Comunicación Interpersonal - Conceptos Básicos
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué función cumple el emisor en el proceso de comunicación?

  • Codifica el mensaje en un sistema de símbolos. (correct)
  • Actúa como medio para transmitir la información.
  • Recibe el mensaje y lo interpreta.
  • Interpreta el significado según factores contextuales.

¿Cuál de los siguientes es un componente básico de la comunicación?

  • Mensaje (correct)
  • Intérprete
  • Contexto
  • Feedback

El canal en la comunicación interpersonal puede ser:

  • Un instituto de comunicación.
  • Solamente oral y auditivo.
  • Solamente gráfico y visual.
  • Una combinación de diversos medios. (correct)

El código en el proceso de comunicación se refiere a:

<p>Las claves y símbolos utilizados en la transmisión. (C)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de comunicación, el receptor tiene la función de:

<p>Interpretar el mensaje según factores contextuales. (A)</p> Signup and view all the answers

La comunicación se considera efectiva cuando:

<p>Los objetivos del emisor son aceptados por el receptor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de los componentes básicos de la comunicación?

<p>Metas (C)</p> Signup and view all the answers

La empatía es una estrategia de comunicación que implica:

<p>Entender y compartir los sentimientos del otro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores influye en nuestra comunicación dependiendo de la persona con la que interactuamos?

<p>La edad y la personalidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se considera parte del contenido en la comunicación?

<p>La atención personal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre preguntas abiertas y cerradas?

<p>Las preguntas abiertas ofrecen posibilidad de respuesta extensa, mientras que las cerradas son limitadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se considera del componente paraverbal de la comunicación?

<p>Volumen de la voz (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el tono en la comunicación verbal?

<p>Aporta musicalidad y entonación al discurso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta se espera a una pregunta cerrada?

<p>Una respuesta breve y concreta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes roles sociales podría influir en nuestra percepción durante una comunicación?

<p>El rol de la persona en su lugar de trabajo (A), El rol de la persona en su círculo de amigos (B), El rol de la persona en su familia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el humor en la comunicación es correcta?

<p>El humor puede dar un 'punto' a los mensajes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel del receptor en el proceso comunicativo?

<p>Reelabora el mensaje incorporando su propia experiencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el concepto de retroalimentación en la comunicación?

<p>La información que el receptor devuelve al emisor sobre su mensaje. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de factores influyen en el proceso comunicativo como se describe?

<p>Ruidos y filtros. (C)</p> Signup and view all the answers

En el modelo cognitivo de comunicación, ¿qué acción realiza el emisor?

<p>Elabora un mensaje y lo transmite codificado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los ruidos en el contexto de la comunicación?

<p>Son alteraciones que afectan la transmisión del mensaje. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan los filtros en el modelo comunicativo?

<p>Las barreras mentales y expectativas del emisor y receptor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza el modelo comunicativo tradicional frente al modelo interactivo?

<p>El modelo tradicional es unidireccional, mientras que el interactivo es bidireccional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la codificación en el proceso de comunicación?

<p>Transformar el mensaje para que el receptor lo entienda. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por postura en el contexto de la comunicación no verbal?

<p>La posición del cuerpo y las extremidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de distancia de la zona personal en la comunicación no verbal?

<p>46 a 122 cm (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gestos se utilizan para acentuar o enfatizar un mensaje verbal?

<p>Gestos ilustradores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una postura de contracción extrema en una persona?

<p>Conducta depresiva o abatida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las automanipulaciones en el contexto de la comunicación no verbal?

<p>Movimientos involuntarios que indican incomodidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el término 'reguladores' en la comunicación no verbal?

<p>Movimientos que ayudan a regular la conversación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de zona se considera íntima en las relaciones interpersonales?

<p>De 15 a 45 cm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimientos son considerados signos de ansiedad y suelen ser involuntarios?

<p>Movimientos nerviosos con manos y piernas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es típica de la comunicación agresiva?

<p>Intimidación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento no es característico de la comunicación pasivo-agresiva?

<p>Expresión directa de emociones (B)</p> Signup and view all the answers

En la comunicación asertiva, ¿cuál de los siguientes aspectos es fundamental?

<p>Defensa de derechos sin agredir (C)</p> Signup and view all the answers

Una persona con un estilo de comunicación pasivo-agresivo generalmente muestra:

<p>Comportamientos contradictorios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de una comunicación asertiva adecuada?

<p>Aumento de la satisfacción interpersonal (A)</p> Signup and view all the answers

La comunicación no verbal en un estilo agresivo se caracteriza por:

<p>Movimientos nerviosos y postura intimidatoria (D)</p> Signup and view all the answers

Una conversación típica de un comunicador pasivo-agresivo puede incluir:

<p>Expresiones sarcásticas (C)</p> Signup and view all the answers

En la interacción social, un comunicador asertivo tiende a:

<p>Establecer límites claros y escuchar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente esencial de la comunicación no verbal?

<p>Volumen conversacional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conducta no se considera empática en una interacción?

<p>Interrumpir frecuentemente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una estrategia clave en la escucha activa?

<p>Interpretar el mensaje correctamente (C)</p> Signup and view all the answers

La empatía mejora la comunicación a través de la percepción de las emociones y sensaciones. ¿Cuál es un ejemplo de emoción?

<p>Tristeza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se relaciona con la claridad en la comunicación paraverbal?

<p>La variación de entonación (C)</p> Signup and view all the answers

En una interacción, ¿qué significa mantener la latencia de respuesta suficiente?

<p>Permitir un tiempo de reflexión (C)</p> Signup and view all the answers

La postura erguida en la comunicación no verbal sugiere:

<p>Confianza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la comunicación se niega en el contexto de contacto físico adecuado?

<p>Mostrar rechazo físico (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Comunicación

El proceso mediante el cual dos o más personas se conectan, intercambian mensajes con códigos similares y buscan comprenderse e influenciarse mutuamente, buscando que sus objetivos sean aceptados.

Emisor

La persona que genera y envía un mensaje.

Canal

El medio a través del cual se transmite el mensaje, como la voz, el papel o la internet.

Código

El conjunto de símbolos, señales o lenguaje que se utilizan para codificar el mensaje.

Signup and view all the flashcards

Mensaje

La información, ideas o contenido que se transmite.

Signup and view all the flashcards

Receptor

La persona que recibe el mensaje y lo decodifica.

Signup and view all the flashcards

Respuesta

La respuesta que el receptor da al emisor.

Signup and view all the flashcards

Mensaje

Conjunto de diferentes ideas o informaciones que se transmiten mediante códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor en función de una serie de factores personales y contextuales.

Signup and view all the flashcards

Retroalimentación

La información que regresa del receptor al emisor sobre la comprensión del mensaje.

Signup and view all the flashcards

Ruido

Cualquier elemento que interfiere en la transmisión del mensaje. Ej: ruido, distracciones.

Signup and view all the flashcards

Filtro

Filtra los mensajes basándose en experiencias o conocimiento previos.

Signup and view all the flashcards

Contexto

Conjunto de circunstancias que rodean la comunicación. Incluyen el lugar, el tiempo, la cultura.

Signup and view all the flashcards

Modelo interactivo

Modelo que considera la comunicación como un proceso interactivo donde el emisor y el receptor se influyen mutuamente.

Signup and view all the flashcards

Orientación

La posición relativa de una persona en relación a sus interlocutores. Una orientación más frente a frente facilita la interacción.

Signup and view all the flashcards

Distancia/Contacto Físico

La distancia física que se establece entre las personas en una interacción. Se divide en zonas íntima, personal, social y pública.

Signup and view all the flashcards

Gestos

Se refiere a los movimientos que hacemos con las manos durante la comunicación. Pueden ser gestos emblemáticos, ilustradores, reguladores, manifestadores de afecto o adaptadores.

Signup and view all the flashcards

Apariencia Personal

El aspecto exterior de una persona que puede ser modificado a voluntad. Refleja información sobre el atractivo, estatus, personalidad, etc.

Signup and view all the flashcards

Automanipulaciones

Acciones que implican tocar nuestro propio cuerpo, como tocarse el pelo o rascarse la cara. Suelen indicar incomodidad o ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Movimientos Nerviosos

Movimientos repetitivos y rítmicos que denotan ansiedad, agitación o desesperación; suelen ser involuntarios.

Signup and view all the flashcards

Gestos Ilustradores

Un tipo de gesto que acompaña al lenguaje verbal y ayuda a enfatizar palabras o mensajes.

Signup and view all the flashcards

Gestos Emblemáticos

Gestos con significado cultural específico que representan palabras o frases.

Signup and view all the flashcards

Situación de interacción comunicativa

La manera en que percibimos la situación de la interacción comunicativa impacta en la forma en que nos comunicamos. Factores como la tarea, el contexto y el entorno influyen en nuestro comportamiento comunicativo.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Representación (VAK)

El sistema de representación (VAK) se refiere a cómo procesamos la información a través de nuestros sentidos: visual, auditivo o kinestésico. La forma en que procesamos la información impacta en la forma en que nos comunicamos.

Signup and view all the flashcards

Factores sociales en la comunicación

El estatus social, los roles y los prejuicios afectan la forma en que nos comunicamos. Por ejemplo, nos comunicamos diferente con un jefe que con un amigo.

Signup and view all the flashcards

Contenido de la comunicación

Se refiere al contenido del mensaje, es decir, el tema sobre el que se habla y la forma en que se presenta. Incluye verbalizaciones positivas, alabanzas, humor, etc.

Signup and view all the flashcards

Humor en la comunicación

El humor es un elemento de la comunicación que aporta un 'punto' al mensaje independiente del contenido verbal. Puede utilizarse para crear un ambiente más ligero, expresar emociones o dar un mensaje más sutil.

Signup and view all the flashcards

Atención personal en la comunicación

Es un elemento clave para construir una buena relación con el interlocutor. Se muestran a través de gestos, expresiones faciales o palabras que reflejan el interés por el otro.

Signup and view all the flashcards

Preguntas en la comunicación

Las preguntas son una herramienta fundamental para interactuar. Dependiendo de la respuesta esperada, pueden ser abiertas (permite mayor libertad) o cerradas (respuesta limitada).

Signup and view all the flashcards

Respuestas a preguntas

Las respuestas deben adaptarse al tipo de pregunta. Una pregunta abierta requiere una respuesta más extensa, mientras que una cerrada espera una respuesta concisa.

Signup and view all the flashcards

Empatía

La habilidad de comprender las emociones y sensaciones de otra persona, poniéndote en su lugar.

Signup and view all the flashcards

Conductas Empáticas

Comportamientos que demuestran empatía, como escuchar con atención, mostrar respeto, acercarse o alejarse según el estado emocional y mantener contacto físico.

Signup and view all the flashcards

Escucha Activa

Escuchar atentamente con el objetivo de comprender completamente el mensaje, interpretando lo que se dice y lo que se siente, y demostrando que se entiende.

Signup and view all the flashcards

Proceso de Escucha Activa

El proceso de la escucha activa implica prestar atención al mensaje verbal y no verbal del emisor, mostrando comprensión y ofreciendo retroalimentación.

Signup and view all the flashcards

Etapas de la Comunicación

El emisor transmite el mensaje, el receptor lo recibe y decodifica, y proporciona retroalimentación para confirmar la comprensión.

Signup and view all the flashcards

Comunicación no Verbal

La comunicación no verbal juega un papel importante en la interacción social, incluyendo el lenguaje corporal, las expresiones faciales y el contacto físico.

Signup and view all the flashcards

Comunicación Verbal

La comunicación verbal incluye el tono de voz, la velocidad del habla, el volumen y la claridad del mensaje, y la capacidad de responder de manera adecuada a las preguntas.

Signup and view all the flashcards

Comunicación Paraverbal

La comunicación paraverbal incluye aspectos como el tono de voz, la entonación, la velocidad del habla, la claridad y las pausas, que influyen en la transmisión del mensaje.

Signup and view all the flashcards

Comunicación agresiva

Estilo de comunicación que busca imponer la propia voluntad, utilizando la intimidación, el sarcasmo o la violencia.

Signup and view all the flashcards

Paralenguaje agresivo

Se caracteriza por un tono de voz muy alto, rapidez al hablar y una falta de claridad en la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje no verbal agresivo

Se caracteriza por una expresión facial seria, mirada fija y directa, una postura intimidatoria y gestos amenazantes.

Signup and view all the flashcards

Comunicación pasivo-agresiva

Estilo de comunicación que busca obtener lo que se quiere de forma indirecta y con un comportamiento aparentemente amable, pero cargado de sarcasmo, ironía y chantaje.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje verbal pasivo-agresivo

Se caracteriza por la utilización de indirectas, sarcasmo, ironía y chantajes.

Signup and view all the flashcards

Comunicación asertiva

Estilo de comunicación que permite expresar lo que se piensa y actuar en consecuencia, defendiendo los propios derechos sin agredir ni ser agredido.

Signup and view all the flashcards

Características de la comunicación asertiva

Se basa en la capacidad para escuchar, ser flexible, establecer límites y tener un alto grado de satisfacción en la interacción con los demás.

Signup and view all the flashcards

Paralenguaje asertivo

Se caracteriza por una voz calmada, un tono de voz amable y receptivo, y una comunicación clara y concisa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 8: Comunicación

  • El tema se enfoca en la comunicación, actitudes y acciones, tipos de comunicación en la interacción social, estrategias de comunicación y relación de ayuda, y mensajes.

Conceptos Básicos

  • La comunicación es una acción y efecto de comunicarse, un proceso dinámico complejo donde dos o más personas interactúan intercambiando mensajes con códigos similares para comprenderse e influirse, usando un canal de soporte para la transmisión.

  • Presenta componentes básicos como emisor, canal, mensaje, código, receptor y respuesta, con funciones específicas detalladas en el material.

Ruidos y Filtros

  • Los ruidos son alteraciones en la transmisión del mensaje que no necesariamente están relacionados con el sonido.
  • Los filtros son barreras mentales que incluyen valores, experiencias, conocimientos previos, expectativas y prejuicios tanto del emisor como del receptor.

Modelo Comunicativo Contextualizado

  • El modelo comunicativo contextualizado, o de proceso interactivo, presenta un diagrama con sus componentes (emisor, mensaje, canal, receptor, contexto, retroalimentación, ruido y filtros). Se describe como algo dinámico e interactivo.

Factores Moduladores

  • La motivación actúa como un filtro para seleccionar la información, influenciando la forma del mensaje.
  • La percepción es clave en la forma en que los interlocutores interpretan el mundo, y como tal, cómo se construye e interpreta el mensaje.

Sistema de Representación

  • El sistema de representación es el conjunto de creencias, actitudes y opiniones que un sujeto elabora sobre un objeto o situación específica.
  • Se mencionan tres representaciones mentales clave que influyen en la comunicación (Yo, Otro, Situación).

Dimensiones de la Comunicación (Verbal, No Verbal, Paraverbal)

  • La comunicación tiene tres componentes:
    • Verbal: contenido del mensaje, humor, atención personal, preguntas.
    • Paraverbal: tono, volumen, timbre, fluidez, velocidad, claridad, tiempo de habla.
    • No verbal: expresión facial (alegría, sorpresa, tristeza, etc.), mirada, sonrisa, postura (acercamiento, repulsión, etc.), gestos, orientación del cuerpo, contacto físico.

Tipos de Comunicación

  • Comunicación humana: Se da entre seres humanos, incluye la comunicación verbal (oral, gestual, escrita), y la no verbal (signos, señales).
  • Comunicación virtual: Emplea las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para interactuar.

Estilos de Comunicación

  • Pasivo: No defienden sus derechos y muestran alta inseguridad, baja autoestima, y altos niveles de ansiedad y frustración.
  • Agresivo: Extremadamente demandante, usa la intimidación, el sarcasmo y/o la violencia física; falta de empatía y monopolizan la interacción.
  • Pasivo-agresivo: Emplea indirectamente la hostilidad, usando sarcasmo e ironía, manteniendo una apariencia amistosa.
  • Asertivo: Saben escuchar, son flexibles, establecen límites y muestran un buen nivel de autoestima.

Estrategias de Comunicación y Relación de Ayuda

  • Empatía: La capacidad para comprender al otro, ponerse en su lugar, y compartir su estado emocional.

  • Escucha activa: Esfuerzo físico y mental para escuchar, interpretar correctamente el mensaje.

  • Componentes (para la mejora de la escucha activa):

    • Clima físico agradable
    • Actitud positiva
    • Estudiar el tema
    • Usar la empatía
    • No tener prisa
    • No pretender cambiar al interlocutor
    • No adivinar ni adelantarse a las conclusiones
    • Centrarse (evitar distracciones)
    • Resumir con frecuencia
  • Ventajas de la escucha activa: mayor conocimiento, mejor predisposición del emisor, disminuye la ansiedad, más tiempo para responder, más seguridad en las decisiones, y facilita alcanzar acuerdos.

Técnicas Asertivas

  • Disco rayado: Repetir lo que se quiere sin enojarse ni irritarse.
  • Compromiso viable: Llegar a acuerdos sin afectar sentimientos personales.
  • Aserción negativa: Responder a las críticas admitiendo el contenido, pero sin una evaluación personal.
  • Interrogación negativa: Se usa al ser criticado, y se pueden generar nuevas críticas más información, tratando de hacerlo de manera relajada.
  • Banco de niebla: Enfrentarse a las críticas sin negarla ni contraatacar.

Técnica para procesar el cambio /Técnica de la claudicación simulada:

  • Consiste en desplazar el foco de la discusión hacia una situación diferente, dejando aparte el tema principal.
  • Simular ceder terreno sin cederlo realmente.

Bibliografía Básica (no incluye autores ni fechas)

  • Psicología de la Comunicación.
  • El libro de las Habilidades de Comunicación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 8: Comunicación (PDF)

Description

Este cuestionario explora los componentes fundamentales del proceso de comunicación interpersonal. A través de diversas preguntas, se examinan roles como el emisor y el receptor, así como elementos como el canal y el código. ¡Pon a prueba tu conocimiento sobre cómo nos comunicamos y las estrategias que utilizamos!

More Like This

Communication Process Quiz
5 questions

Communication Process Quiz

ExceptionalAndradite avatar
ExceptionalAndradite
Communication Process Quiz
40 questions

Communication Process Quiz

MotivatedSalmon6747 avatar
MotivatedSalmon6747
Communication Skills Overview
15 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser