Podcast
Questions and Answers
¿Qué define el puntaje bruto de un test?
¿Qué define el puntaje bruto de un test?
- El puntaje que se obtiene multiplicando el número de respuestas correctas por un factor.
- El total de ítems en el test sin importar las respuestas.
- El promedio de los puntajes obtenidos por todos los participantes.
- La suma de los puntajes de los ítems correctos. (correct)
¿Cuál es una limitación de la Teoría Clásica de Medición?
¿Cuál es una limitación de la Teoría Clásica de Medición?
- No considera el puntaje verdadero de los participantes.
- Analiza solo el componente de error aleatorio.
- No diferencia fuentes de error sistemático. (correct)
- Proporciona estimaciones de precisión a nivel de ítem.
¿Cómo se define la dificultad de los ítems en un test?
¿Cómo se define la dificultad de los ítems en un test?
- Por la cantidad de ítems fallidos en la prueba.
- Por la duración necesaria para completar el test.
- Por la cantidad de ítems correctos en el test.
- Por el número de personas que responden correctamente un ítem específico. (correct)
En el contexto de discriminación de ítems, ¿qué se analiza?
En el contexto de discriminación de ítems, ¿qué se analiza?
¿Qué implica la noción de 'paralelo' en los ítems de un test?
¿Qué implica la noción de 'paralelo' en los ítems de un test?
¿Qué establece el componente 'Ei' en la fórmula Xik = Ti + Ei?
¿Qué establece el componente 'Ei' en la fórmula Xik = Ti + Ei?
¿Qué caracteriza a los ítems en la 'tau equivalente'?
¿Qué caracteriza a los ítems en la 'tau equivalente'?
¿Qué aspecto se centra la teoría clásica de medición principalmente?
¿Qué aspecto se centra la teoría clásica de medición principalmente?
Study Notes
Conceptos Básicos de Medición
- Constructo: Características que un test está diseñado para medir.
- Ítem: Afirmación, pregunta o tarea en un test donde el participante debe responder o realizar una acción.
- Puntaje bruto: Cantidad total de respuestas correctas en un test, calculada mediante la suma de puntajes de los ítems.
Discriminación y Dificultad
- Discriminación: Evalúa cómo los ítems diferencian entre participantes de alto y bajo rendimiento. Se relaciona con el desempeño general en el test.
- Dificultad: Definida por el número de personas que responden correctamente un ítem. La proporción de individuos que responden afirmativamente a un ítem dicotómico también es relevante.
Teoría Clásica de Medición
- Fundamento psicométrico que establece que el puntaje observado es la suma de un puntaje verdadero y un error aleatorio independiente.
- Representado en la fórmula: ( X_{ik} = T_i + E_i ).
Limitaciones de la Teoría Clásica
- No distingue las fuentes de error sistemático.
- Asume que los tests paralelos tienen ítems con promedios, varianzas y covarianzas iguales.
- Se centra en decisiones relativas, lo que puede hacer que las características de los ítems dependan del grupo evaluado.
- Los puntajes reflejan la habilidad dependiendo del test, afectando la estimación de confiabilidad a nivel del test en lugar de a nivel de habilidad individual.
Tipos de Homogeneidad de Ítems
- Paralelo: Ítems homogéneos en dificultad, discriminación y error.
- Tau equivalente: Ítems homogéneos en dificultad y discriminación, con error diferente.
- Esencialmente tau-equivalente: Cada puntaje verdadero varía por una constante de dificultad entre participantes.
- Congénérico: Ítems heterogéneos en dificultad, discriminación y error, pero los errores son independientes para cada ítem e individuo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la medición en psicología, incluyendo constructos, ítems, puntuaciones y los principios de la teoría clásica de medición. Aprenderás a diferenciar entre discriminación y dificultad, así como las limitaciones de la teoría. Ideal para estudiantes que desean profundizar en la psicometría.