Colitis Ulcerativa: Anatomía y Fisiología
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la longitud promedio del colon humano?

  • 150 cm (correct)
  • 180 cm
  • 120 cm
  • 200 cm
  • ¿Qué función NO realiza la mucosa del colon?

  • Intercambio de electrolitos
  • Absorción de agua
  • Producción de hormonas (correct)
  • Producción de bacterias
  • ¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona con la colitis ulcerativa?

  • Diabetes tipo 1
  • Obesidad
  • Enfermedades autoinmunes (correct)
  • Hipertensión
  • ¿Qué tipo de ácidos grasos se absorben en el colon a partir de la fermentación bacteriana?

    <p>Acetato, butirato y propionato (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son algunos síntomas comunes de la colitis ulcerosa?

    <p>Diarrea con sangre (C), Pérdida de peso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica describe la colitis ulcerativa?

    <p>Enfermedad dinámica con remisiones y exacerbaciones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguiente no es una característica del defecto en la barrera mucosa en colitis ulcerativa?

    <p>Defecto en el metabolismo de carbohidratos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de genes se han asociado con la patogénesis de la colitis ulcerosa?

    <p>Genes clase II del HLA (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes manifestaciones extraintestinales es común en pacientes con colitis ulcerosa?

    <p>Artritis periférica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor está involucrado en la respuesta inflamatoria en colitis ulcerativa?

    <p>Interleucinas 1, 2 y 6 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una causa atribuida a la colitis ulcerativa?

    <p>Desnutrición severa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evaluación clínica se utiliza para clasificar la colitis ulcerosa?

    <p>Clasificación de Montreal (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hallazgo laboratorial se asocia con la colitis ulcerosa?

    <p>Leucocitosis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de los pacientes con colitis ulcerosa presentan colangitis esclerosante?

    <p>5% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un resultado de la calprotectina fecal en casos severos de colitis ulcerosa?

    <p>1000 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué síntomas podrían indicar una larga evolución de la colitis ulcerosa?

    <p>Dolor en articulaciones (C), Fiebre (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Colitis Ulcerativa: Definición

    Enfermedad inflamatoria crónica del colon, con remisiones y exacerbaciones. Puede tener inicio gradual o súbito, con heces poco sanguinolentas o diarrea y hemorragias graves, dolor abdominal y fiebre.

    Colitis Ulcerativa: Epidemiología

    Más común en caucásicos, con una prevalencia entre 3-15 casos por cada 100,000 personas al año, afectando principalmente a adultos jóvenes (20-40 años).

    Colitis Ulcerativa: Etiopatogenia (Barrera Mucosa)

    Problemas en la barrera protectora del colon, que incluyen reducción de la mucosa, alteraciones en las uniones celulares y defectos en el metabolismo de los ácidos grasos, aumentando la exposición al sulfuro de hidrógeno.

    Colitis Ulcerativa: Etiopatogenia (Inmunoregulación)

    Desajustes en la regulación inmune del intestino, llevando a inflamación a través de la activación de interleucinas, TNF-α, y otros mediadores inflamatorios con fallas en la respuesta antiinflamatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Colitis Ulcerativa: Colon - Anatomía (Descripción básica)

    El colon es un órgano tubular en el tracto digestivo con capas de mucosa, submucosa, muscular y serosa. Tiene arterias importantes como la marginal de Drummond y la de Riolano, con anastomosis (conexión).

    Signup and view all the flashcards

    Acidos grasos de cadena corta: función

    Derivados de la fermentación bacteriana en el colon, fuente vital de energía para las células del colon, su déficit implica problemas importantes en salud del colon.

    Signup and view all the flashcards

    Absorción en el Colon

    El colon absorbe agua, electrolitos y acidos grasos de cadena corta. Las ondas de bajo voltaje ayudan a la absorción, mientras que las de alto voltaje impulsan las heces hacia el intestino grueso.

    Signup and view all the flashcards

    Colitis por derivación: concepto

    Condición en la que un fallo en la absorción de ácidos grasos de cadena corta en el colon resulta en atrofia e inflamación de la mucosa colónica, debido a problemas metabólicos en el colon.

    Signup and view all the flashcards

    Colitis Ulcerosa (CUCI)

    Enfermedad inflamatoria crónica del intestino grueso, que causa úlceras en la mucosa y daño a la pared intestinal.

    Signup and view all the flashcards

    Patogenicidad de la CUCI

    La capacidad de la bacteria para causar daño a la mucosa intestinal.

    Signup and view all the flashcards

    Susceptibilidad Genética CUCI

    Relación entre genes del sistema inmune (HLA) y la probabilidad de desarrollar Colitis Ulcerosa.

    Signup and view all the flashcards

    Signos Clínicos CUCI

    Síntomas que indican la enfermedad, como diarrea, sangre en heces, dolor abdominal y pérdida de peso.

    Signup and view all the flashcards

    Manifestaciones Extraintestinales

    Efectos de la colitis ulcerosa en otras partes del cuerpo, como articulaciones, piel u ojos.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de la CUCI

    Sistemas médicos para evaluar y clasificar la gravedad y extensión de la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Laboratorios en la evaluación de CUCI

    Análisis sanguíneos y fecales para evaluar la afección, como anemia, electrolitos, proteína C reactiva (PCR) y calprotectina.

    Signup and view all the flashcards

    Colangitis Esclerosante

    Enfermedad hepática asociada a la colitis ulcerosa, causando inflamación e inflamación de los conductos biliares.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    ANATOMÍA DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • El colon mide aproximadamente 150 cm.
    • Presenta capas: mucosa, submucosa, muscular circular interna, muscular longitudinal externa y serosa.
    • Las arterias relevantes son la marginal de Drummond y la arteria de Riolano (mesentérica superior e inferior).

    FISIOLOGÍA DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • El colon absorbe agua (aproximadamente 1-2 litros diarios).
    • Absorbe electrolitos (Na+, K+, Cl-, amoniaco) y ácidos grasos de cadena corta (acetato, butirato, propionato).
    • Estos ácidos grasos son importantes para la energía de la mucosa colónica.
    • La falta de absorción de estos ácidos grasos puede causar colitis por derivación.
    • La función de la musculatura es primordial para la defecación (controlada por el esfínter externo).

    DEFINICIÓN DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • Enfermedad inflamatoria crónica del colon.
    • Se caracteriza por remisiones y exacerbaciones.
    • Comienza gradualmente con heces poco sanguinolentas y puede progresar a diarrea y hemorragias graves, dolor abdominal, tenesmo y fiebre.

    EPIDEMIOLOGÍA DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • Más común en personas de ascendencia caucásica.
    • La prevalencia es de 50-80 por cada 100.000 personas.
    • Afecta a adultos jóvenes (20-40 años).
    • Incidencia de 3-15 por 100.000 personas por año.

    ETIOPATOGENIA DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • Defectos en la barrera mucosa:
      • Reducción selectiva de la mucosa colónica.
      • Alteraciones en la estructura de unión a lectina.
      • Defecto en el metabolismo de ácidos grasos de cadena corta.
      • Hipersensibilidad a bacterias (linfocitos T).
    • Defectos en la inmunoregulación:
      • Trastornos en la regulación de la mucosa.
      • Respuesta inflamatoria (interleucinas 1, 2 y 6, factor de necrosis tumoral alfa, tromboxano A2, leucotrieno B4, defectos mediadores antiinflamatorios IL-4 y IL-10).
    • Infección persistente:
      • Infecciones por E. coli pueden causar mayor daño a la mucosa.
      • Predisposición genética.

    CLASIFICACIÓN DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • Evaluación Clínica:
      • Basada en criterios como movimientos intestinales, presencia de sangre en heces, temperatura, frecuencia cardiaca, hemoglobina y velocidad de sedimentación globular. La clasificación divide la severidad en Leve, Severa y Fulminante.
    • Clasificación de Montreal:
      • Diferencia tipos de colitis basados en la extensión y severidad (Proctitis, Colitis Izquierda, Colitis Extensa).

    CLINICA DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • Síntomas comunes incluyen: diarrea, sangre en heces, dolor abdominal, descarga mucosas, urgencia o tenesmo.
    • Posibilidad de larga evolución con la pérdida de peso, fiebre y perforación.
    • Presencia de manifestaciones extraintestinales, incluyendo artritis, dermatológicas, oculares y hepato-biliares.

    LABORATORIOS PARA LA COLITIS ULCERATIVA

    • Bioquímica sanguínea (B.H.):
      • Anemia, leucocitosis y trombocitosis pueden estar presentes.
    • Electroliticos: Desequilibrio por diarrea.
    • Pruebas de función hepática y pruebas para Clostridium difficile.
    • Reactantes de fase aguda (proteína C reactiva, velocidad de sedimentación globular)
    • Calprotectina fecal (<50 negativo para Crohn/Cushing, >250 indica enfermedad, >1000 severo).
    • PCR (útil para cushing).

    IMAGENOLOGIA PARA LA COLITIS ULCERATIVA

    • Radiografías de abdomen para descartar megacolon.
    • La colonoscopia es esencial para el diagnóstico y evaluación.

    TRATAMIENTO MÉDICO DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • Medicamentos: Corticosteroides (prednisona oral), aminosalicilatos, inhibidores de la quimiotaxis de neutrófilos, antioxidantes, agonistas de peroxisomas, azatioprina y 6-mercaptopurina.
    • Objetivos del tratamiento: Controlar la inflamación, prevenir complicaciones y lograr remisiones.

    TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • Indicaciones: Colitis severa que no responde a tratamientos médicos, megacolon tóxico, perforación, hemorragia incontrolable, o desarrollo de displasia o cáncer que no es tratable endoscópicamente.
    • Procedimientos: Proctocolectomía (con anastomosis de íleon a ano o ileostomía).

    COMPLICACIONES DE LA COLITIS ULCERATIVA

    • Cáncer: Mayor riesgo en el colon (20 veces más que en la población general), especialmente a largo plazo (mayores probabilidades a 10 y 20 años).
    • Megacolon tóxico: Dilatación aguda del colon relacionada con alteración del plexo mientérico.

    TOXICIDAD SISTÉMICA EN LA COLITIS ULCERATIVA

    • Retención fecal y afectación de la microbiota.
    • Fugas en el sistema y desequilibrio hidroelectrolítico.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Colitis Ulcerativa - PDF

    Description

    Explora los conceptos fundamentales de la colitis ulcerativa, incluyendo su anatomía y fisiología. Aprende sobre la estructura del colon, su función en la absorción de agua y electrolitos, así como la enfermedad inflamatoria crónica que afecta esta parte del cuerpo. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

    More Like This

    Ulcerative Colitis Quiz
    15 questions

    Ulcerative Colitis Quiz

    BrilliantSnowflakeObsidian avatar
    BrilliantSnowflakeObsidian
    Ulcerative Colitis Quiz
    10 questions
    Ulcerative Colitis and Inflammatory Bowel Disease
    20 questions
    Histologie et Colite Ulcéreuse
    8 questions

    Histologie et Colite Ulcéreuse

    HarmoniousWaterfall1699 avatar
    HarmoniousWaterfall1699
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser