Podcast
Questions and Answers
¿En qué se basa generalmente el diagnóstico clínico epidemiológico?
¿En qué se basa generalmente el diagnóstico clínico epidemiológico?
- En una sospecha de la enfermedad en el animal (correct)
- En el periodo patente de la enfermedad
- En la cantidad de animales infectados
- En la carga parasitaria dentro del hospedador
¿En qué periodo se presenta la mayor cantidad de carga parasitaria dentro del hospedador?
¿En qué periodo se presenta la mayor cantidad de carga parasitaria dentro del hospedador?
- En el periodo de transmisión
- En el periodo de incubación
- En el periodo de recuperación
- En el periodo patente (correct)
¿Cuáles de las opciones son correctas?
¿Cuáles de las opciones son correctas?
- Ambas opciones son correctas (correct)
- Solo la opción 5a es correcta
- Ambas opciones son falsas
- Solo la opción 5b es correcta
Study Notes
Diagnóstico Clínico Epidemiológico
- El diagnóstico clínico epidemiológico se basa generalmente en la historia clínica del paciente, síntomas, signos, datos epidemiológicos y resultados de laboratorio.
Carga Parasitaria
- La mayor cantidad de carga parasitaria dentro del hospedador se presenta durante la fase aguda de la infección.
Opciones Correctas
- No se proporciona información adicional para determinar cuáles opciones son correctas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
¿Sabes cómo se realiza el diagnóstico clínico epidemiológico de una enfermedad en los animales? Averígualo en este quiz y descubre si la opción 5a, la opción 5b o ambas son correctas.