Compras Globales y Cadena de Suministros
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es un objetivo principal de un Tratado de Libre Comercio (TLC)?

  • Crear monopolios en el comercio
  • Eliminar barreras que obstaculicen el comercio (correct)
  • Limitar la inversión extranjera
  • Aumentar los aranceles

Los 'ganadores' de un TLC son aquellos que no modernizan sus procesos.

False (B)

¿Qué tipo de impuestos se menciona en relación a las zonas francas en Costa Rica?

Incentivos fiscales

Costa Rica ha firmado TLC con países como _____ y _____

<p>Estados Unidos, México</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos con sus definiciones adecuadas:

<p>Cooperación = Trabajo en equipo para un objetivo común Transparencia = Comunicación clara y accesible Solidaridad = Compromiso mutuo entre las partes Responsabilidad Social = Beneficio para la comunidad y el entorno</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es un beneficio de un TLC?

<p>Reducción de la competencia en el mercado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ayuda el PDP a las grandes empresas?

<p>Crear alianzas estratégicas con PYMES</p> Signup and view all the answers

El impuesto de ventas en Costa Rica es del 10%.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los beneficios para las PYMES según el programa mencionado?

<p>Mayor productividad y sostenibilidad (A)</p> Signup and view all the answers

La fase de evaluación final del PDP se enfoca en la capacitacion y asesoria de proveedores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documentos son necesarios para establecer un contrato de compraventa internacional?

<p>Acuerdo en elementos esenciales como precio y objeto.</p> Signup and view all the answers

La __________ es necesaria para unificar y simplificar las leyes de comercio internacional.

<p>Convención de Viena</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada fase del PDP con su descripción adecuada:

<p>Planeación = Definir objetivos y convocar Puesta en marcha = Asignación de recursos Implantación y seguimiento = Capacitación y asesoría Evaluación final = Medición de impactos</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios se utilizan para la evaluación y selección del proveedor?

<p>Económicos y de calidad (D)</p> Signup and view all the answers

Los contratos de compraventa son unilaterales y requieren muchas formalidades.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se realiza una __________ comparativa entre proveedores con criterios de calidad y precio.

<p>cuadro</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un régimen aduanero definitivo?

<p>Exportación definitiva (A)</p> Signup and view all the answers

Las mercancías bajo un régimen de admisión temporal pueden ser transformadas antes de ser reexportadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mercancías se pueden incluir en el régimen de depósito aduanero?

<p>Mercancías almacenadas bajo control aduanero.</p> Signup and view all the answers

El __________ permite la devolución de impuestos para insumos exportados.

<p>devolutivo de derechos</p> Signup and view all the answers

Empareja los regímenes aduaneros con sus respectivas descripciones:

<p>Régimen Definitivo = Importación o exportación para uso final Admisión Temporal = Ingreso por tiempo limitado con reexportación Perfeccionamiento Activo = Transformación de mercancías para reexportación Transito Aduanero = Paso de mercancías sin modificaciones</p> Signup and view all the answers

¿Qué modalidad de importación permite el ingreso de muestras sin valor?

<p>Muestras sin valor (B)</p> Signup and view all the answers

El perfeccionamiento pasivo permite enviar mercancías nacionales al extranjero para ser transformadas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué necesitan hacer las unidades solicitantes si faltan documentos en el proceso de importación?

<p>Subsanarlos en un plazo de tres días.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se verifica antes de elaborar el cartel en el proceso de contratación?

<p>Tipo de contratación (D)</p> Signup and view all the answers

El analista y un asistente realizan la apertura de ofertas en un acto privado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita presentar junto a las ofertas en el proceso de recepción?

<p>Una garantía de participación.</p> Signup and view all the answers

El vendedor entrega según la categoría _____ cuando asume todos los costos y riesgos desde su almacén.

<p>Ex Works</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el término FOB?

<p>El vendedor cubre los costos hasta que la mercancía está a bordo del buque. (B)</p> Signup and view all the answers

Asocia cada término de entrega con su descripción correcta:

<p>EXW = El vendedor entrega en su propio almacén. CIF = El vendedor paga el seguro y el flete. DAP = El vendedor entrega en un lugar específico. CPT = El vendedor paga el transporte hasta un lugar convenido.</p> Signup and view all the answers

Los oferentes no pueden realizar ajustes a sus ofertas después de la notificación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Si no hay objeciones, se procede a formalizar la compra mediante un _____ o una orden de compra.

<p>contrato</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la capital de Costa Rica?

<p>San José (A)</p> Signup and view all the answers

Costa Rica tiene un clima templado con estaciones bien definidas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas provincias tiene Costa Rica?

<p>siete</p> Signup and view all the answers

La economía de Costa Rica depende del turismo, la agricultura y la __________.

<p>electrónica</p> Signup and view all the answers

Relaciona los cacicazgos con su ubicación:

<p>Nicoya = Más importante Chomes = Menos destacado Abangares = Cacicazgo específico Talamanca = Cultura indígena</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió en 1821 en Costa Rica?

<p>Costa Rica se independizó (D)</p> Signup and view all the answers

Los españoles se impusieron a los indígenas únicamente por su número.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Mencione dos cultivos en los que se basaba el sistema agrícola indígena en Costa Rica.

<p>maíz y frijoles</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principales productos de exportación que surgió con la independencia de Costa Rica en 1821?

<p>Café (A)</p> Signup and view all the answers

El monocultivo de café favoreció el crecimiento de otras actividades económicas en Costa Rica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas crisis importantes enfrentó la industria del café en Costa Rica?

<p>Cuatro</p> Signup and view all the answers

Costa Rica se convirtió en el primer exportador mundial de _____.

<p>piña</p> Signup and view all the answers

Relaciona las crisis del café con sus años:

<p>Crisis 1 = 1849 Crisis 2 = 1857-58 Crisis 3 = 1874-75 Crisis 4 = 1884-85</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la llegada de comerciantes europeos a Costa Rica?

<p>Capital y habilidades empresariales (C)</p> Signup and view all the answers

El gobierno costarricense tomó medidas para proteger la industria del café después de 1929.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que busca Costa Rica ser en América Latina en relación a la tecnología?

<p>Un centro de alta tecnología</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ubicación geográfica de Costa Rica

Costa Rica está ubicada en Centroamérica, limita con Nicaragua, Panamá, el Mar Caribe y el Océano Pacífico.

Clima de Costa Rica

Costa Rica tiene un clima tropical, con temperaturas entre 14 y 22 grados centígrados. Tiene dos temporadas: una seca (de diciembre a abril) y una lluviosa (de mayo a noviembre).

Economía de Costa Rica

La economía de Costa Rica depende del turismo, la agricultura (café y banano) y la electrónica.

Población precolombina de Costa Rica

Antes de la llegada de los españoles, Costa Rica tenía una población de aproximadamente 400,000 personas.

Signup and view all the flashcards

Métodos de conquista española

Los españoles conquistaron Costa Rica por medio de su tecnología superior, los caballos, las enfermedades y las alianzas con algunos grupos indígenas.

Signup and view all the flashcards

Fases principales de la Conquista

La conquista de Costa Rica se dividió en fases: la conquista del Caribe y Pacífico Norte (1502-1561) y las expediciones internas y la fundación de Cartago (1560-1573).

Signup and view all the flashcards

Independencia de Costa Rica

Costa Rica se independizó en 1821, lo que le permitió comerciar sin restricciones.

Signup and view all the flashcards

Problemas económicos actuales

Costa Rica enfrenta un déficit fiscal y problemas con la inflación, aunque la pobreza ha disminuido en los últimos 15 años.

Signup and view all the flashcards

Independencia de Costa Rica (1821)

Evento que marcó el inicio de la caficultura de exportación en Costa Rica, el auge del café y la apertura comercial.

Signup and view all the flashcards

Caficultura de exportación

Cultivo y exportación de café como producto principal en Costa Rica.

Signup and view all the flashcards

Crisis del café (1849, 1857-58, 1874-75, 1884-85)

Períodos de dificultades económicas para Costa Rica causadas por problemas de cosecha, crisis globales y enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Monocultivo de café

Dependencia económica de Costa Rica en el cultivo de café, limitando otras actividades y dificultando la diversificación.

Signup and view all the flashcards

Diversificación económica (actualidad)

Cambio en la economía costarricense pasando de productos tradicionales agrícolas a productos no tradicionales, como flores y piñas, y componentes electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la crisis de 1929

La crisis mundial de 1929 redujo la demanda de café y banano, causando desempleo y cierres de negocios en Costa Rica.

Signup and view all the flashcards

Gobierno y café

Costa Rica implementó medidas para estabilizar la economía, proteger la industria del café y mejorar las condiciones sociales durante las crisis.

Signup and view all the flashcards

Comercio internacional Costa Rica

Costa Rica ha establecido tratados comerciales para facilitar el acceso a mercados internacionales (EE.UU, México, Europa, América del Sur) favoreciendo la exportación de productos no tradicionales, como flores, piña, y componentes electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Tratado de Libre Comercio (TLC)

Acuerdo entre países para facilitar el intercambio de bienes y servicios, eliminando o reduciendo aranceles.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de un TLC

Promover competencia justa, aumentar inversión, proteger propiedad intelectual, eliminar barreras al comercio y estimular la producción nacional.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de un TLC para consumidores

Precios más bajos, mayor variedad y calidad de productos.

Signup and view all the flashcards

Ganadores de un TLC

Empresas que mejoran la eficiencia, calidad y tecnología para competir en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Perdedores de un TLC

Empresas que no se adaptan a la competencia y no modernizan sus procesos.

Signup and view all the flashcards

Programa de Desarrollo Productivo (PDP)

Ayuda a grandes empresas a crear alianzas con PYMES para mejorar la cadena de suministro.

Signup and view all the flashcards

Cooperación en el PDP

Trabajo en equipo entre las empresas.

Signup and view all the flashcards

Importación

La entrada de bienes o servicios desde otro país.

Signup and view all the flashcards

Importación Definitive

Cuando las mercancías ingresan a Costa Rica y se quedan para su uso o consumo final.

Signup and view all the flashcards

Exportación Definitive

Cuando las mercancías salen de Costa Rica de forma permanente.

Signup and view all the flashcards

Tránsito Aduanero

Cuando las mercancías pasan por Costa Rica sin ser modificadas, para llegar a otro destino.

Signup and view all the flashcards

Transporte Internacional

Se refiere a las mercancías que entran o salen de Costa Rica por medio de transporte internacional.

Signup and view all the flashcards

Depósito Aduanero

Cuando las mercancías se almacenan bajo control aduanero sin ser importadas definitivamente.

Signup and view all the flashcards

Admisión Temporal

Las mercancías se ingresan a Costa Rica por un tiempo limitado, con la condición de ser reexportadas sin transformaciones.

Signup and view all the flashcards

Reimportación en el mismo estado

Mercancías que fueron exportadas temporalmente y se devuelven a Costa Rica sin modificaciones.

Signup and view all the flashcards

Exportación Temporal

Mercancías que salen de Costa Rica por un tiempo determinado, con la intención de ser reimportadas sin alteraciones.

Signup and view all the flashcards

PDP: ¿Qué busca?

El Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) busca fortalecer la economía y la responsabilidad social de las empresas, especialmente las PYMES.

Signup and view all the flashcards

Fases PDP: Planeación

La primera fase del PDP define los objetivos del programa y reúne a las empresas participantes.

Signup and view all the flashcards

Fases PDP: Puesta en Marcha

En esta fase se asignan los recursos necesarios para el programa, como capacitación y asesoría.

Signup and view all the flashcards

Fases PDP: Implantación y Seguimiento

Es la fase donde se implementan las acciones del programa, se capacita a las empresas y se evalúa su progreso.

Signup and view all the flashcards

Fases PDP: Evaluación Final

Se miden los resultados del programa para verificar el impacto positivo en la economía y la responsabilidad social.

