Commercial Law: Classification of Commercial Acts

SoulfulCoral avatar
SoulfulCoral
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

171 Questions

El artículo 2 del Código de Comercio establece normas generales para diferenciar entre actos civiles y mercantiles.

True

Los actos de comercio se regirán exclusivamente por las disposiciones contenidas en el Código de Comercio.

False

Los actos de comercio siempre serán realizados por comerciantes según el Código de Comercio.

False

Los actos de comercio no especificados en el Código de Comercio se regirán exclusivamente por los usos del comercio observados generalmente en cada plaza.

False

Los actos de comercio están exclusivamente regulados por la legislación mercantil.

False

Los actos de comercio incluidos en el Código de Comercio son los únicos considerados como actos de comercio.

False

El Código de Comercio define a los comerciantes como aquellos que se dedican a la actividad comercial de forma esporádica.

False

El Derecho mercantil regula únicamente los actos de comercio llevados a cabo por entidades mercantiles, no por comerciantes individuales.

False

La concepción objetiva del Derecho mercantil se refiere a la determinación del ámbito de aplicación del derecho a ciertas actividades, independientemente de quién las realice.

True

El Código de Comercio enumera exhaustivamente todos los casos posibles de actos comerciales que deben distinguirse entre civil o mercantil.

False

El Derecho mercantil tiene cabida en materias como el Derecho de la personalidad, familia y sucesiones.

False

El origen del Derecho mercantil se remonta al periodo histórico conocido como la alta Edad Media.

False

En la Edad Media, el Derecho mercantil poseía autonomía jurisdiccional y era aplicado por los tribunales consulados.

True

La principal fuente del Derecho mercantil en la Edad Media era la legislación estatal.

False

En la Edad Moderna, el Derecho mercantil sufrió un proceso de estatalización debido al poder monopolístico reclamado por los comerciantes.

False

La Constitución española de 1978 recoge menciones al ordenamiento económico español, lo que le otorga el nombre de 'Constitución económica'.

True

El artículo 33.1 de la Constitución española reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

True

Los poderes públicos no tienen la obligación de fomentar la estabilidad económica, según el artículo 40.1 de la Constitución española.

False

El empresario mercantil es quien realiza actividades comerciales, industriales o de servicios para el mercado.

True

Los médicos o abogados con licencia se consideran empresarios mercantiles.

False

Los menores emancipados pueden adquirir la condición de empresario.

False

El empresario exige una dedicación profesional continuada a la actividad empresarial.

True

El representante de un empresario siempre actúa en nombre propio.

False

Existen prohibiciones absolutas para ciertos cargos públicos que impiden ejercer el comercio en el ámbito territorial donde ejercen sus funciones.

True

La responsabilidad patrimonial universal del deudor se aplica solo a las personas físicas.

False

La ley hace prevalecer la protección del patrimonio sobre la obligación de pagar las deudas.

False

El principio de la responsabilidad patrimonial universal del Código Civil no resulta aplicable a los empresarios.

False

El CCom establece en su art. 1 la posibilidad de que las personas con capacidad legal para ejercer el comercio y se dediquen habitualmente a él puedan ser empresarios.

True

Las actividades que no entran en las áreas comerciales, industriales o de servicios se regulan por el Derecho mercantil.

False

El artículo 2 de la Ley de Sociedades de Capital establece que cuando el empresario desempeñe su actividad a través de una sociedad de capital, siempre tendrá carácter civil y estará sujeto a normativas civiles.

False

El artículo 1 del Código de Comercio establece la clasificación de los actos de comercio.

True

Los actos principales o constitutivos de comercio solo incluyen las operaciones de banca y el intercambio de dinero.

False

Los actos accesorios están conectados a una determinada industria y tienen como objetivo la realización de un acto principal.

True

Los actos de Derecho marítimo pertenecen únicamente a la categoría de actos accesorios.

False

Un acto unilateralmente mercantil o mixto tiene lugar solo por una de las partes participantes.

True

La compraventa mercantil siempre es considerada como un acto mercantil según el Código de Comercio.

False

Las compras de efectos destinados al consumo del comprador siempre se reputan como actos mercantiles.

False

El Derecho Público se limita al conjunto de normas de las políticas públicas dentro de la administración privada del Estado.

False

El derecho penal es un ejemplo de derecho público.

True

Las fuentes del Derecho incluyen la ley, los usos del comercio y el derecho comunitario.

True

Las leyes orgánicas están por debajo de la Constitución Española y emanan del poder ejecutivo.

False

La Constitución Española identifica los principios de libertad, justicia, igualdad y monarquía política como valores superiores del ordenamiento jurídico.

False

La mayoría absoluta del Congreso es requerida para la transformación de las leyes orgánicas.

True

Las leyes ordinarias requieren la mayoría simple de los votos de los presentes en las respectivas sesiones del Senado y el Congreso para su transformación.

True

El Derecho mercantil se basa principalmente en la ley y la regulación.

False

El artículo 1 del Código Civil identifica como fuentes del Derecho civil a la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho.

True

Las bases del Derecho mercantil se concentran exclusivamente en la regulación de las leyes.

False

Los tratados internacionales válidamente celebrados necesitan ser publicados oficialmente en España para tener efecto legal.

True

Los usos o costumbres de comercio son normas de Derecho subjetivo.

False

Los usos normativos son destinados para interpretar y complementar las voluntades del contrato.

False

La prueba del uso no necesita ser probada debido a la notoriedad del hecho.

True

El artículo 1 del Código de Comercio define como comerciantes a las personas que se dedican al comercio de forma ocasional.

False

El empresario puede ser una persona física o jurídica que realiza una actividad económica por cuenta y riesgo propia o ajena.

False

Los contratos mercantiles se rigen exclusivamente por las reglas generales del derecho común.

False

El Derecho mercantil español se basa en el Código de Comercio de 1885, que se adapta completamente a las necesidades actuales del mercado.

False

El Código de Comercio se basa únicamente en criterios subjetivos para determinar qué constituye un acto de comercio.

False

El Derecho mercantil regula las relaciones entre particulares, sean personas físicas o jurídicas; mientras que el Derecho civil regula la actividad de los empresarios en el ejercicio de su profesión.

False

El ámbito mercantil está incluido dentro del orden civil y no hay tribunales especializados para resolver casos específicos del ámbito mercantil.

False

El derecho objetivo es el conjunto de normas de conducta que rige las relaciones entre los individuos en una sociedad concreta.

True

Las leyes fiscales se apoyan en fundamentos y conceptos legales del derecho civil para una regulación precisa y detallada en el ámbito fiscal.

False

Para determinar si alguien es comerciante, se mira únicamente la actividad comercial que realizan, la cual debe ser profesional y constante, no ocasional.

False

El Derecho mercantil ha ampliado sus fronteras en el ámbito de la industria y se enfoca en la protección y regulación de la propiedad intelectual e industrial.

False

El Derecho común se refiere al conjunto de normas cuyo ámbito de aplicación es más limitado, como el derecho laboral, derecho mercantil o derecho tributario.

False

El Derecho público incluye las normas que regulan las relaciones entre particulares, así como las relaciones que surjan entre particulares y el Estado.

False

Se fomenta la constitución de sociedades cooperativas y los medios para el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción conforme al artículo 129.2.

True

El Derecho mercantil se constituyó como una categoría histórica en la Alta Edad Media debido al florecimiento comercial en ese período.

False

¿Qué establece el artículo 2 del Código de Comercio en relación a los actos de comercio?

Que se regirán por las disposiciones contenidas en él, por los usos del comercio observados generalmente en cada plaza, y, a falta de ambas reglas, por las del Derecho común.

¿Cuál es la principal fuente del Derecho mercantil en la Edad Media?

Los usos o costumbres de comercio.

¿Qué establece el artículo 1 del Código Civil como fuentes del Derecho civil?

La ley, la costumbre y los principios generales del Derecho.

¿Quiénes son considerados comerciantes según el artículo 1 del Código de Comercio?

Las personas con licencia para ejercer el comercio y que se dedican habitualmente a él.

¿Qué implica la concepción objetiva del Derecho mercantil?

Determinar el ámbito de aplicación del derecho a ciertas actividades, independientemente de quién las realice.

¿Cuál es una característica fundamental del Derecho público?

Incluye normas que regulan las relaciones entre particulares y el Estado.

¿Cuál es la característica principal de la concepción objetiva del Derecho mercantil?

Atiende a la naturaleza comercial del acto sin considerar quién lo lleva a cabo.

¿Cuál era una de las cualidades del Derecho mercantil medieval según el texto?

Era profesional y su aplicación venía limitada a los comerciantes en el ejercicio de su actividad profesional.

¿Qué establece el artículo 40.1 de la Constitución española en relación a los poderes públicos?

Establece la obligación de fomentar la estabilidad económica, la distribución equitativa de la riqueza y el pleno empleo.

¿Cuál es una de las características del origen del Derecho mercantil según el texto?

Resurge el poder estatal con el nacimiento del Estado nación.

¿En qué se diferencia el sistema objetivo del sistema subjetivo al distinguir actos civiles de mercantiles?

El sistema objetivo atiende a la naturaleza comercial del acto sin considerar quién lo lleva a cabo, mientras que el sistema subjetivo diferencia actos civiles de mercantiles en función de si los sujetos que realizan dichos actos son o no comerciantes.

¿Cuál es una característica del Derecho mercantil en la Edad Moderna según el texto?

Sufre un proceso de estatalización, fruto de la reivindicación por parte del Estado de un poder monopolístico en la actividad legislativa.

¿Cuál es una característica del origen del Derecho mercantil según el texto?

Es un Derecho uniforme al surgir a partir de la necesidad de los comerciantes y las relaciones entre ciudades.

¿Qué menciona la Constitución española en relación al ordenamiento económico?

Establece la obligación de fomentar la estabilidad económica, la distribución equitativa de la riqueza y el pleno empleo.

¿Cuál es una característica del Derecho mercantil medieval según el texto?

Era aplicado por los tribunales consulados, cuyas resoluciones resultan de ejecución obligatoria.

¿Cuál es el objetivo de los poderes públicos de acuerdo con el artículo 129.2?

Promover eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentar las sociedades cooperativas.

¿Cuál es la diferencia fundamental entre el Derecho civil y el Derecho mercantil?

El Derecho civil regula la actividad de los empresarios en el ejercicio de su profesión y las relaciones entre particulares, mientras que el Derecho mercantil regula la actividad de los empresarios en el ejercicio de su profesión.

¿Qué tipo de normas regulan las relaciones entre particulares y también las relaciones que surjan entre particulares y el Estado?

Normas de derecho privado

¿Cuál es la diferencia entre el derecho común y el derecho especial?

El derecho común se aplica a una pequeña parte del derecho general, mientras que el derecho especial tiene un ámbito de aplicación más limitado.

¿Qué hace que choque frontalmente el Derecho mercantil con el llamado Derecho industrial?

El enfoque privado que le da el Derecho mercantil a la protección y regulación de la propiedad intelectual e industrial.

¿Qué permite identificar la relación entre leyes fiscales y conceptos legales del derecho mercantil?

Los diferentes actos legales sujetos a impuestos.

¿Cómo se determina si alguien es considerado comerciante?

Por la profesionalidad y constancia en la actividad comercial realizada.

¿Cuál es el concepto erróneo sobre los actos unilaterales mercantiles o mixtos?

Tienen lugar solo por una de las partes participantes.

¿Cuál es el conflicto principal que enfrenta el Código de Comercio en relación con la determinación de los actos de comercio?

La falta de criterios claros para determinar qué constituye un acto de comercio.

¿Cuál es uno de los problemas persistentes relacionados con la determinación del ámbito de aplicación del Código de Comercio?

La falta de criterios claros para determinar qué constituye un acto de comercio.

¿Cuál es uno de los aspectos que ha llevado a doctrinantes a revindicar un nuevo concepto definitorio del derecho mercantil?

La aplicación conjunta del sistema objetivo y subjetivo para definir los actos comerciales.

¿Cuáles son ejemplos de actos principales o constitutivos de comercio según el Código de Comercio?

Compraventa de bienes muebles e intercambio de dinero con crédito

¿Cuándo un acto de comercio calificable como mercantil tiene lugar solo por una de las partes participantes?

En actos mixtos o unilaterales

¿Cuál es un ejemplo de excepción a la mercantilidad en la compraventa según el artículo 326 del Código de Comercio?

La reventa que haga cualquier persona no comerciante del resto de los acopios que hizo para su consumo

¿Qué establece el artículo 1.1 del Código Civil sobre las fuentes del ordenamiento jurídico español?

Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, los principios generales del derecho y los usos del comercio

¿Cuál es una característica del artículo 9.1 de la Constitución Española?

Sujeta a los ciudadanos y los poderes públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico

¿Qué principios organiza la Constitución española en función de la interacción entre la normativa del Estado y la de las comunidades autónomas?

Principio de competencia

¿Qué establece el artículo 2 de la Ley de Sociedades de Capital cuando el empresario desempeñe su actividad a través de una sociedad de capital?

Siempre tendrá carácter civil y estará sujeto a normativas civiles

¿Qué establece el artículo 325 del Código de Comercio respecto a la compraventa mercantil?

Determina el ánimo con el que se realiza la compraventa

¿Cuál es la mayoría requerida en el Congreso para la transformación de las leyes ordinarias?

Mayoría simple

¿Cuáles son las fuentes del Derecho mercantil según el Código Civil?

La ley, la costumbre y los principios generales del Derecho

¿Cuál es el origen de los usos del comercio?

Nacen de forma espontánea y tienen su origen en la repetición de una actuación comercial determinada

¿Quiénes son considerados comerciantes según el artículo 1 del Código de Comercio?

Los que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente

¿Cuál es la característica principal de los usos o costumbres de comercio?

Es subsidiaria y no debe ser probada

¿Qué establece el artículo 2 del Código de Comercio en relación a los actos de comercio?

Normas generales para diferenciar entre actos civiles y mercantiles

¿Cuál es la diferencia entre las leyes orgánicas y las leyes ordinarias en cuanto a la transformación?

Las leyes ordinarias requieren mayoría simple y las leyes orgánicas mayoría absoluta del Congreso

¿Cuál es la principal fuente del Derecho mercantil según la información proporcionada?

La ley y el derecho común

¿Quién se considera empresario mercantil según el texto?

Quien realiza actividades comerciales, industriales o de servicios para el mercado.

¿Cuál es uno de los requisitos necesarios para ser empresario individual según el artículo 4 del Código de Comercio?

Ser mayor de edad y tener libre disposición de los bienes.

¿Qué implica la habitualidad para la condición de empresario según el texto?

Dedicación profesional continuada a la actividad empresarial.

¿Qué establece el artículo 2 de la Ley de Sociedades de Capital en relación con el empresario?

Cuando el empresario desempeñe su actividad a través de una sociedad de capital, siempre tendrá carácter mercantil.

¿Cuál es una prohibición absoluta establecida por los artículos 13 y 14 del Código de Comercio?

Prohibición para los jueces y magistrados de ejercer el comercio en el ámbito territorial donde ejercen sus funciones.

¿Cuál es el principio establecido en el artículo 1911 del Código Civil en relación con la responsabilidad del deudor?

El deudor responderá de sus deudas con todos sus bienes tanto presentes como futuros.

¿Qué implica la responsabilidad patrimonial universal del Código Civil?

La ley hace prevalecer la obligación de pagar las deudas sobre la protección del patrimonio del deudor.

¿Cuál es una función esencial que diferencia al empresario según el texto?

Actuación en nombre propio y asunción tanto del riesgo como de los beneficios.

¿Quién se considera un comerciante según el artículo 1 del Código de Comercio?

Todas las personas que realicen operaciones comerciales, independientemente de la habitualidad

¿Cuál es una característica del Derecho mercantil en la Edad Moderna según el texto?

Regulaba principalmente la propiedad intelectual e industrial

¿Qué menciona la Constitución Española en relación al ordenamiento económico?

Reconoce los principios de libertad, justicia, igualdad y monarquía política como valores superiores

¿Cuál es uno de los problemas persistentes relacionados con la determinación del ámbito de aplicación del Código de Comercio?

La falta de claridad en la distinción entre actos civiles y actos mercantiles

¿Cuál es la diferencia fundamental entre el Derecho civil y el Derecho mercantil?

La presencia de regulación específica para los actos mercantiles

¿Qué hace que choque frontalmente el Derecho mercantil con el llamado Derecho industrial?

El enfoque en la protección y regulación de la propiedad intelectual e industrial

¿Cuál es la principal característica de la concepción objetiva del Derecho mercantil?

Se refiere a la determinación del ámbito de aplicación del derecho a ciertas actividades, independientemente de quién las realice.

¿Qué implica la habitualidad para la condición de empresario según el texto?

Implica que el individuo debe realizar actividades comerciales de forma constante, no ocasional.

¿Cuál es uno de los problemas persistentes relacionados con la determinación del ámbito de aplicación del Código de Comercio?

La falta de legislación exhaustiva sobre todos los actos de comercio.

¿Cuál es una característica del origen del Derecho mercantil según el texto?

Se constituyó como una categoría histórica en la Alta Edad Media debido al florecimiento comercial en ese período.

¿Qué establece el artículo 33.1 de la Constitución española en relación con la propiedad privada?

Reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

¿Cuál es el principio establecido en el artículo 128.1 de la Constitución española en relación con la riqueza del país?

Toda la riqueza del país está subordinada al interés general.

¿Qué implica el sistema objetivo para distinguir entre actos civiles y mercantiles?

Atiende a la naturaleza comercial del acto sin considerar quién lo lleva a cabo.

¿Cuál es uno de los principios organizados por la Constitución española en función de la interacción entre el Estado y las comunidades autónomas?

¿Cuál es una función esencial que diferencia al empresario según el texto?

¿Cuál es uno de los criterios utilizados por el Sistema subjetivo para diferenciar entre actos civiles y mercantiles?

¿Cuál es uno de los cambios que experimentó el Derecho mercantil en la Edad Moderna?

Surgió a partir de las relaciones nacientes entre las diferentes ciudades, ferias y mercados y el creciente tráfico mercantil.

¿Cuál es la clasificación de los actos de comercio según el Código de Comercio?

Actos principales o constitutivos de comercio, actos accesorios y actos de Derecho marítimo

¿Cuál es un ejemplo de acto accesorio al estar conectado a una determinada industria?

Contrato de transporte

¿Qué implica la concepción subjetiva del Derecho mercantil según el texto?

Surge de la interacción entre comerciantes y no comerciantes

¿Cuál es una característica del origen del Derecho mercantil según el texto?

Se remonta al periodo histórico conocido como la alta Edad Media

¿Qué establece el artículo 325 del Código de Comercio respecto a la compraventa mercantil?

La compraventa de cosas muebles para revenderlas con ánimo de lucrarse en la reventa

¿Cuál es una función esencial que diferencia al empresario según el texto?

Realiza una actividad económica por cuenta propia o ajena

¿Qué implica la concepción objetiva del Derecho mercantil?

Impone principios correctores al funcionamiento del mercado

¿Quiénes son considerados comerciantes según el artículo 1 del Código de Comercio?

Las personas con capacidad legal para ejercer el comercio y se dedican habitualmente a él

¿Cuál es una característica del Derecho mercantil en la Edad Moderna según el texto?

Sufrió un proceso de estatalización debido al poder monopolístico reclamado por los comerciantes

¿Cuál es uno de los requisitos necesarios para ser empresario individual según el artículo 4 del Código de Comercio?

Ser mayor de edad y tener plena capacidad legal

¿Qué establece el artículo 2 del Código de Comercio en relación a los actos de comercio?

Establece normas generales para diferenciar entre actos civiles y mercantiles

¿Qué implica la relación entre el Derecho mercantil y el Derecho público en el sistema judicial actual?

El ámbito mercantil está incluido dentro del orden civil, pero no existen tribunales especializados para resolver casos específicos del ámbito mercantil.

¿Cuál es la diferencia entre el Derecho común y el Derecho especial de acuerdo con el texto?

El Derecho común regula las relaciones entre particulares, mientras que el Derecho especial regula las relaciones entre particulares y el Estado.

Según el texto, ¿qué implica la responsabilidad patrimonial universal del deudor?

La responsabilidad patrimonial universal implica que el deudor responde de sus deudas presentes y futuras con todos sus bienes presentes y futuros.

¿Qué tipo de normas regulan las relaciones entre particulares y también las relaciones que surjan entre particulares y el Estado, según el texto?

Normas del Derecho privado.

¿Cuál es la principal relación entre las leyes fiscales y los conceptos legales del derecho mercantil, según el texto?

Las leyes fiscales se basan en los fundamentos del derecho mercantil para una regulación precisa y detallada en el ámbito fiscal.

¿En qué consiste la relación entre el derecho común y el derecho especial, según el texto?

El derecho común es un conjunto de normas con un ámbito de aplicación formado por una pequeña parte del derecho general, mientras que el derecho especial es un conjunto de normas cuyo ámbito de aplicación es concurrente con otro conjunto de normas de alcance más limitado.

¿En qué se diferencia la concepción objetiva del Derecho mercantil respecto a la actividad comercial, según el texto?

La concepción objetiva se refiere a la determinación del ámbito de aplicación del derecho a ciertas actividades, independientemente de quién las realice.

¿Cuál es uno de los requisitos necesarios para ser considerado comerciante según el artículo 1 del Código de Comercio?

Realizar actividades comerciales profesionales y constantes.

¿Quién puede ser considerado empresario individual según el texto?

Personas físicas que se dediquen profesionalmente a una actividad empresarial de forma habitual.

¿Qué requisito es necesario para ser considerado empresario individual según el artículo 4 del Código de Comercio?

Ser mayor de edad y contar con la libre disposición de los bienes.

¿Cuál es una prohibición absoluta establecida por los artículos 13 y 14 del Código de Comercio?

Los jueces y fiscales no pueden ejercer el comercio en el ámbito territorial donde ejercen sus funciones.

¿Cuál es un ejemplo de una prohibición relativa mencionada en el texto?

Los socios colectivos no pueden dedicarse a la misma actividad de la sociedad.

¿Cuál es una característica esencial del empresario individual según el texto?

Actuar en nombre propio y dedicarse profesionalmente a la actividad empresarial.

¿Qué implica la responsabilidad patrimonial universal del Código Civil?

El deudor responderá de sus deudas con todos sus bienes tanto presentes como futuros.

¿Qué establece el artículo 2 de la Ley de Sociedades de Capital?

Cuando el empresario desempeñe su actividad a través de una sociedad de capital, siempre tendrá carácter mercantil y se encontrará sujeto a esta normativa.

¿Cuál es uno de los aspectos que ha llevado a doctrinantes a revindicar un nuevo concepto definitorio del derecho mercantil?

La determinación del ámbito de aplicación del derecho a ciertas actividades, independientemente de quién las realice.

¿Cuál es la diferencia fundamental entre el Derecho civil y el Derecho mercantil según el texto?

'El Derecho mercantil regula las relaciones entre particulares, sean personas físicas o jurídicas; mientras que el Derecho civil regula únicamente las actividades que no entran en las áreas comerciales, industriales o de servicios.'

¿Cuál es una de las características de la teoría del Derecho mercantil en relación a sus fuentes?

Determina el contenido de las leyes mercantiles y establece los requisitos de los contratos mercantiles.

¿Cuál es una de las características de las costumbres y los usos como fuente del derecho?

Son subsidiarias y deben ser probadas, pero pueden ser contrarias a la moral y el orden público.

¿Cuál es uno de los elementos que constituyen la jurisprudencia como fuente del derecho?

Elemento material: reiteración de un comportamiento. Elemento espiritual: elevación de este a modelo de conducta.

¿Cuál es una característica de los tratados internacionales como fuente del derecho?

Emanan mandatos o normas jurídicas de la Unión Europea y deben ser publicados oficialmente en España para ser válidos.

¿Qué son los usos del comercio como fuente del derecho?

Normas objetivas no escritas que surgen de la repetición constante de una actuación comercial determinada.

¿Cuál es una característica del empresario según el texto?

Se dedica habitualmente a ejercer el comercio y puede ser persona física o jurídica.

¿Qué mayoría se requiere en el Congreso para la transformación de las leyes ordinarias?

Mayoría simple de los votos de los presentes en las respectivas sesiones del Senado y el Congreso.

¿Cuál es uno de los tipos de usos del comercio según el texto?

Usos normativos o interpretativos para ayudar interpretación y complementación de las voluntades del contrato.

¿Cuál es una característica del artículo 2 del Código Civil en relación a las fuentes del Derecho civil?

Reconoce como fuentes la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho.

¿Qué establece el artículo 1287 del Código Civil en relación con la interpretación de los contratos?

El uso o la costumbre del país se tendrán en cuenta para interpretar las ambigüedades de los contratos, supliendo en estos la omisión de cláusulas que de ordinario suelen establecerse.

Study Notes

Introducción al Derecho Mercantil

  • El artículo 2 del Código de Comercio establece normas generales para diferenciar entre actos civiles y mercantiles.
  • Los actos de comercio se rigen exclusivamente por las disposiciones contenidas en el Código de Comercio.
  • Los actos de comercio siempre serán realizados por comerciantes según el Código de Comercio.

Concepto de comerciante

  • Se consideran comerciantes a las personas que se dedican a la actividad comercial de forma habitual.
  • Los médicos o abogados con licencia se consideran empresarios mercantiles.
  • Los menores emancipados pueden adquirir la condición de empresario.

Responsabilidad patrimonial

  • La responsabilidad patrimonial universal del deudor se aplica solo a las personas físicas.
  • La ley hace prevalecer la protección del patrimonio sobre la obligación de pagar las deudas.

Fuentes del Derecho Mercantil

  • La principal fuente del Derecho mercantil en la Edad Media era la legislación estatal.
  • Las fuentes del Derecho incluyen la ley, los usos del comercio y el derecho comunitario.
  • Los tratados internacionales válidamente celebrados necesitan ser publicados oficialmente en España para tener efecto legal.

Concepción objetiva del Derecho Mercantil

  • La concepción objetiva del Derecho mercantil se refiere a la determinación del ámbito de aplicación del derecho a ciertas actividades, independientemente de quién las realice.
  • La concepción objetiva del Derecho mercantil implica la determinación del ámbito de aplicación del derecho a ciertas actividades, sin considerar quién las realice.

Constitución Española

  • La Constitución española de 1978 recoge menciones al ordenamiento económico español, lo que le otorga el nombre de 'Constitución económica'.
  • El artículo 33.1 de la Constitución española reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
  • El artículo 40.1 de la Constitución española establece que los poderes públicos no tienen la obligación de fomentar la estabilidad económica.

This quiz focuses on the subjective approach of commercial law, particularly using Article 1 of the Commercial Code, and delves into the classification of commercial acts. It covers the categorization of commercial contracts based on their principal or ancillary relationship to other primary commercial acts, such as commission, deposit, loan, and guarantee.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser