Concepción del Hombre en Santo Tomás
6 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la concepción aristotélica del hombre y la de Santo Tomás?

  • Santo Tomás adopta el dualismo platónico sobre el ser humano.
  • Santo Tomás considera al alma como inmortal en todos los casos.
  • Santo Tomás sostiene que el hombre es una única sustancia de cuerpo y alma. (correct)
  • Santo Tomás rechaza la unión del cuerpo y el alma tras la muerte.
  • Según la teoría de Santo Tomás sobre el alma, ¿cuál es la relación entre el alma y el cuerpo?

  • El cuerpo es más importante que el alma en la vida humana.
  • El alma depende completamente del cuerpo para existir.
  • El alma puede vivir independientemente del cuerpo desde el nacimiento.
  • El alma es la forma del cuerpo y principio de vida del hombre. (correct)
  • ¿Cómo describe Santo Tomás la evolución del alma durante el desarrollo embrionario?

  • El alma se forma completamente en el momento de la concepción.
  • El alma evoluciona a través de las etapas vegetativa, sensitiva e intelectiva. (correct)
  • El alma permanece en su estado intelectivo desde el principio.
  • El alma cambia de forma dependiendo del estado físico del cuerpo.
  • ¿Qué sugiere Santo Tomás sobre la separación del alma y el cuerpo tras la muerte?

    <p>La separación interrumpe la plenitud del alma. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fuente de la teoría sobre el alma que sigue Santo Tomás?

    <p>La teoría de San Alberto Magno sobre el alma humana. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza la perfección natural del alma según Santo Tomás?

    <p>La unión del alma con el cuerpo es esencial para ser completo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Concepción del Hombre en Santo Tomás

    • Santo Tomás adapta la filosofía aristotélica sobre el ser humano, pero la modifica para ajustarla a la doctrina cristiana.
    • Rechaza el dualismo platónico, sosteniendo que el hombre es una sola sustancia compuesta de cuerpo y alma, siendo el alma la forma del cuerpo.
    • El alma es espiritual e inmortal, pero está unida al cuerpo para alcanzar la perfección natural.
    • La separación del alma y el cuerpo tras la muerte no elimina su carácter inmaterial, pero impide su plenitud completa.
    • El alma, según Santo Tomás, abarca las funciones vegetativa, sensitiva e intelectiva, siguiendo la teoría de San Alberto Magno.
    • Durante el desarrollo embrionario, el alma evoluciona progresivamente, pasando de vegetativa a sensitiva y finalmente a intelectiva.
    • Cada etapa del desarrollo embrionario integra la funcionalidad de la anterior.
    • La formación del alma es creada e infundida por Dios.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la visión de Santo Tomás sobre el ser humano, adaptando la filosofía aristotélica a la doctrina cristiana. Se discuten conceptos como la dualidad platónica, la naturaleza del alma, y el desarrollo embrionario según Santo Tomás. A través de estas preguntas, profundizamos en la esencia del hombre según la fe y la razón.

    More Like This

    Thomas Aquinas
    10 questions

    Thomas Aquinas

    AccomplishedBixbite avatar
    AccomplishedBixbite
    Thomas Aquinas and his Philosophy
    12 questions
    Natural Law Theory and Thomas Aquinas
    30 questions
    Filosofía de Santo Tomás de Aquino
    10 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser