Conceptos Erróneos sobre los Seres Vivos
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de respuesta se caracteriza por ser un movimiento lento e irreversible en las plantas?

  • Tropismos (correct)
  • Reproducción asexual
  • Fotoperiodicidad
  • Nasias

¿Qué grupo de plantas tiene sus semillas protegidas?

  • Plantas no vasculares
  • Musgos
  • Gimnospermas
  • Angiospermas (correct)

¿Cuál es la función principal de los pétalos en una flor?

  • Sujetar la flor
  • Contener el ovario
  • Proteger al resto de la flor y atraer insectos (correct)
  • Transportar nutrientes

El gameto masculino de las plantas se encuentra en:

<p>Las anteras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué respuesta en las plantas es rápida y pasajera?

<p>Nasias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la parte de la flor donde se desarrolla la semilla?

<p>El pistilo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el Reino Monera?

<p>Son organismos vivos que carecen de núcleo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se dividen las plantas según la protección de sus semillas?

<p>Por la protección de sus semillas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función realiza la fotosíntesis en las plantas?

<p>Producir oxígeno a partir de dióxido de carbono. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué estructura en las plantas es responsable de sostener la flor y transportar nutrientes?

<p>El pedúnculo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a los organismos del Reino Fungi?

<p>Son heterótrofos y no tienen celulosa en su pared celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un organismo en el Reino Protista?

<p>Ameba. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los componentes clave necesarios para la fotosíntesis en las plantas?

<p>Dióxido de carbono. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ocurre la función respiratoria en las plantas?

<p>A través de las hojas y partes verdes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a las plantas de los organismos del Reino Monera?

<p>Las plantas realizan fotosíntesis gracias a la clorofila. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los bacteriófagos?

<p>Virus que parasitan bacterias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica esencial que diferencia a los seres vivos de los seres inertes?

<p>Tienen la capacidad de crecer y reproducirse. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se promueve en los niños respecto a los seres vivos desde edades tempranas?

<p>El respeto y la conservación. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la educación infantil, ¿cómo debe construirse el concepto de ser vivo?

<p>De lo concreto a lo abstracto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la biosfera?

<p>Es un espacio dinámico con seres microscópicos y grandes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una célula procariota?

<p>Su ADN no está protegido dentro de un núcleo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad se destaca en el aprendizaje de los seres vivos?

<p>La observación y registro de datos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del núcleo en una célula eucariota?

<p>Dirigir las actividades de la célula. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función vital NO corresponde a los seres vivos?

<p>Cambiar de color en forma aleatoria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distintiva tienen las células vegetales en comparación con las células animales?

<p>Tienen una pared celular rígida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un buen punto de partida en la educación sobre seres vivos?

<p>Observar la diversidad de formas y su interacción con el medio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función que realizan los orgánulos celulares?

<p>Dirigir las actividades celulares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica de los seres vivos mencionada en la información?

<p>Son invariables a su entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los virus no son considerados seres vivos?

<p>No pueden realizar funciones vitales básicas por sí mismos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un método efectivo para combatir infecciones por virus?

<p>Inmunización mediante vacunas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se transmiten principalmente los Hepatovirus?

<p>Por vía fecal-oral principalmente por agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe mejor a los virus en términos biológicos?

<p>Son entidades acelulares que requieren un hospedador para replicarse. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la biosfera?

<p>Una región donde hay vida, extendiéndose unos 20 km de altitud. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de modificación natural de la biosfera?

<p>Impacto de un meteorito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la selección natural en la evolución de las especies?

<p>La competencia entre organismos por la supervivencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de la evolución de Charles Darwin, ¿qué aspecto es clave para la supervivencia?

<p>Las variaciones que se adaptan mejor al medio ambiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor cómo los niños pequeños clasifican a los seres vivos?

<p>Asocian el movimiento como el único criterio para definir a un ser vivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen las mutaciones según la teoría darwinista?

<p>Forman parte del proceso gradual de evolución. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de las plantas reconocen los niños, aunque no la consideren como un requisito de vida?

<p>El crecimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la actividad humana en la biosfera actualmente?

<p>Están provocando cambios climáticos negativos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las dificultades que enfrentan los alumnos al identificar a los seres vivos?

<p>Considerar que los árboles son plantas solo cuando son pequeños. (A)</p> Signup and view all the answers

Los niños de cuatro a cinco años justifican el carácter vivo de un animal principalmente por:

<p>Su tamaño y partes visibles del cuerpo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se piensa que comenzó la vida en la Tierra?

<p>Hace unos 3800 millones de años. (B)</p> Signup and view all the answers

En la educación sobre seres vivos, los alumnos tienden a excluir cuál de los siguientes grupos del concepto de animal:

<p>Los seres humanos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente la biosfera?

<p>Es un entorno donde no se puede hallar vida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué errores conceptuales pueden tener los niños respecto a los objetos inanimados?

<p>Creer que todos los objetos inanimados son seres vivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas consideraciones planea la enseñanza tradicional de los seres vivos?

<p>Realizar una enseñanza excesivamente aislada y descriptiva. (C)</p> Signup and view all the answers

Los alumnos a menudo restringen el concepto de planta a:

<p>Las ornamentales y algunas que son cultivadas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estudio de los seres vivos

El estudio de los seres vivos, desde una perspectiva donde se consideran sistemas abiertos y complejos, interactuando con su entorno

Habilidades para el estudio de los seres vivos

Las habilidades que ayudan a aprender sobre los seres vivos, como observar, registrar datos y explorar.

Actitudes hacia los seres vivos

Las actitudes y valores que se desarrollan al comprender la vida, como la conservación y el respeto por los seres vivos.

Construcción del concepto de 'ser vivo'

El proceso de construir el concepto de 'ser vivo' comenzando con ejemplos concretos y avanzando hacia ideas más abstractas y generales.

Signup and view all the flashcards

Diversidad de los seres vivos

La gran variedad de formas de vida que existen y su interacción con el ambiente, que influye en su cambio y características.

Signup and view all the flashcards

Respuesta a los cambios

La capacidad de los seres vivos para responder a los cambios en su entorno, como buscar alimento o protegerse.

Signup and view all the flashcards

Biosfera

El espacio en el que existe la vida, con una gran variedad de organismos que cambian continuamente.

Signup and view all the flashcards

Preconceptos sobre los seres vivos

Los alumnos de esta etapa educativa poseen ideas preconcebidas sobre los seres vivos, especialmente sobre los animales.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio de la Biosfera

El equilibrio delicado que mantiene la Biosfera, a pesar de la constante actividad de los seres vivos.

Signup and view all the flashcards

Objetos inertes como seres vivos

Muchos niños creen que objetos inanimados como el sol, los coches o el fuego están vivos, porque creen que tienen emociones e intenciones.

Signup and view all the flashcards

Reconocer las plantas como seres vivos

A veces, los niños no reconocen a las plantas como seres vivos. Aunque saben que crecen, no lo consideran un requisito para estar vivo.

Signup and view all the flashcards

Movimiento como criterio de vida

Los niños suelen asociar el concepto de ser vivo al movimiento. Piensan que si algo se mueve, está vivo.

Signup and view all the flashcards

Criterios de vida para animales y plantas

Los niños usan criterios de vida diferentes para animales y plantas. A veces, para definir a un animal como vivo se fijan solo en su apariencia.

Signup and view all the flashcards

Partes visibles del cuerpo como criterio

Los niños pequeños, además del movimiento, consideran las partes visibles del cuerpo, como ojos y boca, para definir a los animales.

Signup and view all the flashcards

Actividades fisiológicas como criterio

Los niños pequeños utilizan actividades fisiológicas humanas, como comer, beber o dormir, para justificar que un animal está vivo.

Signup and view all the flashcards

Concepto restringido de "planta"

Los niños suelen restringir el concepto de "planta" a las ornamentales. No consideran un árbol como una planta, solo cuando es pequeño. También creen que las plantas que se cultivan, pero no se comen, no son plantas.

Signup and view all the flashcards

Modificaciones naturales de la biosfera

Las modificaciones naturales de la biosfera son cambios a gran escala, como las glaciaciones, o cambios a corto plazo, como erupciones volcánicas o impactos de meteoritos.

Signup and view all the flashcards

Modificaciones artificiales de la biosfera

Las modificaciones artificiales son cambios en la biosfera provocados por la actividad humana, como la deforestación o la contaminación industrial.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la evolución de las especies

La teoría de la evolución por selección natural explica cómo las especies cambian a través del tiempo mediante la herencia de variaciones favorables que ayudan a los organismos a sobrevivir y reproducirse.

Signup and view all the flashcards

Mutaciones

Las mutaciones son pequeñas variaciones en los genes de los organismos que pueden ser heredadas.

Signup and view all the flashcards

Selección natural

La selección natural actúa sobre las variaciones que se transmiten por herencia, favoreciendo las más aptas para el ambiente y contribuyendo a la evolución de las especies.

Signup and view all the flashcards

Adaptación al medio ambiente

La adaptación al medio ambiente es un proceso crucial en la evolución de las especies, permitiéndoles sobrevivir y reproducirse en un entorno cambiante.

Signup and view all the flashcards

Charles Darwin

Charles Darwin fue un científico que propuso la teoría de la evolución por selección natural, una de las ideas más importantes de la biología.

Signup and view all the flashcards

Reino Monera

Organismos vivos más primitivos que carecen de núcleo definido para albergar el ADN. Ejemplos: Bacterias.

Signup and view all the flashcards

Célula

La unidad más pequeña de un organismo capaz de funcionar por sí misma, responsable de las funciones vitales como la nutrición, reproducción y relación.

Signup and view all the flashcards

Reino Protista

Organismos que no son animales, plantas, hongos ni moneras. Poseen núcleo para albergar su ADN. Ejemplo: Amebas, Plancton.

Signup and view all the flashcards

Célula Procariota

La célula que no tiene su ADN protegido dentro de un núcleo. Su ADN se encuentra disperso en el citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Reino Fungi

Organismos heterótrofos que no tienen pigmentos fotosintéticos y obtienen su alimento de otros seres vivos. No poseen celulosa en su pared celular. Ejemplo: Hongos.

Signup and view all the flashcards

Célula Eucariota

La célula en la que el ADN está encerrado en un núcleo. Contiene orgánulos especializados que realizan funciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Membrana Celular

La capa externa que rodea la célula. Controla el paso de sustancias hacia adentro y hacia afuera.

Signup and view all the flashcards

Reino Plantae

Organismos autótrofos que producen su propio alimento a través de la fotosíntesis. Poseen clorofila. Ejemplo: Plantas.

Signup and view all the flashcards

Núcleo Celular

La estructura que contiene el ADN, dirige las actividades de la célula.

Signup and view all the flashcards

Fotosíntesis

Proceso por el cual las plantas utilizan la energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en nutrientes. Liberan oxígeno como subproducto.

Signup and view all the flashcards

Respiración en Plantas

Función vital de las plantas por la cual toman oxígeno del aire y liberan dióxido de carbono. Se realiza tanto de día como de noche.

Signup and view all the flashcards

Orgánulo

Estructura en el interior de la célula, responsable de funciones vitales como la producción de energía.

Signup and view all the flashcards

Función de Relación en Plantas

Sistema de coordinación en plantas que utiliza sustancias químicas como respuesta a estímulos. No poseen sistema nervioso.

Signup and view all the flashcards

Citoplasma

El líquido que llena la célula. Contiene los orgánulos y el núcleo.

Signup and view all the flashcards

Pared Celular

La capa rígida que rodea la membrana celular solo en las células vegetales. Proporciona soporte y estructura.

Signup and view all the flashcards

Tropismos

Movimientos relacionados con el crecimiento de la planta o una parte de ella. Son lentos e irreversibles.

Signup and view all the flashcards

Nastias

Cambios rápidos y pasajeros en las plantas, como la apertura y cierre de hojas en respuesta al tacto.

Signup and view all the flashcards

Fotoperiodicidad

Cambios periódicos en la planta en respuesta a las variaciones en la iluminación del día y la noche.

Signup and view all the flashcards

Reproducción Asexual en Plantas

Reproducción sin la participación de gametos. Se lleva a cabo a través de esporas.

Signup and view all the flashcards

Reproducción Sexual en Plantas

Reproducción con la participación de gametos (óvulos y espermatozoides).

Signup and view all the flashcards

Angiospermas

Plantas con semillas protegidas dentro de un fruto (ej: árboles frutales)

Signup and view all the flashcards

Gimnospermas

Plantas con semillas desnudas, sin protección por un fruto (ej: pinos)

Signup and view all the flashcards

Flor

Órgano sexual por antonomasia de una planta, compuesto por pétalos, estambres y pistilo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción

  • Los estudiantes tienen preconceptos sobre seres vivos, especialmente animales.
  • Conceptos erróneos pueden provenir de cuentos, películas, etc.
  • Los niños pueden considerar objetos inanimados como vivos.
  • Existe dificultad en reconocer a las plantas como seres vivos.
  • La asociación de ser vivo se asocia fundamentalmente al movimiento.
  • Se utilizan criterios morfológicos para considerar animales como seres vivos.
  • Algunas actividades fisiológicas de los animales (comer, beber, dormir) se consideran criterios de vida.
  • Los niños a menudo limitan el concepto de planta a las ornamentales.
  • El concepto de animal se limita a mamíferos terrestres.
  • Los humanos se excluyen del concepto animal.

Estrategias Didácticas

  • La enseñanza tradicional de los seres vivos es aislada y descriptiva.
  • Las últimas tendencias promueven el estudio de los seres vivos en interacción con el medio.
  • El estudio debe incluir habilidades procedimentales y actitudes.
  • La observación, registro de datos y pequeñas indagaciones ayudan a incrementar la experiencia.
  • El reconocimiento de los cambios y necesidades de los seres vivos ayuda al desarrollo de actitudes de conservación y respeto.
  • La construcción del concepto de ser vivo debe ser gradual, de lo concreto a lo general.

La Biosfera

  • La biosfera es el espacio donde existe la vida.
  • Es un mundo en constante cambio.
  • Se circunscribe en una estrecha región de 20 km de altitud, entre montañas y fondos oceánicos.
  • La vida comenzó hace 3800 millones de años.
  • El género Homo surgió hace 2 millones de años.
  • Las modificaciones naturales se dan en largas escalas (evolución astronómica y geológica) e influyen en las características climáticas.
  • Las modificaciones artificiales se dan en cortas escalas temporales (erupciones volcánicas, impactos de meteoritos).
  • Las actividades humanas (deforestación, actividad industrial) provocan cambios climáticos.

Teoría de la Evolución

  • Las especies evolucionan por selección natural.
  • Existen pequeñas variaciones (mutaciones) entre organismos.
  • Los organismos compiten por la existencia.
  • La selección natural favorece las variaciones que maximizan la reproducción.
  • La evolución biológica es un proceso gradual.
  • La combinación de selección natural y mutaciones aleatorias impulsa la adaptación al medio ambiente.

La Célula

  • La célula es la unidad fundamental de los seres vivos.
  • Realiza funciones de nutrición, reproducción y relación.
  • Se distinguen dos tipos de células: procariotas y eucariotas.
  • La célula eucariota cuenta con membrana celular, núcleo, orgánulos, citoplasma y pared celular (en células vegetales).
  • El núcleo contiene el ADN y dirige las actividades celulares.
  • Los orgánulos realizan funciones específicas como producir sustancias y movimiento.

Los Cinco Reinos de la Naturaleza

  • Se agrupan los organismos en cinco reinos: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia.
  • Reino Monera: organismos unicelulares sin núcleo (bacterias).
  • Reino Protista: organismos eucariotas unicelulares y pluricelulares (algas, protozoos).
  • Reino Fungi: organismos eucariotas heterótrofos (hongos).
  • Reino Plantae: organismos eucariotas autótrofos (plantas).
  • Reino Animalia: organismos eucariotas heterótrofos (animales).

Reproducción de plantas

  • Las plantas se reproducen asexualmente por esporas y sexualmente por gametos (angiospermas y gimnospermas).
  • Las partes de una flor incluyen: pedúnculo, pétales, sépalos, estambres, pistilo y ovario, los cuales intervienen en la reproducción.
  • Polinización y fecundación conducen a la formación de semillas.
  • Las semillas necesitan un ambiente apropiado para germinar y desarrollar una nueva planta.

Los ecosistemas

  • La ecología estudia las relaciones entre seres vivos y su medio.
  • Los ecosistemas incluyen componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (factores no vivos).
  • Los componentes fundamentales de un ecosistema son individuos, especies, poblaciones y comunidades.
  • El biotopo es el componente abiótico; la biocenosis, el componente biótico; y las relaciones entre ambos, forman un ecosistema.

Clasificación de los animales

  • Los animales se clasifican según su estructura, alimentación y reproducción.
  • Las estructuras incluyen vertebrados e invertebrados.
  • Los tipos de alimentación incluyen herbívoros, carnívoros y omnívoros.
  • Los métodos de reproducción incluyen ovíparos y vivíparos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 5. Seres Vivos - PDF

Description

Este cuestionario explora los preconceptos que los estudiantes tienen sobre los seres vivos, especialmente en relación con los animales y las plantas. Se discuten las dificultades para reconocer a las plantas como seres vivos y la tendencia a asociar el movimiento con la vida. También se abordan estrategias didácticas para mejorar la comprensión de estos conceptos.

More Like This

Characteristics of Living Beings Quiz
5 questions
Living vs Non-Living Beings Quiz
4 questions
Classification of Living Beings
9 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser