Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes no es un elemento de la comunicación?
¿Cuál de los siguientes no es un elemento de la comunicación?
- La retroalimentación (correct)
- El receptor
- El mensaje
- El emisor
¿Qué función del lenguaje se utiliza para expresar sentimientos y emociones?
¿Qué función del lenguaje se utiliza para expresar sentimientos y emociones?
- Fática
- Expresiva (correct)
- Representativa
- Conativa
¿Cuál es el propósito del contexto en la comunicación?
¿Cuál es el propósito del contexto en la comunicación?
- Crear belleza en el lenguaje
- Facilitar el canal de comunicación
- Referir los mensajes a situaciones específicas (correct)
- Transmitir un mensaje claro
¿Cuál de las siguientes funciones del lenguaje tiene como propósito principal mantener la comunicación?
¿Cuál de las siguientes funciones del lenguaje tiene como propósito principal mantener la comunicación?
¿Qué elemento de la comunicación se considera el conjunto de los elementos lingüísticos usados para crear el mensaje?
¿Qué elemento de la comunicación se considera el conjunto de los elementos lingüísticos usados para crear el mensaje?
¿Cuál es la característica principal de los romances en cuanto a la métrica?
¿Cuál es la característica principal de los romances en cuanto a la métrica?
¿Cuál de los siguientes tipos de romances se centra en la lucha entre moros y cristianos?
¿Cuál de los siguientes tipos de romances se centra en la lucha entre moros y cristianos?
Sobre el Romancero Nuevo, ¿cuál es una de sus características?
Sobre el Romancero Nuevo, ¿cuál es una de sus características?
¿Cuál es una de las estructuras narrativas que utiliza un formato dramático?
¿Cuál es una de las estructuras narrativas que utiliza un formato dramático?
¿Cuál es el tema del romance Abénamar?
¿Cuál es el tema del romance Abénamar?
¿Quién fue el primer autor que utilizó la palabra 'prosa'?
¿Quién fue el primer autor que utilizó la palabra 'prosa'?
¿Qué lograron los sabios de la Escuela de Traductores de Toledo?
¿Qué lograron los sabios de la Escuela de Traductores de Toledo?
¿Cuál de los siguientes es un hecho importante relacionado con Alfonso X el Sabio?
¿Cuál de los siguientes es un hecho importante relacionado con Alfonso X el Sabio?
¿Cómo se llama la obra escrita por Don Juan Manuel que consiste en diálogos con su consejero?
¿Cómo se llama la obra escrita por Don Juan Manuel que consiste en diálogos con su consejero?
¿Qué tipo de poesía popular medieval se caracteriza por el uso de exclamaciones y metáforas?
¿Qué tipo de poesía popular medieval se caracteriza por el uso de exclamaciones y metáforas?
Las cantigas de amigo fueron escritas en qué lengua?
Las cantigas de amigo fueron escritas en qué lengua?
¿Qué característica comparten las obras del grupo de poesía popular medieval?
¿Qué característica comparten las obras del grupo de poesía popular medieval?
¿De dónde proviene el estilo literario llamado romance?
¿De dónde proviene el estilo literario llamado romance?
¿Cuál es una característica del texto narrativo?
¿Cuál es una característica del texto narrativo?
¿Qué tipo de modalidad textual tiene como función principal argumentar un punto de vista?
¿Qué tipo de modalidad textual tiene como función principal argumentar un punto de vista?
¿Cuál de los siguientes verbos es típicamente utilizado en la modalidad descriptiva?
¿Cuál de los siguientes verbos es típicamente utilizado en la modalidad descriptiva?
En un texto expositivo, ¿cuál es la función principal que debe cumplir?
En un texto expositivo, ¿cuál es la función principal que debe cumplir?
¿Qué tipo de lenguaje se asocia con la función poética en la comunicación?
¿Qué tipo de lenguaje se asocia con la función poética en la comunicación?
¿Qué caracteriza el diálogo como modalidad textual?
¿Qué caracteriza el diálogo como modalidad textual?
¿Qué modalidad textual es específicamente utilizada para lograr claridad en el mensaje?
¿Qué modalidad textual es específicamente utilizada para lograr claridad en el mensaje?
¿Cuál de los siguientes es un elemento clave del texto descriptivo?
¿Cuál de los siguientes es un elemento clave del texto descriptivo?
La prosa didáctica medieval se desarrolló tardíamente porque:
La prosa didáctica medieval se desarrolló tardíamente porque:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el modo narrativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el modo narrativo?
Study Notes
Comunicación
- La comunicación es un proceso de transmisión de información entre sujetos.
- Elementos de la comunicación: emisor, receptor, mensaje, código, contexto y canal.
- El emisor transmite información, mientras que el receptor la recibe.
- El mensaje es la información compartida; el código son los elementos lingüísticos utilizados.
- El contexto da referencia a la situación de la comunicación, como un tema específico.
- El canal es el medio a través del cual se transmite el mensaje (ej. aire).
Funciones del Lenguaje
- Función representativa: trasmitir información sin expresar sentimientos.
- Función expresiva: comunicar sentimientos y emociones.
- Función conativa: inducir a que alguien realice una acción.
- Función fática: mantener la comunicación viva mediante expresiones.
- Función metalingüística: hablar sobre el propio lenguaje.
- Función poética: buscar la belleza en el lenguaje.
Signo Lingüístico
- Indicios: tienen relación con la naturaleza.
- Señales: creadas por humanos; incluyen íconos (semejanza) y símbolos (sin semejanza).
Modalidades Textuales
- Modalidades narrativas: narrativa, descriptiva, argumentativa, diálogo, expositiva.
- Narrativo: narra historias, se divide en literarios y no literarios.
- Descriptivo: usa adjetivos y verbos atributivos.
- Argumentativo: defiende un punto de vista con modalidad subjetiva.
- Diálogo: comunicación espontánea entre dos o más personas.
- Expositivo: se utiliza para presentar información clara.
Prosa Didáctica Medieval
- Surgen en el siglo XIII; Gonzalo de Berceo es el primer autor que usa "prosa".
- Alfonso X de Castilla impulsó la prosa castellana mediante la Escuela de Traductores de Toledo, que reunió a sabios árabes, judíos y cristianos.
- Importantes aportes de Alfonso X: introducción de la ciencia árabe, secularización cultural y desarrollo de la prosa castellana.
Conde Lucanor
- Autor: Don Juan Manuel, quien aborda problemas a través de cuentos con moraleja.
- El Conde y su consejero Patrón discuten 51 ejemplos para ilustrar los dilemas del Conde.
Poesía Popular Medieval
- Tres grupos principales: Jarchas, cantigas de amigo y villancicos.
- Jarchas (s. XI-XII): escritas en mozárabe, pertenecen a poemas árabes.
- Cantigas de amigo (s. XIII): escritas en gallego-portugués con yo poético.
- Villancicos (s. XV): escritos en castellano, también con yo poético.
- Características comunes: lenguaje sencillo, transmisión oral, temas amorosos, anónimas.
Romances
- Surgieron entre los siglos XIV y XV, inspirados en los cantares de gesta.
- Romancero agrupa romances desde el siglo XIV hasta la actualidad, diferenciándose en romancero viejo (anónimo, oral) y nuevo (culto, escrito).
- Tipos de romances según tema: carolingios, históricos, líricos, fronterizos, novelescos.
- Tipos de romances según estructura narrativa: escena, diálogo y cuento.
- Ejemplo: Romance Abénamar, tema fronterizo y estructura diálogo, comienza "in medias res".
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario abarca los conceptos básicos de la comunicación, incluyendo elementos como el emisor, el receptor, el mensaje y el código. Es ideal para estudiantes de la clase 4.D que desean repasar y profundizar su comprensión sobre cómo se transmite la información entre sujetos.