Podcast
Questions and Answers
¿Cómo define la Real Academia de la Lengua Española el concepto de conocer?
¿Cómo define la Real Academia de la Lengua Española el concepto de conocer?
- Recibir datos y noticias sobre diferentes temas.
- Entender la naturaleza de las cosas mediante el uso de la mente. (correct)
- Proceso para comprobar la existencia de las cosas.
- La capacidad de memorizar información sobre las cosas.
Según Wiig, ¿qué elementos forman parte del conocimiento según lo citado por Martínez en 2010?
Según Wiig, ¿qué elementos forman parte del conocimiento según lo citado por Martínez en 2010?
- Metodologías y expectativas.
- Solo verdades y creencias.
- Conceptos y juicios. (correct)
- Información y sabiduría.
¿Cómo describe Carvajal el proceso del conocimiento?
¿Cómo describe Carvajal el proceso del conocimiento?
- Una forma de recibir información sobre el entorno.
- Un método para adaptarse al entorno circundante.
- Una técnica para implementar decisiones inteligentes.
- Un proceso de reflexión mental sobre el mundo que nos rodea. (correct)
¿En qué se basa principalmente el conocimiento según Wiig?
¿En qué se basa principalmente el conocimiento según Wiig?
¿Cuál es una característica esencial del conocimiento según la definición de la Real Academia de la Lengua Española?
¿Cuál es una característica esencial del conocimiento según la definición de la Real Academia de la Lengua Española?
¿Qué papel juegan los seres humanos en la posesión del conocimiento según lo mencionado por Wiig?
¿Qué papel juegan los seres humanos en la posesión del conocimiento según lo mencionado por Wiig?
Según Alavi y Leidner (2003), ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el conocimiento?
Según Alavi y Leidner (2003), ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el conocimiento?
Según Tamayo y Tamayo (2014), ¿qué es el conocimiento?
Según Tamayo y Tamayo (2014), ¿qué es el conocimiento?
De acuerdo con Sáenz (2008), ¿cuál de las siguientes opciones define correctamente el conocimiento?
De acuerdo con Sáenz (2008), ¿cuál de las siguientes opciones define correctamente el conocimiento?
Según Kant, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferencia entre conocer y pensar?
Según Kant, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferencia entre conocer y pensar?
De acuerdo con Kant, ¿cuál de las siguientes condiciones es necesaria para atribuir validez objetiva a un concepto?
De acuerdo con Kant, ¿cuál de las siguientes condiciones es necesaria para atribuir validez objetiva a un concepto?
Según Gómez y Gómez (2017), ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza del conocimiento?
Según Gómez y Gómez (2017), ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza del conocimiento?
Flashcards are hidden until you start studying