en pacientes con padecimientos respiratorios.
  • Implica la educación, ejercicio cardiovascular, entrenamiento muscular respiratorio, técnicas de higiene respiratoria y otras intervenciones para el manejo de la enfermedad.

Patología Vascular Periférica

  • Enf. del sistema venoso superficial, puede causar trombosis venosas superficiales, varices y úlceras venosas (grave).
  • Enf. del sistema venoso profundo TVP (trombosis venosa profunda) -Puede ser grave si el trombo migra a los pulmones.
  • Causas importantes: insuficiencia arterial crónica, trastornos de la función venosa, alteraciones de la función vascular, inflamaciones.

Cardiopatía Isquémica

  • Desequilibrio de la oferta de oxígeno por el corazón y la demanda.
  • Causa principal: arterioesclerosis (acumulación de placas en las arterias).
  • Síntomas: angina de pecho, infartos, dolor torácico.
  • Diagnóstico: electrodos, coronariografía.

Insuficiencia Cardiaca

  • La capacidad del corazón de bombear sangre es insuficiente para satisfacer las necesidades metabólicas del cuerpo. Hay distintos tipos de insuficiencia cardiaca: izquierda (falla de contracción del ventrículo izquierdo), derecha (falla de contracción del ventrículo derecho) y congestiva (falla de ambos ventrículos).
  • Síntomas: disnea, edema, cansancio, tos, dolor torácico.
  • Diagnóstico: exploración física, análisis de sangre, estudios de imagen.

Patología Valvular Cardiaca

  • Condiciones en las que las válvulas cardíacas del corazón no funcionan como deberían.
  • Las causas principales son la estrechez de la válvula (estenosis) y la insuficiencia de la válvula (insuficiencia).
  • Pueden causar insuficiencia cardiaca.
  • Tratamiento: generalmente, cirugía para reemplazar la válvula, o para reparar la válvula.

Transplante Cardíaco

  • Procedimiento quirúrgico en el que se reemplaza el corazón del paciente dañado con uno sano de un donante.
  • Se considera para pacientes con cardiopatías avanzadas e irreversibles con opciones terapéuticas limitadas.

Rehabilitación Terapéutica

  • Incluye terapia física, terapia ocupacional, y terapia del habla para la recuperación funcional.

Complicaciones Neumomusulares

  • Problemas musculares o esqueléticos que pueden ocurrir. Incluye, atrofia muscular, síndrome post-cirugía intensiva.

Lesiones del Nervio Periférico

  • El daño en los nervios periféricos puede causar dolor, debilidad muscular, entumecimiento o hormigueo en las extremidades.
  • Pueden causar pérdida sensorial y motora. Las afecciones incluyen: parálisis facial, síndrome del túnel carpiano, síndrome de Guyon, y síndrome del pronador.

Infecciones Respiratorias

  • La neumonía, definida como infección pulmonar, puede estar causada por virus, bacterias o hongos.
  • Las causas comunes son infecciones que se adquieren dentro del hospital o que afectan a las personas que ya tienen otras enfermedades.

Alteraciones Metabólicas de Carbohidratos: Diabetes Mellitus

  • Se caracteriza por una glucemia elevada.
  • Las causas de la diabetes son la falta de producción de insulina, resistencias a la acción de la insulina.
  • Tipos: diabetes tipo 1 (depende de insulina), diabetes tipo 2 (depende de fármacos hipoglucémicos) y diabetes gestacional.

Otros

  • Otros temas incluyen, pero no se limitan a: Colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, infecciones gastrointestinales, hepatitis (A, B y C), enfermedades del hígado, ginecomastia, problemas alimenticios (obesidad, desnutrición), y más.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre diversas condiciones respiratorias, incluyendo la discinesia ciliar primaria, fibrosis quística y atelectasia pulmonal. Además, se exploran tratamientos y complicaciones asociadas. Ideal para estudiantes de medicina o profesionales de la salud que buscan profundizar en estos temas.

More Like This

Atelectasis: Understanding Lung Conditions
45 questions
Lung Expansion Therapy Overview
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser