Concepto de vigilancia y delito

MagicalWolf avatar
MagicalWolf
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

Relaciona los siguientes elementos con su descripción:

Vigilante = Puede ser una persona (policía o vecinos) o cosas como iluminación y alarmas Motivaciones de individuos que han cometido delitos = Limitaciones al comprenderlas desde una perspectiva racional y lógica Potencial delincuente = Aprovecha las condiciones descritas para cometer un delito Criminología ambiental = Se enfoca en la relación entre diseño del espacio y prevención de la delincuencia

Vincula los siguientes conceptos con su significado:

Delito = Ocurre cuando el individuo estima que existen ciertas condiciones favorables Análisis de las motivaciones de los agresores = Debe ser cuidadoso debido a los cambios según contextos socio-culturales Causas del delito = Explicadas a partir de oportunidades en el ambiente físico Planificación urbana = Contribuye a la prevención de la delincuencia mediante el diseño de espacios seguros

Relaciona los siguientes requisitos para la existencia de un delito con su descripción:

Valor = Beneficio que el delincuente obtiene al cometer el delito Inercia = Características del blanco que pueden hacerlo más atractivo Visibilidad = Importancia de exhibir el objeto del delito Acceso = Facilidad para alcanzar el blanco del delito

Asocia los siguientes términos con su significado en la prevención del delito:

<p>VIVA = Valor, inercia, visibilidad y acceso Reforzamiento de blancos = Fortalecer la protección de los objetos vulnerables Disuasivos legales = Medidas jurídicas para desalentar a los delincuentes Vigilante competente = Persona capaz de disuadir al agresor potencial</p> Signup and view all the answers

Relaciona las estrategias preventivas con su efecto en la prevención del delito:

<p>Convencer a los delincuentes de desistir = Retardar o evitar actividades ilícitas Retrasar actividades delictivas = Evitar un blanco específico que facilite el crimen Evitar un blanco determinado = Planificar y gestionar recursos preventivos Planificación y gestión de recursos preventivos = Políticas preventivas efectivas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes conceptos con su descripción:

<p>Teoría de la oportunidad = Explica cómo los cambios en el número de vigilantes pueden influir en la delincuencia Análisis del fenómeno delictivo = Considera factores personales y situacionales que llevan a un individuo a cometer un delito Mapas del delito = Representación visual de la distribución espacial de los delitos Rango de blancos adecuados = Factores que aumentan la posibilidad de cometer un delito al encontrar blancos vulnerables</p> Signup and view all the answers

Asocia las siguientes situaciones con su explicación:

<p>Acumulación de basura en una banqueta = Ejemplo sobre cómo pequeñas infracciones pueden llevar a un aumento en comportamientos delictivos Disminución de vigilantes competentes = Factor que puede contribuir a un aumento en la comisión de delitos Eficiencia de la policía local = Aspecto que puede influir en la prevención o detección de delitos Necesidad de dinero como motivación delictiva = Uno de los factores personales que pueden llevar a la comisión de un delito</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes elementos con sus características:

<p>Factores situacionales = Incluyen qué tan bien protegido está un blanco o qué tan concurrido es un vecindario Factores personales = Consideran la necesidad de dinero o los valores personales de un individuo Blancos adecuados = Objetivos vulnerables que pueden ser objeto de un delito Vigilantes competentes = Personas capaces de prevenir o alertar sobre la comisión de un delito</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes entidades con su posible participación en el diseño y ejecución de intervenciones integrales:

<p>Ministerio de Justicia = Servicios correccionales/penales Ministerios de Salud, Educación y Trabajo = Subdivisiones territoriales Policía municipal = Policía preventiva Sociedad civil organizada = Organizaciones de mujeres</p> Signup and view all the answers

Asocia las siguientes entidades con su posible participación en la convocatoria de actores para la participación comunitaria:

<p>Ministerio de Justicia = Dependencias y servicios correccionales/penales ONG´s = Centros de Estudios y Universidades Empresas y sector privado = Policía investigativa Ministerio Público = Policía municipal</p> Signup and view all the answers

Vincula los siguientes actores con su posible participación en la definición de estrategias de incidencia directa:

<p>Ministerio de Justicia = A través de sus dependencias Sociedad civil organizada = Organizaciones de iglesia Centros de Estudios y Universidades = Empresas y sector privado Policía municipal = Ministerios de Salud, Educación y Trabajo</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes entidades con su posible participación en la reducción de la delincuencia y violencia a través de intervenciones focalizadas por factores de riesgo:

<p>Policía preventiva = Ministerio Público Ministerios de Salud, Educación y Trabajo = Subdivisiones territoriales Sociedad civil organizada = Organizaciones de mujeres ONG´s = Servicios correccionales/penales</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes actores con su posible participación en la implementación de intervenciones integrales:

<p>Policía investigativa = Empresas y sector privado Centros de Estudios y Universidades = Dependencias del Ministerio de Justicia Sociedad civil organizada = ONG´s Ministerios de Salud, Educación y Trabajo = Ministerio Público</p> Signup and view all the answers

Vincula las siguientes entidades con su posible participación en la coordinación de asociaciones para intervenciones integrales:

<p>Gobierno local = Policía municipal Ministerios de Salud, Educación y Trabajo = Ministerio Público Sociedad civil organizada = Centros de Estudios y Universidades Empresas y sector privado = ONG´s</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes estrategias de prevención ambiental del delito con su descripción:

<p>Control natural del entorno = Facilita la visibilidad y vigilancia por parte de los usuarios regulares Control formal del entorno = Implica la implementación de medidas físicas para prevenir la comisión de delitos Consolidación de usos mixtos = Permite la coexistencia de diferentes actividades que favorecen el control social Iluminación adecuada = Desincentiva el acceso a áreas oscuras y facilita la identificación de comportamientos delictivos</p> Signup and view all the answers

Vincula los siguientes elementos con su importancia en las estrategias de prevención ambiental del delito:

<p>Visibilidad en espacios edificados = Permite a los usuarios identificar fácilmente conductas sospechosas Coexistencia de usos variados = Favorece el control social y la vigilancia compartida Acceso controlado a áreas abandonadas = Reduce la probabilidad de comisión de delitos en lugares desprotegidos Vigilancia por parte de vecinos = Contribuye a mantener áreas seguras al detectar actividad delictiva</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes conceptos con su rol en la prevención ambiental del delito:

<p>Capacidad de ver y ser visto por otros = Favorece el control social y disuade la perpetración de delitos Identificación fácil de personas sospechosas = Permite actuar rápidamente ante posibles conductas delictivas Prevención del acceso a áreas no vigiladas = Evita situaciones de riesgo al evitar zonas abandonadas u oscuras Control continuo por parte de ciudadanos = Mantiene un ambiente edificado seguro al ejercer influencia sobre el entorno</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes medidas con su impacto en la prevención ambiental del delito:

<p>Facilitar la coexistencia de variados usos = Promueve el control social y la vigilancia compartida Incentivar la visibilidad en espacios públicos = Reduce las oportunidades para la comisión de actos delictivos Evitar áreas con escasa iluminación = Disminuye la ocurrencia de conductas criminales al aumentar la percepción de seguridad Promover el control por parte de los habitantes = Contribuye a mantener un ambiente edificado seguro y protegido</p> Signup and view all the answers

Vincula las siguientes acciones con sus efectos en la prevención ambiental del delito:

<p>Identificar fácilmente a personas implicadas en conductas delictivas = Permite actuar preventivamente ante posibles amenazas Crear entornos que favorezcan la vigilancia compartida = Aumenta la percepción de seguridad y reduce el riesgo de crímenes Evitar zonas sin presencia regular de usuarios = Disuade a potenciales infractores al incrementar el control social Establecer medidas estructurales para prevenir actos criminales = Incrementa la protección y reduce las oportunidades para la comisión de delitos</p> Signup and view all the answers

Use Quizgecko on...
Browser
Browser