T13. Comunicación Canina
45 Questions
10 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según el texto, ¿cuál es la diferencia fundamental entre la definición de comunicación de Wilson (1975) y la de Redondo (1994)?

  • Wilson (1975) define la comunicación como un proceso complejo, mientras que Redondo (1994) la considera un comportamiento simple.
  • Wilson (1975) se centra en la observabilidad externa de la comunicación, mientras que Redondo (1994) enfatiza la adaptación de la señal para influir en el receptor. (correct)
  • Wilson (1975) considera a la comunicación como un intercambio de mensajes entre dos animales, mientras que Redondo (1994) se centra en el beneficio del emisor.
  • Wilson (1975) se concentra en las señales visuales, mientras que Redondo (1994) abarca una gama más amplia de señales.
  • De acuerdo con el texto, ¿cuál de los siguientes ejemplos NO es un comportamiento que los animales usan para comunicarse diariamente?

  • Jugar
  • Conseguir comida
  • Aparearse
  • Construir nidos (correct)
  • Según el texto, ¿qué es un código en el contexto de la comunicación?

  • El conjunto de palabras que se utilizan para hablar.
  • El sistema de señales que utilizan los animales para comunicarse. (correct)
  • La forma en que se transmite el mensaje.
  • El significado que el receptor extrae del mensaje.
  • Desde la perspectiva de la psicología del aprendizaje, ¿en qué se basa la comunicación animal?

    <p>En la secuencia de respuestas aprendidas que los animales han desarrollado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Imaginemos que un perro ladra para advertir a su dueño de la presencia de un extraño. En este caso, ¿quién sería el emisor y quién el receptor?

    <p>El perro es el emisor, el dueño es el receptor. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la comunicación interpersonal, ¿qué canales se utilizan principalmente?

    <p>El canal visual y el canal auditivo. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal de la comunicación?

    <p>Influir en el comportamiento del receptor para lograr que se acepte la intención del emisor. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un grupo de monos utiliza diferentes sonidos para comunicarse, ¿qué representan estos sonidos dentro del marco de la comunicación?

    <p>Códigos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la naturaleza de la acción social?

    <p>Conductas con un propósito definido para el individuo y que influyen en el comportamiento de los demás. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la interacción social entre un individuo y un grupo, ¿cuál de las siguientes situaciones es más probable?

    <p>La influencia es mutua, aunque el individuo puede ser más influenciado por el grupo si carece de un rol de liderazgo. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo al texto, ¿cómo se define la interacción social?

    <p>El proceso mediante el cual los individuos se relacionan y se influencian recíprocamente, forjando su identidad en el contexto social. (D)</p> Signup and view all the answers

    Identifique cuál de los siguientes ejemplos NO es una acción social según la definición del texto.

    <p>Un estudiante que estudia para un examen sin tener en cuenta la presión social. (A)</p> Signup and view all the answers

    La interacción entre dos grupos puede ocasionar:

    <p>Tanto cooperación como conflicto, dependiendo de los objetivos y valores de cada grupo. (A)</p> Signup and view all the answers

    La acción social racional se caracteriza por:

    <p>Evaluar cuidadosamente las opciones y recursos disponibles para alcanzar un objetivo deseado. (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué dos tipos de comportamiento se divide la acción social, según el texto?

    <p>Racional e irracional. (D), Externa e interna. (E)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo al texto, ¿cómo se determina la acción social irracional?

    <p>Es cualquier acción que no está planificada ni evaluada antes de llevarla a cabo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a un individuo racional según la distinción de Jung?

    <p>Utiliza funciones psicológicas del pensamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera parte del análisis en los esquemas interpretativos?

    <p>Recursos económicos disponibles. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la comunicación de los perros, ¿qué aspecto se refiere al entorno y la percepción que tiene el individuo?

    <p>Umwelt. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones describe mejor las conductas racionales?

    <p>Están orientadas a la consecución de un fin. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la comunicación, ¿qué papel juegan las 'intervenciones externas'?

    <p>Alteran la percepción de los actores involucrados. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un modulador cognitivo en la percepción de la realidad?

    <p>Estatus social (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento del 'YO' influye en la manera de percibir la realidad?

    <p>Las actitudes (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando nos comunicamos con otra persona, ¿qué factor relacionado con la situación puede influir en nuestro comportamiento comunicativo?

    <p>El contexto de la conversación (A)</p> Signup and view all the answers

    Entre los distintos sentidos, ¿cuál es más relevante para captar estados emocionales y motivacionales?

    <p>La vista (A)</p> Signup and view all the answers

    Al integrar información de los sentidos, ¿cuál es el proceso más habitual que ocurre?

    <p>Se conectan entre sí (C)</p> Signup and view all the answers

    Los factores moduladores sociales incluyen todos los siguientes, EXCEPTO:

    <p>Actitudes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de cómo la situación modula la comunicación?

    <p>El rol del interlocutor (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del 'OTRO' afecta directamente nuestra forma de comunicarnos?

    <p>La personalidad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del receptor en la comunicación?

    <p>Transformar el mensaje basándose en su experiencia personal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de comunicación se refiere al uso de sonidos como ladridos o gemidos?

    <p>Comunicación verbal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué distancia se considera íntima en la comunicación?

    <p>De 15 a 45 cm. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define el límite perceptual en la comunicación?

    <p>La distancia máxima para captar señales del emisor. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la distancia social en la comunicación?

    <p>Rango donde se emiten señales para socializar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función de la comunicación paraverbal?

    <p>Expresar las emociones a través de tono y volumen. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué zona se considera personal en la distancia/contacto físico?

    <p>De 46 a 122 cm. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por distancia individual en la comunicación?

    <p>La distancia óptima que asegura el confort durante la interacción. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'distancia crítica' en el contexto de la comunicación?

    <p>Es la distancia donde solo individuos del grupo social tienen acceso. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores modulares se menciona como motivacional en la comunicación?

    <p>Los objetivos que se buscan alcanzar. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto modifica la conducta del emisor según la atención que recibe del receptor?

    <p>La dirección de la mirada entre el emisor y un objeto. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el proceso de comunicación, ¿qué determina el significado del mensaje?

    <p>La interpretación y el contexto del receptor. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores se considera como un aspecto cognitivo en la comunicación?

    <p>La organización mental y percepción de los interlocutores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca evitar en la comunicación, según los factores motivacionales?

    <p>Los riesgos asociados a la interacción social. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se habla de 'umwelt' en el contexto de la comunicación, se refiere principalmente a:

    <p>La percepción de cada individuo y su entorno. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede ocurrir al romper la distancia crítica con individuos sin afinidad?

    <p>Se producen respuestas de apaciguamiento o amenaza. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Señal (en comunicación animal)

    Un estímulo o comportamiento creado por un individuo (emisor) para influir en el comportamiento de otro individuo (receptor).

    Comunicación Animal

    El proceso mediante el cual los animales se comunican entre sí con el objetivo de interactuar o conseguir recursos.

    Emisor (comunicación)

    La instancia donde se produce el mensaje. Codifica la idea en un código que el receptor debe comprender.

    Canal (comunicación)

    El medio por el cual el mensaje se transmite del emisor al receptor. Actúa como medio de transporte de la información.

    Signup and view all the flashcards

    Código (comunicación)

    El conjunto de símbolos, signos o lenguajes que se utilizan para codificar el mensaje. Debe ser compartido por el emisor y el receptor.

    Signup and view all the flashcards

    Receptor (comunicación)

    Individuo o entidad que recibe el mensaje del emisor y lo decodifica.

    Signup and view all the flashcards

    Respuesta (comunicación)

    Una respuesta del receptor al mensaje recibido. Puede ser una acción, un comportamiento o una respuesta verbal.

    Signup and view all the flashcards

    Respuestas encadenadas (comunicación)

    El conjunto de reacciones en cadena que se producen en la comunicación. Una respuesta a un estímulo puede desencadenar otra respuesta, y así sucesivamente.

    Signup and view all the flashcards

    Mensaje

    Conjunto de ideas o informaciónes que se transmiten con códigos, claves, imágenes, y se interpretan por el receptor en base a factores personales y contextuales.

    Signup and view all the flashcards

    Receptor

    Individuo que recibe el mensaje, aunque también puede ser emisor. Es quien interpreta el mensaje.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación Verbal

    Forma de comunicación que se utiliza mediante el lenguaje hablado o escrito.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación No Verbal

    Forma de comunicación que utiliza señales sin lenguaje escrito o hablado, como movimientos, expresiones faciales...

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación Paraverbal

    Aspectos del lenguaje hablado que se utilizan para transmitir emociones y sentimientos.

    Signup and view all the flashcards

    Distancia/Contacto Físico

    Distancia física entre el emisor y el receptor. Se divide en zonas íntima, personal, social y pública.

    Signup and view all the flashcards

    Distancia de atención social

    Límite en el que el perro puede captar señales de otros y emitir las suyas para comunicarse.

    Signup and view all the flashcards

    Distancia individual

    Distancia ideal entre emisor y receptor que genera emociones positivas y facilita la comunicación.

    Signup and view all the flashcards

    Distancia Crítica

    La zona en la que solo se permite la entrada a personas con las que se comparte afinidad. La ruptura de esta distancia puede causar reacciones agonísticas como amenaza o apaciguamiento para comunicar estados emocionales y obtener una respuesta del otro.

    Signup and view all the flashcards

    Parámetro de Intención: Atención del Receptor

    La conducta del emisor varía según la atención que presumiblemente el receptor le está dando.

    Signup and view all the flashcards

    Parámetro de Intención: Mirada Alternante

    La conducta del emisor se acompaña de cambios en la dirección de su mirada, alternando entre el receptor y un objeto o evento de interés.

    Signup and view all the flashcards

    Parámetro de Intención: Objetivo y Resultado

    La acción del emisor está dirigida a un objetivo y continúa hasta que se alcanza el resultado deseado.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso de Comunicación

    El emisor elabora un mensaje y lo codifica en una señal (verbal o no verbal) para transmitirlo a través de un canal. El receptor decodifica el mensaje utilizando el mismo código. El significado se define por el emisor y el receptor, creando un proceso circular de influencia mutua.

    Signup and view all the flashcards

    Factor Motivacional en la Comunicación

    La motivación funciona como un filtro que selecciona la información que se transmitirá. El mensaje se elabora en función de la importancia del contenido y los problemas del emisor.

    Signup and view all the flashcards

    Factor Cognitivo en la Comunicación

    La forma de organización mental influye en la comunicación. La percepción es un factor fundamental. Cómo los interlocutores perciben el mundo, a los demás y a sí mismos afecta la comunicación.

    Signup and view all the flashcards

    Umwelt

    La percepción del mundo, los demás y nosotros mismos. Define cómo experimentamos el mundo y cómo interactuamos con él.

    Signup and view all the flashcards

    Factores Moduladores Cognitivos

    El conjunto de creencias, actitudes y opiniones que elabora el sujeto a propósito de un objeto dado. Es decir, el sujeto construye la realidad atribuyéndole un significado especifico.

    Signup and view all the flashcards

    Factores Moduladores Cognitivos - Yo

    Hace referencia al Autoconcepto, el cual actúa como filtro selectivo para percibir la realidad y responder. Las actitudes que se mantienen ante el yo propio van a marcar la significación dada a lo que se percibe. Determinará lo que se dice, cómo se dice y cuándo se dice.

    Signup and view all the flashcards

    Factores Moduladores Cognitivos - Otro

    El individuo que tenemos delante cuando nos comunicamos también tiene una edad, una personalidad, un estatus social, un rol, y por tanto, su percepción determina nuestro comportamiento comunicativo. Ej: no nos comunicamos igual con un profesor que con un amigo.

    Signup and view all the flashcards

    Factores Moduladores Cognitivos - Situación

    La representación de la situación de interacción comunicativa también influye significativamente, la tarea, el contexto…

    Signup and view all the flashcards

    Factores Moduladores Sociales

    Conjunto de factores que determinan la forma en que las personas se comportan en una situación de interacción comunicativa, basados en sus características sociales. A estos factores se les considera "moduladores" porque influyen en cómo se genera, codifica, transmite y decodifica el mensaje.

    Signup and view all the flashcards

    Estatus

    Posición social que ocupa una persona dentro de un grupo o sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Estereotipos

    Imágenes preconcebidas que se tienen sobre un grupo de individuos, sin tener en cuenta características individuales.

    Signup and view all the flashcards

    Roles

    Funciones o normas que alguien tiene dentro de un grupo o sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Interacción Social

    El proceso mediante el cual los individuos se relacionan entre sí, influyendo en la formación de la identidad de cada uno dentro de la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de Interacción Social

    Las interacciones sociales pueden ocurrir entre individuos, entre un individuo y un grupo, o entre dos grupos.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia en la interacción Individuo-Grupo

    Cuando un individuo se relaciona con un grupo, en general, el individuo es quien se ve influenciado por el grupo, a menos que el individuo tenga un rol de liderazgo.

    Signup and view all the flashcards

    Acción Social

    Las conductas que tienen un sentido para quien las realiza y afectan el comportamiento de otros.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de Acciones Sociales

    Las acciones sociales pueden ser externas (visibles) o internas (mentales).

    Signup and view all the flashcards

    Comportamiento Racional

    El comportamiento racional es cuando el individuo analiza cuidadosamente los medios disponibles antes de actuar para alcanzar un objetivo.

    Signup and view all the flashcards

    Comportamiento Irracional

    El comportamiento irracional es cuando el individuo actúa sin evaluar las consecuencias de sus acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación del Comportamiento Racional

    El individuo considera su capacidad y los recursos disponibles antes de realizar una acción, evaluando su viabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Conducta Racional

    Acción que tiene un propósito definido y se realiza para alcanzar un objetivo específico.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones Psicológicas

    Las funciones psicológicas que regulan las conductas, como el pensamiento, la percepción y el sentimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Esquema Interpretativo

    Es la forma en que un individuo interpreta y comprende el mundo a su alrededor, sus propias experiencias y las acciones de los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Conducta Irracional

    El comportamiento que no está basado en la lógica o el razonamiento, sino en la intuición, las emociones o la percepción.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Comunicación Canina

    • La comunicación entre animales existe cuando un observador externo detecta cambios predecibles en el comportamiento de uno de ellos, como respuesta a señales del otro (Wilson, 1975).
    • Una señal es un rasgo adaptado para influenciar el comportamiento del receptor, en beneficio del emisor (Redondo, 1994).
    • La comunicación canina abarca un amplio rango de comportamientos cotidianos, como aparearse, conseguir comida, territorio, jugar y cooperar (en algunas especies).
    • Desde la perspectiva del aprendizaje, la comunicación canina se considera un conjunto de respuestas encadenadas.
    • La comunicación canina es un proceso dinámico y complejo en el que dos o más individuos interactúan, usando códigos similares para comprenderse e influirse mutuamente, usando un canal para transmitir la información.
    • Los componentes básicos de la comunicación son: emisor, canal, mensaje, código y receptor. La respuesta del receptor forma parte del ciclo comunicativo.
    • El emisor genera un mensaje, codificándolo en símbolos que el receptor comparte para comprender el mensaje.
    • El canal actúa como soporte para la transmisión de información (oral-auditivo y gráfico-visual).
    • El código es el conjunto de claves, imágenes o lenguaje usados para transmitir la información.
    • El mensaje es el conjunto de ideas o informaciones transmitidas.
    • El receptor interpreta el mensaje basado en su contexto, experiencias y sesgos personales.
    • Los componentes de la comunicación canina incluyen ambos tipos: verbal y no verbal.
    • El lenguaje no verbal incluye el movimiento de la cola, la postura, las orejas, el contacto visual y la distancia física.
    • El lenguaje paraverbal incluye volumen de la voz, tono, fluidez, velocidad, claridad, tiempo y pausas.
    • La distancia física entre perros es un factor importante en la comunicación, dependiendo del tipo de relación (íntima, personal, social, pública).
    • El perro tiene zonas de atención social, donde se pueden transmitir señales entre otros perros. A partir de cierto punto, la recepción y transmisión de información se dificulta por los sentidos.
    • Los parámetros de la intencionalidad de una comunicación canina incluyen cómo el emisor adapta su conducta según la atención del receptor, así como la alternancia de la mirada entre el receptor y el objeto de interés. La conducta del emisor se dirige a una meta específica.
    • El proceso de comunicación implica la elaboración del mensaje por el emisor, la transmisión codificada por un canal y la interpretación /reconocimiento por el receptor usando el mismo código.
    • Factores moduladores, como la motivación, percepción y sesgos sociales, influyen en el significado del mensaje.
    • La motivación actúa como filtro, seleccionando información relevante para el emisor, que responde a sus necesidades e intenciones.
    • El autoconcepto y las percepciones del receptor influyen en la interpretación del mensaje. La situación de la interacción puede modificar la comunicación.
    • Los factores sociales, como el estatus y los roles, modifican el comportamiento comunicativo.
    • La información se transmite a través de los sentidos: olfato, gusto, vista y tacto.
    • Los datos percibidos por los sentidos se integran para crear un significado completo.
    • La visión canina difiere de la humana en cuanto al espectro de colores que perciben y el campo visual.
    • El perro tiene una visión más amplia y es más sensible a los movimientos.
    • La interacción social puede implicar dos individuos, un individuo con un grupo o dos grupos.
    • Las acciones sociales (conductas) pueden ser racionales (con análisis previo) o irracionales (sin análisis).
    • Las conductas racionales pueden tener finalidad interna o externa.
    • Los esquemas interpretativos ayudan a situar los componentes de la comunicación en un contexto y a evaluar las posibles intenciones o necesidades de los animales implicados.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Comunicación Canina PDF

    Description

    Explora las diferencias en la definición de comunicación según Wilson y Redondo, así como la naturaleza de la comunicación animal y humana. Este cuestionario examina ejemplos de comportamiento, códigos en la comunicación, y el rol de los emisores y receptores. Ideal para estudiantes interesados en la psicología y la sociología.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser