Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de inconstitucionalidad?
- 9 meses
- 12 meses
- 3 meses (correct)
- 6 meses
¿Quiénes están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad?
¿Quiénes están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad?
- Los Jueces y Tribunales de oficio.
- El Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, Cincuenta Diputados y Cincuenta Senadores (correct)
- Solo los jueces del Tribunal Constitucional
- Las personas naturales o jurídicas que invoquen un interés legitimo, el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal
¿Qué tipo de leyes pueden ser objeto de recurso de inconstitucionalidad?
¿Qué tipo de leyes pueden ser objeto de recurso de inconstitucionalidad?
- Todas las leyes, disposiciones normativas y actos con fuerza de ley (correct)
- Solo los tratados internacionales
- Solo las leyes del Estado
- Solo las leyes orgánicas
¿Dónde se regula en la Constitucion Española el Tribunal Constitucional
¿Dónde se regula en la Constitucion Española el Tribunal Constitucional
¿Qué tipo de órganos están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad?
¿Qué tipo de órganos están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de inconstitucionalidad para el Presidente del Gobierno?
¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de inconstitucionalidad para el Presidente del Gobierno?
¿Qué tipo de actos pueden ser objeto de recurso de inconstitucionalidad?
¿Qué tipo de actos pueden ser objeto de recurso de inconstitucionalidad?
¿Qué es lo que se requiere para que los órganos colegiados ejecutivos y las Asambleas de las CCAA puedan interponer el recurso de inconstitucionalidad?
¿Qué es lo que se requiere para que los órganos colegiados ejecutivos y las Asambleas de las CCAA puedan interponer el recurso de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el título de los miembros del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es el título de los miembros del Tribunal Constitucional?
¿Cuántos miembros del Tribunal Constitucional se nombran a propuesta del Congreso?
¿Cuántos miembros del Tribunal Constitucional se nombran a propuesta del Congreso?
¿Cuál es el requisito de experiencia profesional para ser nombrado miembro del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es el requisito de experiencia profesional para ser nombrado miembro del Tribunal Constitucional?
¿Cuántos años dura el mandato de un miembro del Tribunal Constitucional?
¿Cuántos años dura el mandato de un miembro del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es la condición para que un miembro del Tribunal Constitucional pueda ser propuesto al Rey para otro período?
¿Cuál es la condición para que un miembro del Tribunal Constitucional pueda ser propuesto al Rey para otro período?
¿Qué principio debe guiar el ejercicio del mandato de un miembro del Tribunal Constitucional?
¿Qué principio debe guiar el ejercicio del mandato de un miembro del Tribunal Constitucional?
¿Qué es incompatible con la condición de miembro del Tribunal Constitucional?
¿Qué es incompatible con la condición de miembro del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es el primer requisito para plantear una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el primer requisito para plantear una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el momento procesal en el que se puede plantear una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el momento procesal en el que se puede plantear una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Qué debe concretarse en el auto por el que se plantea la cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Qué debe concretarse en el auto por el que se plantea la cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Qué sucede con el proceso principal cuando se plantea una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Qué sucede con el proceso principal cuando se plantea una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Qué es necesario para que una norma pueda ser objeto de una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Qué es necesario para que una norma pueda ser objeto de una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Qué se supone infringido cuando se plantea una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Qué se supone infringido cuando se plantea una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el órgano competente para resolver una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el órgano competente para resolver una cuestión prejudicial de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el quorum para la válida constitución del Pleno y de las Salas?
¿Cuál es el quorum para la válida constitución del Pleno y de las Salas?
¿Qué tipo de normas pueden ser objeto de un recurso de inconstitucionalidad?
¿Qué tipo de normas pueden ser objeto de un recurso de inconstitucionalidad?
¿Qué efectos produce la presentación de una demanda de inconstitucionalidad ante el TC?
¿Qué efectos produce la presentación de una demanda de inconstitucionalidad ante el TC?
¿Qué plazo tiene el Tribunal Constitucional para dictar sentencia una vez admitida a trámite la demanda del recurso de inconstitucionalidad?
¿Qué plazo tiene el Tribunal Constitucional para dictar sentencia una vez admitida a trámite la demanda del recurso de inconstitucionalidad?
Admitida a trámite la demanda del recurso de Inconstitucionalidad ¿a quién dará traslado de la misma?
Admitida a trámite la demanda del recurso de Inconstitucionalidad ¿a quién dará traslado de la misma?
¿Qué requisito procesal debe cumplirse antes de plantear la cuestión de inconstitucionalidad?
¿Qué requisito procesal debe cumplirse antes de plantear la cuestión de inconstitucionalidad?
¿Qué órgano jurisdiccional es el competente para plantear la cuestión de inconstitucionalidad?
¿Qué órgano jurisdiccional es el competente para plantear la cuestión de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el plazo que tienen las partes para formular alegaciones en el procedimiento de inconstitucionalidad?
¿Cuál es el plazo que tienen las partes para formular alegaciones en el procedimiento de inconstitucionalidad?
¿Qué sucede si el Tribunal Constitucional estima que se necesita un plazo más amplio para dictar sentencia?
¿Qué sucede si el Tribunal Constitucional estima que se necesita un plazo más amplio para dictar sentencia?
¿Que ley regula el Tribunal Constitucional?
¿Que ley regula el Tribunal Constitucional?
¿Qué ocurre si la demanda carece manifiestamente de contenido que justifique una decisión sobre el fondo de la misma?
¿Qué ocurre si la demanda carece manifiestamente de contenido que justifique una decisión sobre el fondo de la misma?
¿Cuál es el plazo para presentar alegaciones en el recurso de amparo?
¿Cuál es el plazo para presentar alegaciones en el recurso de amparo?
¿Qué puede acordar la sala del Tribunal Constitucional en lugar de la presentación de alegaciones?
¿Qué puede acordar la sala del Tribunal Constitucional en lugar de la presentación de alegaciones?
¿Qué ocurre si el Tribunal Constitucional ya ha desestimado en el fondo un recurso o cuestión de inconstitucionalidad similar?
¿Qué ocurre si el Tribunal Constitucional ya ha desestimado en el fondo un recurso o cuestión de inconstitucionalidad similar?
¿Qué tipo de órganos están obligados a presentar alegaciones en el recurso de amparo?
¿Qué tipo de órganos están obligados a presentar alegaciones en el recurso de amparo?
¿Cuántos miembros componen el Tribunal Constitucional?
¿Cuántos miembros componen el Tribunal Constitucional?
¿Qué ocurre si la demanda se deduce respecto a derechos o libertades no susceptibles de amparo constitucional?
¿Qué ocurre si la demanda se deduce respecto a derechos o libertades no susceptibles de amparo constitucional?
Study Notes
Composición del Tribunal Constitucional
- El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey.
- 4 miembros son elegidos a propuesta del Congreso por mayoría de 3/5 de sus miembros.
- 4 miembros son elegidos a propuesta del Senado, con idéntica mayoría.
- 2 miembros son elegidos a propuesta del Gobierno.
- 2 miembros son elegidos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
- Los miembros del Tribunal Constitucional deben ser juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional.
Duración del mandato y renovación
- Los miembros del Tribunal Constitucional son designados por un período de 9 años.
- Se renovarán por terceras partes cada 3 años.
- Ningún Magistrado podrá ser propuesto al Rey para otro período inmediato, salvo que hubiera ocupado el cargo por un plazo no superior a 3 años.
Incompatibilidades
- La condición de miembro del Tribunal Constitucional es incompatible con:
- Todo mandato representativo.
- Cargos políticos o administrativos.
- Desempeño de funciones directivas en un partido político o en un sindicato.
- Empleo al servicio de los mismos.
- Ejercicio de las carreras judicial y fiscal.
- Cualquier actividad profesional o mercantil.
Recurso de inconstitucionalidad
- El plazo para interponer el recurso de inconstitucionalidad es de 3 meses.
- El presidente del Gobierno y los órganos colegiados ejecutivos de las CCAA podrán interponer el recurso de inconstitucionalidad en el plazo de 9 meses.
- Están legitimados para el ejercicio del recurso de inconstitucionalidad:
- El Presidente del Gobierno.
- El Defensor del Pueblo.
- Cincuenta Diputados.
- Cincuenta Senadores.
- Los órganos colegiados ejecutivos y las Asambleas de las CCAA, previo acuerdo adoptado al efecto.
Objeto del recurso de inconstitucionalidad
- Son susceptibles de recurso de inconstitucionalidad:
- Los Estatutos de Autonomía y las demás leyes orgánicas.
- Las demás leyes, disposiciones normativas y actos del Estado con fuerza de ley.
- Los tratados internacionales.
- Los reglamentos de las Cámaras y de las Cortes Generales.
- Las leyes, actos y disposiciones normativas con fuerza de ley de las CCAA.
Procedimiento del recurso de inconstitucionalidad
- El procedimiento se inicia con una demanda presentada ante el TC que no produce efectos suspensivos.
- La personación y formulación de alegaciones deberá hacerse en el plazo de los 15 días.
- La sentencia se dictará en el plazo de 10 días, salvo que se estime necesario un plazo más amplio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre la composición del Tribunal Constitucional en España, incluyendo el número de miembros y cómo son seleccionados. Desarrolla tus conocimientos sobre el funcionamiento del Tribunal Constitucional.