Signup and view all the flashcards

Selección de proveedores: Fuentes de información

Para seleccionar proveedores, se busca información en internet, prensa, ferias, asociaciones, y bases de datos públicas y privadas.

Signup and view all the flashcards

Selección de proveedores: Evaluación y selección

Se comparan los proveedores según criterios económicos (precio, descuentos) y de calidad (características del producto, garantía, servicio técnico).

Signup and view all the flashcards

Selección de proveedores: Criterios de selección

Los criterios económicos incluyen precio final, descuentos y plazos de pago. La calidad se evalúa por las características técnicas, la garantía y el servicio postventa.

Signup and view all the flashcards

Categorías INCOTERMS

Conjunto de reglas internacionales que definen los términos comerciales utilizados en contratos de compraventa internacional, estableciendo responsabilidades del vendedor y el comprador.

Signup and view all the flashcards

EXW (Ex Works)

El vendedor entrega la mercancía en su almacén. El comprador asume todos los costos y riesgos desde ese punto.

Signup and view all the flashcards

FCA (Free Carrier)

El vendedor entrega la mercancía a un transportista designado por el comprador en un punto acordado.

Signup and view all the flashcards

FAS (Free Alongside Ship)

El vendedor coloca la mercancía junto al buque en el puerto, pero el comprador cubre el transporte desde ese punto.

Signup and view all the flashcards

FOB (Free On Board)

El vendedor cubre los costos hasta que la mercancía está a bordo del buque en el puerto.

Signup and view all the flashcards

CFR (Cost and Freight)

El vendedor paga el transporte hasta el puerto de destino, pero el comprador asume los riesgos después del embarque.

Signup and view all the flashcards

CIF (Cost, Insurance, and Freight)

Similar a CFR, pero incluye seguro marítimo pagado por el vendedor.

Signup and view all the flashcards

CPT (Carriage Paid To)

El vendedor paga el transporte hasta un lugar convenido, pero los riesgos pasan al comprador al entregar al transportista.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Compras - Aspectos Globales de la Cadena de Suministros

  • La globalización ha reducido las barreras comerciales, impulsada por la creación de la UE, TLCAN y el crecimiento de economías emergentes.
  • Las empresas globalizan sus organizaciones para mejorar el valor para los clientes, pero el suministro global presenta desafíos en logística, comunicación y gestión de riesgos, volviéndose esencial para competir.

Importancia Estrategica de la Cadena de Suministros

  • En los últimos 50 años, el transporte y la comunicación aceleraron el comercio global, impulsado por internet.
  • Desde la Segunda Guerra Mundial, las importaciones mundiales aumentaron 95 veces.
  • En 2008, el valor de las importaciones mundiales fue de 16.4 billones de dólares.
  • 10 países son responsables de la mitad de las exportaciones globales.
  • El comercio incluye servicios como transporte y comunicaciones, que también han crecido considerablemente.

Razones para Compras Globales

  • Las compras globales se realizan principalmente cuando un proveedor extranjero ofrece un mejor valor.
  • La competitividad del proveedor depende de factores generales de su país.
  • Un análisis profundo es esencial, incluyendo el conocimiento tecnológico y la capacidad de control de calidad, además de un posible dólar fuerte que abarata los productos extranjeros.
  • Existen al menos 10 razones específicas para elegir un proveedor extranjero.

Disponibilidad, Costo, Regulaciones, Calidad, Entrega, Servicio Técnico, Conocimiento Técnico, Marketing, Subsidiarias, y Competencia

  • Algunos artículos no se producen a nivel nacional.
  • Los proveedores internacionales pueden ofrecer precios más bajos.
  • Las regulaciones comerciales pueden favorecer a los proveedores internacionales.
  • Algunos productos extranjeros pueden tener una calidad más consistente.
  • Los tiempos de entrega de los proveedores internacionales pueden ser más rápidos.
  • Los proveedores internacionales pueden tener mejores redes de soporte técnico.
  • Comprar en ciertos países puede ser necesario para poder vender en otros.
  • La competencia extranjera motiva a los proveedores nacionales a mejorar su eficiencia.

Historia Económica y Comercial de Costa Rica

  • Costa Rica se encuentra en Centroamérica, con una rica diversidad geográfica, incluyendo ríos, llanuras, montañas, valles, volcanes, playas y climas variados.
  • La población aproximada es de 6,000,000 habitantes.
  • El idioma principal es el español y la capital es San José.
  • El clima es tropical con temperaturas entre 14 y 22 grados centígrados.
  • La economía depende del turismo, agricultura y electrónica.
  • La pobreza ha disminuido, pero los precios bajos del café y los plátanos han afectado la agricultura.
  • El país enfrenta un déficit fiscal y problemas con la inflación.

Evolución Económica de Costa Rica

  • A la llegada de los españoles, había aproximadamente 400,000 habitantes organizados en cacicazgos.
  • La sociedad estaba dividida en: principales (familias y linajes), y comunes (agricultores y artesanos).
  • El sistema agrícola se basaba en maíz, frijoles, cucurbitáceas, yuca, camote y otros cultivos.
  • La conquista fue resultado de expansiones: el cristianismo en la Península Ibérica, la navegación portuguesa y el comercio de metales preciosos en Europa.
  • Los españoles se impusieron por su tecnología, caballos, enfermedades y alianzas con pueblos indígenas.

La Colonia, Nueva República

  • Costa Rica fue una zona aislada y pobre hasta 1780, cuando se otorgó el monopolio del tabaco.
  • En 1821, se independizó y pudo comerciar libremente.
  • La agricultura se basaba en maíz, cacao, tabaco, café y otros productos.

La Conquista

  • A la llegada de los españoles había aproximadamente 400.000 habitantes organizados en cacicazgos.
  • La sociedad estaba dividida en principales (familias y linajes) y comunes (agricultores y artesanos).
  • El sistema agrícola se basaba en cultivos como maíz, frijoles, yuca, camote, etc.
  • La conquista fue resultado de las expansiones: cristianismo, navegación portuguesa, comercio de metales.
  • Los españoles se impusieron por tecnología, caballos, enfermedades y alianzas con pueblos indígenas.

La Gran Depresión (1929)

  • Profundizó la crisis: la demanda de productos como el café y el banano se redujo.
  • El gobierno tomó medidas para proteger la industria del café y mejorar las condiciones sociales.

Actualmente

  • Costa Rica ha diversificado su economía, pasando de la agricultura tradicional a productos no tradicionales como flores y piñas.
  • Se ha convertido en el primer exportador mundial de piña.
  • Ha expandido su sector médico con empresas como Baxter y Abbott.
  • Busca ser un centro de alta tecnología en América Latina, atrayendo empresas como Intel y Siemens.
  • Fomenta las exportaciones y en las zonas francas se gozan de incentivos fiscales.
  • Ha reducido aranceles desde 1992 y cuenta con acuerdos bilaterales y multilaterales para fortalecer el comercio internacional y la inversión extranjera.

Tratados de Libre Comercio (TLC)

  • Los TLC son acuerdos entre países para facilitar el intercambio de bienes y eliminar o reducir aranceles.
  • Promueven condiciones de competencia justa, aumentan oportunidades de inversión y protegen los derechos de propiedad intelectual.
  • El objetivo es eliminar barreras comerciales y estimular la producción nacional.
  • Los beneficios incluyen precios más bajos para los consumidores, mayor calidad y variedad de productos disponibles y la creación de empleo en nuevas empresas.

Desarrollo de Proveedores (PDP)

  • El PDP ayuda a empresas grandes a crear alianzas estratégicas con PYMES para mejorar la cadena de suministro.
  • Incluye cooperación, transparencia, solidaridad y responsabilidad social.
  • Fundamentos del PDP: cooperación, transparencia, solidaridad, responsabilidad social.
  • Objetivo: expandir oportunidades de negocio, apoyar a PYMES para mejorar procesos y fortalecer la economía y responsabilidad social.
  • Beneficios: mejora de relaciones, mayor productividad, sostenibilidad, empleo y desarrollo económico, y impulso industrial.

Fases del Proceso

  • Búsqueda de información (Internet, prensa, ferias, bases de datos públicas y privadas).
  • Solicitud de información a los proveedores (calidad, precio, descuentos, condiciones de pago).
  • Evaluación y selección (criterios económicos y de calidad).
  • Criterios de selección (económicos, calidad, servicio técnico).
  • Evaluación práctica (cuadro comparativo).

Regímenes Aduaneros

  • Actuaciones previas a la declaración aduanera (examen previo, inspección de documentos).
  • Declaración aduanera (régimen legal para mercancías).
  • Tipos de declaración (anticipada, provisional, definitiva).
  • Regímenes aduaneros de Costa Rica (definitivos, temporales, liberatorios de pago, perfeccionamiento activo y pasivo).
  • Modalidades de importación (equipaje, envíos, etc.).
  • Sistemas informáticos para la transmisión de información a la aduana.

Importación y Exportación

  • Importación definitiva: las mercancías ingresan y se quedan para uso o consumo
  • Exportación definitiva: las mercancías salen del país
  • Tránsito aduanero: las mercancías pasan por el país sin modificarse
  • Transporte internacional: las mercancías entran o salen por transporte internacional
  • Depósito aduanero: las mercancías se almacenan bajo control aduanero
  • Admisión temporal: las mercancías ingresan por tiempo limitado
  • Reimportación: las mercancías regresan sin modificaciones
  • Exportación temporal: las mercancías salen por tiempo determinado para ser reimportadas
  • Destinación suspensiva: las mercancías permanecen en el país hasta su destino final
  • Perfeccionamiento activo: las mercancías extranjeras se transforman en el país
  • Perfeccionamiento pasivo: las mercancías nacionales se envían al extranjero para luego regresar al país

Evaluación de Proveedores

  • Evaluación del desempeño: activos comprometidos en inventarios, rotación de inventarios.
  • Ética en la SCM: riesgos éticos, reglas clave.
  • Casos destacados: Gestión de cadenas para alimentos, auditorías, optimización de inventarios.

Licitaciones Públicas

  • Inicio del proceso: solicitud de mercancía, revisión documentos.
  • Análisis y preparación del cartel (verificación y firma con proveedor institucional).
  • Publicación y recepción de ofertas (publicación en medios oficiales).
  • Evaluación y adjudicación (análisis de ofertas y recomendación de adjudicación).
  • Formalización y contrato (formalizar compra con contrato, exoneraciones, garantiza de cumplimiento)

Incoterms

  • Ex Works (EXW): El vendedor entrega en su propio almacén.
  • Free Carrier (FCA): El vendedor entrega en un punto acordado.
  • Free Alongside Ship (FAS): El vendedor coloca la mercancía junto al buque.
  • Free On Board (FOB): El vendedor cubre los costos hasta que la mercancía está a bordo.
  • Cost and Freight (CFR): El vendedor paga transporte y costo hasta el puerto; el comprador asume el riesgo.
  • Cost, Insurance, and Freight (CIF): Similar a CFR pero incluye el seguro.
  • Carriage Paid To (CPT): El vendedor paga transporte hasta un lugar convenido.
  • Carriage and Insurance Paid To (CIP): Similar a CPT pero incluye seguro.
  • Delivered At Terminal (DAT): El vendedor entrega en la terminal acordada.
  • Delivered At Place (DAP): El vendedor entrega en el lugar acordado.
  • Delivered Duty Paid (DDP): El vendedor cubre todos los costos y riesgos, incluyendo aranceles e impuestos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Compras Globales PDF

Description

Explora cómo la globalización ha transformado la cadena de suministros y las compras globales. Analiza los beneficios, desafíos y la importancia estratégica de estas prácticas en el comercio mundial. Conocerás estadísticas y tendencias relevantes que destacan la influencia del transporte y la comunicación.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser