Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el porcentaje de las utilidades netas que se debe separar anualmente para el fondo de reserva?
¿Cuál es el porcentaje de las utilidades netas que se debe separar anualmente para el fondo de reserva?
- 15%
- 10%
- 2%
- 5% (correct)
¿Cuál es el capital mínimo requerido para la constitución de una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Cuál es el capital mínimo requerido para la constitución de una sociedad de responsabilidad limitada?
- $3,000.00 (correct)
- $5,000.00
- $1,500.00
- $2,000.00
¿Cuántos socios son necesarios para constituir una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Cuántos socios son necesarios para constituir una sociedad de responsabilidad limitada?
- Más de cincuenta
- Dos a cincuenta (correct)
- Al menos uno
- Tres a cuarenta
¿Qué tipo de actividades puede tener el objeto social de una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Qué tipo de actividades puede tener el objeto social de una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Cómo se deben exhibir las aportaciones al constituir la sociedad?
¿Cómo se deben exhibir las aportaciones al constituir la sociedad?
¿Cuál es la responsabilidad de los socios en una sociedad de responsabilidad limitada frente a las deudas de la sociedad?
¿Cuál es la responsabilidad de los socios en una sociedad de responsabilidad limitada frente a las deudas de la sociedad?
¿Qué se necesita para la disolución simplificada de una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Qué se necesita para la disolución simplificada de una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Quién puede administrar una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Quién puede administrar una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Cuál es la condición que permite a un socio retirar el total o una parte de sus acciones?
¿Cuál es la condición que permite a un socio retirar el total o una parte de sus acciones?
Qué es una sociedad mercantil?
Qué es una sociedad mercantil?
¿Qué implica la personalidad jurídica separada de las sociedades mercantiles?
¿Qué implica la personalidad jurídica separada de las sociedades mercantiles?
¿Bajo qué circunstancia se pueden declarar nulas las sociedades inscritas en el Registro Público de Comercio?
¿Bajo qué circunstancia se pueden declarar nulas las sociedades inscritas en el Registro Público de Comercio?
Cuál de las siguientes características NO se aplica a las sociedades mercantiles?
Cuál de las siguientes características NO se aplica a las sociedades mercantiles?
Qué comprende el patrimonio pasivo de una sociedad mercantil?
Qué comprende el patrimonio pasivo de una sociedad mercantil?
¿Qué tipo de sociedades tienen personalidad jurídica aunque no estén inscritas en el Registro Público?
¿Qué tipo de sociedades tienen personalidad jurídica aunque no estén inscritas en el Registro Público?
Cuál de estas es una forma de disolución de una sociedad mercantil?
Cuál de estas es una forma de disolución de una sociedad mercantil?
¿Cuál es el requisito esencial para la inscripción de una sociedad por acciones simplificada?
¿Cuál es el requisito esencial para la inscripción de una sociedad por acciones simplificada?
Qué se entiende por denominación social en una sociedad mercantil?
Qué se entiende por denominación social en una sociedad mercantil?
¿Qué se entiende por el acto de constitución de una sociedad mercantil?
¿Qué se entiende por el acto de constitución de una sociedad mercantil?
¿Cuántos tipos de sociedades mercantiles establece la ley en México?
¿Cuántos tipos de sociedades mercantiles establece la ley en México?
Qué implica la capacidad jurídica de una sociedad mercantil?
Qué implica la capacidad jurídica de una sociedad mercantil?
Cuál es una de las secciones que forma parte del patrimonio de una sociedad?
Cuál es una de las secciones que forma parte del patrimonio de una sociedad?
¿Qué factores se consideran al establecer una sociedad mercantil?
¿Qué factores se consideran al establecer una sociedad mercantil?
Qué tipo de sociedad es la Sociedad Anónima (S.A.)?
Qué tipo de sociedad es la Sociedad Anónima (S.A.)?
¿Qué significa administrar en el contexto dado?
¿Qué significa administrar en el contexto dado?
¿Cuáles son características de la administración mencionadas?
¿Cuáles son características de la administración mencionadas?
¿Qué limita la capacidad de las personas morales según el contenido?
¿Qué limita la capacidad de las personas morales según el contenido?
¿Qué implica una actuación “ultra vires”?
¿Qué implica una actuación “ultra vires”?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la administración?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la administración?
¿Cómo responden los socios comanditados de una sociedad?
¿Cómo responden los socios comanditados de una sociedad?
¿Cuál es el porcentaje que se debe separar anualmente de las utilidades netas para el fondo de reserva?
¿Cuál es el porcentaje que se debe separar anualmente de las utilidades netas para el fondo de reserva?
¿Cuántos socios se necesitan para constituir una sociedad cooperativa mínima?
¿Cuántos socios se necesitan para constituir una sociedad cooperativa mínima?
¿Qué órganos pueden llevar a cabo la administración de una sociedad en nombre colectivo?
¿Qué órganos pueden llevar a cabo la administración de una sociedad en nombre colectivo?
¿Cuál es la característica de la responsabilidad de los socios en una sociedad en nombre colectivo?
¿Cuál es la característica de la responsabilidad de los socios en una sociedad en nombre colectivo?
¿Qué tipo de actividades puede realizar una sociedad en nombre colectivo?
¿Qué tipo de actividades puede realizar una sociedad en nombre colectivo?
¿Qué método se utiliza para la liquidación y disolución de una sociedad?
¿Qué método se utiliza para la liquidación y disolución de una sociedad?
¿Cuántas personas físicas mínimas se requieren para formar una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo?
¿Cuántas personas físicas mínimas se requieren para formar una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo?
Study Notes
Concepto de Sociedades Mercantiles
- Las sociedades mercantiles son entidades legales que se forman cuando dos o más personas se unen para realizar una actividad comercial con el fin de obtener ganancias.
- Los socios aportan capital en dinero o en especie y se reparten las ganancias.
- Las sociedades tienen personalidad jurídica propia y se rigen por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).
Características de las Sociedades Mercantiles
- Capacidad jurídica: Tienen personalidad jurídica propia, lo que significa que poseen derechos, responsabilidades y obligaciones.
- Patrimonio: Se divide en activo (derechos y bienes de los socios) y pasivo (obligaciones o deudas de la sociedad).
- Denominación social: Cada sociedad se identifica con un nombre único, lo que la diferencia de las demás.
- Sede de negocios: Cuenta con una sede principal, que coincide con el domicilio fiscal y debe estar especificada en el acta constitutiva.
- Reglas de disolución: La LGSM establece un proceso simplificado para la disolución de una sociedad cuando todos los socios están de acuerdo. Si algún socio no está de acuerdo, existen los mecanismos siguientes:
- Derecho de separación: Se establece qué condiciones permiten la disolución de la sociedad.
- Derecho de exclusión: Se establece qué situaciones justifican la exclusión de un socio.
- Derecho de retiro: Permite que un socio retire total o parcialmente sus acciones.
- Personalidad jurídica separada: Las sociedades inscritas en el Registro Público de Comercio tienen una personalidad jurídica distinta a la de sus socios.
- Nulidad de sociedades inscritas: No se pueden declarar nulas las sociedades inscritas en el Registro Público de Comercio, a menos que haya una situación específica establecida en la ley.
- Personalidad jurídica para sociedades no inscritas: Las sociedades no inscritas, pero que se han presentado como sociedades ante terceros, también poseen personalidad jurídica.
- Relaciones internas de las sociedades irregulares: Se rigen por el contrato social o, en su ausencia, por las disposiciones generales y especiales de la ley según el tipo de sociedad.
- Inscripción obligatoria para Sociedades por Acciones Simplificadas: Las sociedades por acciones simplificadas deben registrarse en el Registro Público de Comercio para que sus acciones tengan validez legal.
Constitución de Sociedades Mercantiles
- Constitución: Es el acto mediante el cual una sociedad mercantile adquiere personalidad jurídica.
- Requisitos:
- Constitución ante notario público (Corredor Público o Notario).
- Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
- Autorización del Estado (Secretaría de Economía).
- Sociedades irregulares: No cumplen con los requisitos de constitución legal.
Tipos de Sociedades Mercantiles
- La ley establece siete tipos de sociedades mercantiles en México. La elección del tipo de sociedad depende de:
- Si se emprende solo o con socios.
- El capital disponible.
- El tipo de administración deseada.
- El tamaño de la empresa y el volumen de ingresos.
Fondo de Reserva
- Se separa anualmente el 5% de las utilidades netas para este fondo.
Liquidación y Disolución
- Disolución simplificada: Se cumple con los requisitos establecidos en la LGSM.
- Mediante fedatario público
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L. o S. de R.L. de C.V.)
- Los socios son responsables del pago de sus aportaciones, no de las deudas de la sociedad.
- Socios: Dos a cincuenta, personas físicas o morales.
- Constitución: Mediante fedatario público.
- Capital social: Se divide en partes sociales que no se pueden representar por títulos negociables.
- Capital mínimo: $3,000.00.
- Objeto social: Cualquier actividad comercial lícita.
- Administración: A cargo de gerentes, que pueden ser socios o personas ajenas.
- Vigilancia: Puede contar con un Consejo de Vigilancia.
- Responsabilidad: Los socios solo responden hasta el monto de sus aportaciones individuales.
- Ingresos: No hay límite.
- Liquidación y Disolución:
- Disolución simplificada según LGSM.
- Mediante fedatario público.
Sociedad en Comandita Simple (S. en C.S.)
- Socios:
- Socios comanditados: Responsable ilimitadamente de las deudas de la sociedad.
- Socios comanditarios: Responsables únicamente por el pago de la capital que aportan.
- Constitución: Mediante fedatario público.
- Capital social: Se divide en acciones que solo se pueden representar por títulos negociables.
- Objeto social: El que determina el contrato social.
- Administración: A cargo de los socios comanditados.
- Vigilancia: Puede haber un Consejo de Vigilancia.
- Responsabilidad:
- Socios comanditados: Responden ilimitadamente.
- Socios comanditarios: Responden hasta el monto de sus aportaciones.
- Ingresos: No hay límite.
- Liquidación y Disolución:
- Disolución simplificada según LGSM.
- Mediante fedatario público.
Sociedad en Nombre Colectivo (S.N.C.)
- Todos los socios responden, subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.
- Socios: Dos o más personas físicas o morales.
- Socios industriales: Aportan trabajo y habilidades.
- Socios capitalistas: Aportan financiación.
- Constitución: Mediante fedatario público.
- Capital social: No existe un mínimo de capital.
- Objeto social: Cualquier actividad comercial lícita.
- Administración: A cargo de administradores, que pueden ser socios o no.
- Vigilancia: Puede haber un interventor nombrado por los socios no administradores.
- Responsabilidad: Los socios responden ilimitadamente.
- Ingresos: No hay límite.
- Liquidación y Disolución:
- Disolución simplificada según LGSM.
- Mediante fedatario público.
Sociedad Cooperativa (S.C.)
- Se rigen por los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua.
- Socios: Mínimo cinco socios, excepto las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo que requieren un mínimo de 25 socios.
- Constitución: Mediante fedatario público.
- Objeto social: Satisfacer necesidades individuales y colectivas a través de la producción, distribución y consumo de bines y servicios.
- Administración: Un consejo de administración es elegido por los socios.
- Responsabilidad: Limitada al pago de sus aportaciones.
- Ingresos: No hay límite.
- Liquidación y Disolución:
- Disolución simplificada según LGSM.
- Mediante fedatario público.
Capacidad de las Personas Morales
- Las personas morales deben limitarse a las actividades especificadas en su objeto social.
- Los órganos de administración no pueden realizar operaciones que no sean necesarias o inherentes al objeto social, ni las que la ley o el contrato social delegan a otros órganos.
- Las operaciones que trascienden el marco jurídico se consideran actos anómalos ("ultra vires").
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el concepto de sociedades mercantiles y sus características fundamentales. Se explorarán aspectos como la personalidad jurídica propia, el patrimonio, y la denominación social. Ideal para estudiantes de derecho y negocios que desean entender mejor este tema.