Podcast
Questions and Answers
¿Qué ocurre cuando hay concurrencia de dos o más circunstancias atenuantes sin agravantes?
¿Qué ocurre cuando hay concurrencia de dos o más circunstancias atenuantes sin agravantes?
- La pena se puede reducir en un grado.
- Se aplica la pena en su mitad inferior. (correct)
- Se puede aumentar la pena en un grado.
- Se aplica la pena tal como está prevista.
En caso de concurrencia de circunstancias de distinto signo, ¿qué se aplica si predominan las atenuantes?
En caso de concurrencia de circunstancias de distinto signo, ¿qué se aplica si predominan las atenuantes?
- Se aplica la pena inferior en grado. (correct)
- Se aplica la pena superior en un grado.
- Se aplica la pena máxima permitida.
- No se modifica la pena.
Qué sucede si existe reincidencia cualificada conforme al artículo 66.1, regla 5ª?
Qué sucede si existe reincidencia cualificada conforme al artículo 66.1, regla 5ª?
- Se puede aplicar la pena superior en grado. (correct)
- Se reduce la pena en un grado.
- La pena se mantiene sin cambios.
- Se aplica la pena en igualdad de condiciones.
Cuando no hay atenuantes ni agravantes, ¿qué se aplica?
Cuando no hay atenuantes ni agravantes, ¿qué se aplica?
Si hay concurrencia de tres o más circunstancias agravantes sin atenuantes, ¿qué regla se aplica?
Si hay concurrencia de tres o más circunstancias agravantes sin atenuantes, ¿qué regla se aplica?
Cuando hay solo una circunstancia atenuante, ¿cómo se determina la pena a aplicar?
Cuando hay solo una circunstancia atenuante, ¿cómo se determina la pena a aplicar?
¿Qué se aplica cuando hay atenuantes y agravantes presentes?
¿Qué se aplica cuando hay atenuantes y agravantes presentes?
En la determinación de la extensión de la pena, ¿qué ocurre si se aplica la pena inferior en dos grados?
En la determinación de la extensión de la pena, ¿qué ocurre si se aplica la pena inferior en dos grados?
Study Notes
Concurrencia de Circunstancias de Efecto Especial
- Eximentes Incompletas (art. 68 CP): La pena se reduce uno o dos grados, considerando el número y la entidad de los requisitos que faltan o concurren, y las circunstancias personales del autor. Se valora el resto de las circunstancias según el artículo 66.
- Concurrencia de Circunstancias Atenuantes (art. 66.1, 2ª): La pena se reduce uno o dos grados, considerando el número y la entidad de las circunstancias atenuantes, siempre que no haya agravantes.
- Pluralidad de Circunstancias de Distinto Signo (art. 66.1, regla 7ª): Se aplica la pena inferior en grado cuando hay agravantes y atenuantes, y el fundamento de atenuación predomina.
- Tres o Más Agravantes sin Atenuantes (art. 66.1, regla 4ª): Se puede subir un grado la pena, imponiéndola en su mitad inferior.
- Reincidencia Cualificada (art. 66.1, regla 5ª): Si el culpable ha sido condenado por tres delitos del mismo título, de la misma naturaleza, se puede aplicar la pena superior en grado.
Determinación de la Extensión de la Pena (art. 66.1 CP)
- Regla 1ª: Si hay solo una circunstancia atenuante, la pena se aplica en su mitad inferior.
- Regla 3ª: Si hay una o dos circunstancias agravantes, la pena se aplica en su mitad superior.
- Regla 6ª: Si no hay atenuantes ni agravantes, la pena se aplica en la extensión que se considere adecuada, considerando las circunstancias personales del autor y la gravedad del hecho.
- Regla 7ª: Si hay atenuantes y agravantes, se valoran y compensan para individualizar la pena. Si prevalece un fundamento de agravación, la pena se aplica en su mitad superior.
- Regla 8ª: Si la pena se reduce dos grados, puede aplicarse en toda su extensión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las eximentes incompletas y la concurrencia de circunstancias atenuantes y aggravantes según el Código Penal. También se consideran las reglas sobre la pluralidad de circunstancias. Pon a prueba tus conocimientos sobre cómo se determina la pena según estas normas.