Comunicación Celular: Fases y Respuestas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué condición principal permite la supervivencia de los organismos pluricelulares?

  • Que sus células actúen sincrónicamente en los tejidos para cumplir funciones específicas. (correct)
  • Que exista una diferenciación celular extrema sin coordinación entre tejidos.
  • Que sus células actúen de forma independiente para realizar funciones diversas.
  • Que los órganos funcionen aisladamente sin necesidad de mantener condiciones fisiológicas.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de comunicación celular?

  • Un proceso por el cual las células transmiten información para influir en otras células. (correct)
  • Un intercambio aleatorio de moléculas entre células sin propósito definido.
  • Un proceso unidireccional donde las células dominantes controlan a las demás.
  • Un mecanismo de defensa celular contra agentes externos.

¿Cuál de las siguientes describe una fase de la comunicación celular?

  • La replicación del ADN mensajero dentro de la célula efectora.
  • La liberación de una sustancia portadora desde la célula efectora hasta la célula diana. (correct)
  • La migración aleatoria de células efectoras a través del organismo.
  • La degradación de la célula diana después de recibir el mensaje.

¿Cómo se define a la molécula específica que se une al mensajero en la comunicación celular?

<p>Receptor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de un ligando en la comunicación celular?

<p>Unirse a un receptor en la membrana plasmática. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el proceso de transmisión de señales a las reacciones bioquímicas dentro de una célula?

<p>Afecta una secuencia a través de enzimas y segundos mensajeros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué convierte una célula blanco durante la transducción de señales?

<p>Una señal extracelular en una señal intracelular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las enzimas en los procesos de transducción de señales?

<p>Se involucran cada vez más en el evento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos regiones funcionales principales presentan los receptores celulares?

<p>Región de reconocimiento y región efectora. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las etapas iniciales de la respuesta celular a señales externas?

<p>La captación de señales externas por los receptores celulares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuestas pueden ser desencadenadas por las señales de transducción?

<p>Regulación de la expresión genética y vías metabólicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se denomina programa genético?

<p>El conjunto de activación de genes mencionado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pueden inducir las señales en conjunto en una célula?

<p>Respuestas sumadas o mayores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina que la misma señal química produzca diferentes respuestas en distintos tipos de células?

<p>Los diferentes receptores y vías de señalización presentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los receptores en la comunicación celular?

<p>Unir específicamente moléculas señalizadoras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las señales endocrinas?

<p>Son producidas por hormonas que viajan por el torrente sanguíneo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de señales actúan sobre células diana en la vecindad de las células emisoras?

<p>Paracrinas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso por el cual una célula se comunica consigo misma?

<p>Comunicación autocrina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la comunicación yuxtacrina?

<p>Señales transmitidas a través de proteínas en la membrana celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué paso NO es parte del proceso de señalización celular?

<p>Transcripción y traducción simultáneas del ADN. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la comunicación endocrina y la comunicación nerviosa?

<p>Una es rápida y la otra es lenta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moléculas pueden difundir a través de la membrana plasmática y unirse a receptores intracelulares?

<p>Moléculas hidrofóbicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localizan los receptores citoplasmáticos y nucleares?

<p>En el citoplasma o en el núcleo celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la unión de una hormona a un receptor transmembrana?

<p>La alteración de la conformación estructural del receptor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el hipotálamo regula la fuerza de una señal hormonal?

<p>Liberando factores que actúan sobre la hipófisis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo regula el 'feedback' la producción de hormonas?

<p>Inhibiendo la producción para evitar un aumento excesivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de mensajeros químicos utilizan receptores intracelulares?

<p>Esteroides, tiroxina y ácido retinoico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de mensajeros hidrosolubles que se unen a receptores de superficie celular?

<p>Péptidos, proteínas y aminas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál proceso celular se ve directamente afectado por la activación de genes?

<p>La expresión de genes en proteínas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un concepto clave en la transducción de señales?

<p>Amplificación de la señal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de comunicación celular involucra la liberación de neurotransmisores?

<p>Paracrina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumple el calcio en el modelo propuesto de activación del receptor de GnRH?

<p>Activar la liberación de gonadotrofinas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los receptores-canales o receptores ionotrópicos?

<p>Son canales iónicos regulados por un ligando. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo regulan las proteínas G la actividad de la adenilato ciclasa?

<p>Pueden estimularla o inhibirla dependiendo del tipo de proteína G. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe un tipo de molécula de señalización intracelular?

<p>Proteínas G heterotriméricas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las proteínas quinasas y fosfatasas en la señalización celular?

<p>Modificar la actividad de proteínas mediante fosforilación y desfosforilación. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la comunicación celular?

Proceso por el cual las células transmiten información para promover o modificar respuestas celulares en otras células.

¿Qué es la fase intercelular?

Liberación de una sustancia portadora de un mensaje desde la célula efectora hasta la célula diana.

Fase intracelular

Todos los procesos y sustancias implicadas en la producción de la respuesta celular dentro de la célula.

¿Qué es un receptor celular?

Molécula específica para el mensajero que se encuentra en la membrana de la célula receptora.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un ligando?

Molécula señal específica para cada tipo de célula que se une a un receptor de membrana.

Signup and view all the flashcards

Transmisión de señal

Afecta una secuencia de reacciones bioquímicas a través de enzimas y otras sustancias (segundo mensajero).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la respuesta celular?

Parte desde la adhesión de un ligando al receptor hasta la activación en el receptor, que convierte el estímulo en una respuesta celular.

Signup and view all the flashcards

Estructura de receptores celulares

Presentan regiones o dominios funcionales para el reconocimiento y la detección de estímulos.

Signup and view all the flashcards

Regulación génica por señales externas

Las señales externas producen una regulación de determinados genes en el núcleo de la célula.

Signup and view all the flashcards

Respuesta de transducción

Incluyen la regulación de la expresión genética, activación de genes, regulación de vías metabólicas y la locomoción celular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un programa genético?

El conjunto de activación de genes se denomina programa genético.

Signup and view all the flashcards

Sensibilidad celular a señales

Las células son simultáneamente sensibles a muchas señales extracelulares, las cuales pueden modificar las respuestas.

Signup and view all the flashcards

Señales endocrinas

Son producidas por células del sistema endocrino y circulan por el torrente sanguíneo hasta alcanzar todos los lugares del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las señales yuxtacrinas?

Son transmitidas a lo largo de la membrana celular y son capaces de afectar tanto a la célula emisora como a las células adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Comunicación endocrina

Las hormonas son producidas por células del sistema endocrino que alcanzan todos los lugares del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la comunicación paracrina?

Solo actúan sobre células diana que se encuentran en la vecindad de las células emisoras, como los neurotransmisores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la comunicación autocrina?

Solo afectan a las células que son del mismo tipo celular como las células emisoras, como en el sistema inmune.

Signup and view all the flashcards

Etapas de respuesta celular

Las señales externas son captadas mediante receptores celulares, generando y transmitiendo señales intracelulares, modificando la actividad de los genes.

Signup and view all the flashcards

Mensajeros químicos liposolubles

Son liposolubles y necesitan un receptor de superficie celular para transmitir la señal.

Signup and view all the flashcards

Mensajeros químicos hidrosolubles

Son hidrosolubles y necesitan un receptor intracelular para transmitir la señal.

Signup and view all the flashcards

Receptores transmembrana

Proteínas que se extienden por todo el espesor de la membrana plasmática, con dominios extracelular e intracelular.

Signup and view all the flashcards

Receptores citoplasmáticos y nucleares

Proteínas solubles localizadas en el citoplasma o en el núcleo celular, que activan la transcripción de genes.

Signup and view all the flashcards

Ligandos de receptores nucleares

Los ligandos de los receptores nucleares son hormonas esteroideas y derivados de vitaminas.

Signup and view all the flashcards

Sistema de amplificación por hipotálamo

Este sistema jerarquizado permite la amplificación de la señal original que procede del hipotálamo.

Signup and view all the flashcards

Disponibilidad de hormonas

Muchas hormonas pueden ser convertidas en formas de depósito por la célula diana para su posterior uso.

Signup and view all the flashcards

Modificación de hormonas

Algunas hormonas pueden ser modificadas por la célula diana para no activar el receptor hormonal, reduciendo la cantidad de hormonas disponibles.

Signup and view all the flashcards

Mensajeros hidrosolubles

Con receptores de superficie celular, (polipéptidos y las aminas).

Signup and view all the flashcards

Mensajeros liposolubles

Con receptores intracelulares (esteroides tiroxina y ácido retinoico).

Signup and view all the flashcards

Mensajeros gases

Óxido nítrico (NO) y el monóxido de carbono (CO).

Signup and view all the flashcards

Péptidos y proteínas

Se unen a receptores en la superficie celular

Signup and view all the flashcards

Aminas

Se unen a receptores de superficie celular

Signup and view all the flashcards

A través de membrana

La señal difunde a través de la membrana plasmática

Signup and view all the flashcards

Activación del receptor.

Activados por Ligandos.

Signup and view all the flashcards

Receptores de iones

Son regulados por ligando

Signup and view all the flashcards

Mensajeros hidrosolubles

Las interaccionan con receptores de la superficie de las células diana.

Signup and view all the flashcards

Acoplamiento de proteína G.

Hormonas peptídicas + catecolaminicas

Signup and view all the flashcards

Moléculas de señalización intracelular

GTP-asas, Nucleótidos cíclicos (AMPc) (GMPC), Ca++

Signup and view all the flashcards

Proteínas G

Heterotriméricas;Gs;Gi;Gq;

Signup and view all the flashcards

Proteínas G regulan

Estimuladoras Inhibidoras y fosfolipasa

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Comunicación Celular

  • La supervivencia de los organismos multicelulares depende de la acción sincrónica de sus células en los tejidos, cumpliendo funciones específicas.
  • Los órganos y sistemas deben funcionar de manera organizada para mantener las condiciones fisiológicas necesarias para la vida individual.
  • Se define como un proceso en el que las células transmiten información para promover o modificar respuestas celulares en otras células.
  • Las respuestas pueden ser excitatorias (contracción muscular, inflamación), inhibitorias o moduladoras (funciones de aprendizaje y memoria).

Fases de la Comunicación Celular

  • Fase intercelular: Liberación de una sustancia que porta un mensaje desde la célula efectora hasta el interior de la célula diana.
  • Fase intracelular: Comprende todos los procesos y sustancias (segundos mensajeros, enzimas, proteínas estructurales, genes, etc.) implicados en la producción de la respuesta celular.
  • Mensajero: Se refiere al primer mensajero o mensajero extracelular.
  • Receptor: Es una molécula específica para el mensajero, ubicada en la membrana de la célula receptora
  • La información llega al interior de la célula o puede difundirse por la membrana o ser transportada por un componente celular al sitio de recepción (núcleo u orgánulo).

Ligando

  • Es una molécula señal específica para cada tipo de célula.
  • Se une a sitios específicos en un receptor de la membrana plasmática.
  • Puede desencadenar una serie de procesos complejos, a veces en cascada, que resultan en una respuesta.

Comunicación Celular y Transducción

  • La transmisión de la señal afecta una secuencia de reacciones bioquímicas dentro de la célula, mediada por enzimas y otras sustancias llamadas segundo mensajero.
  • Los procesos ocurren en intervalos cortos (milisegundos) o más largos (segundos).
  • La transducción de señales implica la conversión de una señal eléctrica en una señal sonora, como en un teléfono.
  • Una célula blanco convierte una señal extracelular (molécula A) en una señal intracelular (molécula B).

Respuesta Celular

  • En la transducción de señales, participan un número creciente de enzimas y sustancias.
  • El proceso inicia con la adhesión de un ligando al receptor en la membrana y finaliza con la activación del receptor, traduciendo el estímulo en una respuesta.
  • Dentro de la célula, se genera una cascada de señalización que amplifica la señal resultante en una respuesta celular significativa.
  • Los receptores celulares tienen dos dominios funcionales: uno de reconocimiento de estímulos y otro efector.
  • La detección de estímulos y la respuesta en los seres vivos dependen de las señales de transducción dentro de las células.

Etapas de la Respuesta Celular

  • Las señales externas de naturaleza físico-química regulan genes en el núcleo celular mediante mecanismos que incluyen:
  • Captación de señales externas en la superficie celular a través de receptores.
  • Generación y transmisión intracelular de señales por interacciones proteína-proteína.
  • Ejecución de la respuesta mediante la modificación de la actividad de los genes.

Respuestas Celulares y Programa Genético

  • Las señales de transducción desencadenan respuestas como la regulación de la expresión genética, la activación de genes, la regulación de vías metabólicas, la locomoción celular y cambios en el citoesqueleto.
  • La activación de genes conlleva la expresión de proteínas reguladoras de la actividad metabólica.
  • Los factores de transcripción pueden activar más genes, generando una gran diversidad de eventos fisiológicos.
  • El conjunto de activación se denomina programa genético.
  • Un ejemplo de programa genético es la fecundación del óvulo por un espermatozoide.

Diversidad de Señales

  • Una misma célula puede tener distintos receptores.
  • Las células son sensibles a múltiples señales extracelulares simultáneamente.
  • Las señales pueden actuar sinérgicamente para inducir a respuestas mayores.
  • La presencia de una señal puede alterar las respuestas a otras señales.
  • En ausencia de señales, las células están programadas para la autodestrucción.
  • La misma señal química puede inducir respuestas diferentes en diferentes células blanco

Receptores y Mensajeros

  • Receptores: Se unen específicamente a moléculas señalizadoras.
  • Mensajeros: Incluyen hormonas, neurotransmisores, citoquinas (que regulan la formación de células sanguíneas), factores de crecimiento, moléculas de adhesión y componentes de la matriz extracelular.
  • Receptor = cerradura, ligando = llave.

Señales Intercelulares

  • Endocrinas: Hormonas producidas por células del sistema endocrino que circulan por el torrente sanguíneo hasta alcanzar todo el cuerpo.
  • Paracrinas: Actúan sobre células diana en la vecindad de las células emisoras, como los neurotransmisores.
  • Autocrinas: Afectan a las células del mismo tipo que las emisoras, como en el sistema inmune.
  • Yuxtacrinas: Se transmiten a través de proteínas o lípidos en la membrana celular, afectando tanto a la célula emisora como a células adyacentes.

Etapas de la Señalización Celular

  • Síntesis del mensajero químico.
  • Secreción del mensajero por la célula emisora.
  • Transporte del mensajero hasta la célula blanco.
  • Detección/recepción del mensajero (señal) por un receptor celular (proteína).
  • Transmisión intracelular de la señal (transducción) y cambio en el estado celular.
  • Eliminación/degradación de la señal (interrupción del proceso).

Tipos de Comunicación

  • Comunicación Local: Yuxtacrinas
  • Comunicación a Distancia:
    • Endocrina: A través del torrente sanguíneo
    • Nerviosa: Mediante neurotransmisores a través de la sinapsis

Señales y Receptores

  • Extracelular: Señal no unida al receptor / Señal unida al receptor
  • Membrana plasmática: Receptor de superficie inactivo / Receptor de superficie activo
  • Intracelular: Respuesta celular

Tipos de Comunicación

  • Endocrina u hormonal: Implica la liberación de hormonas de una célula endocrina,que viajan por el torrente sanguíneo para unirse a receptores en las células blanco.
  • Neurotransmisión: Neurotransmisores son liberados en la sinapsis de una neurona, que interactúan con receptores en la célula.
  • Secreción neuroendocrina: Células neurosecretoras liberan sustancias que viajan a células blanco distantes.
  • Comunicación paracrina: Células emisoras liberan mediadores locales que actúan sobre células blanco cercanas.
  • Comunicación yuxtacrina: La señalización se produce por contacto directo entre células, a través de moléculas señal unidas a la membrana.
  • Autocomunicación: Las células se estimulan a sí mismas.

Ejemplos de Comunicación Celular

  • Comunicación directa (GAP JUNCTIONS)
  • Señalización sináptica
  • Señalización paracrina
  • Señalización autocrina

Señales y Receptores

  • I. Algunas moléculas señalizadoras son hidrofílicas y requieren receptores en la superficie celular, que generan una señal intracelular en la célula diana.
  • II. Algunas moléculas señalizadoras son hidrofóbicas (Ej: hormonas), pueden difundir a través de la membrana plasmática para unirse a receptores intracelulares en el núcleo/citoplasma de la célula diana.

Receptores Transmembrana y Nucleares

  • I.- Receptores transmembrana: Son proteínas que se extienden a través de la membrana plasmática, con dominios extracelulares e intracelulares.
  • Cuando el dominio extracelular reconoce una hormona, el receptor cambia su conformación, activando el dominio intracelular. La hormona no necesita entrar en la célula.
  • II.- Receptores citoplasmáticos y nucleares: Son proteínas solubles en el citoplasma/núcleo celular.
  • La hormona entra por difusión pasiva
  • Receptores nucleares: activan la transcripción de genes, que implica la producción de proteínas.
  • Los ligandos son hormonas lipofílicas como hormonas esteroideas (Ej: testosterona, progesterona, cortisol) y derivados de vitamina A y D.

Regulación de la Fuerza de la Señal

  • Biosíntesis y secreción de hormonas por los órganos endocrinos: El hipotálamo segrega factores liberadores de hormonas, actuando sobre la hipófisis y activan la producción de hormonas que activan los órganos endocrinos y producen hormonas para los tejidos diana.
  • Sistema jerarquizado permite la amplificación de la señal desde el hipotálamo.
  • La liberación de hormonas disminuye la propia producción por inhibición reactiva (feedback)
  • Disponibilidad de la hormona en el citoplasma: Algunas hormonas son convertidas en formas de depósito por la célula diana.
  • Modificación de hormonas en el tejido diana: Algunas hormonas son modificadas por la célula diana, impidiendo la activación del receptor hormonal.

Modelo de Activación del Receptor GnRH

  • GnRH activa una proteína G, que activa la fosfolipasa C, aumenta el diacilglicerol y la proteína quinasa C, aumenta el calcio, que aumenta en inositol trifosfato
  • La liberación de diacilgricerol/protein quinasa C lleva a sintesis de gonadotrofinas
  • El Aumento de calcio/inositol trifosfato lleva a liberación de gonadotrofinas

Mensajeros Químicos

  • Liposolubles: Se unen a receptores de superficie celular.
  • Hidrosolubles: Se unen a receptores de superficie celular (polipéptidos y aminas).
  • Liposolubles con receptores intracelulares: Esteroides, tiroxina y ácido retinoico.
  • Gases: Óxido nítrico (NO) y monóxido de carbono (CO).

Mensajeros Hidrosolubles (Péptidos y Proteínas)

  • Insulina
  • Glucagón
  • Hormona antidiurética
  • Oxitocina
  • Angiotensina
  • Factores de liberación de las hormonas hipofisiarias
  • Endorfinas
  • Factores de crecimiento y de transformación

Mensajeros Hidrosolubles (Aminas)

  • Acetilcolina

  • Glicina

  • Glutamato

  • Dopamina

  • Norepinefrina

  • Epinefrina

  • Serotonina

  • Histamina

  • Ácido y-aminobutírico (GABA)

Moléculas de Señalización Intracelular (en células eucariotas)

  • Proteínas G heterotriméricas
  • GTPasas
  • Nucleótidos cíclicos (AMPc) (GMPc)
  • Ca++
  • Derivados fosfoinositoles: fosfatidil inosiltol trifosfato, diacilglicerol, inositoltrifosfato
  • Proteínas quinasas y fosfatasas.

Receptores

  • Receptores acoplados a un canal iónico
  • Receptor asociado a proteínas G
  • Receptores asociados a enzimas

Proteínas G

-Proteínas G heterotriméricas

  • Tres tipos:
    • Gs: Estimuladoras de la Adenilciclasa
    • Gi: Inhibidoras de la Adenilciclasa -Gq: Activa la Fosfolipasa C

Tipos de Receptores

  • Receptores acoplados a proteínas G (GPCRs).
  • Receptores con actividad enzimática intrínseca

Ejemplos de Procesos Fisiológicos

  • Epinefrina, receptor adrenérgico, effector es Adenilil-ciclasa, Desdobla glucógeno
  • Serotonina, Receptor R Serotonina Effector Adenilil-ciclasa, Sensibilización y aprendizaje
  • Luz, Receptor Rodopsina, Effector Fosfodiesterasasa GMPc, Excitación visual
  • Acetilcolina, Receptor Muscarínico, Effector canal de potasio, Neuromuscular

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Intercellular Signal Transduction Quiz
5 questions
Cell Communication
29 questions

Cell Communication

RedeemingPanPipes avatar
RedeemingPanPipes
Cell Biology: Intercellular Connections
21 questions
Cell Signalling
19 questions

Cell Signalling

FelicitousWilliamsite3025 avatar
FelicitousWilliamsite3025
Use Quizgecko on...
Browser
Browser