Concepto y Funciones del Derecho
57 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es el derecho?

El derecho es un conjunto de normas y principios, inspirados en las ideas de justicia y orden, que regulan la convivencia de una sociedad. Si no se cumplen de forma voluntaria, el Estado está legitimado para imponer dichas normas y principios, y sancionar su incumplimiento.

Las características principales del derecho son:

  • Individualidad, Libertad, Fraternidad, Igualdad
  • Equidad, Legalidad, Independencia, Justicia
  • Verdad, Solidaridad, Transparencia, Confianza
  • Normatividad, Bilateralidad, Imperatividad, Coercibilidad (correct)
  • ¿Cuál es la función principal del derecho en la sociedad?

    La función principal del derecho es regular la convivencia de una sociedad, resolviendo conflictos de intereses y estableciendo las bases para la cooperación social.

    El derecho solo se utiliza para sancionar las malas conductas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El derecho establece la ______ de los ciudadanos, ciudadanas y de las instituciones.

    <p>manera correcta de interactuar</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se divide el poder en un Estado de Derecho?

    <p>El poder se divide en tres poderes: el ejecutivo (Gobierno), el legislativo (Cortes Generales) y el judicial (Tribunales y Jueces).</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la 'Cuestión de confianza'?

    <p>El Presidente del Gobierno somete su cargo a la votación del Congreso de los Diputados, ganando un nuevo mandato si obtiene mayoría simple. (D)</p> Signup and view all the answers

    Empareje los órganos del poder judicial con su función:

    <p>Juzgados y Tribunales = Aplican la ley en las situaciones de conflicto. Ministerio Fiscal = Promueve la acción de la justicia. Consejo General del Poder Judicial = Gobierna e administra el poder judicial. Tribunal Supremo = Es el órgano superior del ordenamiento jurídico español y resuelve los recursos de casación de las audiencias.</p> Signup and view all the answers

    La ______ es el órgano de representación del pueblo español.

    <p>Corte Generales</p> Signup and view all the answers

    El rey gobierna y forma parte del poder ejecutivo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El Gobierno es responsable ante la ley.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El poder ejecutivo corresponde a la Administración civil y militar.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los miembros del CGPJ son elegidos por el Gobierno.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El presupuesto del Estado no es ejecutado por el Gobierno.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Para que un candidato sea nombrado presidente del Gobierno, necesita obtener el apoyo de los diputados por mayoría absoluta.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de elección del presidente del Gobierno se realiza sin la intervención del rey.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El Gobierno dirige únicamente la política exterior del Estado.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Para ser nombrado presidente del Gobierno, un candidato necesita obtener una mayoría absoluta en la primera votación.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La mayoría simple significa que un candidato debe obtener más votos en contra que a favor.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Si ningún candidato recibe la confianza de la Cámara en dos meses, el rey puede convocar nuevas elecciones.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El mandato del Gobierno elegido tiene una duración de cinco años.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El Consejo de Ministros es donde el presidente del Gobierno coordina las acciones de todos los miembros.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los vicepresidentes no pueden asumir funciones ministeriales según el contenido presentado.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Al cesar en su cargo, el Gobierno en funciones puede ejecutar nuevas políticas según lo desee.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las votaciones para elegir al presidente del Gobierno requieren el cumplimiento del quorum de asistencia.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los condenados por sentencia firme pueden ser diputados y senadores simultáneamente.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los Diputados y Senadores gozan de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El Congreso de los Diputados se compone de un mínimo de 250 y un máximo de 400 Diputados.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante su mandato, los Diputados y Senadores únicamente pueden ser detenidos por delitos graves comprobados.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las circunscripciones electorales para el Congreso son siempre las comunidades autónomas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Cada provincia asigna al menos cuatro senadores según la normativa vigente.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La ley D'Hondt se utiliza para la asignación de escaños en el Congreso.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Cada comunidad autónoma designa un senador y uno adicional por cada millón de habitantes.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La justicia se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrados en el poder judicial.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El Poder Judicial en España no es responsable ante la ley.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985 regula el funcionamiento de la justicia en todo el Estado español.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El Ministerio Fiscal tiene la tarea de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los juzgados y tribunales forman parte del poder ejecutivo en España.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La justicia en España se basa en el principio de unidad jurisdiccional.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La paz ciudadana no está relacionada con la efectividad de la justicia.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El Consejo General del Poder Judicial es un componente de la administración de la justicia.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El Tribunal Supremo tiene su sede en Barcelona.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los recursos de las sentencias del Tribunal Supremo pueden ser revisados por una instancia superior.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El Tribunal Constitucional se encarga de garantizar los derechos y garantías constitucionales.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La organización de la justicia por instancias permite la revisión de casos por tribunales superiores.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El Tribunal Supremo tiene competencias en materias de derecho civil, penal, contencioso-administrativo y social.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Una agrupación de municipios que comparten órganos judiciales se llama partido judicial.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los juzgados centrales nacionales actúan solo en el ámbito de una comunidad autónoma.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El Tribunal Supremo resuelve los recursos de casación provenientes de los juzgados locales.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La Audiencia Nacional tiene competencia únicamente en materia civil.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El Tribunal Superior de Justicia de una comunidad autónoma no tiene competencia en materia penal.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las audiencias provinciales tienen su sede en la capital de la provincia.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los juzgados centrales están adscritos a la Audiencia Nacional.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La Sección de lo Mercantil de la audiencia provincial se ocupa de casos penales.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La Audiencia Nacional se encarga de conocer sobre falsificación de moneda realizada por organizaciones criminales.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El poder judicial en España se organiza de manera completamente descentralizada, sin tribunales centrales.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las materias que conoce la Audiencia Nacional incluyen la impugnación de convenios colectivos de mayor ámbito territorial que una Comunidad Autónoma.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Concepto de Derecho

    Conjunto de normas y principios que regulan la convivencia social, inspirados en la justicia y el orden. El Estado puede imponerlos y sancionar su incumplimiento.

    Normatividad (Derecho)

    El derecho está compuesto por normas de distinto rango (leyes, reglamentos, etc.) que generan obligaciones y derechos.

    Bilateralidad (Derecho)

    El derecho coordina intereses individuales y colectivos para resolver conflictos y mantener el orden social, incluso si no se está de acuerdo con las normas.

    Imperatividad (Derecho)

    El derecho impone conductas a todos los ciudadanos, incluyendo al Estado, obligándolos a cumplir las normas.

    Signup and view all the flashcards

    Coercibilidad (Derecho)

    El Estado puede sancionar el incumplimiento de las normas jurídicas.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Objetivo

    Conjunto de normas o reglas que rigen la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Positivo

    Conjunto de normas escritas y aplicables en un momento y lugar concreto.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Público

    Regula las relaciones entre la Administración pública y los particulares, o entre distintos poderes públicos.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Privado

    Regula las relaciones entre particulares, y en ocasiones, entre particulares y la Administración pública como un particular.

    Signup and view all the flashcards

    Fuentes Materiales del Derecho

    Órganos encargados de crear las normas jurídicas (ej., Cortes Generales, Gobierno).

    Signup and view all the flashcards

    Fuentes Formales del Derecho

    Formas en que las normas jurídicas se manifiestan (ej., Constitución, leyes, reglamentos).

    Signup and view all the flashcards

    División de Poderes

    Principio fundamental del Estado de Derecho donde los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) se limitan mutuamente para evitar abusos.

    Signup and view all the flashcards

    Poder Ejecutivo

    Poder encargado de aplicar las leyes; en España, el Gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Poder Legislativo

    Poder que crea las leyes; en España, las Cortes Generales.

    Signup and view all the flashcards

    Poder Judicial

    Poder encargado de juzgar y hacer cumplir las leyes; en España, los Jueces y Tribunales.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución Española

    La ley suprema del Estado español estableciendo principios fundamentales y estructurando los poderes del Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Consejo General del Poder Judicial

    Órgano de gobierno del Poder Judicial español.

    Signup and view all the flashcards

    Elección del Presidente del Gobierno

    Proceso establecido en la Constitución para elegir al Presidente del Gobierno de España.

    Signup and view all the flashcards

    Mayoría Absoluta

    Más de la mitad más uno de los votos en una votación.

    Signup and view all the flashcards

    Mayoría Simple

    Más votos a favor que en contra entre los presentes.

    Signup and view all the flashcards

    Control del Gobierno

    Mecanismos que las Cortes Generales (Congreso y Senado) tienen para supervisar la acción del Gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Moción de Censura

    Instrumento para exigir la responsabilidad política del Gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Cuestión de Confianza

    Instrumento para medir el apoyo del Congreso al Presidente del Gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién compone el Poder Ejecutivo?

    El Gobierno de España, que dirige la política interior y exterior, la Administración, la defensa y la función ejecutiva. El Rey no forma parte del poder ejecutivo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las Cortes Generales?

    Las Cortes Generales son el poder legislativo de España y se componen del Congreso de los Diputados y el Senado. Elabora las leyes.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué hacen los Jueces y Tribunales?

    El Poder Judicial, compuesto por Jueces y Tribunales, está encargado de hacer cumplir las leyes y resolver disputas.

    Signup and view all the flashcards

    Presupuesto del Estado

    Es un plan anual que establece los ingresos y gastos del país, administrado por el Gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién puede proponer un candidato a presidente del Gobierno?

    El rey de España, tras las elecciones generales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué ocurre si un candidato a presidente del Gobierno no recibe la confianza del Congreso?

    Se puede proponer otro candidato, o si no, el rey disuelve las cámaras y se convoca nuevas elecciones.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién forma el Gobierno?

    El Gobierno está formado por el presidente, los vicepresidentes (si los hay) y los ministros.

    Signup and view all the flashcards

    Consejo de Ministros

    El órgano donde se reúnen todos los miembros del Gobierno para tomar decisiones importantes en conjunto.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuál es la duración del mandato de un Gobierno?

    Cuatro años, a menos que se disuelvan las Cortes de forma prematura o haya un cambio de gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones del presidente del Gobierno

    Dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros.

    Signup and view all the flashcards

    Incompatibilidad

    Situación en la que una persona no puede ocupar dos cargos o funciones al mismo tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Inviolabilidad

    Protección legal que impide responsabilizar a los diputados y senadores por las opiniones emitidas en el ejercicio de sus funciones.

    Signup and view all the flashcards

    Inmunidad

    Protección que impide detener a un diputado o senador durante su mandato, salvo por delito flagrante.

    Signup and view all the flashcards

    Aforamiento

    Privilegio que permite que los casos contra diputados y senadores sean juzgados por un tribunal específico, el Tribunal Supremo.

    Signup and view all the flashcards

    Congreso de los Diputados

    Cámara legislativa que representa al pueblo español, compuesta por 350 diputados elegidos por sufragio universal.

    Signup and view all the flashcards

    Senado

    Cámara legislativa que representa a las comunidades autónomas y a las provincias.

    Signup and view all the flashcards

    Ley D'Hondt

    Sistema de asignación de escaños utilizado en las elecciones al Congreso de los Diputados.

    Signup and view all the flashcards

    Circunscripción provincial

    Área geográfica (provincia) para la elección de diputados al Congreso y senadores al Senado.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la Audiencia Nacional?

    Es un tribunal centralizado en Madrid con jurisdicción en toda España. Se especializa en casos penales, sociales y contencioso-administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Casos de la Audiencia Nacional

    Ejemplos incluyen: falsificación de moneda por grupos criminales, impugnación de convenios colectivos que afectan a varias comunidades autónomas.

    Signup and view all the flashcards

    Juzgados Centrales

    Están adscritos a la Audiencia Nacional.

    Signup and view all the flashcards

    Tribunal Superior de Justicia

    Es el tribunal de mayor rango en cada comunidad autónoma.

    Signup and view all the flashcards

    Salas del Tribunal Superior

    Tiene tres salas: Civil y Penal, Contencioso-Administrativo y Social.

    Signup and view all the flashcards

    Audiencia Provincial

    Se encuentra en cada capital de provincia, con jurisdicción en toda la provincia.

    Signup and view all the flashcards

    Competencias de la Audiencia Provincial

    Son competentes en casos civiles y penales, incluyendo delitos con privación de libertad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuáles son las especialidades de las Audiencias Provinciales?

    Dentro del ámbito civil, se especializan en asuntos mercantiles y concursos.

    Signup and view all the flashcards

    Poder Judicial en España

    El poder del Estado que se encarga de aplicar las leyes, juzgar y hacer cumplir las sentencias. Actúa de forma independiente para garantizar la justicia y la igualdad ante la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Unidad Jurisdiccional

    Establece que existe un solo sistema judicial para todo el país, con jueces y magistrados pertenecientes a un único cuerpo, asegurando la igualdad ante la ley.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué hace el Ministerio Fiscal?

    Promueve la acción de la justicia investigando crímenes y acusando a los presuntos culpables, defendiendo los intereses de la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Ley Orgánica del Poder Judicial

    Define cómo se organiza y funciona el sistema judicial español, incluyendo los juzgados, tribunales y el Estatuto de los Jueces y Magistrados.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los Juzgados y Tribunales

    Aplicar las leyes en casos concretos y resolver conflictos entre personas o instituciones.

    Signup and view all the flashcards

    La Administración de Justicia

    El conjunto de funcionarios y recursos que ayudan a los juzgados y tribunales a funcionar correctamente, como personal administrativo y técnico.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del Poder Judicial

    Es fundamental para garantizar la paz social, la seguridad y el cumplimiento de la ley en un Estado de Derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Órgano Superior de la Justicia

    El Tribunal Supremo es el órgano superior del sistema judicial español, con sede en Madrid, y su jurisdicción abarca todos los órdenes jurídicos (Civil, Penal, Contencioso-Administrativo y Social).

    Signup and view all the flashcards

    Jurisdicción del TS

    El Tribunal Supremo tiene competencia en todos los órdenes jurídicos, incluyendo el civil, penal, contencioso-administrativo y social. Solo el Tribunal Constitucional se encarga de las garantías y derechos constitucionales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo funciona la organización por instancias?

    La organización de la justicia por instancias garantiza la tutela judicial al permitir que los casos sean revisados por tribunales de instancias superiores. Cada nivel tiene su competencia específica.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un partido judicial?

    Un partido judicial es un grupo de municipios limítrofes que comparten los mismos órganos judiciales.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones del TS

    El Tribunal Supremo (TS) es el órgano superior en el ordenamiento jurídico español. Resuelve los recursos de casación de las audiencias y tiene la función de interpretar la jurisprudencia en España.

    Signup and view all the flashcards

    Casación

    La casación es un recurso extraordinario que se interpone ante el Tribunal Supremo en contra de decisiones de las Audiencias Provinciales.

    Signup and view all the flashcards

    Jurisprudencia

    La jurisprudencia del TS es el conjunto de sentencias del Tribunal Supremo que sirven para interpretar la ley y que se aplican a casos similares. Es importante porque es el sistema de interpretación de la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Audiencia Nacional

    La Audiencia Nacional es un tribunal especial que se encarga de casos de terrorismo, delincuencia organizada, tráfico de drogas, entre otros.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Concepto de Derecho

    • Derecho es un conjunto de normas y principios, inspirados en la justicia y el orden, que regulan la convivencia social.
    • El Estado puede imponer y sancionar el incumplimiento de estas normas.
    • Características principales del derecho:
      • Normatividad: El derecho está formado por diferentes normas, como leyes, reglamentos, etc.
      • Bilateralidad: Establece reglas para resolver conflictos, coordinando los intereses individuales y colectivos.
      • Imperatividad: El derecho obliga a todos los ciudadanos a cumplir las normas, incluido el Estado.
      • Coercibilidad: El Estado tiene la facultad de sancionar a quienes no cumplen las normas.

    Funciones del Derecho

    • Orientación y control de la conducta social: Establece reglas para las interacciones entre ciudadanos y las instituciones, sancionando las conductas inadecuadas.
    • Resolución de conflictos: Establece mecanismos para resolver conflictos de intereses de manera pacífica (mediación, arbitraje, conciliación) o judicial.
    • Promoción de la justicia, justicia y bienestar de la ciudadanía: Promueve conductas deseables en la sociedad, e incentiva comportamientos adecuados a los valores sociales.
    • Organización y legitimación del poder social: Organiza los tres poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial), limitando el poder político.

    Derecho Objetivo y Subjetivo

    • Derecho Objetivo: Es un conjunto de normas legales escritas, la ley.
    • Derecho Subjetivo: son los derechos y las facultades que corresponden a los individuos en virtud de la ley.

    Derecho Público y Privado

    • Derecho Público: Regula las relaciones entre las administraciones públicas y particulares.
    • Derecho Privado: Regula las relaciones entre particulares.

    Fuentes del Derecho

    • Fuentes Materiales: Órganos que elaboran las normas (Cortes Generales, Gobierno, etc.).
    • Fuentes Formales: Formas en que se manifiestan las normas (Constitución, leyes, reglamentos).

    División de Poderes

    • La división de poderes es crucial en un Estado de derecho.
    • Tres poderes fundamentales:
      • Poder Ejecutivo: Dirigido por el Gobierno, encargado de la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado.
      • Poder Legislativo: Ejercido por las Cortes Generales (Congreso y Senado). Su función es aprobar leyes, presupuestos y controlar al Gobierno
      • Poder Judicial: Garantiza la aplicación de las leyes y resuelve los conflictos por medio de los jueces. El órgano superior es el Tribunal Supremo.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el concepto fundamental de derecho, sus características y funciones esenciales en la sociedad. Analizaremos cómo el derecho regula la convivencia social y resuelve conflictos, así como los mecanismos de sanción impuestos por el Estado.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser