Concepto de Fuerza y Mecanismos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de fuerza?

  • La resistencia de un cuerpo a cambiar su estado de movimiento.
  • La energía cinética de un objeto en movimiento.
  • Todo aquello capaz de deformar un cuerpo o alterar su estado de movimiento o reposo. (correct)
  • La cantidad de materia que posee un objeto.

¿Qué especificación NO es necesaria para definir perfectamente una fuerza?

  • Su color (correct)
  • Su dirección
  • Su magnitud
  • Su sentido

¿Cuál es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional (S.I.)?

  • Kilogramo
  • Newton (correct)
  • Segundo
  • Metro

¿Qué diferencia fundamental existe entre peso y masa?

<p>El peso es la cantidad de materia de un cuerpo, mientras que la masa es la fuerza con que es atraído por un campo gravitatorio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las máquinas atendiendo a su complejidad?

<p>Simples y complejas (D)</p> Signup and view all the answers

De las siguientes, ¿cuál NO es una máquina simple?

<p>Cortauñas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los mecanismos en una máquina?

<p>Transmitir y transformar fuerzas y movimientos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la estructura básica de una máquina?

<p>Tornillos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los mecanismos de transmisión del movimiento?

<p>Transmitir el movimiento, la fuerza y la potencia sin transformarlos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los mecanismos de transmisión del movimiento?

<p>Lineales y circulares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente esencial de una palanca?

<p>Una barra rígida que gira en torno a un punto de apoyo. (A)</p> Signup and view all the answers

En una palanca de segundo género, ¿dónde se sitúa la resistencia?

<p>Entre el punto de apoyo y la fuerza aplicada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de palanca es un alicate?

<p>Primer grado (B)</p> Signup and view all the answers

En una polea fija, ¿cómo es la fuerza aplicada en relación a la resistencia?

<p>Igual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja principal de usar un polipasto?

<p>Disminuir el esfuerzo necesario para mover una carga. (B)</p> Signup and view all the answers

En sistemas de ruedas de fricción, ¿cómo es el sentido de giro de la rueda conducida en comparación con la rueda motriz?

<p>Opuesto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la relación de transmisión en un sistema de ruedas o poleas?

<p>El cociente entre la velocidad de giro de la rueda conducida y la rueda motriz. (C)</p> Signup and view all the answers

Si en un sistema de engranajes la relación de transmisión es menor a 1 (n₂<n₁), ¿qué tipo de sistema tenemos?

<p>Reductor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal del tornillo sinfín?

<p>Permitir una gran reducción de velocidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los mecanismos de transformación del movimiento?

<p>Cambiar el tipo de movimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el mecanismo de manivela-torno?

<p>Un cilindro horizontal sobre el que se enrolla una cuerda. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento se obtiene en la cremallera de un mecanismo de piñón-cremallera al girar el piñón?

<p>Lineal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio de funcionamiento del mecanismo tornillo-tuerca?

<p>Transforma movimiento rotatorio en lineal. (A)</p> Signup and view all the answers

En el mecanismo excéntrica-leva, ¿qué tipo de movimiento se convierte en qué tipo de movimiento?

<p>Rotativo en lineal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del mecanismo biela-manivela?

<p>Transformar movimiento circular en lineal o viceversa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el cigüeñal en un motor?

<p>Transformar el movimiento de las bielas en rotación. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la ley de la palanca, ¿qué relación debe existir para que haya equilibrio?

<p>$F \cdot d = R \cdot r$ (D)</p> Signup and view all the answers

Si se necesita levantar un objeto muy pesado con una polea, ¿qué configuración de poleas sería más eficiente?

<p>Un polipasto con múltiples poleas fijas y móviles. (C)</p> Signup and view all the answers

En un sistema de engranajes, la rueda 1 (motriz) tiene 20 dientes y la rueda 2 (conducida) tiene 10 dientes. Si la rueda motriz gira a 100 rpm, ¿a qué velocidad gira la rueda conducida?

<p>200 rpm (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una fuerza?

Capacidad de deformar un objeto o alterar su movimiento/reposo.

¿Qué define una fuerza?

Magnitud, dirección y sentido.

¿Qué es un Newton?

La unidad de fuerza en el Sistema Internacional.

¿Qué es el peso?

Fuerza de atracción gravitatoria sobre la masa de un objeto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una máquina?

Conjunto de elementos que reducen el esfuerzo para realizar un trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son máquinas simples?

Realizan el trabajo en un solo paso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son máquinas complejas?

Realizan el trabajo encadenando varios pasos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son mecanismos?

Transmiten y transforman fuerzas y movimientos en una máquina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un motor?

Parte que proporciona la fuerza inicial en un mecanismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los mecanismos de transmisión?

Transmitir movimiento, fuerza y potencia sin transformar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una palanca?

Máquina simple con una barra rígida que gira en torno a un fulcro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el fulcro?

Punto sobre el que gira la palanca.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos tipos de palancas hay?

Hay tres tipos: primer, segundo, y tercer grado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una polea?

Rueda ranurada con una cuerda para vencer una resistencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un polipasto?

Sistema de poleas fijas y móviles para reducir el esfuerzo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son sistemas de ruedas o poleas?

Ruedas en contacto directo o unidas por correas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la rueda motriz?

Rueda que inicia el movimiento en un sistema de ruedas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la rueda conducida?

Rueda que es movida por otra rueda en un sistema.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la relación de transmisión?

Relación entre velocidades de giro de ruedas conductoras y motriz.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son engranajes?

Sistema de ruedas dentadas que encajan entre sí.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un tornillo sinfín?

Mecanismo con un tornillo que engrana con una rueda dentada (corona).

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los mecanismos de transformación?

Cambian el tipo de movimiento (lineal a circular, etc.).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una manivela?

Barra unida a un eje para facilitar el giro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un torno?

Cilindro donde se enrolla una cuerda al girar la manivela.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es piñón-cremallera?

Rueda dentada que engrana con una barra dentada (cremallera).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es tornillo-tuerca?

Eje roscado (husillo) y una tuerca con la misma rosca.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es excéntrica-leva?

Pieza de contorno especial que transforma movimiento rotativo en lineal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es biela?

Barra unida con articulaciones por un extremo a la manivela.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es cigüeñal?

Eje acodado donde cada codo hace de manivela.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción: Concepto de Fuerza

  • Se define como todo aquello capaz de deformar un cuerpo o alterar su estado de movimiento o reposo.
  • Para definir una fuerza, es necesario especificar su dirección (ángulo), sentido (hacia dónde se ejerce), y magnitud (intensidad).
  • La unidad de fuerza en el Sistema Internacional (S.I.) es el Newton (N).
  • La magnitud de una fuerza es el producto de la masa por la aceleración: F = m.a, donde [F] = N (newton) y 1 Newton = 1kg.m/s².
  • El peso es la fuerza con la que un objeto es atraído debido a la gravedad, actuando sobre su masa.
  • Para la fuerza de gravedad, la dirección une el objeto con el centro de la Tierra.
  • Su sentido se dirige hacia el centro terrestre, y su intensidad se calcula con la ley de Newton: F = m.g, donde g ≈ 9.81 m/s² en la superficie terrestre.
  • Es importante diferenciar peso y masa, donde la masa es la cantidad de materia (Kg) y el peso es la fuerza de atracción gravitatoria (N).

Máquinas y Mecanismos

  • Una máquina es un conjunto de elementos que reduce el esfuerzo necesario para realizar un trabajo, haciéndolo más cómodo o rápido.
  • Las máquinas se clasifican por complejidad en simples y compuestas.
  • Máquinas simples realizan el trabajo en un solo paso (ej: tijeras, palanca, rueda, plano inclinado).
  • Máquinas complejas encadenan varios pasos (ej: cortauñas).
  • Las máquinas tienen partes fijas (estructuras) y móviles (mecanismos) que permiten el movimiento.
  • Los mecanismos transmiten y transforman fuerzas y movimientos del motor a un receptor. El diagrama muestra un motor transmitiendo through un elemento transmisor y mechanisms to receptor

Mecanismos de Transmisión del Movimiento

  • Estos mecanismos transfieren movimiento, fuerza y potencia de un elemento motriz a otro punto sin modificarlo.
  • Los mecanismos se clasifican según transmitan movimiento lineal o circular.
  • La transmisión lineal incluye palancas, poleas y polipastos, mientras que la transmisión circular comprende ruedas, engranajes y el tornillo sinfín-corona.

Transmisión Lineal: Palancas

  • Una palanca es una máquina simple con una barra rígida que gira sobre un punto de apoyo o fulcro.
  • Se aplica una fuerza (F) para vencer una resistencia (R).
  • Al aplicar un movimiento lineal en un extremo, se produce otro en el extremo opuesto.
  • La ley de la palanca establece que el producto de la fuerza (F) por la distancia al fulcro (d) es igual al producto de la resistencia (R) por su distancia al fulcro (r): F * d = R * r.
  • Existen tres tipos de palancas según la posición relativa de la fuerza, la resistencia y el punto de apoyo:
    • Primer grado: el fulcro está entre la fuerza y la resistencia (ej: tijeras, balanza).
    • Segundo grado: la resistencia está entre la fuerza y el fulcro (ej: carretilla).
    • Tercer grado: la fuerza está entre el fulcro y la resistencia (ej: caña de pescar).

Transmisión Lineal: Poleas y Polipastos

  • Una polea es una rueda ranurada que gira alrededor de un eje, utilizando una cuerda o cable para vencer una resistencia (R) aplicando una fuerza (F).
  • En una polea fija, la fuerza aplicada (F) es igual a la resistencia (R).
  • Una polea móvil tiene un extremo fijo y otro móvil en la cuerda, con equilibrio cuando F = R/2.
  • Un polipasto es un montaje compuesto por varias poleas fijas y móviles. Las poleas fijas modifican la dirección de la fuerza, mientras que las móviles reducen el esfuerzo necesario. La fuerza necesaria depende del número y configuración de las poleas.

Transmisión Circular: Ruedas o Poleas

  • Los sistemas de ruedas o poleas consisten en dos o más ruedas en contacto directo o unidas por correas.
  • En las ruedas de fricción, la rueda motriz (entrada) mueve a la rueda conducida (salida) por contacto directo, con sentidos de giro opuestos.
  • Los sistemas de poleas con correa tienen poleas o ruedas a distancia que giran simultáneamente, girando en el mismo o diferente sentido según la disposición de la correa.
  • La relación de transmisión (i) se define como el cociente entre la velocidad de la rueda conducida (n₂) y la rueda motriz (n₁).
  • Depende del tamaño relativo de las ruedas:
    • i = D1 / D2 = n2 / n1, donde D representan los diámetros.
  • Los sistemas pueden ser reductores (n₂ < n₁), multiplicadores (n₂ > n₁), o mantener la velocidad constante.

Transmisión Circular: Engranajes

  • Los engranajes son ruedas dentadas que encajan entre sí, transmitiendo movimiento circular entre ejes próximos paralelos, perpendiculares u oblicuos.
  • Los engranajes pueden ser cilíndricos (dientes rectos o helicoidales) o cónicos, requiriendo que los dientes en contacto tengan la misma forma y tamaño.
  • La relación de transmisión (i) depende del tamaño relativo de los engranajes y se calcula a partir del número de dientes: i = Z1 / Z2 = n2 / n1, donde Z es el número de dientes.

Transmisión Circular: Tornillo Sinfín

  • El tornillo sinfín es un mecanismo de transmisión con un tornillo (sinfín) como elemento motriz y una rueda dentada (corona) como elemento de salida.
  • La rosca del tornillo engrana con los dientes de la rueda, haciendo que los ejes sean perpendiculares.
  • Reduce la velocidad significativamente (un diente por vuelta del tornillo) y aumenta la ganancia mecánica, usándose en clavijas de guitarra, reductores de velocidad para motores eléctricos y manivelas de andamios.

Mecanismos de Transformación del Movimiento

  • Transforman el tipo de movimiento, de lineal a circular (o viceversa) o de alternativo a circular (o viceversa).
  • Algunos ejemplos son conjunto manivela-torno, piñón-cremallera, tornillo-tuerca, excéntrica-leva, biela-manivela y cigüeñal.

Manivela-Torno

  • Una manivela es una barra unida a un eje para facilitar su giro, requiriendo menos fuerza que la aplicación directa.
  • El mecanismo manivela-torno consiste en un cilindro horizontal (tambor) donde se enrolla una cuerda al girar el eje.
  • Se utiliza para obtener movimiento lineal desde uno giratorio (ej: grúas) o viceversa (ej: peonza).

Piñón-Cremallera

  • Este mecanismo incluye una rueda dentada, o piñón, engranada a una barra dentada, conocida como cremallera.
  • Transforma movimiento circular del piñón en movimiento rectilíneo en la cremallera, o al revés.
  • Cuando el piñón gira, mueve la cremallera linealmente.
  • Esta relación es recíproca.
  • Se usa en la dirección de automóviles, columnas de taladradoras y puertas de garaje.

Tornillo-Tuerca

  • Compuesto por un eje roscado (husillo) y una tuerca con la misma rosca.
  • Girar la tuerca desplaza linealmente el husillo (y viceversa).
  • Se utiliza para obtener un movimiento lineal a partir de uno circular, como en el gato de los coches.

Excéntrica-Leva

  • Consisten en una pieza de contorno especial (leva) o una rueda excéntrica que gira, moviendo un seguidor en contacto constante mediante un muelle.
  • Transforma movimiento rotativo en movimiento lineal alternativo.

Biela-Manivela

  • Formado por una manivela (movimiento circular) y una biela, unidas por articulaciones.
  • La biela se conecta a un pistón que se mueve en línea recta, transformando un movimiento circular a lineal o viceversa.

Cigüeñal

  • Utilizado en motores, con varias bielas conectadas a un eje acodado.
  • Cada codo del eje actúa como una manivela.
  • El cigüeñal transforma el movimiento de las bielas en un movimiento de rotación en el eje.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser