Podcast
Questions and Answers
¿Qué implica la instalación de un ERP en modalidad SaaS?
¿Qué implica la instalación de un ERP en modalidad SaaS?
- Se realizan actualizaciones automáticas en el software. (correct)
- La empresa tiene que gestionar el software por sí misma.
- El proveedor mantiene una instancia exclusiva del ERP para la empresa. (correct)
- Instalación en servidores locales de la empresa.
¿Cuál es una diferencia clave entre ERP On-premise y ERP en la nube?
¿Cuál es una diferencia clave entre ERP On-premise y ERP en la nube?
- Ambos tienen las mismas capacidades técnicas.
- El mantenimiento del ERP On-premise es responsabilidad del proveedor.
- Los ERPs On-premise ofrecen más funcionalidades que los basados en la nube. (correct)
- Los ERPs en la nube siempre son más costosos.
¿Qué caracteriza a los ERP de código libre/Open Source?
¿Qué caracteriza a los ERP de código libre/Open Source?
- Generalmente tienen menos costos de propiedad. (correct)
- Tienen garantizado soporte técnico permanente.
- Son más fáciles de personalizar que los ERP privativos. (correct)
- Carecen de cualquier tipo de documentación online.
¿Qué es un contrato de licencia en el contexto de un ERP?
¿Qué es un contrato de licencia en el contexto de un ERP?
¿Cuál es un riesgo común al optar por un ERP privativo frente a uno libre?
¿Cuál es un riesgo común al optar por un ERP privativo frente a uno libre?
¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a un ERP?
¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a un ERP?
¿Qué tipo de módulos en un ERP se encargan de gestionar procesos internos?
¿Qué tipo de módulos en un ERP se encargan de gestionar procesos internos?
¿Qué función fundamental tiene el módulo de Contabilidad y Finanzas en un ERP?
¿Qué función fundamental tiene el módulo de Contabilidad y Finanzas en un ERP?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la integración de datos en un ERP es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la integración de datos en un ERP es incorrecta?
¿Cuál de los siguientes no es un componente típico de un ERP?
¿Cuál de los siguientes no es un componente típico de un ERP?
En un ERP, los módulos que tienen acceso tanto empleados como clientes se llaman:
En un ERP, los módulos que tienen acceso tanto empleados como clientes se llaman:
¿Qué permite la adaptabilidad de un ERP?
¿Qué permite la adaptabilidad de un ERP?
¿Cuál de estas características describe mejor a un ERP moderno?
¿Cuál de estas características describe mejor a un ERP moderno?
¿Cuál es la principal función de un ERP en una empresa?
¿Cuál es la principal función de un ERP en una empresa?
¿Qué permite un sistema ERP en relación con la información?
¿Qué permite un sistema ERP en relación con la información?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evolución de los ERP es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evolución de los ERP es correcta?
¿Cuál de las siguientes características es típica de un sistema ERP?
¿Cuál de las siguientes características es típica de un sistema ERP?
¿Qué tipo de procesos puede automatizar un ERP?
¿Qué tipo de procesos puede automatizar un ERP?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la arquitectura de los ERP?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la arquitectura de los ERP?
¿Qué significa SaaS en el contexto de los ERP modernos?
¿Qué significa SaaS en el contexto de los ERP modernos?
¿En qué año Gartner utilizó por primera vez el término ERP?
¿En qué año Gartner utilizó por primera vez el término ERP?
¿Qué sucede cuando un cliente es marcado como moroso en el sistema?
¿Qué sucede cuando un cliente es marcado como moroso en el sistema?
¿Cuál de las siguientes es una funcionalidad del módulo de Contabilidad y Finanzas?
¿Cuál de las siguientes es una funcionalidad del módulo de Contabilidad y Finanzas?
¿Qué función desempeña el módulo de Ventas (Comercial)?
¿Qué función desempeña el módulo de Ventas (Comercial)?
¿Qué tipo de información se centraliza en el módulo de CRM?
¿Qué tipo de información se centraliza en el módulo de CRM?
¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la gestión de Recursos Humanos?
¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la gestión de Recursos Humanos?
¿Qué función permite el módulo de CRM en relación con los clientes?
¿Qué función permite el módulo de CRM en relación con los clientes?
Dentro de las funcionalidades del módulo de Ventas (Comercial), ¿qué acción no se menciona?
Dentro de las funcionalidades del módulo de Ventas (Comercial), ¿qué acción no se menciona?
¿Cuál es la función de la gestión de beneficios en el módulo de Recursos Humanos?
¿Cuál es la función de la gestión de beneficios en el módulo de Recursos Humanos?
¿Cuál es una ventaja de utilizar un ERP propietario o privativo?
¿Cuál es una ventaja de utilizar un ERP propietario o privativo?
¿Qué implica la existencia de software semilibre?
¿Qué implica la existencia de software semilibre?
¿Cuál es un inconveniente de los ERP propietarios?
¿Cuál es un inconveniente de los ERP propietarios?
¿Cuál es una característica de las aplicaciones a medida en la implantación de ERP?
¿Cuál es una característica de las aplicaciones a medida en la implantación de ERP?
¿Cuál de las siguientes licencias es un ejemplo de software libre?
¿Cuál de las siguientes licencias es un ejemplo de software libre?
¿Qué factor es considerado una ventaja al implementar un ERP en una empresa?
¿Qué factor es considerado una ventaja al implementar un ERP en una empresa?
En el contexto de las soluciones SaaS, ¿qué describe mejor su modelo?
En el contexto de las soluciones SaaS, ¿qué describe mejor su modelo?
¿Qué tipo de soluciones ERP se consideran 'verticales'?
¿Qué tipo de soluciones ERP se consideran 'verticales'?
Study Notes
Concepto de ERP
- Los ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales) actúan como integradores de las diferentes áreas funcionales de una empresa.
- Están formados por módulos que se corresponden con funciones departamentales.
- Se caracteriza por el uso de una base de datos común.
- Permiten automatizar procesos, compartir información entre departamentos, gestionar el flujo de trabajo y proporcionar información consolidada para la toma de decisiones.
Origen y Evolución del ERP
- El término ERP surgió en 1990 por la consultora Gartner como un avance sobre los sistemas MRP II.
- En el año 2000, Gartner introdujo el concepto ERP II, abarcando la gestión empresarial con su entorno (proveedores y administración).
- El ERP III se caracteriza por integrar a los clientes, utilizando herramientas colaborativas, SaaS, redes sociales, IoT y c-commerce.
- El ERP IV incluye a socios, competidores y otros actores, utilizando Business Intelligence (BI) e Inteligencia Artificial (IA).
Características de un ERP
- Modularidad: cada módulo del ERP está asociado a un área funcional de la empresa y comparte información con el resto.
- Integración: la información se introduce una vez en el sistema y es accesible por todos los módulos, permitiendo un flujo de información ágil.
- Orientados a procesos empresariales
- Multiplataforma
- Acceso desde distintos dispositivos
- Siguen estándares empresariales
- Adaptabilidad
- Integrabilidad con cuadros de mando y BI
- Gestión de información en tiempo real
- Escalabilidad
Componentes del ERP
- Los ERPs se componen de módulos que abarcan diferentes funcionalidades empresariales.
- Se pueden clasificar en Back-Office (procesos internos: Recursos Humanos, Facturación, Almacén) y Front-Office (relación con el exterior: CRM, SCM, e-bussines).
Contabilidad y Finanzas
- Automatiza la gestión de las operaciones contables de la empresa.
- Permite integrar procesos con compras y ventas para evitar duplicidades y tener información en tiempo real.
- Gestiona facturas de clientes y proveedores.
- Se integra con otros módulos para una gestión completa.
Ventas (Comercial)
- Registra las operaciones de compras por parte de los clientes.
- Permite crear pedidos de venta, revisarlos, confirmar envíos, definir formas de pago, gestionar gastos de envío, generar albaranes, etc.
Recursos Humanos (RRHH)
- Gestiona la planificación y realización de nóminas, altas, bajas, contratos, control de horarios, remuneraciones, comisiones por ventas, etc.
CRM (Customer Relationship Management)
- Registra la relación comercial con clientes y posibles clientes.
- Permite crear ficha de cliente, determinar productos de interés, gestionar pedidos, ventas, contactos, facturación, etc.
Soluciones y Licenciamiento
- Se pueden instalar en servidores físicos o virtuales en la empresa, en la sede de un proveedor, o en la infraestructura del proveedor.
- La tendencia actual se inclina hacia el uso de ERPs en modalidad SaaS.
- Las versiones Cloud no siempre cuentan con las mismas funcionalidades que las On-premise.
Tipos de Licencia
- ERP Libre/Open Source
- Ventajas: Costo de propiedad bajo, independencia del proveedor, tecnología actualizada, evolución rápida, alta customización.
- Desventajas: Garantías limitadas, desarrollo centrado en necesidades genéricas, existencia de versiones mayores privativas, soluciones horizontales.
- ERP Propietario/Privativo
- Ventajas: Especialización, soporte y postventa, fiabilidad y pruebas exhaustivas, implementaciones customizadas.
- Desventajas: Costo total de propiedad elevado, dependencia del proveedor, dificultades para implementar customizaciones.
Tipos de Implantación
- Aplicación a medida: con recursos internos o externalizada
- Paquetes estándar: soluciones generales o verticales
- SaaS o Pago por uso
Ventajas de Implementar un ERP
- Mayor inmediatez para ser competitivo.
- Manejo y análisis de la información para identificar oportunidades.
- Apoyo en la toma de decisiones operativas y estratégicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el concepto de ERP y su evolución a lo largo del tiempo. El ERP, o Planificación de Recursos Empresariales, ha transformado la gestión empresarial integrando diferentes áreas funcionales mediante una base de datos común. Aprenderás sobre las fases de desarrollo desde su origen hasta el ERP IV y su impacto en la colaboración empresarial.