Conceptos Generales de la Geología
17 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el elemento más abundante en el núcleo de la Tierra?

  • Magnesio
  • Hierro (correct)
  • Silicio
  • Oxígeno

¿Qué procesos formaron la corteza primitiva de la Tierra?

  • La fusión y ascenso de masas de roca fundida (correct)
  • El enfriamiento y la solidificación de metales pesados
  • La combinación de gases en la atmósfera
  • La erosión de capas de manto

¿Qué elemento se encuentra en el manto y la corteza, y es bastante abundante?

  • Níquel
  • Hierro
  • Silicio (correct)
  • Cálcio

¿Cuál de los siguientes elementos es muy soluble en masas fundidas ascendentes?

<p>Oro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia importante de la diferenciación química en la Tierra?

<p>El establecimiento de la atmósfera primitiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capas constituyen el interior de la Tierra según su composición?

<p>Núcleo, corteza y manto (C)</p> Signup and view all the answers

Durante qué tipo de actividad geológica se escapan compuestos gaseosos del interior de la Tierra?

<p>Erupciones volcánicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos se concentra sobre todo en las capas superiores del planeta?

<p>Oxígeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal rama de la geología que estudia los materiales que componen la Tierra?

<p>Geología física (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consiste la datación relativa en geología?

<p>Ordenar acontecimientos sin fechas concretas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el evento que permitió la formación de la Tierra hace aproximadamente 12.000 a 15.000 millones de años?

<p>El Big Bang. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso ocurre cuando el material del planeta comienza a acumularse tras la explosión del Big Bang?

<p>Formación de estrellas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para determinar la edad concreta en millones de años de un acontecimiento geológico?

<p>Datación isotópica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento, junto al hidrógeno, predominaba en los restos del Big Bang y fue crucial para la formación de estrellas?

<p>Helio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hipótesis sugiere que los cuerpos del sistema solar se formaron a partir de una enorme nube en rotación?

<p>La hipótesis de la nebulosa primaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno aumentó la temperatura de la Tierra en sus etapas iniciales?

<p>El impacto de restos de la nebulosa. (D)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Geología: ¿Qué estudia?

Ciencia que estudia la Tierra y los procesos que ocurren en ella.

Geología física: ¿Qué es?

Rama de la geología que estudia los materiales que componen la Tierra y los procesos que actúan en su interior y superficie.

Geología histórica: ¿Qué es?

Rama de la geología que se enfoca en comprender el origen y la evolución de la Tierra a través del tiempo.

Datación absoluta: ¿Qué es?

Conjunto de técnicas que permiten determinar la edad de un material o evento geológico en años.

Signup and view all the flashcards

Origen de la Tierra: ¿Cuándo comenzó?

Conocer el origen de la Tierra requiere retroceder hasta el Big Bang.

Signup and view all the flashcards

Nebulosa primitiva: ¿Qué es?

Hipótesis que explica la formación del sistema solar a partir de una gran nube de gas y polvo en rotación.

Signup and view all the flashcards

Calentamiento de la Tierra: ¿Cómo ocurrió?

El calor del impacto de los restos de la nebulosa y la desintegración de elementos radiactivos provocó el calentamiento de la Tierra.

Signup and view all the flashcards

Formación del núcleo: ¿Cómo se produjo?

La temperatura de la Tierra alcanzó el punto de fusión del hierro y el níquel, formando un núcleo metálico.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación química temprana

Proceso temprano en la formación de la Tierra donde el material fundido se separó por densidad, formando el núcleo de hierro denso y la corteza rocosa.

Signup and view all the flashcards

Corteza primitiva

La capa más externa de la Tierra, compuesta principalmente por roca rica en silicio y aluminio.

Signup and view all the flashcards

Manto

Capa gruesa que se encuentra entre el núcleo y la corteza, compuesta principalmente por roca rica en magnesio y hierro.

Signup and view all the flashcards

Fusión

Proceso de fusión donde el material fundido caliente se eleva a la superficie.

Signup and view all the flashcards

Elementos litófilos

Elementos como el oxígeno, silicio y aluminio, que se concentran en la corteza terrestre.

Signup and view all the flashcards

Elementos siderófilos

Elementos como el hierro y el níquel, que se concentran en el núcleo terrestre.

Signup and view all the flashcards

Metales pesados en la corteza

Metales pesados como oro, plomo y uranio, que tienden a acumularse en la corteza terrestre debido a su bajo punto de fusión o solubilidad en líquidos.

Signup and view all the flashcards

Evolución de la atmósfera primitiva

Proceso gradual de formación de la atmósfera primitiva, liberando gases del interior de la Tierra.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Conceptos Generales de la Geología

  • La geología estudia la Tierra y sus procesos.
  • Se divide en geología física (estudia materiales y procesos terrestres) y geología histórica (origen y evolución de la Tierra).
  • El estudio de la geología física precede al histórico, para comprender cómo funciona la Tierra antes de estudiar su historia.
  • La unidad de medida en geología es el millón de años.

Estructura y Composición de la Tierra

  • La Tierra se formó hace 12,000-15,000 millones de años tras el Big Bang.
  • La hipótesis de la nebulosa solar describe la formación del Sistema Solar, incluyendo la Tierra.
  • La Tierra se calentó por el impacto de restos de la nebulosa y la desintegración radiactiva.
  • El hierro y el níquel se fundieron, creando el núcleo denso.
  • El núcleo denso atrajo materiales hacia el centro de la Tierra.
  • Los materiales fundidos se elevaron a la superficie formando la corteza.
  • La Tierra está compuesta por tres capas: núcleo, manto y corteza, con diferentes composiciones y densidades.

Dinámica de la Corteza Terrestre y Tectónica de Placas

  • La Tierra no es estática; ocurren movimientos constantes en su interior y exterior.
  • El núcleo externo genera el campo magnético terrestre debido a las corrientes de convección.
  • La geodinámica interior incluye las corrientes de convección y el movimiento de las placas.
  • La teoría de la deriva continental (Wegener) sugiere la unión de continentes en un supercontinente (Pangea).
  • La teoría de la expansión del fondo oceánico (Hess) describe la formación de nuevo fondo oceánico en las dorsales.
  • La teoría de la tectónica de placas combina las ideas anteriores, explicando los movimientos de las placas litosféricas.
  • Las placas litosféricas son 12, en movimiento constante, influyendo en el paisaje.
  • Los límites entre placas son de tres tipos: divergentes, convergentes y transformantes, cada tipo causando diferentes procesos geológicos.

Concepto de Mineral y Roca

  • Roca es un material mineral (puede ser uno o varios minerales).
  • Mineral es una combinación química formada por elementos no orgánicos, con propiedades y estructura cristalina.

Tipos de Roca

  • Rocas ígneas: se forman a partir de la solidificación del magma o lava.
  • Rocas metamórficas: se forman a partir de la transformación de rocas preexistentes por calor y presión.
  • Rocas sedimentarias: se forman a partir de la acumulación y compactación de sedimentos.
  • Las rocas siguen un ciclo, transformándose de un tipo a otro.

Dinámica de la Corteza Terrestre y Tectónica de Placas, Parte 2

  • Existen diferentes tipos de bordes entre placas.
  • Los márgenes divergentes ocurren donde las placas se se separan.
  • Los márgenes convergentes ocurren donde las placas chocan.
  • Los márgenes transformantes ocurren donde las placas se deslizan por uno al lado del otro.
  • La tectónica de placas explica los movimientos de las placas tectónicas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la geología, incluyendo la diferenciación entre geología física e histórica. Se examina la formación y estructura de la Tierra, así como los procesos geológicos que han dado forma a nuestro planeta a lo largo de millones de años.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser