Conceptos epidemiológicos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de fuente de infección en epidemiología?

  • Cualquier objeto, ser vivo o sustancia que alberga y permite la reproducción de microorganismos patógenos. (correct)
  • Una medida de la severidad de una enfermedad en términos de muertes.
  • El proceso por el cual un individuo desarrolla inmunidad a una enfermedad.
  • Un microorganismo específico que causa una enfermedad.

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor una fuente de infección directa?

  • Ser picado por un mosquito portador de un virus.
  • Consumir agua contaminada con bacterias.
  • Tocar una superficie contaminada con un virus.
  • Besar a una persona enferma de gripe. (correct)

¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo directo de transmisión desde una fuente de infección, según lo discutido?

  • Estornudar cerca de otras personas.
  • Besar a una persona que tiene una enfermedad contagiosa.
  • Tener contacto sexual con una persona infectada.
  • Tocar una manija de puerta usada por una persona infectada. (correct)

¿Qué representa la morbilidad en términos epidemiológicos?

<p>El conjunto de enfermedades o trastornos que afectan a una población en un período determinado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de medir la morbilidad en una población?

<p>Medir y analizar la frecuencia y distribución de las enfermedades para identificar problemas de salud. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicadores se utilizan comúnmente para evaluar la morbilidad en una población?

<p>Incidencia y prevalencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ayuda el estudio de la morbilidad a las políticas sanitarias?

<p>Orientando políticas sanitarias y evaluando la efectividad de intervenciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define mejor el término 'mortalidad' en epidemiología?

<p>El número de muertes que ocurren en una población en un período de tiempo determinado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede expresar la mortalidad?

<p>Como tasa de mortalidad o como número de muertes por cada 1000 habitantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la tasa de mortalidad de una población?

<p>El clima promedio anual. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula la tasa de mortalidad?

<p>Dividiendo el número de muertes en un período entre la población media en ese período y multiplicando el resultado por mil. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la letalidad en epidemiología?

<p>La proporción de personas que mueren a causa de una enfermedad específica entre el total de casos diagnosticados de esa enfermedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contextos es especialmente relevante el indicador de letalidad?

<p>En brotes o epidemias. (D)</p> Signup and view all the answers

En la fórmula para calcular la letalidad, ¿qué representa el numerador?

<p>El número de muertes por una enfermedad en un período determinado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe mejor la capacidad de un agente patógeno para entrar, multiplicarse y establecerse en un huésped?

<p>Infectividad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la infectividad de un virus?

<p>Un virus que se propaga fácilmente a través del aire y causa una alta tasa de infección. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que un patógeno tenga alta infectividad?

<p>Que se transmite fácilmente y puede causar un gran número de infecciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes patógenos es conocido por su ejemplo de alta infectividad?

<p>Virus del Sarampión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre morbilidad y mortalidad?

<p>La morbilidad se refiere a las enfermedades, mientras que la mortalidad se refiere a las muertes. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una fuente de infección?

Cualquier objeto, ser vivo o sustancia que alberga y permite la reproducción de microorganismos que producen enfermedades.

¿Qué es morbilidad?

Se refiere al conjunto de enfermedades o trastornos que afectan a una población en un periodo determinado.

¿Qué es mortalidad?

Es el número de muertes que ocurren en una población en un período de tiempo determinado.

¿Qué es letalidad?

Es la proporción de personas que mueren a causa de una enfermedad específica entre el total de casos diagnosticados de esa misma enfermedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es infectividad?

Es la capacidad de un agente patógeno para invadir, multiplicarse y establecerse en un huésped.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Los conceptos epidemiológicos fueron presentados por Alisson Nicolle Reyes, Esther Anahy Guifarro, Fernando Jose Nuñez, Nastin Nahomy Tilguant y Salomon Yahir Pineda de la Universidad Católica de Honduras.

Fuente de Infección

  • Se define como cualquier objeto, ser vivo o sustancia que alberga y permite la reproducción de microorganismos como bacterias, virus y hongos que producen enfermedades.
  • Las fuentes de infección son el punto de partida para la transmisión de la enfermedad.
  • Un ejemplo es el contacto directo con una persona enferma, como besarse, tocarse, estornudar, toser o tener contacto sexual.

Morbilidad

  • Es el conjunto de enfermedades o trastornos que afectan a una población en un período determinado.
  • Permite medir y analizar la frecuencia y distribución de las enfermedades para identificar problemas de salud.
  • Orienta las políticas sanitarias y evalúa la efectividad de las intervenciones.
  • Se evalúa a través de indicadores como la incidencia y la prevalencia, ayudando a comprender la aparición y persistencia de enfermedades en la población.

Mortalidad

  • Es el número de muertes que ocurren en una población en un período determinado y se expresa como tasa de mortalidad o número de muertes por cada 1000 habitantes.
  • Los factores que influyen en la mortalidad son la edad, sexo, raza, ocupación, clase social, nivel de vida y atención médica.
  • La tasa de mortalidad se calcula dividiendo el número de muertes en un período entre la población media en ese período y multiplicando el resultado por mil.

Letalidad

  • Es la proporción de personas que mueren a causa de una enfermedad específica entre el total de casos diagnosticados de esa misma enfermedad en un período y área determinados.
  • Es un indicador que permite evaluar la gravedad o peligrosidad de una enfermedad, especialmente en el contexto de brotes o epidemias.
  • La letalidad se calcula dividiendo el número de muertes por una enfermedad en un período determinado entre el número de casos diagnosticados de la misma enfermedad en el mismo período, y multiplicando el resultado por 1000.

Infectividad

  • Es la capacidad de un agente patógeno (como virus, bacterias, hongo o parásito) para invadir, multiplicarse y establecerse en un huésped.
  • Se refiere a la facilidad con la que un patógeno puede entrar al organismo, reproducirse y propagarse dentro de él.
  • El virus del sarampión es un ejemplo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser