Concepto de Moral y Ética
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la conciencia social?

  • Desarrollo Personal (correct)
  • Conocimiento de Normas y Valores
  • Responsabilidad Social
  • Empatía y Sensibilidad

La subconciencia social se refiere a los aspectos evidentes de la conciencia social.

False (B)

¿Qué son las normas morales?

Son principios y reglas que guían lo que se considera correcto e incorrecto en términos de conducta ética.

La capacidad de discernir entre el bien y el mal se basa en la __________ humana.

<p>libertad</p> Signup and view all the answers

Empareja cada concepto con su descripción:

<p>Responsabilidad Social = Obligación de actuar para el bienestar de la comunidad Conciencia Social = Conjunto de normas y valores que rigen el comportamiento social Subconciencia Social = Influencia automática en actitudes y comportamientos Influencia Implícita = Creencias arraigadas que afectan sin deliberación consciente</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función clave de las normas morales?

<p>Orientación del Comportamiento (C)</p> Signup and view all the answers

La ética cristiana se fundamenta en las enseñanzas de Jesucristo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona una de las características de las actividades morales.

<p>Patrón de Comportamiento</p> Signup and view all the answers

Los __________ y prejuicios son actitudes que afectan nuestras interacciones sociales.

<p>estereotipos</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el objeto formal de la ética?

<p>Las preguntas y métodos de estudio de la ética (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por moral?

<p>Conjunto de normas y principios aceptables para una sociedad (D)</p> Signup and view all the answers

La ética y la moral son exactamente lo mismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Define un acto humano.

<p>Es una acción consciente y voluntaria que se realiza con deliberación y tiene una intención moral.</p> Signup and view all the answers

La ética busca fundamentos __________ y __________ para determinar qué es correcto o incorrecto.

<p>universales, racionales</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada componente de la estructura normativa con su descripción:

<p>Principios Morales = Guían el comportamiento individual Normas y Reglas = Establecen las pautas sociales Valores = Ideas que una sociedad considera importantes Derecho = Normas establecidas legalmente</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de un acto del hombre?

<p>Puede ser automático o instintivo (D)</p> Signup and view all the answers

El derecho y la ética están completamente desconectados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos elementos que componen la estructura normativa.

<p>Principios Morales, Normas y Reglas.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Concepto de Moral

  • La moral consiste en normas, principios y valores aceptables en una sociedad o grupo específico.
  • Guiada por la cultura, religión, tradición y normas sociales, la moral influye en el comportamiento de las personas.

Concepto de Ética

  • La ética es una rama de la filosofía que estudia los principios que deberían guiar la conducta humana.
  • Busca fundamentos universales y racionales en contraste con la moral específica de las culturas.

Relación Entre Ética y Moral

  • Aunque están interrelacionadas, la ética aborda principios generales mientras que la moral se centra en normas concretas y prácticas diarias.

Diferencia entre Acto Humano y Acto del Hombre

  • Acto Humano: Acción consciente y voluntaria con intención moral, evaluable en términos éticos.
  • Acto del Hombre: Acciones automáticas no deliberadas, instintivas o reflejas, sin deliberación moral.

Concepto de Ética y Derecho

  • La ética fundamenta y justifica muchas normas legales, reflejando su interrelación.

Estructura Normativa

  • Principios Morales: Fundamentos de las normas.
  • Normas y Reglas: Especificaciones del comportamiento.
  • Valores: Creencias fundamentales que guían decisiones.
  • Códigos de Conducta: Conjuntos de normas aplicables en diversas situaciones.

Concepto de La Responsabilidad Humana

  • Se refiere a la capacidad y obligación de tomar decisiones morales y asumir consecuencias, basada en la libertad y discernimiento entre el bien y el mal.

Características de las Actividades Morales

  • Patrón de Comportamiento: Conductas reguladas por normas.
  • Desarrollo Personal: Fomento del crecimiento personal a través de decisiones morales.
  • Impacto en la Comunidad: Efecto positivo o negativo en el entorno social.

Características de la Conciencia Social

  • Conocimiento de Normas y Valores: Comprensión de lo que se considera correcto.
  • Empatía y Sensibilidad: Capacidad de comprender y sentir por los demás.
  • Responsabilidad Social: Compromiso con el bienestar colectivo.
  • Capacidad de Reflexión Crítica: Habilidad para evaluar normas y valores.

Concepto de la Subconciencia Social

  • Elementos menos evidentes de la conciencia social que afectan comportamientos de manera automática.

Diferencia entre Influencias Implícitas y Estereotipos y Prejuicios

  • Influencias Implícitas: Creencias arraigadas que impactan el comportamiento sin deliberación consciente.
  • Estereotipos y Prejuicios: Creencias sobre grupos que moldean actitudes sin consciencia de su influencia.

Concepto de Las Normas Morales

  • Principios y reglas que regulan la conducta humana y estructuran la vida en sociedad.

Funciones Clave de las Normas Morales

  • Orientación del Comportamiento: Guía para acciones adecuadas.
  • Promoción de la Cohesión Social: Fomenta la unidad en la comunidad.
  • Desarrollo de la Identidad Personal: Ayuda en la construcción de la identidad individual.
  • Establecimiento de Criterios de Evaluación: Parámetros para valorar acciones.
  • Regulación de la Conducta Individual: Control de comportamientos personales.

Verdadero o Falso (Justificaciones)

  • Objeto Material de la Ética: Verdadero, se refiere al contenido específico que estudia.
  • Objeto Formal de la Ética: Verdadero, se relaciona con la perspectiva y métodos de estudio.
  • La Ética Cristiana: Verdadero, se basa en las enseñanzas de Jesucristo y promueve valores éticos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las diferencias y similitudes entre la moral y la ética. Se analizarán los principios, normas y valores que guían el comportamiento humano en distintas sociedades. Comprenderás cómo estos conceptos son influenciados por la cultura y la tradición.

More Like This

Ethics and Human Actions Quiz
12 questions
Conceitos de Ética e Teorias Morais
10 questions
Ethics Basic Concepts Chapter 1
7 questions

Ethics Basic Concepts Chapter 1

WellReceivedRetinalite677 avatar
WellReceivedRetinalite677
Use Quizgecko on...
Browser
Browser